Está en la página 1de 6
B O8Sbzea GIANGEROMETTA & UI GUANGEROMETIA pecreto 2 9 9 2 4 MAR 20 POR LA CUAL SE MODIFICAN LOS PLAZOS DE VENCIMIENTO DE IMPUESTO PREDIAL Y DE PRESENTACION Y PAGO DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y RETENCION DE INDUSTRIA Y COMERCIO El Alcalde del Municipio de Mosquera Cundinamarca, en use de sus facultades constitucionales y legales, en especial, las conferidas por la Ley 1523 de 2012, y CONSIDERANDO Que de conformidad con el articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia, son fines esenciales del estado: Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; facilitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en ia vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo. Que las autoridades de la Republica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. Que de conformidad con el articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia, es atribucién del Alcalde, Dirigir la accion administrativa del municipio; asegurar el ‘cumplimiento de las funciones y la prestacién de los servicios a su cargo. Que de conformidad con el articulo 209 de la Constitucién Politica de Colombia, La funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones, Que de acuerdo con el articulo 4 de la Ley 1523 de 2012, La gestién dei riesgo se constituye en una politica de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las Poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, esta intrinsecamente asociada con la planificacién del desarrollo seguro, con la gestién ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participacién de la poblacién. Que el articulo 2 de la Ley 1523 de 2012, reza que: “La gestidn del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano. En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades publicas, privadas y comunitarias desarrollaran y ejecutaran los procesos de gestién del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reduccién del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ambito de actuacién y su jurisdiccién, como componentes del Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres. 4 / | i@ ISsent/ Xela O Carrera 2 No. 2-68 Parque Principal, Mosquera-Cundinamarca // PBX: 8276365 Ext: 121 Cédi Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rural-250047 Correo Electrénico: secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca.gov.co | | | MOSQUERA GIANGEROMETTIA Aeaube AED Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestion del riesgo, actuaran con precaucién, solidaridad, autoprotecci6n, Canto en lo personal como en lo de sus bienes, y acataran lo dispuesto por las autoridades". Que el principio de informacién oportuna establecido en la Ley 1523 de 2012, hace rFelacién a que es obligaci6n de las autoridades del Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres, mantener debidamente informadas a todas las personas naturales y juridicas sobre: posibilidades de riesgo, gestién de desastres, acciones de rehabilitacién y construccién; asi como también sobre las donaciones recibidas, las donaciones administradas y las donaciones entregadas. Que el articulo 14 delaley 1523 de 2012, seria la, que los alcaldes son jefes de la administracién local y representan al Sistema Nacional en el Distrito y el municipio. igualmente, establece que el alcalde es el conductor del desarrollo local, es el responsable directo de la implementacién de los procesos de gestidn del riesgo en el distrito o incluyendo el conocimiento y la reduccién del riesgo y el manejo de desastres en el area de su jurisdiccidn. Finalmente, establece que los alcaldes y la administracién municipal 0 distrital, deberan integral en la planificacién del desarrollo local, acciones estratégicas y prioritarias en materia de gestidn del riesgo de desastres, especialmente, a través de los planes de ordenamiento territorial, de desarrollo