Está en la página 1de 4

10/12/22, 18:39 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Evaluación teórica tema 3

Responda las 10 preguntas, el cuestionario estará disponible 20 minutos.


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 05/12/2022 22:00 hasta 05/12/2022 23:59
Realización

Fecha: 05-dic-2022 22:25:21


Tiempo realización: 00:10:35 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

La destreza con criterio de desempeño establece:

La destreza que debe mostrar el estudiante en un determinado nivel de


complejidad independientemente de los contenidos

El aprendizaje que debe alcanzar el estudiante expresado en el saber hacer, el


conocer y el actuar en determinado nivel de profundidad

El aprendizaje de contenidos con diferentes niveles de profundidad para expresar


un saber hacer

La precisión de profundización de la destreza con criterio de desempeño está dada por:

Contenido que debe saber el individuo para resolver una situación

Contenido y procedimientos que debe ejecutar el individuo independientemente de


los requerimientos de la evaluación escolar

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941996&id_curso=22365 1/4
10/12/22, 18:39 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Nivel de efectividad esperado con que el individuo expresa el conocimiento,


procedimientos y capacidad de actuación en una situación determinada,
establecida según parámetros de la evaluación escolar

Los conocimientos básicos corresponden a aquellos que deben garantizar:

Aprendizaje memorístico de contenidos en todas las áreas de conocimiento para


evitar desigualdades educativas

Aprendizaje ideológico de los estudiantes para el ejercicio de una ciudadanía


activa y el ejercicio de los derechos

Aprendizaje a lo largo de la vida, evitando desigualdades educativas

En la enseñanza de las Ciencias Sociales, la relación sujeto objeto de conocimiento se


sustenta en:

Transmisión de Saberes y conocimiento del entorno social

Aprendizaje del conocimiento científico y transferencia dirigida a la solución de


problemas

Conocimiento del entorno natural y social y descripción de la realidad

En el currículo nacional los ejes transversales son:

Contenidos básicos imprescindibles que forman parte de las temáticas del bloque
curricular convivencia

Áreas que deben estar presentes en el micro currículo para fortalecer el desarrollo
de los valores y actitudes

Temas o contenidos que deben fortalecer la doctrina filosófica y política del país

La alfabetización política que forma parte del bloque de contenidos que trabaja la
convivencia, corresponde a:

Aprender sobre derechos humanos y la forma de exigirlos a la sociedad

Aprender sobre derechos humanos y responsabilidades, analizar la sociedad y sus


formas de organización, así como la convivencia social y ambiental
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941996&id_curso=22365 2/4
10/12/22, 18:39 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Aprender sobre derechos humanos, formar en las responsabilidades, para


implementar una doctrina política que permita al Estado establecer las
condiciones de convivencia social y respeto a la naturaleza

Las Ciencias Sociales contribuyen a la formación ontológica, es decir, está relacionada


con la formación para la innovación

Verdadero

Falso

La enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela debería considerar:

La articulación entre objetivos de enseñanza y métodos pedagógico – didácticos


para el aprendizaje

La articulación entre las características de la etapa de desarrollo del estudiante y la


naturaleza científica del objeto de estudio

Las etapas de desarrollo del estudiante y los bloques curriculares

Para el currículo nacional el criterio de desempeño corresponde a resultados esperados


del proceso enseñanza aprendizaje que permiten demostrar la capacidad de resolver
situaciones reales e hipotéticas y está relacionado con los contenidos científicos que el
estudiante aprende

Verdadero

Falso

La alfabetización política que forma parte del bloque de contenidos que trabaja la
convivencia, corresponde a:

Aprender sobre derechos humanos y la forma de exigirlos a la sociedad.

Aprender sobre derechos humanos y responsabilidades, analizar la sociedad y sus


formas de organización, así como la convivencia social y ambiental.

Aprender sobre derechos humanos, formar en las responsabilidades, para


implementar una doctrina política que permita al Estado establecer las
condiciones de convivencia social y respeto a la naturaleza.
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941996&id_curso=22365 3/4
10/12/22, 18:39 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Anterior Siguiente

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941996&id_curso=22365 4/4

También podría gustarte