Está en la página 1de 1

Todos los criterios usados ​​para arbitrar la admisión de revistas en las

colecciones SciELO también son aplicados en la evaluación de la per-


manencia, que además incluyen criterios adicionales. Entre los que se
encuentran: la puntualidad en enviar archivos a SciELO, que se consi-
dera como el indicador de la publicación, los indicadores de uso de la
revista basados en el número de visitas y descargas y los indicadores
de citas recibidas en total y por artículo.

En el caso de la determinación de resultados desfavorables en la


evaluación del desempeño, la revista recibe una notificación de los
aspectos que deben ser mejorados, que deberán cumplirse en el plazo
establecido. En casos extremos, especialmente retraso en la publica-
ción, las revistas son excluidas de las colecciones. La exclusión de las
revistas de las colecciones SciELO no afecta a la continuidad de acceso
a los números ya publicados.

Tanto en el caso de las decisiones sobre la admisión como sobre la


permanencia, las revistas que se juzguen perjudicadas tienen el dere-
cho de apelar. Los resultados de la evaluación de los recursos podrán
concluir por mantener el resultado o revocar la decisión en parte o
en su totalidad. En muchos casos, el análisis del recurso provoca una
re-evaluación completa de la revista.

La aplicación de los criterios de evaluación de revistas para la admi-


sión de nuevos títulos o permanencia de los títulos indexados en las
colecciones SciELO nacionales y temáticas, así como el análisis de los
recursos de las revistas presentadas al proceso de selección, es respon-
sabilidad de las respectivas coordinaciones que deben contar con en
el apoyo de un comité consultivo compuesto por representantes de
la comunidad científica en su país. Este comité es identificado en los
criterios comunes como Comité Consultivo de la colección SciELO.

Comité Consultivo SciELO: composición y funciones

La formación y el desarrollo de las colecciones nacionales y temáticas


de la Red SciELO son responsabilidad de las coordinaciones nacionales
que deben ser apoyadas por Comités Consultivos de carácter cientí-

76

También podría gustarte