Está en la página 1de 35

FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN

Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

REPORTE DE INFORMACION DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES EN SALUD - EQUIPOS BASICOS EN SALUD

Los prestadores de servicios de salud deben enviar al Ministerio de Salud y Protección Social el archivo plano con la información
derivada del ejercicio de identificación de necesidades en salud de las personas, las familias y su entorno, que se recolecte en el
marco del nuevo modelo basado en Atención Primaria en Salud. Para este anexo técnico se definen cuatro capítulos:

1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS.


2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS.
3. PLATAFORMA PARA EL ENVÍO DE ARCHIVOS.
4. PERIODO DE REPORTE Y PLAZO.

1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS

a. Estructura y especificación del nombre del archivo.

El nombre de los archivos de la información de Identificación de necesidades en salud debe ser enviada por prestadores de
servicios de salud, debe cumplir con el siguiente estándar:

Componente Valores
Longitud
del Nombre de Permitidos o Descripción Requerido
Fija
Archivo Formato
Módulo de
APS APS: Atención Primaria en Salud 3 SI
información
DTS Municipios Departamentos Distritos y E.S.E
Tipo de Fuente 124 3 SI
Beneficiarias de Recursos
Tema de Información de identificación de necesidades de la
CCFP 4 SI
información comunidad, familia, persona
Fecha de corte de la información reportada. Es el último día
calendario del período de información reportada. No se debe
Fecha de Corte AAAAMMDD 8 SI
utilizar ningún tipo de separador.
Ej.: 20240131
Se especifica de la siguiente manera:
Tipo de
NI: Prestador de servicios de salud
identificación de
ZZ MU: Municipio 2 SI
la entidad
DE: Departamento
reportadora
DI: Distrito
Número de identificación de la entidad que envía los
archivos, de acuerdo con el tipo de identificación del campo
Número de
anterior:
identificación de
999999999999 - Si es NIT va el número sin el digito de verificación. Ej.: 12 SI
la entidad
000123456789
reportadora
- Si es DE va el código DANE del departamento. Ej.:
000000000025

1
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Componente Valores
Longitud
del Nombre de Permitidos o Descripción Requerido
Fija
Archivo Formato
- Si es DI va el código DANE del Distrito. Ej.: 000000011001
- Si es MU va el código DANE del municipio. Ej.:
000000025001
Extensión del
.txt Extensión del archivo plano .TXT 4 SI
archivo

NOMBRE DEL ARCHIVO

Tipo de Archivo Nombre de Archivo Longitud


Reporte de información de
APS124CCFPAAAAMMDDZZ999999999999.TXT 36
Caracterización Familia y Entorno EBS

b. Contenido del archivo.

El archivo plano de la información de identificación de necesidades en salud está compuesto por un registro de control utilizado
para identificar la entidad fuente de la información y dos tipos de registros de detalle dados a partir del Registro Tipo 2 que contienen
la información solicitada así:

Registro Descripción Reporte


Tipo 1 Registro de control Obligatorio
Registro de detalle de identificación del equipo básico:
Tipo 2 datos generales del entorno que se caracteriza e Obligatorio
identificación del encuestador
Registro de detalle de identificación de necesidades en
Tipo 3 Obligatorio
salud de los integrantes de la familia

b.1. REGISTRO TIPO 1 – REGISTRO DE CONTROL


Es obligatorio. Es el primer registro que debe aparecer en los archivos que sean enviados.
Máxima del

Requerido
Longitud

Campo
Tipo

No. Nombre del Campo Valores Permitidos

0 Tipo de registro 1 N 1: valor que significa que el registro es de control SI

2
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo
Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

ZZ
Si es una Entidad diferente a entidad territorial: se debe
especificar NI correspondiente al tipo de identificación NIT
Tipo de Identificación de la entidad
1 2 A En el caso de que las entidades territoriales reporten, se SI
que reporta
especifica de la siguiente manera:
MU: Municipio
DE: Departamento
DI: Distrito
Número de identificación de la entidad que envía los archivos,
de acuerdo con el tipo de identificación del campo anterior.

-Número de Nit sin incluir el digito de verificación para tipo de


Identificación NI.
NOTA: En caso de que las entidades territoriales reporten, en
este campo va el código DANE.
Número de identificación de la entidad
2 12 N - Si es DE en este campo va el código DANE del SI
que reporta
departamento.
Ejemplo 25

- Si es DI en este campo va el código DANE del Distrito.


Ejemplo 11001
- Si es MU en este campo va el código DANE del municipio.
Ejemplo 25001
En formato AAAA-MM-DD. Debe corresponder a la fecha de
Fecha inicial del período de la
3 10 F inicio del período de información reportada. SI
información reportada
Ejemplo: 2024-01-01
En formato AAAA-MM-DD. Debe corresponder a la fecha final
del periodo de información reportada y debe concordar con la
Fecha final del período de la
4 10 F fecha de corte del nombre del archivo. Ver ítem 4. Período de SI
información reportada
reporte y plazo al final del documento.
Ejemplo: 2024-01-31
Debe corresponder a la cantidad de registros tipo 3, contenidos
Número total de registros de detalle
5 10 N en el archivo. Si existen más registros será la suma de todos SI
contenidos en el archivo
los registros.

b.2 REGISTRO TIPO 2 – REGISTRO DE DETALLE DE IDENTIFICACIÓN


Mediante el Registro Tipo 2, las entidades reportan el detalle de la información general, identificación de las necesidades del entorno,
la familia y la persona.
Los registros se identifican de manera única mediante el campo Número 83.

