Está en la página 1de 12

Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er.

Boletín Ciclo Verano 121

MATEMÁTICA

TEMA:
Electrostática I: Cargas Eléctricas
1. POR CONTACTO EXTERNO sistema distribuyéndola por su superficie

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


ELECTRIZACIÓN F F externa.
Sean
q
1 y
q2 las cargas finales de las
La palabra electricidad se deriva del vocablo
griego elektron que significa ámbar (resina
esferas, asimismo
R1 y
R2 sus radios
petrificada). Los griegos desde a antigüedad,
ya conocían los efectos de la electricidad correspondientes, entonces, se verificará que
estática. El filósofo y matemático Thales, que dichas cargas serán directamente
vivió en la ciudad de Mileto en el siglo V a.C., proporcionales con los cuadrados de sus
observó que un trozo de ámbar, al ser frotado
con una piel de animal, adquiría la propiedad
radios. Datos Extras
de atraer cuerpos ligeros como: Trozos de paja ELECTRIZACIÓN: Es aquel proceso
y semillas pequeñas. por el cual los cuerpos adquieren una
carga neta, los cuerpos que poseen
exceso de electrones están
En la actualidad se sabe que
electrizados negativamente y los que
todas las sustancias pueden presentar un tenga déficit de electrones se hallan
2
comportamiento similar al ámbar.
q1F  R1  electrizados positivamente.
Cualquier sustancia se puede electrizar
= 
q2F  R2  MÉTODOS DE ELECTRIZACIÓN
(cargar) al ser frotada con otra Por Frotamiento: cuando dos cuerpos
adecuados se frotan vigorosamente
2. POR ENLACE

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


uno de ellos cede y el otro gana
CARGA POSITIVA Y CARGA NEGATIVA: Cuando se conectan por medio de un cable electrones, de tal forma que al final los
Según lo experimentos con conductor muy largo, se comprobará que las dos objetos quedan electrizados con
varios cuerpos electrizados, se halla que cargas de igual valor y signo
cargas finales serán directamente contrario.
pueden separarse en dos grupos:
Vidrio +Q
proporcionales con los radios de las esferas. -Q

1. Primer Grupo:
Aquellos cuyo comportamiento es +
igual de una barra de vidrio que se frota con paño +
+
una tela de seda. Tales cuerpos se repelen Por Inducción: este procedimiento de
mutuamente y decimos que están electrizados electrización requiere de un objeto
positivamente. conductor neutro y aislado (el
q1F R1 inducido), y de otro objeto
= previamente cargado (el inductor); el
Una barra de vidrio se carga positivamente
cuando es frotada con una tela de seda
q2F R2 inductor es acercado al inducido sin
tocarlo, verificándose que el inducido
experimentará separación de cargas,
En ambos casos se deberá cumplir la
entonces éste es conectado a tierra por
2. Segundo Grupo: conservación de la carga eléctrica es decir: un alambre conductor por el cual
Aquellos que se comportan como subirán o bajaran electrones tal que el
una barra de plástico (o resina) frotada con una
tela de lana. Los cuerpos de este grupo se q1F + q2F = q1I + q1I inducido adquirirá una carga de signo
contrario al del inductor, finalmente el
repelen entre sí, pero atraen a los del primer inductor es alejado del inducido que
grupo. Decimos pues, que están electrizados3. POR CONTACTO INTERNO
ya está cargado.
negativamente. Cuando dos esferas conductoras se tocan +
+ −− inductor e
- inductor
inducido + − + +++ ++ + +
+ −
Una barra de plástico se carga negativamente internamente, el proceso de distribución de
−− inductor −−
cuando es frotada con una tela de lana carga es tal que la esfera pequeña queda − ++++
− −
− −− −
absolutamente descargada, de manera que la
Por contacto: en este caso el inductor
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS esfera mayor adquiere toda la carga del
toca al inducido de tal forma que entre
Cuando dos esferas conductoras cargadas se ellos ocurre una transferencia de
electrones, luego de la separación se
logran poner en contacto, existirá un flujo de observa que el inducido adquirirá una
electrones entre ambos hasta alcanzar su carga de igual- signo que el inductor.
e + +
+ +
equilibrio eléctrico verificándose las siguientes + + ++
+
+
+
e-
relaciones:

a Academia Pre-Cadete Bryce


122 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

PROBLEMAS PROPUESTOS se produce cuando estas se logran tocar y luego de lo


cual se separan. Las cargas están expresadas en
1. Si a un conductor se le sustraen 5.1013 electrones, electrones.
¿Cuál sería su carga en µC? 10.

a) + 5 µC b) – 3 µC c) – 4 µC
d) + 8µC e) + 2 µC
Turno: Mañana, tarde y noche

2. ¿Cuántos electrones debemos retirar de un anillo


de oro, para que quede cargado con 18pC? a) 3e(→) b) 6e(←) c) 5e(→) d) 6e(→) e) 3e(←)

a) 625x10-12 e b) 1,125x108 e c) 0,625x10-6 e


d) 18x106 e e) 2,6x10-8 e 11.

