Está en la página 1de 60
mee aii DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-CR, — 1934/2021-CR, —2127/2021-CR, 290/2022-cR, _2848/2002-cR, _3317/2022-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LX MADRE Y AL PADRE QUE TRADAIA EN EL SECTOR POALICO Y PRIVADO ‘COMISION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Periodo Anual de Sesiones 2023-2024 Seftor presidente: Ha ingresado para estudio y cictamen de la Comisién de Trabajo y Seguridad Soc! 3 de conformidai con el aticulo 107 de la Constiucién Politica del Pera y los aticulos 34 y 77 del Reglamento del Congreso dela Republica, ls proyectos se ley siguientes: 1 Proyecto de Ley 1330/2021-CR, presentado por el congresista Victor Seferino Flores Ruiz, del grupo parlamentario "Fuerza Popular’ por el cual propone laLey que protege al nfo por nacer, ala mujer embarazada yen periodo de lactancia. 2. Proyecto de Ley 1934/2021-CR, presentado porla congresista Yorl Kira Alcarraz Aguero, del grupo parlamentario "Somos Pert’, por al cual propone la Ley que amplia la cencia laboral por adopciin a fin de promover la conformacién de nuevas familias, . Proyecto de Ley 2427/2021-CR, presentado por el congresista Jhaec Darwin Espinoza Vargas, del grupo parlamentario “Accion Popula”, par el cual propone la Ley que protege a la familia en contra del despido arbitrario y promueve a unidad familia Proyecto de Ley 2890/2022-CR, presentado por el congresista Wilson Solo Palacios del grupo parlamentario “Accion Popular’, por el cual propane la Ley que modifica la Ley 29408, Ley que concede el derecho de licencia por pateridad a los. trabajadores de la actividad publica y privada, toraando ol subsici al padre trabaiador. Proyecto de Ley 2848/2022-CR, presentado por la congresistaJhakeline katy Ugarte Namani, del grupo parlamentario “Bloque Magisterial de Concertacion Nacional’, por el cual propone fa Ley que establece como ‘derecho el permiso labora la gestantetrabajadora del sector publica y privado, pra ls controles prenatales, DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-CR, 1934/202L-cR,2127/2024-CR, 290/2022-CR, _2948/2022-CR,__3317/2072-CR, '4312/2022-CRy 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN IMEDIOAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y Al PADRE QUE “TRABAUA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. 6, Proyecto de Ley 3917/2022-CR, presentado por el congresista Bernardo Jaime Quito Sarmiento, del grupo partamentario "Pend Libre", por el cual propane la Ley que lay que reguialaigualdad de beneficios sociales para los trabajadores del régimen del Decreto Legisiatvo 1057. 7. Proyecto do Loy 4312/2022-CR prosontado por el congresisa, Alejandro Solo reyes, del grupo parlamentario "Alianza Para El Progreso", por el cual propene laley que modifica la ley 29408, ley ue concede el derecho 4e licencia por paternidad a los trabajadores de la actividad publica y Privada, amplando su benefcio, 8. Proyecto de Ley 3514/2022-CR, presentado pore congresista, Victor Ral CCutpa Ceama, de grupo parlamentario "Peri Bicentenario™ por el cual propone la ley que modifica la ley N° 29408, ley que concede el derecho e licencia por paternidad a los trabajadores de la actividad publica y prvada CConsignado el ingreso de las 8 iniciatvas legisatvas, esta comisién estima ‘exponer la situaién procesal de cada una de los prayecios dle. La Comision de Trabajo y Seguridad Social, en su segunda sesion extraordinaria, cfectuada el 23 de enero de 2024, acordé por MAYORIA la APROBACION con ‘TEXTO SUSTITUTORIO del ciciamen recaido en los proyectos 133012021-CR, 11954/2021-CR, 2127/2021-CR, 2800/2022-CR, 2948/2022-CR, 3317/2022-CR, 4312/2022-CR_y 3514/2022-CR, que propanen modificar el Texto tnico ‘ordenado del Decreto legislative 728 —Ley de productividad y competividad laboral—, aprobado por Decreto supremo 003-97-TR—, a Ley 26790 —Ley de ‘mademizacion de la seguridad social en salud—, la Ley 27409—Ley que otorga licencia laboral por adopcion—, la Ley 28048 —Ley de proteccién a favor de la mujer gestanta’ que realiza Iabores que pongan en riesgo de salud ylo el ‘desarrolio normal del smibrion y el feto—y la Ley 29409 —Ley que concade al derecho de licencia por patemidad a los trabajadores de la actividad publica y privada—, a fin de prteger los derechos laborales de los progenores que trabajan en el sector privado o sector publica, con el voto favorable de los congresistas Davila Atanacio, Cortez Aguirre, Zeta Chunga, Morante Figar, Ramirez Garcia, Agiero Gutiérrez, Quito Sarmiento, Bazan Natro y Coayla os 24 et farcnuce DICTAMIEN RECAIDO.EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR, —1934/2021-cR,2127/2021-CR, 2590/2022-CR, _2948/2022-cR, _3317/2022-CR, '4312/2022-Ck y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y Al PADRE QUE ‘TRABAUA EN EL SECTOR POBLICO Y PRIVADO ‘Jusrez. Votaron en ebstencién los congresistas Herrera Medina y Deroteo Carbajo. 1. SITUACION PROCESAL Antocedentes procedimentales 4. El Proyecto de ley 1920/2022-CR fue decretado el 21 de febrero de 2022 a esta Comision en calidad de primera comisiondictaminadora, asi como ala Comision de Economia, Banca, inanzas eInielgencia Financiera en caldad de segunda comisién dictaminadora. El 22 de junio de 2022, la Comisién de Economia, Banca, Fianzas Intoigancia Financiera; por unanimidad,voté la inhibicén del dictamen correspondiente. En la segunda sesién extraordinaria de la Comision de Trabajo y Seguridad Social celebrada ol 4 de noviembre de 2022, esta acord6 por mayoria, aprobar el dictamen recaido en los Proyectos de Ley 1330/2021- GR, 1984/2021-CR, 2127/2021-CR, 2890/2022-CR y 2948/2022-CR que, con texto susttuterio, propane la Ley que establece disposiciones para protegera la madre yal padre que rabajan en el sector privado o piblico. En sesién del 4 do diciembre de 2023, el Consejo Directivo tomé conocimiento del dctaman y lo incluyé en el orden del dia. En sesién del 11 de diciembre de 2023, la junta de portavoces acordé la emplicién de agenda e incuyé para su debate el dicamen correspondiente en el Pleno del Congreso de la Republica. El 13 de diciembre {4e 2023, durante la sesion del pleno, se solicté via cuestion previa. se vote el retorno a Comisién de Trabajo y Seguridad Socal para su diclarmen,siendo esta aprobada por mayoria. En consecuencia, el Proyecto de Ley 13302021-CR ‘queda hablitado para su dictamen correspondiente. 2. El proyecto de Ley 1934/2021-CR fue deoretado e! 10 de mayo de 2022 a esta, CComisién en calidad de primera comisién dctaminadora, asi como ala Comision de Mujery Familia en calidad de segunda comisin dictaminacora. En la segunda sesin extraordinaria de la Comisién de Trabajo y Seguridad Social celebrada {14 de noviembre de 2022, esta acordé por mayor'a, aprobar al ictamen recaido fen los Proyectos de Ley 1320/2021-OR, 1934/2021-CR, 2127/2021-CR, 1800/2022-CR y 2944/2022-CK que, con texto susiutri, propone la Ley que stablece disposiciones para proteger ala madie y al padre que trabajan en el sector prvado o publica. En la Cuarta Sesion Extrardinaria, del 3 de noviembre 40-2023 de la Comisién de la Mujer y familia, se acordé por unanimidad aprobar @l dictamen recaido on los Proyectos do Ley 1934/2021-CR; 2127/2021-CR; 3817/2022-0R y 4812/2022-CR, con texto sustitutorio, mediante cual se propone la Ley que madiiea el Texto Unico Ordenado del Decreto Legisialvo Y ee DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-CR, —1934/2021-c%,2127/2021-cR, 2es0/2022-CR, _2948/2022-cR, —_3317/2022-cR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO 728 — Ley de produstvidad y compettvidad laboral, aprobado por Decreto ‘Supreme 003-97-TR —, la Ley 27409 — Ley que otorga licencia laboral por adopcién — y la Ley 20409 — Ley que concede el derecho de licencia por patemidad a los tabajdores dela actividad publica y prada, a fin de proteger fos derechos labora de los progenitores que tabajan en el sector privado o ‘sector publica. En eaetén dal 4 da diciembre de 2023, el Consejo Directva toms Conocimionto del diclamen y lo incly6 en el orden del dia. En sesién dal 11 de ciciembre de 2023, la junta de portavoces acordé la ampliacién de agenda @ incluyé para su debate el cictamen correspondiente en el Pleno del Congreso de la Republica. E113 de diciembre de 2023, durante la sesién del pena, se solicit via euestion previa sevole el retorna a Comision de Trabajo y Seguridad Social para su dictamen, siendo esta aprobada por mayor, En consecuencia, el Proyecto de Ley 1930/2021-CR queda habiltado para su dictamen correspondiente, 43. El proyecto de Ley 2127/2021-CR fue decretado e130 de mayo de 2022 a esta, Comision en calidad de primera comision dictaminadora, asi como aa Comision {de Mujer y Famila en calidad de segunda comisién dictaminadora. En la segunda sesién extraordinaria. de la Comision de Trabajo y Seguridad Social calebrada el 4 de noviembre de 2022, esta acord® por mayoria. aprobar el dictamen