3
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

2: valor que significa que el registro es de detalle de identificación de las


0 Tipo de registro 1 N SI
necesidades del entorno, la familia y la persona.

Número consecutivo de registros de detalle dentro del archivo. Inicia en 1 para el


1 Consecutivo de registro 10 N SI
primer registro de detalle y va incrementando de 1 en 1, hasta el final del archivo.

Corresponde al registro de autorización del consentimiento informado.

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)

2 Consentimiento informado 1 N Valores permitidos SI


Código Descripción
1 SI
2 NO

Si la respuesta es SI, se diligencian las variables del registro tipo 2 y tipo 3, si la


respuesta es NO termina el formulario.
Corresponde al nombre del Departamento donde se aplica el instrumento de
identificación de necesidades con código DIVIPOLA del DANE. Es una variable de
respuesta única.
3 Código del Departamento 2 A SI
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia Departamento,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ej.: 54, 11 , 05…)
De acuerdo con la organización interna de la división político-administrativa del
departamento/distrito, digite el código de la Unidad Zonal de Planeación y
Evaluación (Regional o Provincia, localidad) donde se encuentra, debe
corresponder con la información del anexo de territorialización APS124TERR.
Tenga en cuenta que la UZPE corresponde a la unión de varios Municipios para el
Código de la Unidad Zonal
caso del Departamento o de varios barrios para el caso de un Distrito. No aplica
4 de Planeación y Evaluación 7 A SI
para los Municipios.
(UZPE)
Escriba las letras UZPE seguida de un serial de 3 dígitos, iniciando con UZPE001
hasta el total de UZPE que se tengan en el Departamento o Distrito. En caso de no
contar con esta desagregación en el Departamento/Distrito, favor usar UZPE999
que corresponde a “No Aplica”. (Ej.: UZPE001, UZPE002…)

4
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Municipio: es la entidad territorial fundamental de la división político-


administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa dentro de
los límites que le señalen la Constitución y las leyes de la República
Código de Municipio / Área Área no municipalizada: corresponde a un centro poblado que, junto a sus
5 5 A SI
no municipalizada alrededores no pertenece a ninguno de los municipios ya existentes

Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia Municipio,


disponible en https://web.sispro.gov.co/. (Ej.: 54518, 11001, 05001…)
Corresponde al primer nivel de territorialización en que se subdivide un municipio.
Estructurar un identificador de la siguiente manera: TXX, donde XX corresponde a
un consecutivo que inicia en 01 y avanza en una unidad hasta cubrir la totalidad.
6 Código del Territorio 3 A SI
Ej.: T01, T02, T03…
En caso de que el municipio no tenga territorialización nivel 1 (subdivisiones) colocar
valor: T99 que corresponde a “No Aplica”
Corresponde al segundo nivel de territorialización en que se subdivide un municipio
(subdivisión de la territorialización nivel 1- territorio). Estructurar un identificador de
la siguiente manera: MTXX, donde XX corresponde a un consecutivo que inicia en
7 Código del Microterritorio 4 A 001 y avanza en una unidad hasta cubrir la totalidad. (Ej.: MT01, MT02, MT03…) SI

En caso de que el municipio no tenga territorialización nivel 2 (subdivisiones del


nivel 1) colocar valor: MT99 que corresponde a “No aplica
Nombre del Corregimiento /
Centro de poblado / Vereda Corresponde al nombre del Corregimiento / Centro de poblado / Vereda / Localidad/
8 200 T SI
/ Localidad/ Barrio/ Barrio/ Resguardo Indígena del escenario del entorno que se caracteriza
Resguardo Indígena
9 Dirección 200 A Texto alfanumérico de dirección de la entidad NO
Coordenada de longitud en la ubicación geográfica. Ej.: 0.670348
Geopunto longitud (online-
10 10 D Valor numérico con decimales, separador punto. Acepta valores negativos SI
offline)
Coordenada de latitud en la ubicación geográfica (se extrae de cartografía
Geopunto latitud (online- existente para el País WGS-84 en IGAC). Ejemplo:
11 10 D SI
offline) -70.240149
Valor numérico con decimales, separador punto. Acepta valores negativos
Descripción de la ubicación del hogar (cuando no se cuenta con nomenclatura,
12 Ubicación del hogar 200 T NO
punto de referencia)
Número de Identificación de Corresponde a la concatenación de la variable 18 (Número de identificación del
13 32 A SI
la familia equipo básico de salud-EBS) seguido de la letra F más un consecutivo de 4 dígitos

5
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
EstratoSocioeconomico, disponible en: https://web.sispro.gov.co/ (Ejemplo: 1).
Valores permitidos
Código Descripción
Estrato socioeconómico de 1 Bajo-bajo
14 1 N SI
la vivienda
2 Bajo
3 Medio-Bajo
4 Medio
5 Medio-Alto
6 Alto
Número de hogares en la
15 2 N Valor numérico SI
vivienda
Número de familias en la
16 2 N Valor numérico SI
vivienda
Número de personas en la
17 3 N Valor numérico SI
vivienda
Número de identificación Corresponde a la concatenación de las variables 3,4,5,6,7 seguido de las letras
18 del Equipo Básico de Salud 27 A EBS más consecutivo de 3 dígitos SI
(EBS)
Corresponde al Listado desplegable REPS (ESE Hospitales públicos). Es una
Código del Prestador variable de respuesta única.
19 primario / Organismo de 10 N SI
adscripción del EBS Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
IPSCodHabilitacion variable Extra_III disponible en https://web.sispro.gov.co/.
Número de identificación
Corresponde al número de identificación de la persona que diligencia el
20 del responsable de la 20 A SI
instrumento. No se permiten puntos, comas o guiones
evaluación
Perfil de quien realiza la Corresponde al perfil académico de la persona que diligencia el instrumento. Valor
21 200 T SI
evaluación tipo texto.
Corresponde a la concatenación de la variable 13 (Número de identificación de la
22 Código de la ficha 37 A SI
familia) seguido de la letra CF más un consecutivo de 3 dígitos
Fecha diligenciamiento de Fecha en formato AAAA-MM-DD
23 10 F SI
la ficha Ejemplo fecha valida: 2023-12-11

