Está en la página 1de 2

1.

Presión debida a una fuerza:

Para calcular la presión, utilizamos la fórmula:

Presión = \
Donde la fuerza se da en Newtons (N) y el área en metros cuadrados (m²).
Primero, necesitamos convertir el área a metros cuadrados:

20 cm2 = 20 x10-4 m2 = 0.002 m2

Ahora, podemos calcular la presión:

Presión = = 0.002𝑚
.

Por lo tanto, la presión debida a una fuerza de 70 N que actúa sobre una
superficie de 20 cm² es de 35000 Pa.

*2. Fuerza ejercida por el agua en un depósito cilíndrico:*

La fuerza ejercida por el agua sobre el fondo del depósito se conoce como el peso
del agua desalojada. Utilizamos la fórmula:

Peso del agua = Densidad del agua x Volumen del agua x Gravedad

Dado que el depósito está totalmente lleno de agua, el volumen del agua es igual
al volumen del cilindro. Utilizamos la fórmula del volumen del cilindro:

Volumen del agua = Área de la base x Altura

Volumen del agua = pi r2 x h = pi x (1 m)2 x 4 m = 4 pi m3

Ahora, calculamos el peso del agua:

Peso del agua = 1000 kg/m3 x 4 pi m3 x 9.8 m/s2 = 39200 pi N

Para el caso del aceite, utilizamos la misma fórmula, pero con la densidad del
aceite proporcionada:

Peso del aceite = 900 kg/m3 x 4 pi m3 x 9.8 m/s2 = 35280 pi N

Por lo tanto, el peso del agua es 39200 pi N y el peso del aceite es 35280 \pi N.
*3. Presión a la que se encuentra sometido un submarino:*

La presión en un punto bajo el agua se calcula utilizando la fórmula de presión


hidrostática:

Presión = Densidad del líquido Gravedad x Profundidad

Primero, convertimos la densidad del agua del mar de gramos por centímetro
cúbico a kilogramos por metro cúbico:

1.025 gr/cm3 = 1025 kg/m3

Ahora, podemos calcular la presión:

Presión = 1025 kg/m3 x 9.8 m/s2 x 400 m = 4009000 Pa

Por lo tanto, la presión a la que se encuentra sometido el submarino nuclear


sumergido a 400 m de profundidad es de 4009000 Pa.

También podría gustarte