recaido en los Proyectos de Ley 1330/2021-CR, 1934/2021-CR, 212N021-CR, 28802022-CR y 2948/2022-CR que, con texto sustitutorio, propane la Ley que establece disposiciones para proteger a la madre y al padre {ue trabajan en el sector privado 0 publico. En ia Cuarta Sesion Extraordinaria, del 3 de noviembre de 2023 de la Comision de la Mujer y familia, se acord6 por Uunanimidad aprobareldietamen recaido en los Proyectos de Ley 1054/2021-CR, 2127/2024-CR:; 3317/2022-CR y 4312/2022-CR, con texto susiutorio, mediante cual se propane la Ley que modifica el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative 728 — Ley de productvidad y competitviad laboral, aprobado por Decreto Supremo 003.87-TR —, la Ley 27409 — Ley que otorga licencia laboral Por adopcn — y a Ley 29408 — Ley que concede el derecho de licencia por Paternidad a los trabajadores de la actvidad publica y privada, a fin de proteger los derechos labora de los pragenitores que trabajan en el sector privado 0 sector publico. En sesén del 4 de diciembre de 2023, el Consejo Drectivo tod onoctmiento del dictamen y o incuyé en el orden del fa. En sesion del 11 de diciembre de 223, la junta de portavoces acordé ia amplicién de agenda e incluy6 para su debate el dctamen correspondiente en el Pleno del Congreso de. la Republica, El 13 de diciembre de 2023, durant la sesion del pleno, se solic estén provia se vote el eterno a Comisién de Trabajo y Seguridad Social para su dictamen, slendo esta aprobada por mayoria. En consecuencia, el DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY x330/2021-cR,1934/2021-c%,2127/2021-cR, reso/2022-ck, _2948/2022-cR, _3317/2022-cR, '312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE "TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Proyecto de Ley 2127/2021-CR queda habiitado para su dictamen correspondiente. 4, Elproyecto de Ley 2£90/2022-CR fue decratado 0125 de agosto de 2022 a esta Comision en calidad de primera comisién dictaminadora, asi como ala Comision de Presupuesto y Cuenta General de la Republica. £1 06 de junio de 2023, la ‘Comision de Presupuesto y Cuenta General de Ia Replica; por mayotia, vot6 la nhibicion del ditamen correspondiente. En la segunda sesién extraortinaia dela Comision de Trebajo y Seguridad Social celebrada el 4 de noviembre de 2022, esta acordé por mayoria, arabar el dctamen racaido an los Proyectos de Ley 138072021-CR, 1¢34/2021-CR, 2127/2021-CR, 2860/2022-CR y 264812022- CCR que, con texto susttutorio, propone la Ley que establece disposiciones para proteger a la madre y al padre que trabajan en el sector privado o piblice. En Sesion del 4 de diciembre de 2023, el Consejo Directo toms conocimiento del dictamen y lo incluyé en el orden del dia. En sesién del 11 de diciembre de 2023, la junta de portavoces acordé la ampliacién de agenda eincluyé para su debate fl dictamen correspondiente en el Pleno del Congreso de la Republica E113 de diciembre de 2023, duane la sesion dl pleno, se solicté via cuestion previa se vote el relorno a Comisién de Trabajo y Seguridad Social para su dictamen, siendo esta aprobada por mayoria. En consecuencia, el Proyecto de Ley 289012022-CR queda habiltado para su dictamen correspondiente. 5, El proyecto de Ley 2048/2022-CR fue decretado el 05 de septiembre de 2022 ‘2 esta Comisién como dniea comision dicaminadora. En la segunda sesion fextraordinaria. de la Comision de Trabajo y Seguridad Social celebrada el 4 de noviembre de 2022, esta acordé por mayoria,aprobar el dictamen recaidoen los Proyectos de Ley 1380/2021-GR, 1934/2021-OR, 2127/2021-CR, 280012022-CR yy 294812022.CR que, con texto susttutoria, propone la Ley que esiablece ‘isposiciones para proteger a la madke y al padre que trabajan en el sector privado o piblea, En sesién del 4 de dicembre de 2023, el Consejo Directivo ford conccimiento del ditamen y lo incliy6 en el orden del dia En sesién del 11 de diciembre de 2023, ia junta de portavoces acordé la ampliacion de agenda «nelnyé para mu rahaln al dictamen antresnondianie an al Plena del Congreso do la Repibica. El 13 de diciembre de 2023, durante la sesién el pleno, s¢ solicits via cuestiin pravia se vote el retomo a Comisin de Trabajo Segurigad Social para su dictamen, siendo esta aprobada por mayoria. En consecuencia, fal Proyecto de Ley 2890/2022-CR queda habiltado para su diciamen ‘comespondiente, le DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS OE LEY 1330/2021-cR, 1934/2021, 2127/2021-¢R, ya90/2022-CR, 2948/2028, 3317/2022-CR, 14312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO 6. El Proyecto de ley 3217/2022-CR, {ue decretado el 19 de octubre de 2022 ala CComisién de Trabajo y Seguridad Social como segunda comisindictaminadora, siendo la Comision do Mujer y poblaciones Vulnerables la primera comision tictaminadora. Posterormente, En la décima tercera seston ordinara del 14 de ‘marzo de 2023, la Somisién de Trabajo y Seguridad Social aprobé por unanimidad la acumulacién del Proyecto do Loy 3317/2022-CR a los proyectos de ley 1330/2021-5R, t984r021.cR, 2127!2021-CR, 2890/2022-CR, '2948/2022-CR y 3614/2022-CR cuyo dictamen recomienda aprobar la ley que ‘establece disposicones para proteger a la madre y al padre que trabajan en el sector privado 0 pablco. En la Cuaria Sesion Extraordinaria, del 3 de noviembre {de-2023 dela Comisién dela Mujer y familia, se acordé por unanimida aprobar, {el diciamen recaido en fos Proyectos de Ley 1934/2021-CR; 2127/2021-CR; 8317/2022-CR y 4312/2022-CR, con foxto sustiutoro, mediante el cual se propone la Ley que modifi el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislatvo 728 — Ley de productvidad y compettvidad laboral, aprobado por Decreto ‘Supremo 003-07-TR —, la Ley 27408 — Ley que otorga licencia laboral por adopcién — y la Ley 28408 — Ley que concede el derecho de licencia por paternidad a os trabajadores de la actividad publica y prvada, afin de proteger los derechos labora de los progenitores que tabajan en ei sector privado 0 sector publco. En sasién del 4 de diciembre de 2023, el Consejo Directive tomé conocimiento del ditemen y lo incuyé en el orden del dia. En sasion del 11 de diciembre de 2023, le junta de portavoces acordé la amplacién de agenda e incluy6 para su debate el dictamen correspondiente en el Pleno del Congreso de la Republica. E113 de diciembre de 2023, durante la sesion del pleno, se soicto ia cueston previa se vole el retomo a la Comision de Trabajo y Seguridad Social para su dictamsn, siendo esta aprobada por mayoria, En consecuencia, fl Proyecto de Ley 3317/2022-CR queda habiltado para su dictamen comespondiente. 7. EL Proyecto de ley 431212022-CR, fue decretado el 23 de febrero de 2023 ala ‘Comision de Trabajo y Segurdad Social coma primera comin dictaminadora, slendo la comision de Mujer, Familia y Poblaciones Vuinerables la segunda ‘Comision dictaminadera, En la décimo tercer sesién ordinara del 14 de marzo {le 2023, la Comision de Trabajo y Seguridad Social, aprabé por unanimidad la ‘acumulacién del Proyecto de Ley 4312/2022-CR, a los. proyectos do ley 41390/2021-CR, 1934/2021-CR, 2127/2021-CR, 2890/2022-CR, 2948/2022-CR, 3514/2022-CR y 331772022-CR, cuyo dictamen recomienda aprobar la Ley que ‘establece disposiciones para proteger a la madre y al padre que trabajan en el sector privado 0 pibfeo. En sesién del 4 de diclembre de 2023, el Consejo Directvo tomé concimiento del dictamen y lo inciyé en el orden del dia. En DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 43330/2021.cR, 1934/2021-cR,2127/2024-cR, 2880/2022-CR, __248/2022-cR, _3317/2022.R, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE "TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO sesifn del 11 de diciembre de 2023, la junta de portavoces acordé la ampiacion {de agenda e incluyo para su debate el dictamen cortesponciente en el leno del Congreso de la Republica. El 13 de diciembre de 2023, durante la sesién del leno, se soiité via cueston previa se vote el retoino a Comision de Trabajo y ‘Seguridad Social para su dictamen, siendo esta aprobada por mayoria. En onsecuencia, el Proyecto de Ley 4312/2022-CR queda habiltado para su cictamen correspondiente, 8. El Proyecto de ley 3514/2022-CR, fue decretado el 14 de noviembre de 2022 a la Comision de Trabajo y Seguridad Social coma tnica comisién dictaminadora, En la sexia sesion extraordnaria del 3 de febrero de 2023, la Comision de “Trabajo y Seguridad Social, aprabé por unanimidad la acumilacion del Proyecto de Ley 351472022-CR, a los proyectos de ley 1320/2021-CR, 1934/2021-CR, 2127/2021-CR, 289012022-CR y 2948/2022-CR, cuyo dictamen recomienda aprobar la Ley que esablece disposiciones para proteger ala made y al padre {ue trabajan en el sector privaco o publica, En sesién dol 4 de ciciembre de £2023, el Consejo Directive tomé canocimiento del dictamen y Jo incluyé en el orden del dia. En sasion del 11 de diciembre de 2023, la junta de portavoces fcordé la amplaciér de agenda © incluyé para su debate ef dictamen correspondiente en e! Pleno del Congreso de la Repdblica. El 13 de diciembre ‘de 2023, durante la sasién del pleno, se solicié via cuestin preva se vote el retorno a Comision de Trabajo y Seguiidad Social para su dictamen, siendo esta aprobada por mayoria. En consecuencia, el Proyecto de Ley 3814/2022-CR queda habiitado para su dictamen correspondionte La CTSS revis6 y verifos el cumplimiento de los requsitos minimos establecidos fen bs articles 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la Repablia para la admisibildad de todes Ios proyectos en mencién que, al ser callicados posttvament, fueron admits por esta comisién para su estudio y dictamen ‘CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS. 11, CONTENIDO ESPECIFICO DE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS 1, Proyecto de ley 1230/2021-CR La formula logal de este proyecto de Ley consta de cinco (6) aticulos y una (1) Aisposicién complementaria final, conferme el siguiente deal: walt Seruutica DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROVECTOS DE LEY 1330/2021.cR, —1934/2021-¢R,2427/2021-cR, 2590/2022-cR, _248/2022-cR, _3317/2002.CR, '4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE TRABAIA EN EL SECTOR POBLICO Y PRIVADO ‘Aaticulo 1.