6
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSTipoFamilia,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 7)

Valores permitidos
Código Descripción
24 Código del tipo de familia 1 N 1 Nuclear biparental SI
2 Nuclear monoparental
3 Extenso biparental
4 Extenso monoparental
5 Compuesto biparental
6 Compuesto monoparental
7 Unipersonal
Corresponde al número de personas que conforman la familia. Permite valor
25 Número integrantes familia 2 N SI
numérico
Corresponde al resultado obtenido luego de diligenciar el instrumento anexo
Familiograma (estructura y dinámica familiar). Permite reportar varias opciones de
respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSFamiliograma,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
26 Código familiograma 5 A Código Descripción SI
1 Biológicos
2 Psicológicos
3 Sociales

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3
Corresponde al resultado obtenido luego de diligenciar el instrumento anexo Apgar
familiar (funcionalidad de la familia). Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSAPGAR,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 4)
Código del resultado del Valores permitidos
27 1 N SI
Apgar familiar Código Descripción
1 Normal
2 Disfunción leve
3 Disfunción moderada
4 Disfunción severa

7
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única y responde a la pregunta ¿En la familia se


identifica un cuidador principal de niños, niñas, persona con discapacidad, adulto
mayor o enfermedad?
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
28 Cuidador en la familia 1 N Valores permitidos SI
Código Descripción
1 SI
2 NO
Si la respuesta es SI, diligencia la variable 29
Si la respuesta es NO, diligencia variable 30
Corresponde al resultado obtenido luego de diligenciar el instrumento anexo
escala ZARIT (determina si se requiere intervención individual o familiar). Es una
variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSZARIT,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 2)
Código del resultado de la
29 1 N NO
escala ZARIT Valores permitidos
Código Descripción
1 Ausencia de sobrecarga (≤ 46)
2 Sobrecarga ligera (47-55)
3 Sobrecarga intensa (≥ 56)
Corresponde al resultado obtenido luego de diligenciar el instrumento anexo
Ecomapa (Interrelaciones de la familia con el contexto socio cultural). Es una
variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSEcomapa,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 3)
Código del resultado del Valores permitidos
30 1 N SI
Ecomapa Código Descripción
1 Positivo
2 Tenue
3 Estresante
4 Fluye
5 Intenso
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Familia con niñas, niños y
31 1 N Valores permitidos SI
adolescentes
Código Descripción
1 SI
2 NO
8
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 2)
32 Gestante en la familia 1 N Valores permitidos SI
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Familia con personas
33 1 N Valores permitidos SI
adultos mayores
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 2)
Familia víctima del conflicto
34 1 N Valores permitidos SI
armado
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Familia que convive con
35 1 N Valores permitidos SI
personas con discapacidad
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia convive con personas
que presentan alguna enfermedad crónica, huérfana o en estado terminal
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Conviviente enfermedad Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
36 crónica, huérfana o en 1 N SI
estado terminal Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

9
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta. Responde a si la familia convive


con personas que presentan alguna enfermedad transmisible
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSEnfermedadTransmisible, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 TB
2 Lepra
Conviviente enfermedad
37 15 A 3 Escabiosos, enfermedades infecciosas de la piel u otras NO
transmisible
4 Malaria
5 Dengue
6 Chagas
7 Hepatitis A
8 Alguna enfermedad inmunoprevenible (varicela- parotiditis, otra)

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3,5
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia convive con personas
que esten pasando de sucesos vitales normativos y no normativos (Eventos
significativos que inciden de manera positiva o negativa en la persona y familia,
por Ej.: Ingreso de niños estudiar, muerte familiar, accidente que genera
discapacidad, separación pareja, entre otros)
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Conviviente sucesos vitales Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
38 1 N SI
normativos y no normativos
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

10
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia existe alguna


situación de vulnerabilidad social (Consumo de SPA - Alcohol, explotación sexual,
trabajo infantil, conflictos interpersonales, violencia intrafamiliar, trastorno mental,
entre otras)
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
39 Familia vulnerabilidad social 1 N Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1) SI

Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familias tiene prácticas de
cuidado de salud críticas de varios de sus integrantes que ponen en riesgo o han
afectado en la salud (Hábitos alimentarios, situaciones de abandono)
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Familias con prácticas de Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 2)
40 cuidado de salud críticas 1 N SI
afectación
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia tiene integrantes con
antecedentes de Ca, HTA, Diabetes, Asma, Enfermedad cardiaca, otra
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)

Familia antecedentes Valores permitidos


41 1 N SI
crónicos Código Descripción
1 SI
2 NO

Si la respuesta es SI, diligencia la variable 42. Si la respuesta es NO, diligencia la


variable 43
Descripción antecedentes Corresponde al o a los antecedentes de los integrantes de la familia que se
42 200 T NO
crónicos relacionan en el campo 41. Valor tipo texto.