3. Dos esferitas conductoras cuyos radios son 3 y 4


cm. Poseen cargas de 30 C y -5 C; si estas son
puestas temporalmente en contacto y luego
separados. ¿Qué carga final se ubicará en cada
esferita?
a) 8e(←) b) 2e(→) c) 2e(←) d) 8e(→) e) 6e(←)
a) 5 y 4 C b) 21 y 6 C c) 16 y 9 C 12.
d) 15 y 8 C e) 14 y 11 C
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

4. Se muestra 2 esferas conductoras de radios:


R=18cm y r=2cm. Mediante un finísimo hilo se
comunica a la esfera menor de carga 10x10-9 C
con la mayor. Calcular la carga que tendrá cada a) 4e(→) b) 8e(→) c) 6e(→) d) 4e(←) e) 8e(←)
esfera al final de la conexión. 13.

a) 6x10-9 C y 4x10-9 C
Santa Marta 209

b) 8x10-9 C y 2x10-9 C
c) 9x10-9 C y 1x10-9 C
d) 7x10-9 C y 3x10-9 C
e) 4x10-9 C y 2x10-9 C
a) 9e(←) b) 9e(→) c) 7e(←) d) 6e(→) e) 7e(→)
I. Sabiendo que las cargas están expresadas en
III. Determinar en todos los casos el número de electrones
electrones, se pide determinar la carga final en cada
que pasan de una a otra esfera conductora luego de
caso:
tocarse externamente si sus radios están en la
Academia Preuniversitaria Bryce

relación:
5.
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

a) + 4 b) 0 c) - 4 d) + 9 e) – 2 14. rA:rB= 4:3

6.

a) – 8 b) - 2 c) + 3 d) + 2 e) +8

a) 4e(→) b) 10e(←) c) 8e(→) d) 6e(←) e) 3e(→)


7.

a) + 9 b) – 18 c) 0 d) + 18 e) – 9 15. rA:rB= 5:2

8.

a) – 19 b) + 3 c) + 19 d) – 3 e) – 7
a) 8e(←) b) 6e(→) c) 4e(←) d) 0e(→) e) 0(←)
9.
16. rA:rB= 1:2
a) + 4 b) – 2 c) – 3 d) – 4 e) + 2

II. Sabiendo que las esferas mostradas son conductoras


e idénticas, se pide determinar el número de
electrones que se transfieren en el sentido en que éste
a Academia Pre-Cadete Bryce
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Verano 123
a) 3e(←) b) 6e(→) c) 7e(←) d) 9e(←) e) 12e(→) a) FFV B) VVF C) VFV D) FVF oE) FVV

17. rA:rB= 2:5 23. Completa la oraciónMATEMÁTICA


siguiente:
El electroscopio es un dispositivo que se utiliza
_____________
a) para saber si un cuerpo está cargado
b) para saber el tipo de carga que tiene un cuerpo
c) para medir el campo eléctrico
a) 16e(→) b) 18e(←) c) 24e(→) d) 28e(←) e) 30e(→)
d) para medir cuantitativamente la diferencia de
IV. En todos los casos las esferas conductoras se voltaje
ponen en contacto por medio de un cable e) para medir el número de electrones que posee un
conductor “muy largo”. Se pide determinar los cuerpo

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


electrones que pasan de una a otra esfera si sus
radios están en la relación:
24. En una esfera conductora cargada positivamente y se
18. rA:rB= 2:1 conecta a tierra mediante un cable metálico

a) 6e(→) b) 8e(←) c) 10e(→) d) 20e(←) e) 15e(→)


Indique las proposiciones verdaderas o falsas:
19. rA:rB= 3:2 I. la tierra pierde protones
II. la tierra pierde electrones
III. la tierra gana electrones
a) FVF B) VVF C) FFV D) VFV E) VFF
25. En el proceso siguiente indicar la respuesta correcta.
a) 30e(←) b) 24e(→) c) 16e(←) d) 18e(→) e) 25e(←) al frotar Una barra de vidrio conceda, inicialmente