~ Objeto.Dispone quel inicativa leglsiativa busca la proteccion del nifo por nacer, mujer embarazada ylactancia, - Antculo 2- Modicacién del Decreto Legislative 728. Relative ala causal del despido nuo, el cual extende la proteccion Juridica al conyuge 0 conviviente de a mujer embarazada olactante Aioulo 3. Comunicacién al empleader. Dispone ta obligacién del trabajador a comunicar la condicién de gestante olactante de su cényuge © concubina para tener a proteccién jurida. + Arliulo 4~ Medificacion del articulo 6 de la Ley 30036. Establecen Aisposiciones para facitar el teletrabajo para la mujer embarazada o en period de lactacia ~ Article 5 Cpordinacién promovida desde el Poder Ejecutvo para ccurnpimiento da ley. Primera Disposiion Complementaria Final. Dispone la vigencia inmediata dea ley 2, Proyecto de ley 1634/2021-CR La formula legal de esto proyecto de Loy consta do tos (8) articulos y dos (2) lisposiciones complementarias finales, conforme el siguiente detale: ~ Aiculp 1.- Objeto. Dispone que la ampliacién de licencia laboral por adopcién tiene como fin promover la conformacién de nuevas famias mediante la agopcion de ninos, ninas 0 adolescentes deciarados en ddesproteccién fami. ~ Articule 2- Mosifieacién de los aticulos 1 y 4de la Ley 27408, Increment el nmere de dias de a licencia por adopcién con goce de haber a favor de las personas rabajadoras, asi como sefala disposiciones en caso la solcitud de adopcién haya sido presentada por ambos cényuges. = Articulo 3 Prozone la derogacion del ariculo 3 dela Ley 27408, * Primera Disposicion Complementaria. Dispone la reglamentacion de la ley. ‘Segunda Dieparicién Complementaria. Dispone la adecuacion dela ley al reglamento de ia Ley de Reforma Magisterial, 2. Proyecto de lay 2°27/2021-0R La formula logal de este proyecto de Ley consta de tres (8) artculs y cinco (5) leposiciones camplomentarias finales, conforme el siguiente detale: ‘Aticulo 1 Obeto. Dispone que [a inciatva legslatva tiene como fi la proteccién corira el despido arbirario del trabajador cuya esposa 0 4 ate ~ REPUBLICA DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY ¥330/2021-cR,1934/2021-c8,2127/2021-cR, 2s90/2022-CR, __2948/2022-CR, —_3317/2022-CR, '4312/2022-R y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO convivente ests embarazada 0 en periodo de lactancia, asi como el clorgamiento de eenca por paternidad justa alos trabajadores. = Arliculo.2.- Modifcacion del Decreto Legislatno 728. Extende la protecoiénjuricica de despido nula al cényuge o conviviente de la mujer fembarazada o actante que comunique oportunamente a su empleador tal crcunstanci Axlicula 3. Meaifcacién dol artculo 2 de la Ley 28409, Dispone la ‘modiicacon de os plazos para la licencia por patemidad Primera Dispos cién Complementaria Final, Dispone la aplicacion para los diversos regimenes laborales del sector pubico, Segunda Disposicion Complementaria Final. Dispone la derogacion del artoulo 1 de a Ley 30367, = Tercera Disposicion Complementaria Final, Dispone la derogacion de la Ley 30807 CCuarta Disposicin Complementaria Final. Establece la vigencia dela ley. Quinta Disposicin Complementaria Final Establece la derogacion de todas las disposiciones egales que se opongan a la ley. 4, Proyecto de ley 2€90/2022-CR, La formula legal de este proyecto de Ley consta de dos (2) artculos, conforme el siguiente detale = Artculo 1. Modificacion del articulo 2 de la Ley 29409. Dispone la ampliacion del plazo para licencia por pateridad = Artoulo 2 que clspone que el Poder Ejecutivo reglamenta la ly. 5, Proyecto de ley 2£48/2022.CR La formula legal de este proyecto de Ley consta de tes (3) articuos y una (1) sisposicion complementara fal ~ Artcule 1, Objeo. Dispone establecer el derecho que tiene la trabajadora ‘embarazada al permiso para los controles prenataes. [ticle 2 Finalidad, Dispone reducir ia morbildad y la moralidad materna. Alicula 3 Contenido. Dispone que el empleador otorga permiso a la ‘rabajadora errbarazeda para asisr alos controles prenatales, el cual es considerado para todos. los efectos legales Primera dispasicién Complementaria Final, Dispone que el Poder Fjecutvo reglamenta la ley. Proyecto de lay 3317/2022-CR DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROVECTOS DE LEY 1330/2021-cR, 1934/2021-¢R,2127/2021-CR, 290/2022-CR, _2948/2022-cR, __3317/2022-CR, '4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR POBLICO Y PRIVADO El proyecto de ley 3317 tiene por objeto madificare incorporardiversos artculos de la Ley 29408, Ley que concede el derecho de licencia per paternidad a los trabajadores de la actividad publica y privada, afin de promover el derecho del recién nacido a ser asstido por su padre, ampliando los plazos de licencia por paternidad y especifaando que el Seguro Social de Salud 0 una Entigad Prestadora de Salud aeumiré el costo dela licencia, La formula legal de este proyecto de Ley consta do tras (3) aticulos y una csposicion complementaras final, conforme el siguiente detala Enel atticulo 1, referdo al objeto de la ley ya referido, En el aticulo 2, referio a la modifcacion de os atculos 12.1 y 2.2 dela Ley 29408, Ley que concede el recho de licencia por palemidad a los vabaladores de la actividad publica y privada. En el articuo 3, referido ala incorporacién del articulo a la Ley 23409, Ley que concede el drecho de licencia por pateridad a los trabajadores de la actividad pabica y prada. Finalmente, en la rica Digposicién Complementaria Final, se dispone la reglamentacion dela presente ley en un plazo no mayor de 60 dias, contado a partir de eu entrada er vigencia 7. Proyecto de ley 4312/2022-0R 1 Proyecto de Ley 4312 propone modificar la Ley 28409, Ley que concede el derecho de licencia per pateridad a las trabajadores de ia actividad publica y privada, promoviendo el derecho del recién nacido a la asistencia pater. La {formula legal de este proyecto de Ley consta de tres (8) articulos y una disposicién complementara thal, conforme el siguiente deta En el articulo 1. referdo al objeto de la ley ya referido. En el articulo2, referido a la fnalidad, para ampiar el derecho a licencia por paterridad para proteger al recién nacido, En elaricule 3, reerido ala modifica el aticulo 2 de a Ley 28409, Ley que concede el derecho de licencia por patemidad a los trabajadores de la actividad publica y prvada. 8. Proyecto de lay 3614/2022-CR El proyecte de ley 3514 propone modifiardistintos articuos de la ey N* 29409, ley que concede el derecho de licencia por paternidad a os trabajadores de la actividad pica y privada con siguiente detale: DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR, —1934/2021-cR,—2127/2021-cR, 2590/2022-CR, __2948/2022-CR, __3317/2002-CR, ‘4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN IMEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE “TRABAUA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Aiculo 1. Sefala el objeto de fa propuesta, fa cual es modifcar © incerporarnormas juricicas ala Ley N° 26408, afin de fortalecerelvinculo familar con el recien nacio. Atculo 2.