Está en la página 1de 1

TALLER DE DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

1. En una población formada por personas, la longitud craneal está distribuida en


forma casi normal con una media de 180.6 mm y una desviación estándar de 11.7
mm. ¿ Cual es la probabilidad de que una muestra aleatoria de tamaño 20 de esta
población tenga una media mayor de 170?
2. Se ha encontrado que, despues de un período de entrenamiento, el tiempo medio
que requieren ciertas personas por problemas de concentraciòn para rea!izar una
tarea particular es de 15 segundos con una desviacibn estándar de 5 segundos.
Suponiendo una distribuciòn normal de los tiempos, encuentre la probabilidad de
que una muestra de 22 individuos proporcione una media: a) De 10 segundos o
más. b) Entre 3 y 16 segundos. c) De 6 segundos o menos. d) Mayor de 17
segundos.
3. Si las concentraciones de serotonina en hombres adultos y normales están
distribuidas en forma casi normal con una media y una desviación estándar de 125
y 50 rng por ciento, respectivamente, encuentre la probabilidad de que una
muestra de tamaño 19 proporcione una media: a) Mayor de 150. b) Entre 75 y 106.
C) Menor de 100.
4. Se sabe que el medicamento estándar utilizado para tratar una cierta enfermedad
ha resultado ser eficaz en un lapso de tres dias en el 75 por ciento de los casos en
los que se utilizo. Al evaluar la eficacia de un nuevo medicamento para tratar Ias
misma enfermedad, se le dio a 150 personas que la padecían. Al término de tres
días, se habian recuperado 97 personas. Si el nuevo medicamento es tan eficaz
como el estandar. ¿Cual es es la probabilidad de observar esta pequeña
proporcion de recuperación?
5. En cierta ciudad se observa que al 20 por ciento de las famjlias tienen por lo menos
un miembro que sufre de algùn malestar debido a la contaminaciòn sonora. Una
muestra al azar de 150 familias dio P = 0.27?. Si el valor del 20 por ciento es
correct. ¿Cual es la probabilidad de obtener una proporción de la muestra así o
mayor?

También podría gustarte