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


descargadas:
20. rA:rB= 3:4 a) se transfiere electrones de la seda hacia el vidrio
b) se transfiere protones del vidrio hacia la seda
c) se transfiere protones de la seda hacia el vidrio
d) se transfiere electrones de vidrio hacia la seda
e) no se transfiere ningún tipo de cargas entre la seda
a) 16e(←) b) 18e(→) c) 22e(←) d) 24e(→) e) 3e(←) y el vidrio

26. En el proceso siguiente indicaron la respuesta correcta


21. Un estudiante realizó un experimento para medir la punto al frotar una barra de vidrio conceda inicialmente
carga eléctrica de 4 cuerpos sus resultados son: descargadas:
Q1=2,4•10 – 19C a) se transfieren electrones de la seda hacia el vidrio
Q2=11,2•10 – 19C b) se transfieren protones del vidrio hacia la seda
Q3=8,8•10 – 19C c) se transfiere protones de la seda hacia el vidrio
Q4=8,0•10 – 19C d) se transfieren electrones del vidrio hacia la seda
Indicar con Si (si) o no (no) las mediciones compatibles e) no se transfiere ningún tipo de cargas entre la seda
con la teoría. (Carga del electrón e=1,6•10 – 19C) y el vidrio.
a) nsns b) snsn c) ssnn d) snns e) nssn
27. Indicar la proposición falsa:
22. Indicar las proposiciones verdaderas o falsas: A) Un cuerpo neutro tiene el mismo número de cargas
I. una carga eléctrica “q” se dice que está cuantizada positivas y negativas.
coma porque siempre es posible de medir su carga B) La carga fundamental que existe en la naturaleza
II. una carga eléctrica “q” se dice que está cuantizada es la del electrón.
coma porque en la naturaleza se presenta coma C) Los dieléctricos poseen muchos electrones libres.
siempre de signo positivo o negativo D) Dos cargas eléctricas que se atraen,
III. una carga eléctrica “q” se dice que está necesariamente ambas son de signos opuestos.
cuantizada, porque siempre puede ser expresada E) El átomo más complejo que existe en forma natural
como un múltiplo entero de la carga del electrón es el Uranio.
a Academia Pre-Cadete Bryce
124 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

TEMA:
Electrostática II: Fuerza Eléctrica
LEY CUANTITATIVA DE LAS CARGAS (LEY DE
Turno: Mañana, tarde y noche

CARGA ELÉCTRICA COULOMB)


La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas es
directamente proporcional al producto de las dos cargas, e
Es aquella propiedad de la materia por la cual protones y inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que
electrones interactúan atrayéndose o repeliéndose, en las separa.
cambio los neutrones carecen de ésta propiedad, se dice
que son partículas neutras.
F F
| q − | =| q + | = 1, 6.10 −19 C {Carga elemental}
r
+ +
e p q1 q2

LA CARGA ELÉCTRICA ESTÁ CUANTIZADA


Cuando transferimos carga eléctrica de un objeto a otro, la
transferencia no puede efectuarse en unidades
|q | |q | 1
arbitrariamente pequeñas. En otras palabras, el flujo de
F=K 1 2 2 K=
carga como corriente no es continuo, sino que consta de
4 0
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce

r
Telf. 223334

elementos discretos. Los experimentos demuestran que la


carga eléctrica siempre existe sólo en cantidades que son
múltiplos enteros de cierta magnitud elemental de carga e.
Es decir, La constante 0 , que se conoce como constante eléctrica
(o permitividad), tiene un valor que depende del valor de la

q=ne n = 0, 1, 2, 3, ..... velocidad de la luz. Su valor exacto es:

−19 o = 8, 85418781762.10 −12 C 2 / N m 2


Donde: e = 1,602  10
Santa Marta 209

C
La carga elemental e es una de las constantes La constante de Coulomb K tiene el valor correspondiente:
fundamentales de la naturaleza.
K= I = 8, 99.10 9 N m 2 / C 2
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA CARGA 4 o
ELÉCTRICA
Con esta selección de la constante K, la ley de Coulomb
En todo sistema cerrado la carga neta del sistema
puede escribirse así:
permanece constante, sin importar que tipo de proceso
ocurra dentro del sistema (mecánico químico, nuclear, etc).
La carga neta viene a ser la suma algebraica de las cargas
Academia Preuniversitaria Bryce

de los componentes del sistema.