- Modfica los aticulos 1°, 2°, 3°, 4° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29408, extendiendo a catotce (14) dias calendario consecutvos elpermiso en los casos de parto natural o cesérea, el mismo (que seré subsidado por el seguro regular que tonga ol trabajador a trent Y dos (32) dias calendario consecullos por nacimiento con enfermedad Congénita termmal o discapacidad severa; a tena y cinco (35) dias Calendario consecutivos por compicaciones graves en la salud de la ‘madre. Asimismo, el trabajador debera comunicar al empleador, con una anticipacidn no menar de catorce (14) dias naturales, respecto de la fecha probable del pario. Sefiala que la naturaleza y fines del beneficio ‘concadido por'a presente norma, éeto es do caracterinenunciable, no pudiendo ser cambiado 0 sustitudo por pago en efectivo u otro beneficio labora, Fivalmente determina quo el Seguro Social de Salud - EsSalud o las Empresas Frestadaras de Salud - EPS donde se encuentre afado el padre rabajader asumirn el costo por ios dias de licencia por paternidad, Segin correspenda Disposicién complementaria final nica. Reglamentacién por el Poder Ejecutivo en un plaza no mayor de sesenta dias, MARCO NORMATIVO HILT, LEGISLACION NACIONAL Constitucién Pela del Per. Reglamento del Congreso de la Republica. Ley 28158, Ley Organica del Poder Ejecutivo Decreto Legisitvo 728, Ley de Fomento de Empleo. Ley 27409, Ley que otorga licencia laboral por adopcion. Ley 28048, Ley de proteccidn a favor de la mujer gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o el desarrollo normal del mbrgn y ot flo, Ley 20409, Ley que concede el derecho de licencia por pateridad a los trabajadores dela actividad publica y privada, Ley 26700, Lay de Modernizacion de la Seguridad Social en Salud Ley 31152, Ley que modifica el incisoe) del articulo 29 del Texto Unico Ordenade del Decrelo Legislative 728, Ley de Producividad y CCompetividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo 003-87-TR. See DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY a330/2021-cR,—1934/2021-CR,2127/2021-C8, 2990/2022-CR, __2948/2022-CR, __3317/2022-cR, '4312/2022-CR y 3514/2022-cR, POR EL QUE PROPONEN. [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA WEL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO + Ley 28381, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Trabajo y romacin del Empleo, 2, Legistacién intemacional ‘+ Declaracién Unversal de Derechos Humanos + Convenio N* 26 de In Organizacién Intemacional del Trabajo (OMT) CConvenio sobre los métodos para la fiacion de salarios minimos (1928). + Convenio N° 102 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OMT) CConvenio sobre a seguridad social (norma minima) + Protocolo Adiconala la Convencién Americana sobre Derechos Humanos ‘en materia de derechos econdmicos, sociales y cuturales (Protocolo de San Salvador) LS Opiniones o informacién solicitadas 1.3.4. Opiniones solietadas y recibidas al Proyecto de ley 1330/2021-CR, Opiniones solictadas Ne Oficio feseresertidpe ponealincs Solleitando opinion ea Miniserio de Ecanomiay COFICION® 001435. | 75/02/22 Finanzas “MEF 202-2022(CTSS-CR Piesidencia del Consejode | OFICIO N° 001431 einer ce Minieros POM 2021-2022/CTSS-CR Canfedaracion General da | OFICIO N° 001499. OIE ‘Trabajadores del Feru-coTe | zoz1-202ucTss.cr_| ‘Come Ejecutio dela 250 Ccontederacion Nacional de | _OFICIO N* ont442. Inettveiones Empresariaies | 202%-2022/CTSS-CR Pivadas ~ CONFIEP. Sociedad Naconal de Industia~ | OFICION"o0t44s. | 25/0022 ‘SN 2024-20221CTSS-OR Tare da Migary Pablaconas | — OFIGIO N® On1433- ZENE ‘Valnersbie 2001-202210TSS-CR ‘Suparniendencia Nacional d2 | —OFICIO Ne oOtA3a- | 2510022 Feaizacin Laborsl“SUNAFIL_| _2021-2022/CTSS.cR et ‘Afordad Nacional dl Seva Civil} OFICIO Ne 001436. | 25102722 SSERVIR 2021-2022/0TSS-CR ‘OFICION* OD4aT- | 25100722 Defensoria del Puebio ee ae DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 3330/2021-cR,1934/2021-CR,2127/2021-CR, 2690/2022-CR, __2948/2022-CR, _3317/2022-R, ‘4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIOAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRAGAIA EW EL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO [ Cental Unica de Tabeladores del | —OFIGIO W*onre3s.—] 25/0022 Per CUT 2erb 2024-202010TSS-CR ‘Confedoracin de Tabajadores | — OFIGIO NeoOiado- | 250222 el Peru CrP. 2021-20221CTSS-CR ‘Cental Auténoma de Trabajadres | OFICIO N? OD148. FIO ‘delPers CATE | snes-2o2aicrss.cR piniones recibidas Enlidad consutada Nae OTe Fecha Presidencia del Conselo de aaa ce ees 2205.2022-POM-SC Sociedad Nacional de ndustia = TOTES - Sh ‘inisirio dela Mujery PoBlacones | ois Do0ts22-2022- | 250822 ‘ulnerebes MIMP-56. Soparnendencia tional de Fecalzacn Labora ~SUNAFIL ‘udorded Nacional dal Sewieo Cl | — Oflo O2TE-2022: FARE SSERVR | SERVIR-PE GFIcio 271-202 | aa Detonsria dl Pueblo oats - ‘Canal Unica do Tatajadores dor ~ Ped CUT Pet | ‘Cena Autnoma de Teabejdores | OFICIO O47-2002—SE- | —TaS2E ‘el ora CATP cate TE de Tai WOON | rarazawnran | _ OVATE Respecto a las opiniones recbidas Mediante Oficio 041-2022-SE-CATP, de fecha 16 de marzo de 2022, a Central ‘Aulénoma de Trabajadores del Perii ~ CATP, emite opinion favorable @ la Iniiatva legislativa. As, cicha organizacion sindical sefala que este proyecto o ley, protege a los integrantes de la familia, especialmente alos padres y madres trabajadores, "quienes son los responsables de la educacién de Toe nines, protegen su intimidad y promueven su desarrollo con base 0” los valores; y af protegeta de despidos injusiicados se reafrma el bienestar de sta que 0s la cédula hésia do la sociedad”. = Mediante oficio 271-2022:DPIPAD, de fecha 23 de marzo de 2022, la Defensoria del Puebl opina que la iniciatva legislatva resulta viable. Asi, en luno de sus. extremos, esta insitucion sefala que ".. es necesario que las ‘garantias con que euentan la mujer embarazada trabajadora se extiendan oy yee DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY x330/2021-cR,1934/2021-cR,—2127/2021-cR, reso/2022-ck, —2948/2022-cR, —_3317/2022-cR, '4312/2022-Ck y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN. [MEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRAGAJA EN EL SECTOR PUBLICOY PRIVADO. 4@ 1a mujer no trabajadora que depende econémicamente a través de su ‘cényuge 0 companero trabajador para que sus derechos estén garantzados. Ello en razén de la obigacion del Estado de brindar una proteccion especial a Jas madres indepencientemente si trabajan 0 no - Mediante ofico DO01322-2022-MIMP-SG, de fecha 23 de junio de 2022, el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables traslada el informe DO00016- 2022-MIMP-GA-TOZ, en el que consta la opinién favorable con observaciones. Asi, dicho ministeo "recomienda incorporar 0 modificar en el Decreto Legislative N° 728, Ley de productividad y competitvidad laboral, a la trabajadera no remunerada, an la obligacién del trabajador de informar a ‘1 empleador acerca de la condicion de gestante 0 lactante de su cényuge © conviviente, que es no trebajadora, Asi también, reivindicando el derecho @ a igualdad y no dlscriminacion, aftadir la condlcién de co-progenitora del trabajador respecto él concebido y eliminar el requisite de la dependencia {ecanémica con relacin a él. Por oto fade, a la propuesta de nulidad del despido del trabajador, correszonde incorparar ai que informa al empieador sobre 2 ‘embarazo de la cényuge, conviviente 0 co-progenitora y no sole por el hecho de sero = Medianteofiio 737-2022-MTPE/1, de fecha 1 de julio de 2022, el Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo acompata el informe N° 472-2022-MTPE/4/8, por el cualopina que re resulara viable la niiava legisiativa. Asi, con elacion 2 laproteccionjuridicadel cSnyuge y el concubino, sefala que "no se evidencia 2 Io largo del proyecto de ley y de su exposicion de motivos ninguna referencia al dereche fundamental que se pretend salvaguardar a favor del hhombro trabajador cuyo cényuge 0 conviviente se encuentra embarazada ¥y no labora; y que, por tanto, so genera la obligacion estatal de protogerio de tina manera’ especial, otorgéndole la cansideracion de un supuesto despido rule = Madiante oficlo 218-2022-SERVIR-PE, de fecha 21 de abril de 2022, ta Aulordad de! Servicio Civil acompatia copia del Informe 420-2022-SERVIR- GPG-SC, por of cual senala que 1a proteccion de la tabajadora embarazaca, ademas de contar co1 un respaldo legal, tiene una proteccién consttucional, {onsiderandose como una accién prottara del Estado. En ese sentido, SERVI. sefala que "De all quo, la situacion cela trabajadora dea trabajadora como madre gestante se encuentre respaldada en su periedo de gestacién, durante ol parto inclusive en el periodo de lactancia. Esto quiere decir quo fel Estado, adems de proteger a situacion de gravidez de la madre, extlende un DICTAMEN RECAIDO. EN LOS PROVECTOS OE LEY 1330/2021-c8, 1934/2028, 2127/2021-cR, 2890/2022-CR, _2948/2002-CR, _3317/2022-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN IMEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. periodo adicional de proteccién para evitar cualquier tipo de perjucio que se fe ‘pueda ocasionar por su misma condcién’. -Mediante Carta 334-2023-SIN-PRES la Sociedad Nacional de Industia expone lun andlisis comparativo de perodos de licencia por patemidad por pats en Latinoamérica. Sefialndo al respecto que “los des de leencia por paternidad comprenien desdo 2 hasta 5 dias como méximo, siendo el ppromedio de 3.5, por svanto nuestra