Está en la página 1de 2

REPORTE DE LABORATORIO DE VIROLOGÍA Y PATOGENIA VIRAL

PRÁCTICA No. 3
TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA EL DIAGNOSTICO Y
CULTIVO VIRAL

Nicole Maxine Williamson Padilla 00000231827

Introducción
La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena localizada en la parte interior del
codo o el dorso de la mano. “Elsevier; 2019”
Se utiliza un tubo de muestra dependiendo de que es lo que se va a realizar, ya sea con o sin
anticoagulante.

Debido a la gran labilidad de los virus, las muestras deberán mantenerse siempre frías e
inmersas en un medio protector que contenga caldo triptosa, gelatina (0.25 a 0.5%),
albúmina sérica de bovino o glicerina (50%).

Si no es posible ejecutar de inmediato el examen de las muestras deben congelarse de -60 a


-90 ºC, y cuando es necesario enviarlas a grandes distancias pueden colocarse en bolsas de
plástico o en recipientes cerrados y congelados con hielo seco.

Los sueros deben separarse de la sangre coagulada tan pronto como sea posible y
almacenarse 4 ºC o a temperatura por debajo del punto de congelación.

Objetivo: El alumno aprenderá a obtener y conservar muestras para realizar un PCR

Materiales y métodos/Procedimiento

Se realizo una toma de muestra de sangre con un tubo morado, primero se pone guantes de
látex, se limpió la zona con una torunda y alcohol, se pone el vacutainer con la aguja en la
zona a extraer la sangre (en el pliegue por la parte interior del codo), se extrae la sangre, se
destapa el tubo morado y se deposita la sangre dando unos movimientos lentos en el tubo, se
rotula con el nombre, la fecha y el tipo de muestra que se realizara.

Después de introducen en el refrigerador a una temperatura adecuada a la muestra, hay


distintos tipos de métodos para cuando se hacen muestras en personas vivas y fallecidas.

Resultados y discusión

Figura 2. Figura 3.
Muestra Muestra
sanguínea sanguínea
Figura 1.
extraída con en tubo con
Extracción
vacutanier y edta, se
de
depositada refrigero a
muestra
en tubo 5 grados
sanguínea
morado centígrados
REPORTE DE LABORATORIO DE VIROLOGÍA Y PATOGENIA VIRAL

Conclusión
El aditivo EDTA actúa como un potente anticoagulante al unirse al calcio en la sangre. El
tubo ofrece una protección integral para las células sanguíneas.
Se pudo hacer una extracción casi limpia, el bisel rompió un poco mas la piel y al momento
de la muestra salió un poco de sangre, pero se pudo extraer con el vacutainer, después de
extraerla se puso una torunda para detener el sangrado del paciente.

Referencias bibliográficas

Venipuncture. (s/f). Ufhealth.org. Recuperado el 16 de febrero de 2024, de


https://ufhealth.org/conditions-and-treatments/venipuncture
Molina, V. (2020, julio 24). Cómo elegir el tubo de recolección de sangre correcto –.
ReactLab. https://reactlab.com.ec/cientifico/como-elegir-el-tubo-de-recoleccion-de-
sangre-correcto/

También podría gustarte