municipal o distrital y demas instruments de gestién publica", Que el Alcalde es conductor del Sistema Nacional en su nivel territorial, y esta investido con las competencias necesarias para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad, en el ambito de su jurisdiccién, acorde con lo establecido en el articulo 12 de la Ley 1523 de 2012. Que en el mes de diciembre de 2019, la Organizacién Mundial de Salud -OMS- informé sobre la ocurrencia de casos de Infeccién Respiratoria Aguda Grave (IRAG} causada por un brote de enfermedad por coronavirus (Coronavirus Disease 2019 - COVID-19) en Wuhan {China}. Que segiin lo indica la OMS, los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado comin hasta enfermedades més graves como el sindrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el sindrome respiratorio agudo severo (SRAS). ‘Que la COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto més recientemente, Tanta el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China), en diciembre de 2019. Que de acuerdo a las investigaciones realizadas a la fecha por |a OMS, se estima que: i) el periodo de incubacién de la COVID-19 oscila entre 1 y 14 dias; ji) en general se sitda en torno a cinco dias; iil) una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que este infectada por el virus y; iv) la enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las goticulas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas goticulas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos a superficies y Iuego se tocan los ojos, la nariz 0 la boca. También pueden contagiarse si inhalan las goticulas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser © exhalar. Par eso se recomienda mantenerse a mas 2 metros de distancia de una de persona que se encuentre enferma Carrera 2 No. 2-68 Parque Principal, Mosquera-Cundinamarca // PBK: 8276365 Ext; 121 Codi Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rural-250047 Correo Electrénico: secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca.gov.co a & 3G 5 B MOSGUERA GIANGEROMETTA Que el 30 de enero del afio en curso, la Organizacién Mundial de la Salud, ante la situacién epidemiolégica por el nuevo coronavirus, declaré la emergencia en salud publica de importancia internacional. Que el 10 de marzo de 2020, mediante circular 018, el Ministerio de Salud y Proteccién Social y el Departamento Administrative de la Funcién Publica, emitieron acciones de contencidn ante el COVID-19 y la prevencién de enfermedades asociados al primer pico epidemiolégico de enfermedades respiratorias, Que el 11 de marzo de 2020, la Organizacién Mundial de la Salud, calificé el COVID-19 como una pandemia. Que el Ministerio de Salud y de Proteccién Social, por medio de Resolucion No 385, de Marzo 12 de 2020, declare) la emergencia sanitaria en todo el territorio Nacional y se adoptaron medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagacion del COVID-19, en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Que mediante Decreto 137 del 12 de marzo de 2020, se declare) la alerta amarilla en el Departamento de Cundinamarca. Que aun cuando se han adoptado las acciones nacionales y departamentales requeridas para hacerle frente a esta situacién de salud publica, se requiere fortalecer las mismas con el fin de prevenir un contagio generalizado y mitigar los efectos de la COVID-19 en el momento que haga presencia en el Departamento. Que los articulos 57, 58 y 65 de la Ley 1523 del 24 de abril de 2012, "Por la cual se adopta {a politica nacional de gestién del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.’, establecen: (ad) AMTICO S7.DECARATOAE SITUSCION DE CALAIDAD PUBLICA Cos gobemadoes kale, revi conezpofatrabe di ConsloDeprtame Distal a Muncie Getn dl ese, pon deca suanan se eolidad cue en tu soe orate Les Secrotons oe hes stun de aura pia epacicranyaptaan enlopertient, de