legistacién se encuentra por encima de Ta media aritmética on comparacion con dichas paises, Por ello, esta propuesta, representa un costo o desincentivo adicional al que ya se asume por no contar on trabajo efectivo mentras dura laicenca.... Asimismo)...n0 58 cuenta con 'un sustento técnica ni scondmico para respaldarlapropuesta, Si bien el subsiaio ‘do una parte de la icencia por patemidad es una modificacion que no tresleda toda fa abigacién do paga al empleador,tampoco se ha analizado si es que el Seguro Social cuenta con el respaldo econdmico y fnenciero para asumir deseansos subsiciados como se pretende regular. (Por otro lado) Antes ce trastadarie la carga de los costos de esta licencia a esta fentidad, es importante que se veriique, si efectivamente cuenta con las posibildades financieras de afrontar el subsiaio" Por lo que concluyen estar en desacuerdo con la propuesta sefalada, 11.3.2. Opiniones solicitadas y recibidas al Proyecto de ley 1934/2021-CR, Opiniones solicitadas Ne Oficia Entidad consutada ee aren Tito do Taba y Promcin | _OFICION onezer. | Ova8/22 el Empleo “MT aozi-2azcrss-cr_| Pressencia cet Consejo de | ~ OFIGIO N° 002225. —| ONZE Mnistros- POM 2621-2022/07SS-CR OFIEIO N* 002008. | OHS Winiteo de Etucacon | OPIN onzzze. | ‘ila Nasenal dal Sawiee Gna] OFICIO N® 002230. | 008/22 SERV 2024-20220 TSS.CR nfadaacian General ae —| nF we onpoRe- | A Tisbaadoresaeifergcore | zoat-zozcrssce | Comite ejecta do la Tie Confeeracion Nacional so | _OFIGIO N?.002236- Ineucones Empresaraes | 2021-202200TSS-CR | Pivedas = CONFIEP | ‘Soiedad Nacional ée naustia™ | — OFCIOW O0ao7. | —Ovnaraz SN 2024 202200TSS.CR I DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROVECTOS DE LEY 1330/2021-cR, 1934/2021-CR,_2127/2021-CR, 290/2022-CR, _2948/2022-CR,__3317/2022-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN IMEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAYA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO [Winsted a Mujarypablaconas | —OFICIO Ne 002037: ‘TORT "Vlnerebies| poni-202ucTss-cR_ | Central Uniea de Tranajadores del | — OFICIO N* 002232 ‘owosie Pend CUT er 2021-202216TSS.CR, ‘onfederacion de Tabsjadores | OFICIO N° 002234. — | O1/087R2 ‘dal Peed CTP. 2021-2020 TSS.CR ‘Genial Autonoma de Trabajadores | OFICIO N° 002235- | 01/08/22 ‘el Por CATE. 2001: 20221C7SS.CR ‘Opiniones recibides Entided consitada Fecha Winistero de Trabajo y Promocion ai0si22 del Empleo TPE. Presidencia del Consejo de remem oannare age dal Cores o2161-2022-P0M.86 Ministerio de Eaucacn [587-2022 MINEDUIDM | oanO7=2 ‘Rufordad Nacional del Service Git ona eee a 0460-2022 SERVIR-PE Confedéracién General de IOs “rabaladres del Perl - COTP _ |" Sociedad Nacional ce Indusiia~ | CARTA 334-2023-5iN- | OWO8I22 SN PRES. | Virisieo dela Mulery pobladones | DO0T#06-2002-MIMP- | 08707722 Vulnerabize Ra ‘Gena Autonoma de Tabalsdores | —OFICION® 002235: | —o1/08=2 ‘el Peru CATE. 2021-2022/6TSS-OR = Mediante oficio 0001408-2022-MIMP-SG, de fecha 08 de julio de 2022, el Ministerio de Mujer y Pobiaciones Vulnerable traslada el informe Técnica 034~ 2022-MIMP-OGA-DEIA-SFTB, en el que consta la opinion favorable con ‘bservaciones. Asi, dicho ministerio sila que "si bien resulta evidente que ‘08 una necesidad ampliar el plazo de licencia en e! marco de a Ley N* 27403, ‘sin embargo, la propuesta no tiene en cuenta que la normativa vigento establece fases de infegracién familiar que son parte del desarrollo del procedimionto administrative de adopcién, como la fase de empatia, of ‘acogimiento preadopivo y falmente Je adopcien. En ese sentido, si bien ‘estamos de acuerdc con la necesidad de amplier el plazo de licencia, Consideramos que es necesario una revision integral de la propuesta, afin do que se tenga en cuenta las fases que involucra ef procedimiento nivel administrative” wy bale DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021.cR, 1934/2021-¢R,2127/202%-R, 2990/2022-CR, __2948/2022-cR, _3347/2022-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIOAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE TRABAIA EEL SECTOR PUBLICO ¥ PRADO Mediante Ofcio N° 0925-2022-NITPET el Ministeria de Trabajo y Promacién de Empleo considera viable la propuesta con las siguientes observaciones de la Direccion normativa de trabajo que se sefiala a continuacin: *.8.1.1, Sobre el parteular y de acuerdo @ nuestra competencias se ha emitido ‘opinion ia propuesta normative, ala mozdifcacién del articulo 1" de l Ley 27409, Ley que otorga licencia laboral per adopcién, proponiendo que el trabajador ppetcionaro tenga derscho a una licencia con goce de haber @ noventa y ocho (68) dias naturales, 5.12, Dicha medida tiene como fnalidad pemitir un adecuado tiempo de ‘adaptacién para el vinculo cercano entre padros @hijos, ya que en esta primera ‘tepa se forma las bases para el desarralo del menor en su nuevo entorna familar, y la nueva organizacion de la fariia. Los 98 dias de licencia (derechos) otorgados, esta equiparado al permiso pro y post natal por of hnacimiento del nino (a), pues para ambos casos ee requiere de iompo para ‘crear estos nuevos vinculos, por lo que noatafe tratar de manera desigual, Ia proteccién del nacimiento natural o por adopcién; pues en ambos casos demandard atencidn tiempo y culdados especificos. 5.2. En cuanto al arfeulo 4° de la propuesta normativa: “Si fos trabajadores petisionarios de adopeién son cényuges, la licencia sord tomada por la mujer 0 porel hombre, segin acuerdo entre ambes cényuges. En caso de no legar aun ‘acuerdo, la lcencia seré fomada en partes iguales”. Manifestando que estas hherramientas normativas ‘permits promover las rosponsabildades famiiares compartidas y con ello que, cualquier trabyjador y trabajadora puedan conciliar la vida labcraly familiar, el cual tion la finalidad de involuerar al padre var6n a asumirroles de cuidado y no solamente on el reconocimiento legal ool porte econdmico; déndole una mirada de jgualdad de oportunidades para ol varén y la mujer y premoviendo Ja igualded de género en nuestra sociedad, a) 5.2. Respecto de fa modiicacion de los articulos 1 y 4 de la Ley N° 27409, Ley que otorga licencia laboral por adopcién, esta Direccién de Normative de Trabajo opina quo estos extremos do la propuesta legislativa gozan de amparo y sustonto iogal, ya que la referida Ley se constituye como una ‘norma do desarrollo del supuesto previsto en ef iteral I del ariculo 12 del TUO do la LPCL, pare a suspension imperfecta de la relacion de trabajo. través do un dispositive espectfio DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR, 1934/2028, 2127/2021-CR, 2890/2022-CR, _2988/2022-CR, __3317/2022-CR, '4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA FROTEGER & LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO 15.3. Respacto de la derogacién del artioulo 3 dela Ley N* 27409, esta Direcci6n do Normativa de Trabajo esti de acuerdo con este extremo de la propuesta legislatva, toda vez que se evidencia sustento yo justfcacion sufciente para ;roceder con lalmitacion del goce de la referda icencia al ato. 15.4. De oo lado, este Direccin de Normativa do Trabajo sugire al lgistador ‘valuar la ineldencia econdmica que tendria en ol empleador el aumento do dias do la licencia por adopcién de 30 a 98 dias calendario; asi como, ‘ropaner mecanismos alfematives para mitigar sus impacto. Gy Por utimo, es reccmendable la aplicacién de un test de ponderacién de derechos, como heramienta que permita justiicar de manera objetva la _propuesta de aumenta de das para lalcancialaboral por adopcién, en contraste 00 6) derecho a la ibertad de empresa, previsto en el articuo 59 de la CConsttucién Poltica del Pent, en el que se basa la potestad de contra! del ‘empleador sobre e desarole de las labores del trabajador(..)” - Mediante ofcio 561-2022-4INEDUIDM el Ministerio de Educacion concluye que fo le corresponde at Ministerio de Educacién pronunciarse sobre el Proyecto de Ley N* 1934/2021-CR; “dado que no es de su competoncia determinar fa ‘convenioncia de modicer una norma del sector trabajo vinculada a fa licencia laboral por adopoién: conforme la Ley N* 31224 Ley de Organizacién y Funciones del Ministeio de Educacién, y ol Reglamento de Organizacién y Funciones del MINEDY, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU. En ese contexto, oda vez que la norma es de cardicter labora, corresponde que 61 Ministero do Trabap y Pramacién del Empleo se pronuncle sobre a propuesta normative” - Con ofcie SERVIR 0460-2022-SERVIR-PE, la Autoridad Nacional del Servicio Cv establece sus observaciones de la siguiente manera: Es pertinante sefialar que la ampliacién de plazo de la propuesta normativa por otorgamianto de licencia por acogimiento pre adoptivo; esi ‘como la ampliacion de plaza queso otorga como licencia por adopcion {stablecido como mosficacién al artculo 1 do fa Ley N° 29407, generarta un incremento de personal en la planilla del Estado, dado qus las