11
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSFormaObtieneAlimentos, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Cultiva
2 Cría de animales
3 Cacería
4 Recolección de alimentos
43 Forma obtención alimentos 17 A SI
5 Trueque o intercambio
6 Compra
7 Asistencia del Estado
8 Ayuda humanitaria
9 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3,5
Si la respuesta es OTRO, diligencie la variable 44.
Descripción obtención
44 100 T Es valor tipo texto NO
alimentos
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia posee hábitos de vida
saludable adaptado a las condiciones contextuales y culturales de la familia y sus
integrantes.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
45 Hábitos de vida saludable 1 N SI
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia cuenta con recursos
socioemocionales que potencian el cuidado de la salud de la familia
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Recursos potenciadores
46 1 N SI
cuidado de la salud
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

12
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Prácticas para el cuidado y
47 1 N SI
protección de los entornos Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Prácticas favorecen
48 relaciones sanas y 1 N SI
Valores permitidos
constructivas
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si existen recursos sociales y
comunitarios redes colectivas para la promoción de la salud.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Recursos redes colectivas
49 1 N SI
salud Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a si la familia tiene prácticas para
la conservación de la autonomía y la capacidad funcional de las personas
mayores.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Prácticas autonomía Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
50 1 N SI
personas mayores
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

13
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única. La familia tiene prácticas para la prevención


de enfermedades en todas las edades.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Prácticas para la Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
51 prevención de 1 N SI
enfermedades Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Responde a la pregunta sobre si la familia
tiene prácticas de cuidado desde los saberes ancestrales/tradicionales (aplica para
poblaciones y comunidades indígenas, negras afrocolombianas, raizales,
palenqueras y ROM)
Prácticas de cuidado desde Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
52 los saberes 1 N Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1) SI
ancestrales/tradicionales
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única. Indaga sobre la capacidad de la familia para
el ejercicio y exigibilidad del derecho a la salud
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Capacidad exigibilidad del
53 1 N SI
derecho a la salud Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

14
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSTipoVivienda,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 12)

Valores permitidos
Código Descripción
1 Casa
2 Casa Indígena
3 Carpa
54 Código del tipo de vivienda 2 N 4 Apartamento SI
5 Pieza/ Cuarto en Inquilinato
6 Contenedor
7 Embarcación
8 Vagón
9 Refugio Natural
10 Cueva
11 Puente
12 Otro
Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 55.
55 Descripción tipo de vivienda 30 T Es valor tipo texto NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSMaterialPared,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 8)

Valores permitidos
Código Descripción
1 Bloque, ladrillo, piedra, madera pulida
2 Tapia pisada, adobe
Material predominante de 3 Bahareque
56 1 N SI
las paredes 4 Material prefabricado
5 Madera burda, tabla, tablón
6 Guadua, casa, esterilla, otro vegetal
7 Zinc, tela, lona, cartón, latas, desechos, plástico
8 Otro
0 Sin paredes

Revisar contra RSH-Registro social de hogares


Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 57.
Descripción otro material
57 predominante de las 30 T Es valor tipo texto NO
paredes

15
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSMaterialPiso
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 4)

Valores permitidos
Código Descripción
1 Alfombra o tapete, mármol, parque, madera pulida y lacada
Material predominante del
58 1 N 2 Baldosa, vinilo, tableta, ladrillo SI
piso
3 Cemento, gravilla
4 Madera burda, madera en mal estado, tabla, tablón
5 Tierra o arena
6 Otro

Se revisa contra RSH-Registro social de hogares


Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 59.
Descripción otro material
59 30 T Es valor tipo texto NO
del piso
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSMaterialTecho
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 6)

Valores permitidos
Código Descripción
1 Concreto
2 Tejas de barro
Material predominante del
60 1 N 3 Fibrocemento SI
techo
4 Zinc
5 Palma o paja
6 Plástico
7 Desechos (cartón, lata, tela, sacos, etc.)
8 Otro

Revisar contra RSH-Registro social de hogares


Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 61.
Descripción otro material
61 30 T Es valor tipo texto NO
techo
62 Dormitorios en la vivienda 2 N Numérico SI

16
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
63 Hacinamiento 1 N SI
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSRiesgoAccidente, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Objetos cortantes o punzantes al alcance de los niños
2 Sustancias químicas al alcance de los niños
3 Medicamentos al alcance de los niños
4 Velas, velones, incienso encendido en la vivienda
Código riesgo de accidente 5 Conexiones eléctricas en mal estado o sobrecargadas
64 en la vivienda 19 A Botones, canicas entre otros objetos pequeños o con piezas que NO
6
puedan desmontarse, al alcance de los niños
7 Pasillos obstruidos con juguetes, sillas u otros objetos
Superficies resbaladizas, suelos con agua, grasas, aceites, entre
8
otros
9 Tanques o recipientes de almacenamiento de agua sin tapa
10 Escaleras sin protección
11 Ninguno

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,4,10

17
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSAccesoVivienda, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Medios de transporte (Buses, autos, camiones, lanchas, etc)
Sitios de interés de fácil
65 9 A 2 Parques, y áreas deportivas, Centros sociales y/o recreacionales SI
acceso desde vivienda
3 Instituciones educativas
4 Servicios de salud
5 Ninguna

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,2,3
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSFuenteEnergia, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Electricidad
2 Gas natural
3 Gas Licuado del petróleo (gas propano)
Fuentes de energía o
66 15 A 4 Leña, madera o carbón de leña SI
combustible para cocinar
5 Petróleo, gasolina, kerosén, alcohol
6 Carbón mineral
7 Materiales de desecho
8 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,2,3
Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 67
Descripción otra fuente de
67 energía o combustible para 30 T Es valor tipo texto NO
cocinar

18
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única. Responde a la pregunta ¿Se observa cerca


de la vivienda o dentro de ellas criaderos o reservorios que pueden favorecer la
presencia de vectores transmisores de enfermedades?

Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable


Observa criaderos de Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
68 1 N SI
vectores
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Si la respuesta es SI diligencia variable 69
Describa criaderos de
69 30 T Es valor tipo texto NO
vectores

19
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta. Identificación de lo que observa


cerca de la vivienda.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSObservaCercaVivienda, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Cultivos
2 Apriscos
3 Porquerizas
4 Galpones
5 Terrenos baldíos
6 Presencia de Plagas: roedores, cucarachas, zancudos, etc.
7 Ruido o sonidos desagradables
8 Malos olores
9 Sitios satélites de disposición de excretas
Observaciones de lugares 10 Rellenos sanitarios/botaderos
70 39 A SI
cerca de la vivienda Industrias Contaminantes (del sector energético, minero,
11
transporte, construcción, manufacturera, entre otros)
12 Contaminación visual
13 Río o quebrada
14 Planta de tratamiento de agua residual
15 Extracción minera
16 Canales de agua lluvia
17 Vías de tráfico vehicular
18 Quemas a cielo abierto
19 Otro
20 Ninguno

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,8,15

Si la respuesta es OTRO diligencie la variable 71


Descripción otro lugar o
71 30 T Es valor tipo texto NO
característica

20
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única. Hace referencia a actividades económicas


dentro de la vivienda
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Realiza alguna actividad
72 1 N SI
económica Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSAnimales,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Perros
2 Gato
3 Porcinos
4 Bóvidos: Búfalos, vacas, toros
5 Equidos: Asnos, mulas, caballos, burros
6 Ovinos / caprino
Animales dentro de la
7 Aves de producción
73 vivienda o en su entorno 25 A SI
8 Aves ornamentales
inmediato
9 Peces ornamentales, hamster
10 Cobayos, conejos
11 Animales silvestres
12 Otro
13 Ninguno

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 2,6,11

Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 74. Adicionalmente relaciones la


cantidad de animales por cada tipo de animal.
Corresponde a la relación de otro tipo de animal y a la cantidad existente de cada
74 Descripción tipo de animal 30 A SI
animal seleccionado en la variable 73.

21
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSFuenteAgua,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Acueducto administrado por empresa prestadora (ESP)
2 Agua embotellada o en bolsa
3 Acueducto veredal o comunitario
4 Pila pública
5 Carro tanque
Principal fuente de 6 Abasto con distribución comunitaria
75 abastecimiento de agua 25 A 7 Pozo con bomba SI
para consumo humano 8 Pozo sin bomba, aljibe, jagüey o barreno
9 Laguna o jagüey
10 Río, quebrada, manantial o nacimiento
11 Aguas lluvias
12 Aguatero
13 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,2,10

Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 76


Descripción otra fuente
principal de abastecimiento
76 30 T Es valor tipo texto NO
de agua para consumo
humano

22
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSExcreta,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Sanitario conectado al alcantarillado
2 Sanitario y letrina
3 Sanitario conectado a pozo séptico
Sistema de disposición de 4 Sanitario ecológico seco
77 15 A SI
excretas 5 Sanitario sin conexión
6 Sanitario con disposición a fuente hídrica
7 Campo abierto
8 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,2

Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 78


Descripción otro sistema de
78 30 T Es valor tipo texto NO
disposición de excretas
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSSistemaAguaResidual, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Alcantarillado
2 Pozo séptico
Sistema de disposición de 3 Campo de oxidación
79 aguas residuales 13 A 4 Biofiltro SI
domésticas 5 Fuente hídrica
6 Campo abierto
7 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,6

Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 80


Descripción otro sistema de
80 disposición de aguas 30 T Es valor tipo texto NO
residuales domésticas
23
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSDisposicionResiduos, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Recolección por parte del servicio de aseo distrital o municipal
2 Enterramiento
Disposición final de los 3 Quema a campo abierto
81 11 A SI
residuos sólidos ordinarios 4 Disposición en fuentes de agua cercana
5 Disposición a campo abierto
6 Otro

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 2,3,5

Si la respuesta es OTRO, diligencia la variable 82


Descripción otra disposición
82 final de los residuos sólidos 30 T Es valor tipo texto NO
ordinarios
Concatenar del registro tipo 2, las preguntas 13 (Número de Identificación de la
familia), 18 (Número de identificación del Equipo Básico de Salud (EBS)) y 20
Número de identificación
83 60 A (Número de identificación del responsable de la evaluación de necesidades en SI
único de la familia
salud – caracterización) para generar un número de identificación único para la
caracterización de la familia.

b.3 REGISTRO TIPO 3 – REGISTRO DE DETALLE DE CARACTERIZACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA

Mediante el Registro Tipo 3, las entidades reportan el detalle de la información de Identificación de cada uno de los integrantes y
situaciones o condiciones de salud.
Los registros se identifican de manera única mediante los campos número 6, 7 y 37
Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo

No. Nombre del Campo Valores Permitidos

2: valor que significa que el registro es de detalle de la información de


0 Tipo de registro 1 N SI
Identificación de cada uno de los integrantes y situaciones o condiciones de salud.

24
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Número consecutivo de registros de detalle dentro del archivo. Inicia en 1 para el