F= I | q 1| | q 2|
Q neta =  q = q1 + q 2 + q 3 + ..... = constante 4 o r2
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

CARGA PUNTUAL: Se denomina así a los cuerpos


La forma vectorial de la ley de Coulomb es útil porque
electrizados cuyo tamaño geométrico es despreciable en
comparación con la distancia a otros cuerpos cargados. contiene la información direccional alrededor de F e indica
si la fuerza atrae o repele.
LEY CUALITATIVA DE LAS CARGAS

F1 = F12 + F13 + F14 + .....


Las cargas del mismo signo se repelen (fig. A), y las cargas
de signos diferentes se atraen (fig. B)

Esta ecuación es la representación matemática del


Figura A Repelencia principio de superposición aplicado a las fuerzas eléctricas.
Establece que la fuerza que opera sobre una carga debido
F F a otra no depende de la presencia o ausencia de otras
+ + cargas; por tanto, puede calcularse por separado en cada
F _ _ F par de cargas y luego servirse de su suma vectorial para
obtener la fuerza neta en cualquiera de ellas.

Figura B Atracción

F F _
+

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Verano 125
7.- Una pequeña esfera de 200 g y electrizada con +2 μC está en
o
PROBLEMAS PROPUESTOS reposo, tal como se muestra. Calcule la tensión en la cuerda. (Q=– 5
μC; g=10 m/s2).
1.- Sobre una placa metálica eléctricamente neutra se hace incidir A) 2 N MATEMÁTICA
radiación tal que arranca 2,5 1013 electrones. Determine la cantidad B) 3 N
de carga eléctrica que adquiere. C) 1 N
A) + 8 µC D) 0,5 N
B) –16 µC E) 1,5 N
C) + 4 µC
D) + 5 µC
E) –2 µC

2.- Se tiene una esfera de vidrio y un paño de seda eléctricamente


neutros. Al frotar ambos, el paño de seda pierde 41013 electrones.
¿Qué cantidad de carga eléctrica adquirió el paño de seda?
A) + 6,4 µC 8.- Se muestran tres partículas electrizadas fijas. Calcule el módulo

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


B) –1,6 µC de la fuerza eléctrica resultante sobre la partícula 2. (q1=4 mC; q2=5
C) + 4 µC μC;
D) –6,4 µC q3=–1 mC).
E) + 2 µC A) 18,5 kN
B) 17,5 kN
3.- La cantidad de carga eléctrica de una esfera es + 80 µC, respecto C) 18 kN
a ello indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F). D) 23 kN
I. La esfera ganó electrones. E) 16 kN
II. Perdió 5 1014 electrones.
III. Su cantidad de carga eléctrica es un múltiplo entero de la 9.- En la figura, la esfera B de 120 N se encuentra en equilibrio y tiene
cantidad de carga del electrón. una carga de igual magnitud, pero de signo contrario que A. La
A) VFF magnitud de la carga es:
B) FVF A) 20 μC
C) FVV B) 40 μC
D) VVV C) 2 μC
E) FFV D) 10 μC
E) 4 μC
4.- En el sistema mostrado, las pequeñas esferas están unidas a hilos
aislantes, de modo que ambas permanecen en reposo. Si el módulo
de la fuerza eléctrica entre las esferas es 18 N, determine la cantidad
de carga Q2. (Q1=– 5 μC).

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


A) +4 μC
B) – 4 μC
C) +8 μC 10.- Se tiene una esfera de vidrio y un paño de seda eléctricamente
D) – 8 μC neutro. Si al frotar la esfera al paño de seda esta pierda 5×10 13
electrones, ¿qué cantidad de carga adquirió el paño de seda en este
E) – 5 μC
proceso de electrización?
A) +4 µC
B) – 8 µC
C) +6 µC
5.- La fuerza eléctrica entre dos partículas electrizadas es de 2 N. Si D) +8 µC
la distancia entre las partículas se reduce a la mitad y una de ellas E) – 9 µC
duplica su cantidad de carga, ¿cuál es el módulo de la fuerza eléctrica
entre dichas partículas? 11.- Si el módulo de la fuerza eléctrica entre las partículas es 1800 N,
A) 4 N calcule d.
B) 8 N A) 20 cm
C) 12 N B) 4 cm
D) 16 N
E) 20 N C) 5 cm
D) 3 cm
6.- Se muestran tres partículas fijas y electrizadas positivamente. Si E) 30 cm
el módulo de la fuerza eléctrica entre (1) y (2) es de 9 N, calcule el
módulo de la fuerza eléctrica entre (2) y (3).