entidades tendrian que verse sn la necesidad de contratar'personal por suplenci, {generando ello un costo adlcional para cada entidad, 2! cus! debe encontrarse ‘larament identifcaco, pues de no contar la entidad con recursos suficientes para asumir dicho costo, se veria afectada la continuidad de los seniios que brinda el Estado en favor de la ciudadania, No se observa una adecvada DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 3330/2021.cR,—1934/2021-¢R,2127/2021-CR, 2690/2022-CR, _2948/2022-CR, —_3317/2022-c8, '4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN. [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE "TRABAUA EW EL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO fundementacién del plszo de la icencia por adopcién, por lo que es necesario que se evalué fa pesibilidad de una reduccién rezonable de los plazos ‘Bropuestes,feniéndose en consideracion ademas que en el caso dela licencia ‘por materided se subsdia a a trabajadora a través del seguro socal, lo que no ‘cure en presente caso, 43 Se recomienda solicitar al Ministerio de la Mujer y Poblaciones \Vulnerabies en su rol de promocién y proteccién delos derechos de nifas, nifios y adolescentes.y de fortalecimisnto de las familias, enita opinion respecio al presente proyecto de Ley. Asimismo, no se avidencia por ol hecho e otorger mayor plazo pare el uso de la cilada licencia pueda asegurar el Incremento de adopciones, teniendo en consideraciin que es ura problematic principal que plantea en la Expasicin de Motives. 44 La propuesta normativa tendfa incidencia econémica y prosupuestal {en las entidades del Estado, es pertnenteserialar lo establecido on ol articuo 5 {el Decreto Legislative N* 1440, Decreto Legistativo del Sistema Nacional do FFresupuesto Public, o! cual sonata que la Direccién General de Presupuesto Piblico del Ministerio de Economia y Finanzas, es el ente rector del Sistema [Nacional de Presypvesto Publico; y ejerce la méxima autoridad téenico- normative de! Sistema Nacional de Presupuesto Piblico. Corresponde a la Direccién General del Presupuesto Pablico del Ministerio de Economia y Finanzas, pueda emit opinion, conforme a sus compotencias y alnbuciones. Mediante Carta $54-2023-SIN-PRES Ia Sociedad Nacional de Industria emite ‘opinidn semejanta osinién emitda para el PL 1330/2021-CR, por lo que no se transerbe la misma er la presente seccion 1.3.3. Opiniones solcitadas y recibidas al Proyecto de ley 2127/2021-CR, Opiniones solicitadas Entidad consultada de Ofeio Fecha Minisiere de Tabaley Promocién | —GFICIO NP oozzat. | 180822 Gel Empleo “TPE 2001-20200 7SS-CR o Presidencia del Consejo de | — OFICION® 002200. | 18/0872 inisv0s - PCM 2021-202U6TSS-CR initerio da Economiay [OFICIO Nt 072202. Tavera Finanza 2021-20201C7SS-CR. ‘Raiordad Nacional cel Servi Cwil | OFICIO N° 002204. IOS SERVIR 2021-2022/CTSS-CR REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1230/2021-CR,—1934/2021-0R,2127/2021-CR, 290/2022-CR, __2948/2022-CR,__3317/2022-CR, ‘4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN. [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR POBLICO ¥ PRIVADO Confaderacion General de | OFICIO N® oom2a8- | T6/08722 Trabaladores dei Peru -CGTP_| _2021-2022/CTSS-CR : ‘Comité Ejecito do la *e08 Cconfederacion Nacional ge | OFIGIO N* 002300 Insttuciones Emgresarales | 2021-2022/CTSS-CR | __ Privadas = CONFIEP |" Socieded Nacional ge Industia~ | — OFICIO W* ongaar- | —Ter08/22 SNL 2021-2022/CTSS.CR Tinie de Ta Muley poblasones | — OFICIO N° aoz2s- | Te/O8z ‘Vulnecabes 2021-2022/0TSS-CR _| ‘Genial Una de Trabajadores del | _OFICIO Ne 002205. | 16/08/22 Peri CUT=Perd— |_2021-2022/CTSS.CR Confederacion de Tabaladores | — OFICIO N° oozza7- — | —T670872z ‘del Perl CTP 2021-2022/0TSS-CR_| ‘ConvalAutonoma de Trabajadores | OFICIO N° Oozase. | Y6/08722 ‘del Por CATE. 2021-2022/CTSS-CR ‘Uni Nacional de Snceatos dal} OFICIO NP oozaas- | Y6/08/22 ‘Senor Estatal UNASSE. 2021-2020/CTSS-CR piniones recibid. Entidad consulted Nie Of Fecha Ministerio de Trabajey Promosn vaozawrpen | WOTIaz pec aa ye fio 794-2022.MTPEM Presidencia del Consejo de | 00002185-2022-PGN- | O8/00702 Minis - PCM SG. Wivisterio da Eesnomiayy Finanzas | | Ratoriéad Nacional del Sewic Cui] —GOaT7-2002-SERVIR- | 78/0872 = SERVES PE Canival Autinoma de Tabajadores | — Oco 103-2022 SE. rI0eraz ‘del Panu CATE. ATP. ‘Camafa de Comerio de ima | eee Bv020 06 200761 | 7ar06rz = Mediante ofcio DV020.08.2022/GL, de fecha 28 de junio de 2022, a CAmara {e Comercio de Lima opina que “ampliar a Jos trabajadores la cobertura dla proteccién con la nuldad ante un despido basado en la disciminacién por ‘materidad, nacimions y los 90 dias posterires al part, no tiene sustento en Ja propia naturaleza de las cosas. y se encuentra refido con las razones Jurdioas que subyacen @larefeide protecctn, esultando inconveniente desde ‘odo punto de vista, indepencientements de que se trate de rabajadores pubicos (0 dol sector privado’ DICTAMEN RECKIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY y330/2021-cR,—1934/2021¢R, 2127/2021, ap9o/2022-CR, 2948/2028, 3317/2022-cR, 14312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN IMEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAUA EN EL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO {= Mediante Ofeio 103-2022-SE-CATP, de fecha 27 de junio de 2022, la Central ‘Autonoma de Trabajadores del Peri emite opinion favorable a la inicatva legislatva, Asi, dicha organizacion sindical sefiala que ste proyecto de ley “mejora la legislacion laboral para favorecer ol circulo familiar y no dejar en la inseguridaa econdmica al grupo familiar que esta a punto de tener un io; asimisme el proyecto de ley @ nuestro entender desarrolla lo estabecido en el Convenio 156 OIT, y su Recomendacién sobre los trabajadores con responsabilidades farilares, 1981; el Convenio 183 y Recomendacién sobre la proteccion de la matemidad, 2000. En tal sentido consideramos que el PL de acuerdo al Principio de progresividad de los Derechos. humanos en sentido posttvo, el legislador (sea formal o material) ene la oblgacién de ampliar et alcance y la tutela de los derechos humanos: y para el ejecutor, el deber de interpreta las normas de manera que se amplien, en lo posible juridicamente, ‘e308 aspectos de los derechos" - Mediante ofcio 784-2022-MTPEI, de fecha 11 de julio de 2022, el Ministerio {e Trabajo y Promocion del Empleo’ acompana el Informe 520-2022-MTPE/4/, por el cual opina que “no resultaria Viable la inielativa logistativa, Asi, cicno Iministerio opina que esta Ofcina General observa que no se evidencia a lo largo dol proyecto de ley y de su exposiién de motivos ninguna referencia al derecho fundamental qua se pretende salvaguardar a favor del trabajador ‘cuya esposa 0 conziviente se encuentra embarazada o en periodo de lactaneia; y que, por lant, se genere ia obligacién estatal de protege de una ‘manera especial, otorgandole la consideracion de un supuesto de despido nulo, - Mediate ofcio 0047'-2022-SERVIR-PE la autoridad Nacional del Servicio Civil ‘emite opinian sefalando las siguientes observaciones al Proyecto de Ley: ‘..cabe indicar que la acotada propuesta no habria merituado principalmente fos siguientes aspoctos: 48) Conforme se apreda de lo setelado expresamente en ef objeto del Proyecto de Ley, dnicamento so pretende ampllar la proteccién al trabajador pulblico ‘cuya esposa 0 conviviente debidamento doclarada ante lay se encuentra ‘embarazada o en pariodo de lactancla, sin embargo e! TUO del Decreto Legislative N* 728 y evarticuo 1 de la Ley N* 30367, Ley que protege a la madre trabajadora conta ef despido abitrario y profonga su periodo de descanso, que $2 pretende derogar, también es de aplicacién del sector privedo, en Consecuencia, na 8s congruent fo sevialado en el citedo objeto y o! émbito de ‘picacion del TUO del Decreto Logislativo N* 728 DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROVECTOS DE LEY 1330/2021-¢R, 1936/2021-CR, —2427/2001-CR, 2890/2022-CR, _2988/2002-cR, —_3317/2022.CR, '4312/2022-cR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN 'MEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAUA EN EL SECTOR POBLICO Y PRIVADO. b) En Ia modifieacién que se plantea se ha incluido a la contratacién do ‘personal de conflanza, al respecto se estaria desnaturalizando dicha foura, ‘ado que el retire de la confianza, indstintamente del régimen labora, constituye ‘una causal de extincién del contrato de trabajo oe! término de la designacion de tun Servidor de contianza Io cual no impica un despido arbitra na vulneracién de derecho alguna. Por tanto, el retro de la confianza permite culminar fa {osignacién 0 extingui validamente o! contrato de trabajo de quien ingresa a Iaborar en un puesto de direcoiino de confanza; en ase sentido, resulta vido ‘Que una entidad empleadora, sin necesidad de fundamentar su decisién, pueda ‘dar por conclu la designacién por ratio de la conflanza, sin