Está en la página 1de 2

ESCUELA AGROPECUARIA DE TRES ARROYOS

MATERIA Y CURSO: Emprendimientos Locales.


DOCENTE: Berenice Destain.

Empresas e instituciones de Tres Arroyos


GRUPOS:

GRUPO 1:
GRUPO 2:
GRUPO 3:
GRUPO 4:
GRUPO 5:
GRUPO 6:
GRUPO 7:

Introducción: Nuestra ciudad, como la mayoría de las ciudades, tiene sus propias
instituciones históricas tales como escuelas, clubes, etc. También podemos encontrar
comercios e industrias que forman parte de nuestra historia y que fueron creados hace
muchos años.
Es importante poder conocerlos, saber cómo se iniciaron, cuáles son sus principales
dificultades y desafíos, para saber cuáles fueron nuestras primeras instituciones,
comercios e industrias y porque, en algunos casos, han desaparecido.
Objetivos
 Conocer nuestra historia a través de nuestras primeras instituciones, industrias y
comercios
 Promover el trabajo grupal para seleccionar el tema con el que trabajarán.
 Manejar recursos para la búsqueda de información y el procesamiento.

Actividad
Cada grupo (mismo grupo de monografía) deberá buscar información sobre alguna
institución histórica como alguna escuela, algún club o bien una industria o comercio que
haya sido instalados en los comienzos de nuestra ciudad.
El mismo será elegido por los integrantes. Prepararan un informe, donde expondrán todo
lo investigado y realizarán una exposición oral apoyándose en una presentación
multimedia. Sería bueno que armen un drive para realizar el trabajo y poder participar y
colaborar TODOS.

El trabajo deberá responder mínimamente a los siguientes ítems:


 Ubicación.
 Cuando comenzó a funcionar la institución, club, industria o comercio según
corresponda y cuando dejó de funcionar, si corresponde.
 ¿Quién fue el fundador o creador?
 ¿Cómo lo hizo?
 ¿Cuándo surge la idea?
 Descripción de las principales actividades realizadas.
 Aporte del capital inicial ¿De dónde proviene?
 Cantidad de empleados o personas que trabajan o trabajaron.
 Modificaciones sufridas desde el inicio.
 Problemas a los que se ha enfrentado en general.
 Artículos periodísticos relacionados (si consiguen 2)
 Fotos (si consiguen)
Podrán agregar todo lo que consideren pertinente, pero tienen que obligatoriamente
responder como mínimo a lo requerido por la docente en la lista.
Evaluación: Contenido del informe, presentación del mismo en tiempo y forma (no es
necesario que todos los integrantes compartan el trabajo una vez terminado, con que lo
comparta uno en el aula virtual está bien) y exposición oral del trabajo para ser evaluados
por sus compañeros y por la docente.

También podría gustarte