Está en la página 1de 2

GIMANSIO SILVERSTRONG GUIA DE TRABAJO N°2

Educar, formar y ser constantes


ESTUDIANTE:
_________________________
FECHA:
_________________________

HISTORIA GRADO
MESOPOTAMIA “TIERRA ENTRE RÍOS”

1. Realiza la lectura y observa el mapa.

Mesopotamia corresponde a una región que hoy se conoce como cercano Oriente, limita con los montes
Zacros y con el desierto de Siria. Actualmente es el territorio ocupado por Kuwait, Irak y Siria.
En esta región predomina un clima de tipo seco con altas temperaturas; sin embargo, está atravesada por
los ríos Éufrates y Tigris y sus afluentes, que forman un valle fértil que permitió en el pasado el desarrollo
de una destacada civilización.

La cercanía a los ríos Tigris y Éufrates fue de gran importancia para esta civilización de ahí su nombre
Mesopotamia que significa “tierra entre ríos”. En Egipto se distinguen dos grandes regiones el Bajo Egipto,
un extenso valle formado por el delta del Nilo y el Alto Egipto, una tierra árida donde sólo es posible la vida
en la estrecha zona irrigada por las aguas del río.

a) Describe los rasgos geográficos que caracterizan a Egipto.


¿En qué dos grandes zonas se divide?
b) ¿Qué significa “tierra entre ríos”?
c) ¿Cuál fue la importancia de los ríos Tigres y Éufrates?
d) ¿Qué utilidades tenía el Nilo para los egipcios?

2. Interpreta la imagen y
describe la escena
detalladamente.
a) ¿Qué personajes aparecen?
b) ¿Qué simboliza la doble corona de faraón?
c) ¿Qué otros símbolos de poder llevan el faraón?
d) ¿Qué representa cada uno de ellos?

3. Consulta en qué se basa la economía actual de Irak y Kuwait espacios que fueron ocupados por
los pueblos de Mesopotamia. Presenta tus conclusiones por escrito.

4. Realiza el mapa de Egipto y localiza sus ríos principales el Nilo, el Éufrates y el Tigris.

También podría gustarte