que dicho cese vulrere derecho consftuciona alguno a Con relacién a la ampliacién al plazo do la licencia por paternided segdn cada tpo de caso que se esteblece, resulta necesario que la misma se complements sustenténdose en funcién al andlisis de evidencia que ;pormita dterminar sila ampliacién de ios plazos propuostos on la licencia ‘por paternidad es conerente con la realidad y resulta razonable. En esa ines fs necesario que se svalué fa posibiidad de una reduccién razonable de ios >plazos propuests, erténdose en consideractén al modelo que apliquen en otros paises” 11L3.4, Opiniones solcitadas y recibidas al Proyecto de ley 2890/2022-CR, Opiniones solicitadas Ne OFo Entiad consulta une ares Ofeio Novae. Winterio de Taba y Promocién | pg SKEONODTE, | OsORz2 dol Empleo“ MTPE pono iio coat] e887 | Mintaro de Salud 01290" 20222023 CTSS-CR _ ; Gio Noudee- Ta Miniteio do Economiay | x oggor.20a22029- Bic Ned0az SIGE Confederacin General de ‘Trabajadores del Ferd cGTe | P+002901-2072-2023-P- Tomé Ejecutvo dota] war | Ofeo Noodes- PottsconesEmassonace | PL00200%-2022-2025-P. Prvedas=Conriep | __CTSS-OR DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS OE LEY 1930/2021-CR,1934/2021-c8,2127/2021-cR, re9o/2022ck, —_248/2022-cR, —_3317/2022-CR, 14312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE “TRABAUA EN EL SECTOR PUBLICOY PRIVADO. ‘iio NavO7- ‘er09722 vensterode sca y ere | ogee. 20 28 P- a CISS-CR ‘Opiniones recibidas Entidad consultada Ne Orieto Fecha ‘B00T802 2022-56. Boe Ministerio de Salud ae Z Tniterio de Eomnomiay ‘ise 1195-2022 aI Finanzas | ___errnnos_— | I INAFE | 744-9092-De-FONAFE | ‘prior (fico N= 865-2022- | zayiarz2 ~_Defensoria del Punblo ner iy instar de susie y Derechos | OFICIO N- 3030-2022 | TA/t TR Humane J WusisG = Con oficio el MEF seiala que ‘EI Proyecto de Ley N* 2890/2022-OR, Ley que ‘modifica la Ley 29409 Ley que concede el derecho de licencia por palemidad a es trabajadores de la actividad pica y privade, otorgando el subsico al padre trabajador, no cantiere materia de competencia del Ministerio de Economia y Finanzas, por lo que no corresponde emir pronuneiamiento, Sin peruicio de filo, Se sugiere traslaar of documonto de Ja referencia ol Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial dl Estado (FONAFE), para los fines {que estime pertinente.en el marco de su competencia” = Con ofieia 711-2022-DE-FONAFE, el FONAFE concluye en sus observaciones lo siguiente: “1, La leencia por paiernisad se encuentra configurade como una licencia con {goce de haber, poro que la implementacién del Proyecto de Ley implica que Ia Ley N 29490 deba ser modificada precisandose que dicha licencia es sia sgoce de habor al sor subsidiada. 2. Se debe detinr el procedimiento que tencria que seguirel empleador para que le 302 reembolsado e: monto que le hubiora pagado a rabajador producto do la lisencla por paternidad 3. No forma parto do las funciones de una EPS asumir subsidios como ef planteado en ef Proyecto de Ley. 44-En caso de que ESSALUD sea quion oforgue el subsidio, deberiatenerse fen cuenta que éste dnicamente podrie ser otorgado’@ los titulares sportantes. DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR,—1934/2021-¢%,2127/2021-cR, 2890/2022-CR, _2948/2022-CR, _3317/2022-CR, 14312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN 'MEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE AL PADRE QUE ‘TRABAIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO {5 Se deben efectuar los céleulos correspondientes a fin de que se estime fa ‘cantdad de eencias por paternidad que serian presentadas a ESSALUD para {eterminar el impacto aconémico que ocasionara el subsio de dicho concepto, 6, No se cuenta con una partida para cubrir el reembolso propuesto, or ~ Con oficio 0001502.2022-SG-MINSA el MINSA sefiala que: “En el marco de lo sefialado en el presonto informe legal, esta Oficina General, estima que of Ministerio de Salud, caroco do competencia para emitir opinion sobre ef contenido del “Proyecto de Ley N° 2890-2022/CR, Ley que modifica la Ley 294089, Ley que concede a derecho de icencia por paterniad a los rabajadores de la actividad plea y privade,oforgando el subsicio al pac trabajador” - Con oficia N° 868. 2022-DPIPAD la Defensoria del Pusblo opina lo siguiente: “En alencién a lo fundamentado, consideramos que el Proyecto de Ley N° '2890/2022-CR aborda la necesided de contar con una poliica enfocada a ‘oneiiar fa vida labore con fa vida familiar, ypromueve mayor partcjpacion del padre en ef sistema de culdado de los hos @ hijas en los primoros dias posteriores a su naciniento. Por ello, resultaria viable, siempre y cuando, so ‘seguraren las coordinaciones necesarias con la EPS 0 ESSALUD, segiin correspond, para evtar perjuicios al trabajador’. = Mediante ofco N.* 3030-2022-JUSISG el Ministerio de Justicia concluye lo ‘siguiente respecto ai PL en cueston: viable con las siguientes observaciones: «De acuerdo a a naturaleza pablca prestacional de subsilo, debe procisarse ¥y sustontarse su fuente de financiamiento presupuestal institucional, de Conformidad con el arfoulo 79 de la Canstituci, ». Dobe incluirse un andlisis de constitucionalided el ova tone que sustentar ‘que con la propuesta de modiicacion planteada, no se vulneraria el principio de ‘progresiviad de los derechos econdmicos, sociales y cultuales en caso dela leancia por patemidad 1 Proyecto de ley ne cumple con todos los requisites de calidad normativa ¥ thenlea legislative, conforme a lo dispuesto por la Ley Marco para la Produccién y Sistematzacion Legislativa y su Reglamento. De manera concreta ‘no cumple con los siguientes aspectos: tub de Ia disposicin, exposicén de ‘motives (lundamento tecnico de la propuesta narmatva, analsis do impactos ‘uanttatvos y/o cusliatvos de la norma y anélisis de impacto de la vigencia de Ja norma en la legistecin nacional) y formula normativa” DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR,1934/2021-cR,—2127/2021-CR, 2890/2022-CR, __2948/2022-CR, _3317/2002-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAUA EN EL SECTOR POBLICO ¥ PRIVADO 1.3.5. Opi 105 solicitadas y recibidas al Proyecto de ley 2948/2022-CR, Opiniones solicitadas taind conniaas | wo, [rete | ‘Oficio NoO110- ‘o7ioaraz | Hint ge Tabi Promodn |p g Se NT. tov tanoe ee 8 20222 : ‘Oficio NoO113- ‘U7I08r22 Cojo aac sete | proba sara 203 crasen | otco not} — oT Ministrio de ta Mu y PL002948-2022-2023-P- Pafacones Vanes ob 202 — Oficio NoO117- ‘O7T08I22 winstovo de sanea | puocaan zou a3. crosck ice Neath —| — OTE Sinai Nacerantéace do | pe MOOT Ser Socal Pod 40 0 Oplnonesrcibides Ea ae raves ay Taso ahr Poblacones Vuherabies connate a inet do Gali Boo ORES aro | ‘indieato Nacional Médico de TARTAN" 505: OE ‘Seguro Social del Pert 20221SINAMSSOP Z “Ruforiced Nacional dal Servicio | Con Ofeio OUT 37-2022 | 26/1722 Ci: SERUR. SERVIR-PE Divaicote del PUSS Oo aE TERE = Cun ufciv 000220%-MIMP-33. EI Ministers de la Mujer y Peblaciones ‘Vulnerables senala lo siguiente 2.27 Por lo tanto, se consigera que el PL. contibuye @ la superacién de tales bareras, ya que elimina la discrecionatided del empleador/a, sea piblico 0 privado, al momento del otorgamiento de las licencias por controles DICTAMIEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS OE LEY 1330/2021-cR,1934/2021-¢R,—2127/2021-CR, 2890/2022-CR, __2948/2022-CR, __3317/2002-CR, '4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN. IMEDIOAS PARA PROTEGER A LA MADRE ¥ AL PADRE QUE TRABAJA EN EL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO _pronatates para que gasen a ser un derecho de las gestontes, motivando a que estas pongan en conocimiento al empleador/a de su estado de gestacién sin temor a represatas, y asegurando que éstes puedan asistr oportunamente 3 ‘ichos contoles y se frovea de un monitoreo y seguimiento efectivos a Su Salud yyla del foto, 2.26 Cabe indioar que, en nuestra legislacién, los permisos que soliiten las lwabajadoras gestantes del sector pico y privado para controles médicos no ‘88 encuentran reconosidos como derechos, sino mas bien, como une Facultad {e! emplesdor o bien, se recurre @ presentaia como solctud por enfermedsd ‘adjuntando el ceriicado médlico correspondiente. Es decir, le necesidad de Tacilvar los chequeos médicos @ las rabajadoras gestantes, 8s un aco egal en nuestra legislacion, 2.28 Consideramos que ef vacio legal en nuestra legislacién ademas de discriminatorio, vulnera la dignidad de las madres gestantes que trabajan ¥ los tratados de Derechos Humanos suscritos por el Estado Peruano, entre los cuales ademas esta el Convenio N° 183 de la OIT sobre Proteccién dela Maternicied. 