A) 4 N
12.- Se muestran tres esferas electrizadas positivamente, las cuales
B) 3 N
permanecen fijas. Si el módulo de la fuerza eléctrica entre las esferas
C) 5 N
A y B es 6 N, determine el módulo de la fuerza eléctrica entre las A y
D) 2 N
C.
E) 6 N

a Academia Pre-Cadete Bryce


126 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

A) 1 N
B) 2 N q1 q q1
C) 10 N
D) 20 N + -
E) 5 N 6cm 3cm
Turno: Mañana, tarde y noche

13.- Dos esferas pequeñas A y B tienen por cantidades de carga +6


μC y – 2 μC, respectivamente. Si estas son puestas en contacto y a) 125N b) 250N c) 75N
luego son separadas, de modo que al final ambas presenten igual
cantidad de carga, ¿cuántos electrones son transferidos de B hacia
d) 200N e) 375N
A?
A) 250×1015
B) 10×1015 17.- Las partículas mostradas se encuentran tal como se indica en el
C) 20×1013 gráfico. Si las partículas A, B y C son de cantidades de carga 3 μC, 1
D) 25×1012 μC y –12 μC, respectivamente, calcule el módulo de la fuerza eléctrica
total sobre la partícula B.
E) 30×1015
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

14.- El sistema mostrado está en equilibrio. El peso de la esfera (1)


es de 200N y la carga de la esfera (2) es –6C. ¿Cuál será la carga de
la esfera (1)? A) 72,5 mN B) 108 mN C) 13,5 mN
D) 54 mN E) 0
Santa Marta 209

37° 18.-La figura muestra tres partículas cuyas cargas son


4cm q1=q2=q3=10-5 C, halle la magnitud de la fuerza eléctrica
resultante sobre la partícula de carga q1.

A) 9 N
(1) (2)
Academia Preuniversitaria Bryce

B) 10 2 N
a) +12C b) -16C c) +20C
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

C) 2 3 N
d) +25C e) –2,5C

D) 105 N

15.- Halla la fuerza resultante sobre “q1” (q1 = q2 = q3 = 5 2 C) E) 2 N

q2
19.-En el sistema en equilibrio mostrado, las cargas son de la
misma magnitud y tienen una masa de 10 g cada una.
5cm Determine la carga de una de ellas (en µC) si los elementos
60° que las sostienen son aislantes. (g=10m/s2)
60°
q1 q3
A) 1

B) 1,5

a) 18N b) 18 3 N c) 180N C) 2

D) 2,5
d) 180 3 N e) 90 3 N
E) 3,0

16.- Halla la fuerza resultante sobre “q” si es ingrávida. (q1 = 2q)(q =


5C)
a Academia Pre-Cadete Bryce
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Verano 127

TEMA: o

CAMPO ELÉCTRICO I MATEMÁTICA


Definición: Es la región que rodea a toda carga eléctrica y que Campo
posee propiedades especiales que le permite transmitir las eléctrico

interacciones entre cargas eléctricas. Tenga presente que a todo


cuerpo electrizado en reposo se le asocia un campo eléctrico Q1
(denominado campo electrostático).
Carga puntual

El campo eléctrico asociado a Q 1 actúa sobre


Q 2 y el campo asociado a Q 2 actúa sobre

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


Q 1 , luego: Líneas de Fuerza: Son figuras
imaginarias que permiten
Como consecuencia de la interacción de los
+ Q1 +Q 2 representar gráficamente al
FE FE campos eléctricos asociados a Q 1 y Q 2
campo eléctrico, nunca se cortan
surgen las fuerzas de repulsión. entre sí.
Campo eléctrico Campo eléctrico
asociado a + Q 1 asociado a + Q 2
Para advertir la presencia de un campo eléctrico
Re puls ió n e ntre do s c argas e n pre s e nc ia en cierta región del espacio se coloca una
de un c ampo e lé c tric o partícula electrizada positivamente (carga de
prueba), si experimenta una repulsión o
atracción, entonces en dicha región se ha
establecido un campo eléctrico.
La carga de prueba al ser colocada en A, B o C
+q experimenta una fuerza eléctrica (de repulsión),
A
FE generando un campo eléctrico en A, B y C,
FE
B Carga de
+ q prueba asociado a la carga + Q .
La cantidad de carga (q) de prueba debe ser
pequeña (q<<Q) de tal manera que su campo
+Q
FE +q eléctrico no distorsione el campo eléctrico que
C
Campo eléctrico
se quiere analizar (en nuestro caso al campo
asociado a + Q asociado a + Q ).

