Está en la página 1de 2

ENSAYO

PRESENTAD0. MARIO VARELA FLORES


NUM CUENTA 202300563

El Código Tributario, en general, concibe el tributo como una obligación pecuniaria que los
contribuyentes deben cumplir para financiar los gastos públicos y el funcionamiento del Estado.
Establece las normas y procedimientos para la administración de los impuestos y otros tributos,
así como para la determinación de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

El tributo, según el Código Tributario, es una prestación obligatoria que el Estado exige a las
personas físicas o jurídicas, denominadas contribuyentes, a cambio de los servicios y beneficios
que proporciona. Estos servicios y beneficios pueden incluir la seguridad, la justicia, la
infraestructura, la educación, la salud, entre otros.

El Código Tributario establece los diferentes tipos de tributos que pueden ser exigidos, como
impuestos, tasas y contribuciones especiales. También define los elementos esenciales del tributo,
como el sujeto activo (el Estado), el sujeto pasivo (el contribuyente), la base imponible (el objeto
o hecho generador del tributo), la tasa o tipo impositivo (el porcentaje aplicable al valor de la base
imponible) y el período fiscal (el período de tiempo en el que se calcula el tributo).

Además, el Código Tributario establece los procedimientos para la determinación de la obligación


tributaria, la presentación de declaraciones, el pago de los tributos, las facultades de la
administración tributaria para la fiscalización y la recaudación de los impuestos, así como las
sanciones por el incumplimiento de las obligaciones tributarias.

En resumen, el Código Tributario concibe el tributo como una obligación legal y pecuniaria que
los contribuyentes deben cumplir para financiar los gastos públicos y recibir los servicios y
beneficios proporcionados por el Estado. Establece las normas y procedimientos para la
administración y determinación de los tributos, así como las obligaciones y derechos de los
contribuyentes.
El poder tributario del Estado
se refiere a la facultad que tiene el gobierno de imponer y recaudar impuestos y otros tributos a
los ciudadanos y a las empresas dentro de su jurisdicción. Es un poder esencial para financiar las
actividades del Estado y brindar los servicios y beneficios públicos a la sociedad.

El poder tributario se basa en la soberanía del Estado y en su capacidad para establecer normas y
regular el sistema tributario. A través de la legislación tributaria, el Estado define los impuestos,
tasas y contribuciones especiales que deben pagarse, así como los procedimientos para su
determinación, declaración y pago.

El funcionamiento del poder tributario implica varios aspectos:

1. Imposición de impuestos: El Estado tiene la autoridad para establecer los impuestos y determinar
los sujetos obligados a pagarlos. Esto implica definir la base imponible (el objeto o hecho que
genera el impuesto), la tasa impositiva (el porcentaje aplicado a la base imponible) y el período
fiscal (el período de tiempo en el que se calcula el impuesto).

2. Recaudación: El Estado tiene la responsabilidad de recolectar los impuestos y otros tributos de


los contribuyentes. Puede establecer entidades o administraciones tributarias encargadas de la
recaudación, así como los procedimientos y plazos para el pago de los impuestos.

3. Fiscalización: El Estado tiene la facultad de fiscalizar y controlar el cumplimiento de las


obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes. Puede llevar a cabo auditorías y revisiones
de las declaraciones tributarias, así como imponer sanciones en caso de incumplimiento.

4. Utilización de los fondos recaudados: El Estado utiliza los fondos recaudados a través de los
impuestos y otros tributos para financiar sus actividades y programas. Esto incluye la provisión de
servicios públicos, como educación, salud, seguridad, infraestructura, entre otros.

Es importante destacar que el ejercicio del poder tributario debe realizarse dentro de los límites
establecidos por la Constitución y las leyes, respetando los derechos y garantías de los
contribuyentes. Además, el sistema tributario debe ser equitativo, transparente y eficiente,
promoviendo la justicia fiscal y el desarrollo económico de nuestro país.

También podría gustarte