2.30 De ia revision de los artculos 1, 2 y 3 y do la Unica Disposicién Complementaria Final hemos apreciado que se cumple con la técnica Fegislativa, on cuanto ala forma y contenido; e igualmente de la revision de la correspondiente Exposicién de Motives, Ja cual brinda el sustento ‘éenico que justifica la aprobacién del proyecto de ley en comentario, 2.31 Sin porjucio de lo antes sefalado, proponemes que en of Proyecto rormatvo sea més especifico en la redaccion, a efecto que el derecho para realizar los controles pre natales, sea splcable a fodes a las trabajadoras, indistntamenta al réginen labora al que pertonezca la rabajadora, Ademée ppropone que en la redaccion del articulo 3 se haga énfasis en la palabra erecho y no en “yermisos". La nueva reformulacién del articulo debe ‘bandonar el viejo paradgma dé solictud de un permiso do la trabajadora al fempleador, y Su concesién como atrbucion de este Gitmo, para entendorse ‘como un derecho de la mujer gestante que debe ser efectivizado por empleador. ‘Asimismo, se considera necesario inclir expresamente que el tiempo de traslado y espera pars la atencién deben ser incluides y contabilzados, para feta que Se den facidades Irazonabies Como un numero recucico de Noras para atondera estos cantrles. Finalmente, se considera indispensable afjadir un articulo que establezca Jas reeponsabilidades de las y los empleadores queno permitan el aercicio de este derecho © no brinden las facilidades necesarias para su cfectividad’ on ‘2 Bags DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2021-cR,—1934/2021-cR,2127/2021-CR, 2690/2022-CR, __2948/2022-CR, _3317/2022-€R, ‘4312/2022-CR y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN. [MEDIDAS PARA PROTEGER A LA MADRE Y Al PADRE QUE ‘TRABAJA EN EL SECTOR PUBLICO ¥ PRIVADO = Gon Ofcio 001503-2022-SG-MINSA el MINSA sostiene que: "En e/ marco {de fo sefalado en el presente informe legal, este Ofcine General, estima que ef Ministerio de Salud, carece de competencia para emity opinion sobre ef contenido del Proyeco de Ley N" 29482022-CR, ‘Ley que establece como derecho el permiso labora ala gestantetrabsjadora del sector publica y privado, para los contoles prenatales” Con carta N° 509-2022/SINAMSSOP Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Peri emite opinion a favor del Proyecto de Ley 2048/2022-CR. Con Ofcio 00737-2022.SERVIR-PE La Autoridad Nacional del Servicio Civil ‘emia opinién seialando lo siguiente: he) 4.1. Respecto a la propuesta normativa, en la Exposicisn de Motives no se fustenia la elacion entre el reconocimianto del derecho 2! permiso para coniroles prenaiales en el sector poblico ylareduccién de las cifras de mortalidad ‘matora. AI respocto, es necesario que frente a este problema do salud publica $2 evalien otto tpo de medidas que involucren a diversos sectores de la ‘Administracion Publica (como Salud, Trabajo, Mujer, entre otros) con el fin de (arantizar una proteccén efectiva a la mujer gostante. 42. Ena Exposicin de Motvos so cilan algunos sectores vinculados al sector, privado 6n 10s cuales no existrian faciidades para otorgar permisos para los Ccontoles prenatal. Sin embargo, no se presentan cits o casos en los cuales hho 80 haya olorgado esto tipo do pormisos, y las referoncias que so prosontan ‘stn vinculadas af sector privado yo ai sector pbc. 43. En la Exposicisr de Motivos tambign se sefala quo fos permisos para ‘ontroles pronatales solo se encuentran en los RIS de las entidades pablcas, y {ue se oforgarian a discrecionalidad de! empleador. Sin embargo, no hay un {ustento en casos 0 effas que demuestren que no se estarlan oforgando este tipo de permisos en el sector pibico. Adermds, el RIS es un instumento de {gestin que contianecisposiciones que deben observarse por parte dela entidad pblica y de ios serviores civies. 44. Fijalmente, SERVIK so pone a disposicion det Congreso para realizar un {tabajo conjunto con otros sectores para proponer medidas que brinden una respuesta integral de Estado con el objetivo de garantizar el derecho 3 una ‘maternided segura y los derechos laborales de las mujeres en el sector publica” - La Defensoria del Pueblo, con Oficio N° 844-2022-DP/PAD emite opinion favorable concluyends lo siguiente:"..Por ello, en opinion de la Defensor del y SP Concres0 erditien DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1330/2071-¢R, 1934/2028, 2127/2021- En cuanto al articuo 2 que proponer modifier el anculo 4 de la Ley 27409, Ley que otorga licencia laboral por adopcién - El artculo 2 del Texto Sustttorio establoce que, 2 falta de acuerdo, la eplicacién de la licencia laboral sea ‘acignada por parte iquales para ambos cényuges 0 infegrantes do la unién de hheche, reconaciendo oo esta manera la corresponsabiidad parental entre ambos ¥y no solamente por la mujer, on ese sentido, so advierte que dicha ‘moditicacién s0 onmarca en compromisos internacionales asumidos por el Estado que promueven la igualdad de género, a través de la promocion de la corresponsabilidad parental > Eno referido a articulo 3 que proponer modiicar ef aticulo 1 dela Ley 26048, Ley de proteccién a favor de fa mujer gestante que realizalabores que pongsn €n lasgo su salud yo l deserrllo normal del embrién y f foto El aticulo 3 del Texto Sustitutri, sobre de Priovizar el teletrabajo para la mujer en perfodo de Jactancia que realice Isbores que pongan en riesgo su salud solictud de esta, Consttuye una medias acorde con las obigaciones que tiene | Estado en ‘materia. de. promociin y_proteccién de los derechos de las mujeres, Ccontnbuyendo 2 garentizar sus derechos a la salud y derecho al taba), principalmente.5 > En cuanto al aricub 4 quo propaner modiicar el | aticulo 2 de la Ley 29409, Ley que concede e! derecho de licencia por paterided a los trabsjadores de la actividad pablica y prvada - En cuanto al artculo 4 del Texto Sustiutoro se considera que e! mismo debe ser materia de observacion. toda vez que si bien la ampliacién de os plazos de fa icencia por patemidad es una medida que ;promueve a patemidad activa y corresponsable, es neoesario abundar en el fustenfo (Gonica que justfque el incremento del plazo de la licencia por patomidad" IV. ANALISIS DE LAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS El analisis de las propuestas de ley objeto de estudio, para el caso de esta Comisién de Trabajo y Seguridad, viendo los aniecedentes contonitos, no Podrian ser dstintos ¢ los considerandes propuestos para el dictamen recaido fen los proyectos de ley 1330/2021-CR, 1034/2021-CR, 2127/2021-CR, 2890/2022-CR y 294872022-CR que, con texto sustitutorio, ropone la ley que tstablece disposiciones para proteger a la madre y al padre que trabajan en el sector prvado o pub. oo wy tte DICTAMIEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY aax0/2021.cR,—1936/2021.0R,—2127/2024-R, 2890/2022-CR, __2948/2022-cR, __3317/2022-cR, '4312/2022-cf y 3514/2022-CR, POR EL QUE PROPONEN MEDIDAS PARA PROTEGER ALA MADRE Y AL PADRE QUE ‘TRABAUA EN EL SECTOR POBLICO ¥ PRIVADO Sin embargo, si se induyen; la absoluciin de las observaciones que se hicieron fen el pleno del Congeso de la Repiblica del 13 de diciembre del 2023, la inelusin de opiniones. ingresadas. luego de la aprobacién del dictamen correspondiente y, ls considerandos del Dictamen recaldo en los Proyectos de Ley 1934/2021-CR; 2127/2021- CR; 3317/2022-CR y 4312/2022-CR, mediante cual se propone, con texto susttuiro, la "Ley que medica el Texto Unico Ordenado det Decrote Legislative 728 —Ley de productividad y competividad labora, aprobado por Decreto Suprema 003-97- TR, ia Ley 27409 —Ley que ‘toiga licencia laboral por adopcion— y la Ley 28409 —Ley que concede el ‘erecho de licencia por patermidad a los trabajadores de la acvidad publica y privada—, a fin de proteger los derechos laborales de los progenitores que {rabajan én e! sector privado 0 sector pubico’ IVA. ANTECEDENTES A CONSIDERAR La Comisidn de Trabajo y Seguridad Social, considera necesario sefalar los “antecedentes del presen dictamen, esto para dar claridad sobre el origen y los, Tecanismos que tuveron coma desembocadura la realzacién del presente documento En ese sentido se tiene que’ 1, En la segunda sesién extraordinara det 4 de noviembre do 2022, la Comision de Trabsjo y Seguridad Social acordé por mayoria aprobar el dictamen recaido en los Proyectos de Ley 1330/2021-CR, 1834/2021-CR, 2izrmo2t-cR, 2890/2022-CR y 2948/2022-CR que, con texto Sustitutorio, prepone la Ley que establace disposiciones para proteger a la madre y al padre que trabajan en el sector pivado o public, . Como tos proyectos de ley 1330 y 2690 fueron también derivados a las Comisiones de presupuesto y economia respectivamente; el 22 de junio «de 2022, a Comision de Economia, por unanimidad, vols la ihibicon del dlctamen del PL 1330, miontras que al 06 do junio de 2023 la Comision tds presupteste acordé por mayora la inhelén del ictamen del PL 2880 Por lo que ambss proyectos solo dependian dal dictamen correspondiente fen la comision “de trabajo, al no implcar temas economioos 0 presupuestales dentro de su contenido. ©. En la Guarta Sesién Extraorinatia, del 3 de noviembre de 2023 de la Comision de la Mujer y famila, se acord® por unanimigad aprobar el

También podría gustarte