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


Intensidad de Campo Eléctrico ( E ): Es una magnitud física vectorial, que sirve para describir
el campo eléctrico. Se define la intensidad del campo eléctrico en un punto de él, como la fuerza
que recibiría la unidad de carga eléctrica puntual y positiva colocada en dicho lugar.
Por definición, en el punto “A” se tiene que:

EA =
F Newton  N  i. Si q  0  E y F tienen igual dirección
Unidades: E n  
q Coulomb  C  ii. Si q  0  E y F son opuestos
Observaciones:
Q q • Las líneas de fuerza son líneas
Campo creado por una carga puntual F continuas, empiezan en los
Q + cuerpos electrizados positivos y
E=K No se considera el signo de Q d
d
2 E terminan en los negativos.
Principio de superposición • Las líneas de fuerza no son
El campo en un punto debido a varias cargas se obtiene sumando vectorialmente los cerradas para los campos
campos que cada una de éstas crean en dicho punto electrostáticos.
• La densidad de las líneas de
El campo eléctrico total estará dado por: fuerza es proporcional al valor
q4 de E , es decir: las líneas están
+
q3 − más juntas donde mayor es E .
d3 E1
E3 d4 Esfera conductora cargada: Las
cargas se distribuyen uniformemente
d2 P sobre la superficie externa, pero en el
E2 interior de la esfera el campo eléctrico

es nulo.
q2 d1 E4
Q
E sup = K 2
E int = 0
+ R
q1

ET =  Ei E int
R
El campo eléctrico total es la resultante de todos los vectores: E T = E1 + E 2 + E 3 + E 4
E sup
En módulo: E T = E T

a Academia Pre-Cadete Bryce


128 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

PROBLEMAS PROPUESTOS 7. El gráfico muestra dos partículas electrizadas. Si la


intensidad de campo eléctrico en el punto P es horizontal,
1. Determinar la intensidad de campo eléctrico en el punto determine la cantidad de carga de la partícula (1). (Q2=54
“N”, si: Q = -8 × 10-8 C. µC).
A) +250 µC
a) 90 N/C
B) – 125 µC
b) 90N/C C) +100 µC
Q
c) 180N/C 2m D) – 250 µC
E) +150 µC
Turno: Mañana, tarde y noche

d) 180N/C
e) 270N/C N
2. Calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P”,
si: Q1 = -32 × 10-8 C y Q2 = +5 × 10-8 C. 8. A partir del gráfico mostrado, indique la dirección de la
P intensidad del campo eléctrico resultante en el punto P.
Q1 Q2
a) 
4m 3m
b) 
a) 130 N/C →
c) →
b) 130N/C →
d)
c) 230N/C →
d) 230N/C e)
e) 250N/C →
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

3. Determinar la intensidad de campo eléctrico en el punto 9. Determine a qué distancia de A la intensidad de campo
“B”, si: Q1 = +4 × 10-8 C y Q2 = -3 × 10-8 C. eléctrico es nula.
Q1
B
a) 30 N/C
b) 40 N/C
3 2m
c) 70 N/C
Santa Marta 209

d) 50 N/C Q2
e) 80 N/C

4. Calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P”. A) 10 cm B) 20 cm C) 40 cm


P D) 50 cm E) 55 cm
Q1 = -3×10-8C y Q2 = -5×10-8C.
a) 30 N/C 10.-Dos cargas puntuales Q1 = –50 μC y Q2 = 100 μC están
b) 50 N/C separadas una distancia de 10 cm. El campo eléctrico en el
Academia Preuniversitaria Bryce

c) 80 N/C punto P es cero. ¿A qué distancia, en cm, de Q1, está P?


60º 60º
d) 70 N/C Q1 Q2
3m
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

e) 100 N/C

5. Se muestra dos partículas electrizadas positivamente que


están fijas. Si el módulo de la intensidad del campo
eléctrico en B es 10 N/C, calcule el módulo de la
intensidad del campo eléctrico en A, en N/C.
A) 23,14 B) 24,14 C) 25,14
A) 4 √17
B) 4 √21 D) 26,14 E) 27,14
C) 8 √41
D) 8 √17 11.-Si la intensidad de campo eléctrico en P tiene un módulo
E) 50
de 36 x 105 N/C, determine q1.

