Está en la página 1de 3

Filosofía y Antropología

Trabajo práctico N°2

Preguntas:
1) Definición de persona y alguna de sus características

2) ¿Por qué es importante este concepto para la doctrina cristiana?

3) ¿Quiénes serían personas para esta filosofía?

4) Diferenciar dios aristotélico del Dios cristiano


5) ¿Por qué son importantes los conceptos de creación y de persona para la
dignidad humana?

Respuestas:
1) Persona es una sustancia individual de naturaleza racional.
La persona, a diferencia del resto de los animales, no solo es, sino que
sabe que es, y así ella misma logra diferenciarse del resto de la creación.
La persona, además, no solo utiliza la naturaleza, sino que también la
modifica, aprovechándose de ella y desarrollando continuamente nuevas
creaciones a partir de lo ya creado. Todo esto logra que la persona posea la
unicidad de crear cultura, cualidad que ningún animal o insecto puede
hacer, ni darse cuenta de que lo está haciendo.
2) Fue importante para dos campos de estudio: La cristología y el
humanismo cristiano. En el primero, surgió la duda de la supuesta
incongruencia de la triple personalidad de la Santísima Trinidad, y de la
doble naturaleza de Jesucristo, pero se resolvió argumentando que la
Santísima trinidad posee una triple personalidad (Padre, Hijo y Espíritu
Santo), pero una misma naturaleza (divina), mientras que Jesucristo posee
una doble naturaleza (divina y humana) pero una misma persona (Hijo). El
desarrollo en el humanismo será visto en el punto 5)
3) Son personas todos los seres humanos, la Santísima Trinidad y los
ángeles (los caídos –demonios– también)
4) El dios aristotélico es un dios ensimismado en su propia perfección,
que está totalmente desentendido con los seres humanos, ya que él es
perfecto y por tanto no ama (Platón). Su existencia toda consiste en estar
haciendo el acto más noble según Aristóteles: La contemplación de la
divinidad, es decir, de él mismo.
En cambio, el Dios que profesa la Iglesia Católica, es un Dios que no
está desentendido con su creación, sino que por el contrario, la ha
creado y quiere estar cerca de ella, como un padre que está cerca de
sus hijos. La biblia nos dice que él vio lo creado, y vio que era bueno.
Así, es un Dios que tiene la potestad de intervenir cuando Él lo
considere necesario, y si que le importan las acciones de los
hombres, de hecho, le importan hasta las más mínimas, para luego
determinar si ellos son dignos o no de entrar en su presencia y
morada Eterna.
5) El ser humano, según la doctrina cristiana, recibe de los padres sus
genes, sus aspectos físicos, y de Dios en cambio recibe su alma, es
decir, es el único ser en el universo físico que recibe esta unicidad, que
le da la cualidad de persona. De esta manera, el hombre es sin duda un
individuo elegido por el Ser Infinito, y por tanto requiere de una dignidad
y respeto especial, dada únicamente a él. El mero hecho de que solo el
hombre haya sido creado con naturaleza racional (sin contar a los
ángeles), hace pensar que él tiene a disposición todo el resto de la
creación, debido a la clarísima inferioridad de ella en cuanto a dignidad.
Si bien esto es cierto en su mayor parte, siempre el hombre ha de
recordar que Dios vio que la creación era buena, y que por tanto, si bien
ella existe para “servir” al hombre, este último debe darle un cierto
cuidado, para no extinguir algo creado por el Todopoderoso

También podría gustarte