Está en la página 1de 9
FIRMA ESTUDIANTE TERCERA PARTE: Desarrollar la prueba prictica con la Resolucién de problemas. Cada pregunta: 25 puntos. PROBLEMA 1.- Se nos ha encargado disefiar una instalacién de alumbrado para una oficina, con las siguientes dimensiones: 10 m de largo por 8 m de ancho y 3,5 m de alto. La altura del plano de trabajo es de 0,75 m sobre el piso. Para esto se utiizaran lmparas del tipo fluorescentes tipo LED de 24 [W1y un flujo de 3500 [Im]. Nos planteamos escoger entre los siguientes tipos de luminarias: 1, y 2, cuyas tablas nos ha ‘suministrado el fabricante. Otros datos: © Elnivel de iluminacién recomendado para las actividades que se desarrollaran en la oficina es de 750 lux en el plano de trabajo. © El factor de mantenimiento para la luminaria 1 se considera 0,6 de las demés luminarias considerar de sus datos técnicos : tiene un coeficiente de reflexién de 0,8 y el de las paredes es de 0,5. El coeficiente a 55 es EERESES EGE | 885 baRTES EEE! SEEREEEES: SUtESGE: BSR5SEE83 FEES ERSSEEESEE SSSEEREESS SERee SSEEEESEES ESERCET ESE ee ig & UNIDAD ACADEMICA: LA PAZ 2a INGENIERIA CIVIL ~Dimencwnes fecales hawge $10) for SrA ee) ae Ancho: (8 [mt Ems: 15° lox Alte total: 3,5 tmq Alte delpland de trabajo! 0,75 in} Usaremos larhpara de Plojorescentes directo con rejilla deo 24 [wl q 350 Lim] de Flys, Alluca de suspeasmn de las lumoanas £2,495 tm) Indice de local (&)% kK e_asb ~_ 10-8 = 162 hfarb) 295 (1048) Coeffcente de retlexion : r 2 GoeRaente de reflexin | 18 Cie 2 Deterinacon de cweficientes de vlWizacmy (i) ~ loblas Goa i K =1,62 jy Tomamos; 2 de \as L ee jweRaente de villizecon “a” 0, 85 °,31 Factores de mantenimientor les valores vienen 2 En este caso Soministadas en el enuncado: Fadoe de mactenimrento Caleslos = del flujo total: 2 Caleolo a Em *S 64? huminarca Tt Of. = = WI64F +t fo En *# S HE 0-2 2: s 389096 UNIDAD ACADEMICA: LA PAZ INGENIER{A CIVIL ala oguata wiLtTan Da oat 2 Caleulo del numero minimo de lumaanast rem CHa = 2 oes lominada 1 er ye 384096 _ .'55,30 = 56 Jbueninatia 2 = RQ 6p 2+3500 Emplazamiento de los lominacias: + Mime de lominaias alo ancho de la superficie Nancho = ee Largo « Aocho Jominonmowerd® Naccho = luminawa 2 Manche = 1 eDimem de lominacias @ lo lao de (a soger f Uiargo = anche » Lacge. ancho Lominacca 4 + Meacgo = 4 - hominaria 9 UNIDAD ACADEMICA: LA PAZ INGENIER{A CIVIL homiaatia 2 Separacwn maxima Gay W2sbHm? 3,3 Comele Si 20 los cer beros Si WW" Total de lominarias 63 Como se puede cbsewar (0s 2 bpos de luminarias ample con ef eriterm> y pace poder selecemnac la lamincricn GpMpiada lo que bendsemos que hacer es un descarte por la cantidad de Lumimerrree y Opes os 63, areal ° Comprbacon de( Eas MAG en x Fes resoltads de la opensa 2 : 20 + 3500 +0185 + 0,6 Ss lo- Em = 446,25 < 450 [tox] Compte Pood dell cuels. Geiiliemnmeictin es N1= [46,95 4 = ANG, 25 fox] Sera 5 PROBLEMA 2. (Por 25 puntos) De Ia instalaci6n eléctrica de la figura. Calcular las Resistencias e Impedancias. Calcular las Icc, (Comientes de Cortocircuito) y dimensionar los interuptores M1; M2; M3 M1 M2 ra tea a = eae Pec = 8000 [MVA] Transformador. S = 90 [MVA] U1/U2 = 25 [KVV692 - 400 [V] Ucc= 6% Wc = 7000 Lineas T -M1= 40 metros, Aluminio, secci6n rectangular: 2x(20x150) [mm2] M1 —M2 =150 metros, Cobre, seccién: 3(1x150) [mm2] M2 —M3= 200 metros, Cobre seccién: 3(1x120) [mm2]

También podría gustarte