6. En los vértices de un triángulo equilátero de 2 m de lado


se colocan y fijan tres esferas electrizadas, tal como se
muestra. Determine el módulo de la intensidad del campo
eléctrico en el punto P, en kN/C.
A) 90
B) 72 A) +2 C B) 6 C C) 8 C
C) 100
D) 120
E) 80
D) 12 C E) 16 C

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Verano 129
12.-Una pequeña esfera electrizada con una cantidad de 15.-Tres partículas fijas se disponen talocomo se muestra.
carga q y de 0,03 kg de masa se encuentra unida a un hilo Determine la fuerza eléctrica resultante sobre q2.
aislante en un campo eléctrico homogéneo, tal como se
muestra. Determine q. MATEMÁTICA

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


A) +1 C B) -3 C C) +3 C 4
1 3 2N
A) 2N B) 2N C) 7
D) +2 C E) -2 C 2 5
13.-A continuación se muestra una pequeña esfera
electrizada con q = 1 µC en el interior de un campo eléctrico 5 9
2N 2N
homogéneo E = 100 kN/C. ¿Cuál es la tensión de la cuerda D) 9 E) 10
aislante que une a la esfera con el punto P?
16.-Se muestran dos partículas fijas y electrizadas. Si la
intensidad de campo eléctrico en el punto O es horizontal;
determine la cantidad de carga de la partícula (1) (q2=– 25
nC).

A) +16×10– 9 C

B) – 30×10– 6 C

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


C) +54×10– 8 C

D) – 72×10– 10 C

E) +108×10– 4 C
A) 0,1 N B) 0,2 N C) 0,3 N

D) 0,4 N E) 0,1 3 N 17.-Un bloque de 5 kg pasa por A con 1 m/s. Si una partícula
electrizada con – 5 µC está incrustada en él, determine la
14.-Se muestran 2 partículas electrizadas. Determine el rapidez del bloque luego de 1 s de haber pasado por A.
módulo de la intensidad de campo eléctrico en P. Desprecie todo tipo de rozamiento. Considere g=10 m/s2.

A) 30 x 106 N/C
B) 90 x 106 N/C
C) 60 x 106 N/C
D) 50 x 106 N/C
E) 80 x 106 N/C A) 1 m/s B) 3 m/s C) 7 m/s

D) 8 m/s E) 9 m/s

a Academia Pre-Cadete Bryce


130 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

TEMA:
CAMPO ELECTRICO II
Líneas de fuerza de un campo eléctrico homogéneo (uniforme)
Turno: Mañana, tarde y noche

E = cte
+Q + − −Q
+ A ⎯⎯→ E −
+ A −
+ −
+ −
+ B ⎯⎯→ E −
+ B −
+ C ⎯⎯→ E −
+ C − placa
+ −

se le considera homogéneo cuando en cada punto de la región, la intensidad de campo eléctrico ( E ) es la misma (esto es
aproximadamente): E A = E B = E C
Además, si colocamos una partícula electrizada al interior del campo, ésta experimenta una fuerza eléctrica ( F ) que se evalúa
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

mediante:
F = qE  F = cte
Considerando sólo el módulo, se tiene: F = q E

PROPIEDADES
Santa Marta 209
Academia Preuniversitaria Bryce

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

NOTA

El numero de lineas que parten de la carga positiva o llegan a la carga negativa, es proporcional a la magnitud de la carga,
respectivamente.

q1 q2
=
n1 n2

n1= Numero de lineas de fuerza que salen de la particula “1”


n2= Numero de lineas de fuerza que ingresan a la particula “2”

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 1er. Boletín Ciclo Verano 131

PROBLEMAS PROPUESTOS D) +2 C E) -2 C o
1.- Si la carga q = -3C está en equilibrio, calcular la tensión en
6.- A continuación se muestra una pequeña esfera electrizada
la cuerda, si: E = 5 N/C y m = 4 kg. (g = 10 m/s2). MATEMÁTICA
con q = 1 µC en el interior de un campo eléctrico homogéneo
E = 100 kN/C. ¿Cuál es la tensión de la cuerda aislante que
a) 15 N E une a la esfera con el punto P?
b) 40 N
q
c) 55 N
d) 25 N
e) 30 N

2.- Una esfera cargada de 30 N de peso reposa en el seno de un


campo eléctrico uniforme. Halle la tensión “T”.

