Está en la página 1de 2
femas..., pndigenes—— En un individuo haploide (n) 0 diploide (2n), 1a mitosis produce une division equitativa de la célula Progenitora en dos células hijas con fa misma dotacién cromosdmica, INTERFASE [-—— PROFASE — (METAFASE entlor gone Nace ctopame — Sipae Ceseifede megs éneual La omatna comiena a condense ys formant omoinms con 1a exces deter. tox iad ete mizina act dos emits hermaras cada uno. S forma els, a cual vf ot crometomarsc ence dire ae, Vidad y el ADN se autocuplica.__cromosomas para migrarheca lot polo, Blano ecuatoril dela clus. E see rome heanas de cada cromosoma Las cromdtgas hermanas separsde consiu- Se die el ctoplasma, El resultado son dos de cccene eigen hacalospols opueses yen osruevesromosomas dela cles ijas. chs his cono mama dota sored ela cella, donde estan los centriolos Se forman las nuevas carotecas a que i progenitea (no 2 a meiosis sélo se da en individuas diploides (2n), y consta de una etapa reduccional, © meiosis J en la que se duplica el ADN, se produce el entrecruzamiento y se divide la célula, y une etapa ecuacional, o meiosis i, en la que la separacién de las cromatidas hermanas de las céllulae | de la etapa anterior culmina en la formacién de cuatro células hijas. | Npanuuane 3A. Prone ws totécapia. Ley 11,723, MEIOSIS | meiosis 1 ] Tetoraseu PROFASEL y GTOGnS Seeders ecu tsa eo prs darn sen Marasen TSIEN + el aparamient de los cromonemat, " rmcarasen Met ier acagamnas mean 9 pate de EM mouse ee EN KY | igual mrfolgi similar nfermacién genet » , om f ~ ~ | £2), ue consttuyen na dtad (ds cromeso. { f, Ms, da ID i 2D as deci, cuatro comida herman, INS 3] Gn ao Hoes ger ee Le mcs, Looms | tiga ets comencan ssepmone, ar ioe eI a ad METAFASE ANAFASE TELOFASE | y CITOCINESIS | {pf comosomas apaeados se Los cromosomas homblogo: El citplasma se divide y da sineanenlplao cuter. os comdtidas cada una) come Tesitado dor clues | Eda eapa equ las de una chia hpi, | ‘migyan hacia los poles, ‘has haploids (n). || ero ro existe una duplicacién previa del ADN, Como se - | arte das dos cll, resultado final de a meiosis or AA, | mrenvncttiahgcioponces | & 9@! =e q Reproduccién celular Analicen la fotografia de una célula en proceso de divisién y la ilustracién de una doble hélice de ADN mientras se abre y se duplica. Qué estructuras pue- den identificar en la fotografia? ;Cémo se Hetra nueva ij distribuyen estas en la eélula que se div. att de? {Como se lama este proceso? ;Cémo a relacfonan la duplicacién del ADN con la oF divisién celular? Division celular observada on el microsopio elects ico de transmision (MET y Coloreada arifciakment, La reproduecién celular consiste, bésicamente, en la division de Ia célula. Pero, ara que cada célula hija reciba todos los elementos necesarios para su funciona, mmlento, es necesaria la duplicacién previa de los orgénulos y, fundamentalmente, del material genético 0 ADN. fe ea je, 0S Componentes ceulaesy la posterior disiibuciin equtativa"poyeea nm oie sash entre las células hijas constituye el cielo celular. Este Proceso es “comandado” por el doable). Célula-v organismo nticleo, ya que el ADN, que se halla dentro de este, regula la formacién, el crecimiento, £0” un numero doble de cro: el funcionamiento y la reproduccién celulares. ee eat 2De qué manera la molécula de ADN puede producir copias de si misma sin perder epee ater teams tans st conformaciin? La clave reside en que, tal como se analzé en la pina 69, las bases mle a mitad del nme. mitrogenadias que constituyen los nuctestidos del ADN son complementarias, por lo "ede carne ne que cada hebra puede actuar como un molde para fabricar otra nueva. Para duplicarse, —_diploide. Se fo simboliza n, cl ADN separa sus dos hebras y, por medio de las enzimas adecuudas, se van insertan. do los nucleétidos complementarios en cada una de las hebras separadas. Bste modelo ‘de dupicacion del ADX, cenominadlo hipStesis semiconservativa, fie proptiests por James Watson (n. 1928) y Francis Crick (1916-2004), cientificos que también descubrie ron la estructura tridimensional del ADN Una vez duplicado el ADN, los filamentos de: cromatina se condensan en unas estruc- {uras compactas, lamadas eromosomas, Cada cromosoma, entonces, esté Compuceta dle una hebra espiralizada ce ADN unido a histonas (proteinas) v formado pores brent idénticos, las eromatidas hermanas, las cuales se unen por medio del centrémero. Ta reproduccién celular incluye dos tips diferentes de divsiones: la mitosis y la meiels, La mitosis (del griego mitos, hilo y-asis,sufljoque indica un proceso) es larepro- _Estutuade un eonowome duccién celular que permite obtener, a partir de una célula madre, dos eéhulas nas. Estas son exactamente iguales a la que les dio origen, es decir, reciben una copia exacta del ADN de la célula madre y, por lo tanto, tienen el mismo nimero de cromosomas, {2 meiosis (del griego meioun, hacer mas pequefio) es a reproduccién celular por 4a cual, a partir de tna célula madre, so obtienen cuatro células hijas 0 gametos (celulas sexuales), que tienen la mitad del mimero de cromosomas. En el caso de A zCudntos juegos de cromo- ra ei ms coat cul solamente una mae, crest degene- “a, tenn er gat + Enel easo des nachos, ls cuatro lula se converten en eapermatozodes,

También podría gustarte