Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD MANUAL DE PROYECTOS EN SALUD.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS.


FACULTAD DE SALUD Y BIENESTAR.

Docente: Lamia Karina Enriquez Acosta

G9 Violencia intrafamiliar

Problema Central. Violencia Intrafamiliar

Descripción del problema central. Se observa una alta incidencia de casos de


Violencia Intrafamiliar en el barrio Arborizadora
Alta de la Localidad de Ciudad Bolívar, donde
las familias pertenecen a estrato 1 en condición
de pobreza y en el que el genero femenino
prevalece dentro de las víctimas.
El 67% de las familias del barrio Arborizadora
Alta han presentado denuncias de Violencia
Intrafamiliar y han requerido en algún
momento intervención policial, un 53% de ese
grupo de mujeres padecen traumas
psicológicos mientras un 40% presentan
discapacidades físicas o invalidez
Definir la situación a cambiar. Resolución de conflictos con agresiones físicas y
verbales, haciendo omisión del diálogo y
carencia de inteligencia emocional,
acompañado de un sentimiento de inseguridad
e indefensión por parte de las víctimas.
Descripción y limitación de la población. mujeres entre 25 a 45 años.

Ubicación o característica geográfica. Localidad Ciudad Bolivar, Barrio: Arborizadora


Alta Sector: Desde Cra 45 b BIS a Cra 45 b, entre
69 G BIS y 69 D BIS.
Describir contexto social, incluir Arborizadora alta es un barrio con un bajo
determinantes sociales en salud. índice de condiciones de vida que contribuye
en la alta incidencia de violencia intrafamiliar y
en el que se incluyen determinantes sociales en
salud como el desempleo, cobertura limitada a
salud, educación y reducida accesibilidad a
servicios de acueducto, alcantarillado y energía
que aumentan la insatisfacción de las
necesidades básicas
Beneficiarios. Familias y mujeres del Barrio Arborizadora Alta
de la localidad de Ciudad Bolívar
Fecha de inicio y fecha de finalización de la 30 dias calendario
ejecución.

Responsables del proyecto. (nombres de los Angie Paola Ramírez, Karen Juliana Merchán,
estudiantes) Nayarith Niño contreras, Leonel Esteban
Corredor, Javier Mauricio Cruz e Ingrid Carolina
Sánchez.
Detalle de los recursos. Para la ejecución del proyecto se cuenta con
recursos como:
• salón comunal del barrio Arborizadora
Alta el cual cuenta con una
Infraestructura que permite el
desarrollo de los talleres de integración
social y el cual está equipado con la
cantidad de sillas necesaria, Mesas y
Tableros acrílicos con posibilidad de
acceso a conexiones eléctricas.
• Equipos tecnológicos y audiovisuales
(computadores, video BEAM) que
facilitan la recepción de la información
• Material de publicidad masiva que
orienta a las familias al
aprovechamiento y recurrencia de
canales de apoyo y protección
• Piezas graficas (Folletos, infografías)
que potencian las estrategias existentes
de protección a la mujer como
“Manzanas del cuidado”
• Talento humano en Salud encargados
de la educación y ejecución de las
intervenciones planteadas dentro del
proyecto.
Describa de forma clara y precisa quienes El proyecto está financiado a través de los
financiaran el proyecto. recursos proporcionados por la secretaria
Distrital de la mujer y alcaldía local de ciudad
Bolívar los cuales se incluyen dentro del
presupuesto de inversión pública.
Instituciones que les brindaran la información • Centro zonal de salud Manuela Beltrán
para el seguimiento y la evaluación. (primer nivel de atención), el cual
proporcionará información acerca de
nuevos casos de maltrato y violencia
física contra la mujer.
• Casa de Justicia de ciudad Bolívar que
facilitara la identificación de nuevas
denuncias y solicitud para medidas de
protección del barrio Arborizadora Alta
• Informe proporcionado por el
cuadrante de la policía nacional del
barrio Arborizadora alta que brindaran
datos de conflictos intrafamiliares con
necesidad de intervención policial.
• Junta de acción comunal que
proporcionara información acerca de la
asistencia a los talleres de integración
social asi como la información de las
familias que colaboraran durante la
ejecución del proyecto.

ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS
ELABORAR ARBOL DE PROBLEMAS:
ELABORAR ARBOL DE OBJETIVOS:
RESUMEN
NARRATIVO MEDIOS DE
DE
OBJETIVOS INDICADORES METAS SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
OBJETIVOS
Encuesta
Disminución en Se establece un
convivencial a
30% al finalizar los sistema de
una muestra
primeros 3 meses y Vigilancia y
representativa
Se ha contribuido en la del 50% al finalizar seguridad para las
de familias del
reducción de la tasa de los 6 meses del víctimas de
barrio
Violencia Intrafamiliar en el proyecto en la violencia
FIN