1 Consecutivo de registro 10 N SI
primer registro de detalle y va incrementando de 1 en 1, hasta el final del archivo.

2 Primer Nombre 60 T Valor tipo texto SI

3 Segundo Nombre 60 T Valor tipo texto NO

4 Primer Apellido 60 T Valor tipo texto SI

5 Segundo Apellido 60 T Valor tipo texto NO


Corresponde al tipo de documento de identificación del integrante de la familia.
6 Tipo de identificación 2 A SI
Los tipos de identificación permitidos se encuentran en la tabla de referencia
TipoIDAfiliado, disponible en https://web.sispro.gov.co/
Corresponde al número de documento de identificación del integrante de la familia.
7 Número de identificación 20 A SI
No se permiten puntos, comas o guiones
Corresponde a la fecha de nacimiento del integrante de la familia.
8 Fecha de Nacimiento 10 F SI
Fecha en formato AAAA-MM-DD. Ejemplo fecha valida: 2000-04-11
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia Sexo, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 2)

9 Código del sexo 1 N Valores permitidos SI


Código Descripción
1 Hombre
2 Mujer
3 Indeterminado
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia APSRolFamilia
disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 6)

Valores permitidos
Código del rol dentro de la Código Descripción
10 1 N 1 Jefe(a) de familia SI
familia
2 Cónyuge o compañero(a)
3 Hijo(a)
4 Hermano(a)
5 Padre o madre
6 Otros

25
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única. Los valores permitidos se encuentran en la


tabla de referencia Registro SGDCIUO, disponible en: https://web.sispro.gov.co/
11 Código de la ocupación 4 N SI
NOTA: Para el caso de las personas desempleadas o amas de casa o con
dedicación al hogar utilizar el código 9998 que hace parte de la tabla de
referencia.
Es una variable de respuesta única.
12 Código del Nivel Educativo 2 N SI
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia SGDNivEducativo,
disponible en https://web.sispro.gov.co/
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSRegimenAfiliacion disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 5)

Valores permitidos
Código del Régimen de Código Descripción
13 1 N SI
afiliación
1 Subsidiado
2 Contributivo
3 Especial
4 Excepción
5 No afiliado
Corresponde a la Entidad Administradora de Planes de Beneficios

Es una variable de respuesta única.


14 Código de la EAPB 6 N Los valores permitidos se encuentran disponibles en la tabla de referencia NO
SGDCodigoEAPB, disponible en https://web.sispro.gov.co/

Aplica si en la variable 13 el régimen de afiliación es diferente a “NO AFILIADO”

26
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSGrupoPoblacionEspecial, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Niñas, niños y adolescentes
2 Gestantes
3 Persona adulta mayor
15 Código grupo poblacional 13 A SI
4 Persona con condición de discapacidad
5 Personas con orientación sexual diversa
6 Víctimas de violencia
7 Ninguno

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,)
Ejemplo de respuesta válida: 2,4

Es una variable de respuesta única.

Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia GrupoEtnico,


disponible en: https://web.sispro.gov.co/ . (Ejemplo: 5)

Valores permitidos
Código Descripción
Código de Pertenencia 1 Indígena
16 1 N 2 ROM (Gitano SI
étnica
3 Raizal
4 Palenquero de San Basilio
5 Negro, Mulato, Afro
6 Ninguna de las anteriores
7 Otro

Si la opción seleccionada es 1. Indígena, diligencia la variable 17.


Es una variable de respuesta única.

Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia PueblosIndigenas


“Pueblos indígenas a nivel Nacional 2020” disponible en:
Código de la Comunidad o
17 3 N https://www.datos.gov.co/dataset/Pueblos-ind-genas-a-nivel-Nacional-2020/etwv- NO
pueblo indígena
wj8f/data Colombia, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Es seleccionado por el usuario cuando la variable anterior corresponda a 1.


Indígena

27
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Corresponde al reconocimiento de alguna discapacidad - Categorías del Registro


para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad – RLCPD.
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia RLCPDCategorias,
disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Física
Código de la o las 2 Auditiva
18 condiciones de 17 A 3 Visual SI
discapacidad que reconoce 4 Sordoceguera
5 Intelectual
6 Psicosocial (mental)
7 Múltiple
8 Otra
9 Ninguna

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3,7
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
La persona presenta
19 situaciones o condiciones 1 N Valores permitidos SI
de salud crónica
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Esquema de atenciones de
20 promoción y mantenimiento 1 N Valores permitidos NO
y materno perinatal
Código Descripción
1 SI
2 NO

28
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSIntervencionPendiente, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Valoración Integral para la PYMS
2 Valoración integral por profesional en odontología para la PYMS
3 Promoción y apoyo a lactancia materna
4 Aplicación de flúor
5 Profilaxis y remoción de placa bacteriana
6 Vacunación de acuerdo con el esquema
7 Fortificación casera con micronutrientes en polvo
8 Suplementación con micronutrientes
9 Desparasitación intestinal antihelmíntica
10 Tamizaje para anemia - Hemoglobina y hematocrito
11 Planificación familiar y anticoncepción
Intervenciones pendientes
12 Tamizaje de riesgo cardiovascular
21 de promoción y 51 A NO
13 Tamizaje para ITS
mantenimiento
14 Tamizaje para cáncer de cuello uterino.
15 Tamizaje para cáncer de mama
16 Tamizaje para cáncer de próstata
17 Tamizaje para cáncer de colon y recto
18 Atención para el cuidado preconcepcional
19 Atención para el cuidado prenatal – Controles prenatales
20 Curso de preparación para la maternidad y paternidad
21 Interrupción Voluntaria del Embarazo
22 Atención del puerperio
23 Atención para el seguimiento del recién nacido
24 Preparación para la maternidad y la paternidad
25 Educación para la salud
26 Ninguno