confomidad cen vg cee dec tearae le shason oe dot ARTO 58 CKAVIAO PUBLIC, Fra los efeces del resets ly, 6 een gor cist pba, rested que 48 sesencasens dele mane dt ano © vis eventos neues oanroegarcr no ime nclonses ue entrar casilenee pops de sogconoes tok sens os Benes, ines kes meds debater pretence aries als recs amet, cast disancrclon harem materi, ecndmias © etal, geokando une aeracn tense, grave Y een cv es condones nomaes ot neonate oe oben en respecatertori, ee ene dito, mul ocepararent sera scons ee espeene, ehibinacaey necro ARTICULO 58, RITERIOS PsA ‘A DECLARATORIA DE DESASTAES ¥ CALAMIDAD PUBLICA, Lo eto pole cedars etvscén de dessa @ amd, sen soca tne ae conesran, les gute eer 2: 10s nes rics prsnss en pero o que hn side deste os nes ios pote utnan ais ante eran io ‘absences, wld forts bles patrmenises seen y los Ceechntnearenaes ecanomcer yale de eeses 2 Losing ies en enectadady lr tsttcines en pelea toe hapa bio mate socal, econamea antes I vgerc de by atone, st "anes tte de ees vy yn nfeesvecore bea fe uemeserce ona eel eet fone y para generar evi y esses 7 tertosy sobocenes a serratus. {AAT ULO 6, AEGINA NORWATIVO. Dera stones de desist oem plc, cenforne le suena enl Capi V de eta ena ‘slgme norma detersinae regen enna apcrie eater cones ertecoseis a atralers agnsy a eer eases oeoeood lic as armas versan erie aves meters sobre cartatacn del Eada empress, conte el de teasion eopeaoe eon ae ‘oro, demon de mblese inposesn ca vrumerey;eteaton de tentomiente,sluin fenton, Neto, seeoon eee esa suspension de loos eeu, rts pra afectado, ncertvor para rehabidn, reeeniusn yf aetarale voncaie ‘src ycestiaede de racine y are et ents a gaan tere ata sora Que de acuerdo a lo anterior, la declaratoria de situacién de calamidad publica puede efectuarse cuando los bienes juridicos de las personas, tales como la vida, la integridad Personal y la salud, se encuentren en peligro; y que al materializarse el riesgo dichos bienes juridicos, en todo el territorio de! Departamento o en parte considerable de! mismo, sean afectados de manera desfavorable y grave. J Carrera 2 No. 2- 68 Parque Principal, Mosquera-Cundinamarca // PBX: 8276365 Ext: 121 Cédigo Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rural-250047 Correo Electrénico: secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca.gov.co MOSOUERA GIANGEROMETIA Que mediante el Decreto 180 del 13 de marzo de 2020, el Municipio de Mosquera — Cundinamarca, declaro la alerta amarilla, y adopto medidas para la contencién de la pandemia par el coronavirus COVID-19, en el Municipio de Mosquera. Que el Consejo Municipal de Gestién del Riesgo de Desastres, previa reunion para analizar la situacién presentada, emitié concepto favorable en sesi6n extraordinaria sobre la declaratoria de situacién de Calamidad Publica Municipal, segtn Acta nCimero del 16 de marzo de 2020, en la cual se evidencia que la decision se tomé por unanimidad de los miembros asistentes a la sesién. Que conforme los articulos citados de la Ley 1523 de 2012, especialmente su articulo 65, el cual establece que declarada una situacidn de Calamidad Publica se aplica un régimen normativo especial que contempla disposiciones excepcionales en materia de contratos, control fiscal de recursos, adquisicién y expropiacién, ocupacién temporal y demolicién de inmuebles, imposicién de servidumbres, solucién de conflictos, moratoria o de refinanciacién de deudas, incentivos de diverso orden para la rehabilitacién, la reconstruccién y el desarrollo, administracion y destinacién de donaciones y autorizacién, control, vigilancia e inversién de los bienes donados. También se dard aplicacién por parte de las autoridades competentes a lo dispuesto en el tema del trdmite aplicable a las importaciones de las donaciones destinadas a los damnificados de situaciones de Calamidad Publica. Entre otras medidas tendientes a superar o