Está en la página 1de 3

PNF INFORMATICA

TRAYECTO I

FORMACION CRITICA I

TRIMESTRE I

DIA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

TRABAJO REALIZADO POR: Yondeivis Palma

C.I. :30.393.500

SECCION: TI-INF-2

DOCENTE: CARMEN DIAZ

CIUDAD BOLIVAR, 21 DE Noviembre DE 2023


¿Por qué se celebra el día del estudiante universitario en Venezuela?
Esta fecha conforma una oportunidad para rendir homenaje a esos estudiantes
universitarios, que buscaron reivindicar sus derechos educativos, mejorar las
condiciones de vida y establecer una sociedad más justa.

¿Qué se celebra el 21 noviembre en Venezuela?


El Día del Estudiante Universitario se celebra en Venezuela a partir del 21 de
noviembre del año 1958 en conmemoración de la gesta cumplida en varias
universidades, particularmente en la Universidad Central de Venezuela, tras
alzarse precedidos por la huelga que habían promovido estudiantes de diferentes
liceos de la ciudad capital en contra del Régimen dictatorial de Marcos Pérez
Jiménez.
Pese a que la seguridad Nacional tomó la Universidad Central de Venezuela,
apresó a numerosos estudiantes y cerró los centros de educación superior, tuvo
tal éxito que dicho alzamiento fue uno de los desencadenantes que concluyeron
con la huida del Dictador. En este día se conmemora sobre todo el espíritu de
lucha, esperanza y alegría de nuestros jóvenes estudiantes, que fue decisiva en la
historia de nuestro país, un país que en ese momento apostó todo por vivir en un
régimen democrático.

¿Por qué se celebra el día del estudiante el 21 de noviembre?


En 1996, la Asamblea General proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la
Televisión, una fecha que conmemora además la celebración del Primer Foro
Mundial sobre ese medio en la ONU.
Decretado 21 de noviembre como Día del Estudiante Venezolano
Fuerte Tiuna, Caracas. - El Día Nacional del Estudiante Venezolano comenzará a
celebrarse el 21 de noviembre de cada año en homenaje a la lucha de jóvenes de
educación media y universitaria contra las medidas unilaterales adoptadas por
Marcos Pérez Jiménez en 1957.
El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en respuesta a
una propuesta elevada por la secretaria de formación de la Organización
Bolivariana de Estudiantes (OBE), Alejandra Mitchell, quien resaltó la necesidad
de ampliar el sentido de la conmemoración que, hasta el año 2020, se reducía a
los estudiantes universitarios.

“Me comprometo a proceder legalmente como manda la Constitución y en uso de


mis facultades como jefe de Estado y de Gobierno, como presidente de la
República Bolivariana de Venezuela, a decretar el 21 de noviembre de cada año
como Día Nacional del Estudiante Venezolano”, recalcó.
El extinto Día del Estudiante Universitario, oficializado en la Gaceta Oficial N°
25.818 del 21 de noviembre de 158, reconocía el protagonismo de la juventud en
la jornada de protestas contra Pérez Jiménez, siendo uno de los detonantes de la
caída de la dictadura el 23 de enero de 1958.

A finales de 1957, el sector estudiantil de la Universidad Central de Venezuela


(UCV) inició una huelga que se extendió a otros centros académicos como un
signo del descontento social provocado por el plebiscito que pretendía extender la
permanencia en el poder de Pérez Jiménez.

También podría gustarte