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3,5,21

29
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSMotivoAtencion, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Lugar de atención lejano, cerrado o ausencia del profesional de
salud
2 Horarios de atención restringidos
3 Largos tiempos de espera
4 No había disponibilidad de la tecnología
Motivos no atención de
22 23 A 5 Desconocimiento del derecho a las intervenciones de DTPE NO
promoción y mantenimiento
6 Desconocimiento que las intervenciones son gratuitas
7 Persona enferma
8 Persona hospitalizada
9 Orden médica por enfermedad
10 Falta de tiempo del cuidador
11 Rechazo de la atención por tradición o cultura
12 No afiliado

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 3,7,9
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
23 Practica deporte o ejercicio 1 N NO
Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)

Lactancia materna Valores permitidos


24 1 N NO
exclusiva hasta 6 meses Código Descripción
1 SI
2 NO

Aplica sólo si es menor de 6 meses


Meses lactancia materna
25 2 N Numérico. Aplica sólo si es menor de 2 años NO
menor de dos años

30
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Es una variable de respuesta única.


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)

Valores permitidos
26 Menor de 5 años 1 N Código Descripción NO
1 SI
2 NO

Validar con la edad (variable 8). Si la respuesta es SI diligencia las variables


27,28,29,30,31.
Numérico decimal de 3 enteros y 1 decimal
27 Peso 5 D NO
Valor numérico con decimal, separador punto
Numérico decimal de 3 enteros y 1 decimal
28 Talla 5 D NO
Valor numérico con decimal, separador punto
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSDiagnosticoNutricion disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 7)

Valores permitidos
Código Descripción
29 Peso para la talla 1 N 1 Obesidad NO
2 Sobrepeso
3 Riesgo de Sobrepeso
4 Peso Adecuado para la Talla
5 Riesgo de Desnutrición Aguda
6 Desnutrición Aguda Moderada
7 Desnutrición Aguda Severa
30 Perímetro Braquial 4 D Numérico decimal de 2 enteros y 1 decimal NO

31
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSSignoDesnutricion, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Cabeza
Signos físicos de 2 Cara
31 11 A NO
desnutrición aguda 3 Piel
4 Tórax y abdomen
5 Extremidades
6 Comportamiento

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,3,5
Es una variable de respuesta única. Responde a la pregunta si presenta o ha
presentado en el último mes alguna enfermedad como: ¿Diarrea o soltura de
estómago, Tos, resfriado, gripa, bronquitis o pulmonía? Problemas de piel /
alergias, accidente casero, familiar o escolar. Alguna otra enfermedad.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Presenta o ha presentado Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
32 en el último mes gástrica o 1 N NO
respiratoria aguda Valores permitidos
Código Descripción
1 SI
2 NO

Si la respuesta es SI, diligencia la variable 33


Descripción enfermedad
33 200 T Corresponde a las enfermedades registrados en el campo 41. Es valor tipo texto NO
aguda
Es una variable de respuesta única.
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia LstSINO, variable
Extra_I, disponible en: https://web.sispro.gov.co/. (Ejemplo: 1)
Recibe atención y Valores permitidos
34 tratamiento para la 1 N NO
Código Descripción
enfermedad aguda
1 SI
2 NO

Si la respuesta es NO diligencia variable 35

32
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Máxima del

Requerido
Longitud

Campo

Tipo
No. Nombre del Campo Valores Permitidos

Permite reportar varias opciones de respuesta


Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSMotivoNoAtencion, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Lugar de atención lejano, cerrado o ausencia del
profesional de salud
Motivos por los cuales no 2 Horarios de atención restringidos
35 ha recibido la atención 15 A 3 Largos tiempos de espera NO
enfermedad aguda 4 No había disponibilidad de la tecnología
5 Falta de tiempo del cuidador
6 Tratamiento con remedios caseros
7 Rechazo de la atención por tradición o cultura
8 No afiliado

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 2,3,5
Permite reportar varias opciones de respuesta
Los valores permitidos se encuentran en la tabla de referencia
APSAgenteMedicina, disponible en: https://web.sispro.gov.co/

Valores permitidos
Código Descripción
1 Médico tradicional
En población étnica, 2 Partera
36 acompañado por agente o 7 A 3 Sabedor de la salud propia NO
medico tradicional 4 No aplica

Nota. Como es una respuesta de opción múltiple, se deberán registrar los


números correspondientes a las opciones seleccionadas, separados por coma (,).
Ejemplo de respuesta válida: 1,2

Aplica solo Si la pertenencia étnica (pregunta 16) corresponde a los valores 1, 2,


3, 4 ó 5
Concatenar del registro tipo 2, las preguntas 13 (Número de Identificación de la
familia), 18 (Número de identificación del Equipo Básico de Salud (EBS)) y 20
Número de identificación
37 60 A (Número de identificación del responsable de la evaluación de necesidades en SI
único de la familia
salud – caracterización) para generar un número de identificación único para la
caracterización de la familia.