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


a) 30 N E
b) 40 N
c) 50 N T 37º
d) 60 N
e) 100 N
A) 0,1 N B) 0,2 N C) 0,3 N

3.- El sistema está en equilibrio, ¿cuál será la lectura del


D) 0,4 N E) 0,1 3 N
dinamómetro, si: q = 40m C y E = 5×106 N/C?
7.- Un bloque de 5 kg pasa por A con 1 m/s. Si una partícula
a) 100 N electrizada con – 5 µC está incrustada en él, determine la
37º
b) 160 N rapidez del bloque luego de 1 s de haber pasado por A.
E
c) 200 N Desprecie todo tipo de rozamiento. Considere g=10 m/s2.
d) 250 N q
e) 400 N

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


4.- Sobre el bloque de 4 kg aislante se encuentra incrustado
una partícula ingrávida con carga q = 10 C. Calcular “a”, si el
bloque se encuentra en equilibrio. (E=3 KN/C)

a) 30° E
b) 37°
c) 45°
d) 53°
e) 60°20. aº A) 1 m/s B) 3 m/s C) 7 m/s

D) 8 m/s E) 9 m/s
5.- Una pequeña esfera electrizada con una cantidad de carga
q y de 0,03 kg de masa se encuentra unida a un hilo aislante
8.- El gráfico muestra una partícula electrizada en reposo,
unida a una cuerda aislante. Si la lectura del dinamómetro
en un campo eléctrico homogéneo, tal como se muestra.
es 15 N, determine q.
Determine q.

A) – 3 mC
B) +3 mC
C) +6 mC
D) – 5 mC
E) – 7 mC

9.- El bloque de
2 kg tiene incrustada una partícula electrizada con – 10
mC. Si el resorte está deformado 20 cm y el bloque se
encuentra a punto de resbalar a la derecha, calcule el
A) +1 C B) -3 C C) +3 C
a Academia Pre-Cadete Bryce
132 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

módulo de la intensidad del campo eléctrico homogéneo, entres dos partículas electrizadas. Si el módulo de la
en kN/C. fuerza eléctrica entre las partículas es 1,8 N, calcule la
A) 11 cantidad de carga de B.
B) 8 A) 4 µC
C) 5 B) -3 µC
D) 9 C) 5 µC
E) 7 D) -1 µC
E) – 2 µC
Turno: Mañana, tarde y noche

14.- El campo eléctrico homogéneo se caracteriza porque,


en todos los puntos, la intensidad de campo eléctrico tiene
10.- Una pequeña esfera electrizada esta adherida a una el mismo valor y la misma dirección, esto trae como
barra homogénea y aislante. Si la barra de 4 kg permanece consecuencia que la fuerza eléctrica en cualquier punto
en reposo, determine q. ( g=10 m/s2) tenga el mismo valor y la misma dirección. En una región
donde se establece un campo eléctrico homogéneo
A) – 6 mC (E=5×103 N/C), se suelta un bloque de 5 kg, el cual tiene
B) 4 mC incrustada una partícula q=4 mC. Calcule su recorrido en
C) 6 mC el primer segundo.
D) 8 mC
E) – 4 mC
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334
Santa Marta 209

11.- El gráfico muestra un bloque de madera de 20 g y una


partícula electrizada con Q=30 µC. Si el sistema
permanece en reposo determine el módulo de la intensidad
de campo eléctrico, de tal forma que no exista tendencia a A) 2,0 m
deslizar. ( g=10 m/s2) B) 3,2 m
C) 1,6 m
A) 3 kN/C D) 2,2 m
B) 4 kN/C E) 4,6 m
Academia Preuniversitaria Bryce

C) 8 kN/C
D) 5 kN/C
E) 7 kN/C 15.- Una pequeña esfera permanece en reposo en una
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

región donde se ha establecido un campo eléctrico


homogéneo. Si el hilo aislante, unido a la esfera, presenta
una tensión de 8 N de módulo, determine la cantidad de
carga de la pequeña esfera.

12.- El gráfico muestra dos partículas electrizadas fijas. Si A) - 5 µC


la cantidad de carga de la partícula electrizada B) + 5 µC
positivamente es 6 µC, determine la intensidad del campo C) - 3 mC
eléctrico en el punto P. D) + 3 µC
E) – 2 mC
A) 106 N/C (– i)
B) 104 N/C (+ i)
C) 103 N/C (– i)
D) 106 N/C (+ i)
E) 104 N/C (– i)

13.- Un dipolo eléctrico es un sistema conformado por dos


partículas con carga eléctrica de signos contrarios. El
esquema adjunto nos representa cómo se da la interacción
a Academia Pre-Cadete Bryce

También podría gustarte