conjurar la situacién de Calamidad Publica Que el Departamento de Cundinamarca, mediante Decreto 140 del 16 de marzo de 2020, declare la situacién de calamidad publica en el Departamento de Cundinamarca. Que conforme a las declaraciones de la Organizacién Mundial de la Salud, el Pals se enfrenta a una emergencia en salud p6blica de nivel internacional (pandemia}, y ante el riesgo existente por COVID-19, en virtud de lo dispuesto en Ja Ley 1523 de 2012 y, atendiendo el concepto favorable del Consejo Municipal de Gestion del Riego de Desastres, se considera necesario tomar las medidas urgentes para preparase ante la inminencia de la materializacién del riesgo en la jurisdiccién del Municipio de , y en ese sentido, prevenir y controlar la extensi6n de os efectos de la presencia del virus y mitigar la alterado grave de las condiciones normales de vida de la poblacién que se encuentra en el territorio. Que de acuerdo al decreto, No. 461 de marzo 21 de 2020 en su articulo 2, se conceden facultades a los Gobernadores y Alcaldes en materia de tarifas de impuestos territoriales, Teniendo en cuenta lo anterior e! Municipio de Mosquere no modificard tarifas de impuestos territoriales pero si, en relacién a los plazos para el pago de los impuestos predial, Reteica e Industria y comercio los cuales estén por vencer se hace necesario revisar la afectacién econémica alos contribuyentes del municipio. Que se deben establecer medidas econémicas que ayuden al normal desarrollo de la vida de los habitantes del municipio y por ello en necesario ampliar los plazos del pago de los impuestos municipales en los momentos de la declaratoria de calamidad publica ‘Que mediante el articulo 78 del Acuerdo 32 de 2016 “POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA Y EXPIDE EL ESTATUTO DE RENTAS, SE ACTUALIZA LA NORMATIVIDAD SUSTANTIVA, EL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN DE SANCIONES PARA EL MUNICIPIO DE om MOSQUERA CUNDINAMARCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES’, establece los a descuentos por pronto pago para el Impuesto Predial Unificado. _ Carrera 2 No. 2-68 arg ra-Cundinamarca // PBX: 8276365 Ext: 121 Codigo iM Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rural-250047 :: Correo Electronico: secretariadehacienda @mosquera-cundinamarca gov.co MOSGUERA CUANGEROMETTA Que de acuerdo al articulo 122 del mismo ordenamiento juridico determina el mecanismo para la declaracién y pago del impuesto de industria y comercio, el articulo 123 fija el pago anticipado voluntario mensual, El articulo 156 del Acuerdo 32 de 2016 ordena los plazos para presentar las declaraciones mensuales de RETEICA. En mérito de lo expuesto, DECRETA ARTICULO PRIMERO. MODIFICAR el articulo 78 de! Acuerdo 032 de 2016, en relacién a los plazos para pago del Impuesto Predial Unificado y establecer los nuevos vencimientos para la vigencia 2020 de la siguiente manera, A) Coneédase un descuento del quince por ciento (15%) a todos aquellos contribuyentes que cancelen su impuesto, hasta el dltimo dia habil del mes de ABRIL de 2020. 8B) Concédase un descuento del diez por ciento (10%) a todos aquellos contribuyentes que cancelen su impuesto, hasta el ultimo dia habil del mes de MAYO de 2020. €)— Concédase un descuento del cinco por ciento (5%) a todos aquellos contribuyentes que cancelen su impuesto, hasta el ultimo dia habil del mes de JUNIO de 2020. D) A partir del primero de JULIO de 2020 se cobrarén intereses por mora, conforme al porcentaje que fije el gobierno, para cada vigencia, articulo 3 de la Ley 788 de 2002. ARTICULO SEGUNDO. MODIFICAR el articulo 122 del Acuerdo 032 de 2016, en relacién a la declaracién y pago anual del Impuesto de Industria y Comercio, para la vigencia 2019, de la siguiente manera: Anualmente se presentaré en el sector financiero o mediante el mecanismo definido por la Secretaria de Hacienda la declaracién