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS

33
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Los archivos deben ser tipo texto y cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

a. En el anexo técnico de los archivos, el tipo de dato corresponde a los siguientes:


A-Alfanumérico N-Numérico D-decimal F-Fecha T-Texto con caracteres especiales
b. Todos los datos deben ser grabados como texto en archivos planos con extensión .txt
c. El nombre del archivo debe ser grabado en letras MAYÚSCULAS, sin caracteres especiales y sin tildes.
d. El separador de campos debe ser pipe (|) y debe ser usado exclusivamente para este fin. Los campos que corresponden a
descripciones no deben incluir el carácter especial pipe (|).
e. Cuando dentro de un archivo de datos se definan campos que no son obligatorios y que no sean reportados, este campo no
llevará ningún valor, es decir debe ir vacío y reportarse en el archivo entre dos pipes, por ejemplo, si entre el dato1 y el dato3,
el dato2 está vacío se reportará así: dato1||dato3.
f. Ningún dato en el campo debe venir encerrado entre comillas (“”) ni ningún otro carácter especial.
g. Los campos numéricos deben venir sin ningún formato de valor ni separación de miles. Para los campos que se permita valores
decimales, se debe usar el punto como separador de decimales.
h. Los campos de tipo fecha deben venir en formato AAAA-MM-DD incluido el carácter guion, a excepción de las fechas que hacen
parte del nombre de los archivos.
i. Las longitudes de campos definidas en los registros de control y detalle de este anexo técnico se deben entender como el tamaño
máximo del campo, es decir que los datos pueden tener una longitud menor al tamaño máximo.
j. Los valores registrados en los archivos planos no deben tener ninguna justificación, por lo tanto, no se les debe completar con
ceros ni espacios.
k. Tener en cuenta que cuando los códigos traen CEROS, estos no pueden ser remplazados por la vocal ‘O’ la cual es un carácter
diferente a cero.
l. Los archivos planos no deben traer ningún carácter especial de fin de archivo ni de final de registro. Se utiliza el ENTER como
fin de registro
m. Los archivos deben estar firmados digitalmente.

3. PLATAFORMA PARA EL ENVÍO DE ARCHIVOS

El Ministerio de Salud y Protección Social dispondrá de la Plataforma de Intercambio de Información (PISIS) del Sistema Integral de
Información de la Protección Social -SISPRO, para que las entidades reporten la información desde sus instalaciones. Primero se
registra o actualiza la entidad en el Sitio Web del SISPRO y luego se registran los usuarios de la entidad.

Registrar entidad:
https://web.sispro.gov.co/Entidades/Cliente/VerificarEstadoRegistro

Registrar usuarios institucionales: se pueden registrar en línea o mediante anexo técnico por PISIS.
Registro de usuarios institucionales en línea:
https://web.sispro.gov.co/Seguridad/Cliente/Web/RegistroSolicitudes.aspx
Registro de usuarios institucionales mediante Anexo Técnico SEG500USIN por PISIS:
El procedimiento se encuentra detallado en la Guía de Usuario de Seguridad en https://web.sispro.gov.co

34
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020
FORMATO ANEXO TÉCNICO PARA REPORTE DE INFORMACIÓN
Naturaleza del proceso: Misional Código: CVSF05 Versión: 02

Control de calidad de los datos.


La Plataforma PISIS recibe los archivos conformados según la estructura del presente Anexo Técnico determinado en este acto
administrativo y realiza el proceso de validación, así:

• Primera validación: corresponde a la revisión de la estructura de los datos y se informa el estado de la recepción al
reportante.
• Segunda validación: Una vez realizada en forma exitosa la primera validación se realiza el control de calidad de
contenido en el aplicativo misional y se informa al reportante el resultado.

Se entiende cumplida la obligación de este reporte una vez la segunda validación sea exitosa.

Mesa de ayuda.
Con el propósito de brindar ayuda técnica para el reporte de los archivos, transporte de datos y demás temas relacionados, el
Ministerio de Salud y Protección Social tiene dispuesta una mesa de ayuda. Los datos de contacto se encuentran en el siguiente
enlace:

https://www.sispro.gov.co/ayudas/Pages/Ayudas.aspx
Adicionalmente, se dispone de documentación para el uso de la plataforma PISIS en el siguiente enlace:
https://web.sispro.gov.co/WebPublico/Soporte/FAQ/FAQ.aspx

Tratamiento de la información.
Las entidades que participen en el flujo y consolidación de la información, serán responsables del cumplimiento del régimen de
protección de datos y demás aspectos relacionados con el tratamiento de información, que le sea aplicable en el marco de la Ley
Estatutaria 1581 de 2012, de la Ley 1712 de 2014, del capítulo 25 del Título 2 del Libro 2 de la parte 2 del Decreto 1074 del 2015, y
las normas que las modifiquen, reglamenten o sustituyan, en virtud de lo cual se hacen responsables de la privacidad, seguridad,
confidencialidad y veracidad de la información suministrada y sobre los datos a los cuales tiene acceso.

Seguridad de la información.
Para garantizar la seguridad y veracidad de la información reportada, las entidades deben enviar los archivos firmados digitalmente,
lo cual protege los archivos garantizando su confidencialidad, integridad y no repudio. Para firmar digitalmente los archivos, se debe
usar un certificado digital emitido por una entidad certificadora abierta aprobada por la entidad competente.

4. PERIODO DE REPORTE Y PLAZO

La periodicidad del envío de información es semanal.

Fecha de Corte de la Información a reportar Plazo para enviar el archivo plano


Fecha de Corte Desde: Hasta:
2023-12-11 2023-12-12 2023-12-13
2023-12-18 2023-12-19 2023-12-20
Y así sucesivamente:
Primer día hábil de cada semana Segundo día hábil de cada semana Tercer día hábil de la semana de corte

35
Fecha de Versión: 07 de Febrero de 2020

También podría gustarte