Arborizadora
barrio Arborizadora Alta de prevalencia de intrafamiliar
Alta al inicio del
la localidad de Ciudad Violencia manteniendo la
proyecto y al
Bolívar. Intrafamiliar del estrategia de
finalizar el
barrio Arborizadora concientización
primer año y el
Alta de la Localidad sobre el
segundo del
de Ciudad Bolívar. problema.
proyecto.
Encuesta de
Comunidad,
El 80% de las conocimiento a
familia y mujeres
familias del barrio una muestra
Disminuir la reconocen las
Arborizadora Alta representativa
Conocimiento de las prevalencia de consecuencias
de la localidad de familias del
PROPÓSITO

familias sobre las Violencia negativas de la


ciudad Bolívar se barrio
consecuencias de la Intrafamiliar violencia
internalizan a las Arborizadora
violencia intrafamiliar y las del barrio intrafamiliar y la
intervenciones y Alta al inicio del
redes de apoyo Arborizadora necesidad de
estrategias que proyecto y al
disponibles. Alta de la intervenir para
contribuyen a una finalizar el
localidad de reducir el
sana convivencia primer año y el
ciudad Bolívar aumento de los
familiar. segundo del
casos.
proyecto.
60% los primeros 3
Censo
meses y 90% los
poblacional a
siguientes 3 meses
las familias del
las familias del
1. Aporte a las estrategias y barrio Familias y
RESULTADOS

barrio Arborizadora
medidas de protección Arborizadora mujeres adhieren
(TRES)

Alta reconocen y se
para las mujeres del barrio Alta al inicio del y colaboran con la
adhieren a las
Arborizadora Alta entre proyecto y al implementación
estrategias y
cuadras 69 G bis y 69 D bis. finalizar el de las estrategias.
medidas de
primer año y el
protección durante
segundo del
6 meses del año en
proyecto.
curso.
Resultados
60% los primeros 3 obtenidos
meses y 90% los durante el pre- Las familias del
siguientes 3 meses test y pos-test barrio
2. Brindar conocimiento
las familias del aplicados en los Arborizadora Alta
para el fomento de la
barrio Arborizadora talleres de permiten la
inteligencia emocional
Alta se apropian de integración recepción de la
entre las familias del barrio
inteligencia social al inicio información y
Arborizadora Alta dela
emocional como del proyecto y siguen las
localidad de ciudad Bolivar.
habilidad en la al finalizar el recomendaciones
resolución de primer año y el elaboradas.
conflictos. segundo del
proyecto.
Bases de datos
a una muestra
La proporción de
representativa
familias del barrio
de familias del
Arborizadora Alta Las mujeres se
3.Contribuir al seguimiento barrio
aumento en un integran a las
de posibles casos de Arborizadora
50% en el pautas de la no
violencia intrafamiliar en el Alta al inicio del
seguimiento y violencia
barrio Arborizadora Alta proyecto y al
vigilancia de casos intrafamiliar
finalizar el
de violencia
primer año y el
intrafamiliar.
segundo del
proyecto.

Componente 1:
Actividades
• Trabajar de manera Cooperación con
Las
articulada con los los entes
intervenciones
reguladores y
ACTIVIDADES

entes reguladores de propuestas son


conflictos de presupuesto
aceptadas y
violencia necesaria para el
intrafamiliar
promovidas por la
desarrollo de las
• Elaborar material de comunidad,
intervenciones en
información acerca líderes y mujeres.
el tiempo
del acceso a los requerido.
canales de atención y
las redes de apoyo a
las familias del barrio
Arborizadora Alta
• Realizar una sesión
informativa para
El suministro de
incentivar a las
familias del barrio información y
Arborizadora Alta en estrategias están
el aprovechamiento garantizadas
y uso de las durante todo el
estrategias y periodo de
medidas de intervención.
protección

Componente 2:
Actividades
• Realizar talleres de
integración familiar
con enfoque de
valores a las familias
del barrio Presupuesto
Los recursos para
Arborizadora Alta necesario para la
proporcionar la
• Intervención a través realización de
información e
de la junta de acción publicidad masiva y
inclusión de las
comunal con piezas graficas
estrategias en
enfoque en como apoyo visual
calidad y
resolución de durante la
pertinencia están
conflictos. ejecución el
garantizados.
• Empoderar a las proyecto.
mujeres del barrio
Arborizadora Alta a
través de la
estrategia
“Manzanas del
cuidado”
Componente 3:
Actividades
• Capacitar a los
líderes de la Junta
de acción comunal
acerca de las
estrategias y
medidas de
protección para los Presupuesto
necesario para
casos de violencia Las familias y las
adquirir sistemas
intrafamiliar mujeres aceptan
de información que
• Aplicar encuestas faciliten el
y promueven la
que permitan propuesta de
seguimiento de
identificar posibles reforma a la
posibles casos de
convivencia
casos de violencia violencia
intrafamiliar intrafamiliar.
• Supervisar
periódicamente el
seguimiento de los
casos de violencia
intrafamiliar
reportados en el
barrio
Arborizadora alta

También podría gustarte