Está en la página 1de 6

Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

Ingeniería en sistemas energéticos


sustentables

FÍSICA

Julia Colin Orozco

Alan Gustavo Martínez Valdez

No. Cuenta: 1711542 Semestre: 3

Periodo: 2021 B
Fecha: 05/11/2021
Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

Lupa

¿Qué es?
Una lupa es un instrumento subjetivo, es decir, el ojo observa directamente la
imagen que nos proporciona el instrumento. La lupa está formada por una lente
convergente destinada a la observación de los detalles en objetos próximos, y
nos permite ver aumentadas las dimensiones aparentes de objetos pequeños y
próximos.

¿Cómo se forma la imagen?

La lupa se basa en el hecho de que, si colocamos un objeto entre el foco objeto


(F) y la lente convergente, obtenemos una imagen derecha, virtual y mayor,
que es observada directamente por el ojo.
Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

Telescopio

¿Qué es?
El telescopio es un instrumento óptico consistente, en su configuración más
sencilla, en dos lentes situadas de tal manera que permiten la observación de
objetos muy lejanos, tales como planetas, estrellas o incluso galaxias.

¿Cómo se forma la imagen?

Su funcionamiento, a través de:

 El anteojo de Galileo

Estructura básica del anteojo de Galileo

Contaba con dos lentes, el objetivo, más próximo al objeto y convergente, y el


ocular, más próximo al ojo y divergente.

Gracias a la estructura anterior se consigue una imagen virtual y aumentada,


pero derecha, del objeto en cuestión.
Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

 Configuración de Kepler

Estructura básica del telescopio de Kepler

Al observar un cuerpo lejano, por ejemplo, el planeta Saturno, el objetivo forma


primeramente una imagen del mismo a una distancia igual a f'obj (ya que los
rayos llegan prácticamente paralelos a la primera lente). En dicho punto se
sitúa el foco objeto del ocular, que funciona entonces como una lupa,
aumentando el ángulo subtendido sobre la retina.

Microscopio

¿Qué es?
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles
a al ojo humano. Esto se logra mediante un sistema óptico compuesto por
lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando.

¿Cómo se forma la imagen?

 Microscopio óptico

En el caso de un microscopio óptico se genera la imagen aumentada a partir de


distintas lentes. Algunas de ellas montadas en el objetivo del microscopio y
otras en el ocular. En primer lugar, las lentes del objetivo generan una imagen
real aumentada de la muestra. Esta imagen real es a continuación ampliada
Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

mediante las lentes del ocular dando lugar a una imagen virtual de tamaño
superior a la muestra original.

 Microscopio Compuesto

La configuración más simple de un microscopio compuesto consiste en una


lente para el objetivo y otra para el ocular. Sin embargo, en la actualidad los
microscopios incluyen más lentes para corregir las distintas aberraciones
producidas por las lentes simples.

Cámara
¿Qué es?

Una cámara fotográfica es una caja oscura que deja pasar la luz el tiempo
preciso para que la imagen enfocada a través del objetivo sea registrada por un
sensor digital o una película.
Alan Gustavo Martínez Valdez 1711542

¿Cómo se forma la imagen?

Dado que la imagen debe ser real (y no virtual, para que se proyecte sobre el
elemento fotosensible), la lente debe ser convergente.

Bibliografía

 Capitulo 4, lupa, oculares, microscopios. (s. f.). WINDOWSEscritorio.

Recuperado 3 de noviembre de 2021, de

http://www.etpcba.com.ar/DocumentosDconsulta/OPTICA/Optca_Instrmental_-

_J._A._Rca%20By%20Diego%20Arenas/OP00504C.pdf

 Conde-Saavedra, G. (s. f.). El telescopio: una primera ventana al universo. El

telescopio: una primera ventana al universo. Recuperado 3 de noviembre de

2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1562-

38232018000200005

 L. Fernández, J. (s. f.). FIsicaLab. FisicaLab. Recuperado 3 de noviembre de

2021, de https://www.fisicalab.com/apartado/telescopio#conf_galileo

 Qué es una cámara de fotos | Curso de fotografía digital TheWebfoto. (s. f.).

Thewebfoto. Recuperado 3 de noviembre de 2021, de

http://www.thewebfoto.com/1-introduccion/103-que-es-una-camara-de-fotos

También podría gustarte