consolidada del respectivo periodo gravable, en la que se incluird la sumatoria de los pagos mensuales anticipados, o se descontaré el monto total del anticipo pagado segtin corresponda, esto para declaracién y pago anual, presentacién que se hard el ultimo dia habil del mes de MAYO del afio 2020. Para la vigencia 2019 a presentarse hasta el ultimo dia habil del mes de MAYO de 2020, el mecanismo establecido por la Secretaria de Hacienda para la presentacién de la declaracién 2019, serd mediante correo electrénico institucional habilitado para tal fin; secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca,gov.co vio direccionfinanciera@mosquera-cundinamarca.gov.co, Para los Contribuyentes que a la fecha del presente acto administrativo ya hayan presentado la deciaraci6n del afio 2019, no es obligatorio enviar via correo electrénico nuevamente la declaracién. ARTICULO TERCERO. MODIFICAR el articulo 123 inciso primero del Acuerdo 032 de 2016, en relacién al pago anticipado voluntario mensual del impuesto de INDUSTRIA Y COMERCIO del mes de MARZO de 2020 serd en los primeros quince (15) dias hébiles del mes de abril, es decir el 23 de ABRIL DE 2020. ‘& Iszen a Xel] sx 15y.N i \ ARTICULO CUARTO, MODIFICAR el articulo 156 dei Acuerdo 032 de 2016, en relacion a los plazes para presentar las declaraciones mensuales de RETEICA, para la declaracién UNICAMENTE del mes de marzo de 2020, su obligacién de pago seré en los primeros uince (25) dias habiles del mes de abril, es decir el 23 de ABRIL DE 2020. 7 Carrera 2 No. 2-68 Parque Principal, Mosquera-Cundinamarca // PBX: 8276365 Ext: 121 Codigo Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rural-250047 Correo Electrénico: secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca.gov.co jim! ALCAIDIA DE Bi vd8atzha OY SIANGEROMETTA ARTICULO QUINTO. MODIFICAR el pardgrafo cuarto del articulo 166 del Acuerdo 032 de 2016, en relacion a los plazos para presentar la informacion en medios magnéticos de la vigencia 2019, quedara asi: PARAGRAFO CUARTO. la informacion de medios magnéticos de la VIGENCIA 2019, deberd ser remitida en CD 0 a través del medio electrénico definido por la administracién tributaria municipal, el ultimo dia habil del mes de MAYO de 2020, en un archivo de excell. ARTICULO SEXTO. Modificar el calendario tributario del afio 2020 del municipio de Mosquera, el cual quedard asi: CALENDARIO TRIBUTARIO ICA Y RETEICA [ENERO i if DE 2020 FEBRERO fees z MARZO "23 ABR DE 2020 ABRIL = I 18 MAY DE 2020 MAYO __ = 42 JUN DE 2020 (JUNIO See iz ae 14 JUL DE 2020 JULIO 18 AGO DE 2020 AGOSTO za ___14 SEP DE 2020 ‘SEPTIEMBRE 145 OCT DE 2020 OCTUBRE 47 NOV DE 2020 [NOVIEMBRE f HI 15 DIC DE 2020 E DICIEMBRE | 48 ENE DE 2021 Vencimiento deciaracién Consolidada presentacién y pago| Ultimo dia habil del mes de MAYO de 2020 | Impuesto industria y Comercio 2019 peu Fecha limite para envio de la | deciaracién original, ICA, 18 dias habiles siguientes al vencimiento Sen ene aes stassanseanasis | Fecha limite presentacion de medios timo dia habil del mes de MAYO de 2020 | magneticos del afio 2019 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO DESCUENTO | VENCIMIENTO | 15% Ultimo dia habil del mes de ABRIL de 2020 c c 10% Ultimo dia habil del mes de MAYO de 2020 | 5% Ultimo dia habil del mes de JUNIO de 2020 ARTICULO SEPTIMO. EI presente decreto regir hasta la vigencia de la declaratoria de calamidad publica. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE ¥ cute 6 Zz = roel 4 = @) a cto: ina Ktatn Gada etecvo BOE Duectors Fanciers 0900 ovo: Oatosainauer vars \ Setar dtocens feat horvosecnwerfr nar bspch KL esc: Gn tebe 24 sete fens turisiea Carrera 2 No. 2-68 Parque Principal, Mosquera-Cundinamarca // PBX: 8276365 Ext: 124 Codigo Postal: Zona Urbana-250040 // Zona Rurai-250047 Carreo Flectranico: secretariadehacienda@mosquera-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte