Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO 2

Doña Idoya Pérez Castillo presta servicios para la empresa REINA desde el 16.04.2007,
mediante un contrato indefinido a tiempo completo, como comercial, oficial 2ª de
administración. La trabajadora comenzó a prestar sus servicios para la empresa en el
Departamento Comercial, siendo su jefe directo el Director de planta, Don Federico, y
se realizaban las tareas propias de comercial con gestión de clientes.

De manera unilateral, la empresa le comunica que pasa de ser la Responsable del


Departamento Comercial, a ser el apoyo del Responsable de la Sección de Corte y
Barnizado. En dicho departamento, se le impone a Doña Idoya una sanción por falta
grave, sanción que fue impugnada judicialmente por la trabajadora, recibiendo
presiones y amenazas por la empresa, en concreto, por su Jefe para que retirase la
demanda. Dicha sanción viene motivada por el hecho de estar en el nuevo puesto y no
haber tenido tiempo para aprender.

Tras la sanción, Doña Idoya sufre determinadas conductas que provocan su


aislamiento en la empresa y le impiden realizar sus nuevas funciones (le quitan el
acceso a determinados programas informáticos, le inhabilitan y restringen llamadas
telefónicas, se le retira el teléfono de empresa, etc).

Por otra parte, la Inspección de trabajo confirmó la irregularidad en la forma de


proceder a realizar estos cambios por parte de la empresa y Doña Idoya ha
permanecido durante un año en situación de incapacidad temporal por esta situación.

¿Qué indemnización se puede reclamar por parte de Doña Idoya? ¿qué le


aconsejamos hacer en su situación?

También podría gustarte