Está en la página 1de 45

CONTRATO: 100008 - PROYECTO HOSPITAL DE APOYO SULLANA II-2

NOMBRE DEL FABRICANTE


CARL ZEISS MEDITEC AG

CODIGO DENOMINACION DEL EQUIPO CANTIDAD


D-43 AUTOKERATOREFRACTOMETRO FIJO 1
MARCA MODELO PAIS DE ORIGEN
CARL ZEISS VISUREF 100 ALEMANIA

COMPONENTES Y ACCESORIOS DEL EQUIPO MARCA MODELO CANTIDAD PAIS DE ORIGEN

IMPRESORA TERMICA CON CORTADOR AUTOMATICO DE PAPEL. CARL ZEISS S/M 1 ALEMANIA
MESA ELECTRICA PORTAEQUIPO DE ALTURA REGULABLE, PROVISTA POR
CARL ZEISS IT 760 1 ALEMANIA
EL FABRICANTE.
FUNDA PARA PROTECCION DEL EQUIPO. CARL ZEISS S/M 1 ALEMANIA
CIEN (100) ROLLOS DE PAPEL PARA LA IMPRESORA. CARL ZEISS S/M 100 ALEMANIA
CABLE Y ENCHUFE (TIPO SCHUKO 220VAC, 16A) DEBEN CUMPLIR LO
CARL ZEISS S/M 1 ALEMANIA
DISPUESTO EN LA R.M. N° 175-2008-MEM.
CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
CUMPLE OBSERVACIONES Y/O
ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS FOLIO
SI NO COMENTARIOS

A GENERALES
PARA MEDIR Y DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS REFRACTIVAS Y
QUERATOMETRICAS (CURVATURA CORNEAL) DEL OJO EN EL DIAGNOSTICO Y
SEGUIMIENTOS DE QUERATOPATIAS Y VICIOS DE REFRACCION, EN EVALUACIONES
PRE Y POST OPERATORIAS.
SEGUIDOR DE MIRADA (EYE TRACKING) EN PLANO XYZ. Cuenta con con guia de enfoque en
color azul en la parte superior que
A01 X 19
indica que la nitidez es la adecuada

A02 DIAMETRO PUPILAR 2 A 2.3 MM. X 5, 40


CILINDRO +/- 12D. Cikindro (CYL)de 0,00 D hasta ±10,00
A03 X 40 D, en pasos de 0,12 D/0,25 D

A04 ESFERICO -25ª +22. X 5, 9, 40


A05 EJE DE 0º A 180º. X 5, 40

A06 RADIO DE CURVATURA DE 5.0 A 10.0 MM. X 5, 29.40

A07 PODER REFRACTIVO DE 67.50 A 25.95 DIOPTRIAS. X 5

A08 ASTIGMATISMO +/- 10D CORNEAL EN KERATOMETRIA. X 5


A09 PANTALLA DE 5” LCD COLOR O MÁS. X 4, 9, 10. 40
A10 DISPARO MANUAL Y AUTOMATICO. X 20, 24

A11 ENFOQUE DEL CABEZAL ELECTRICO. X 23


REFRACCION AUTOMATICA SOBRE OPACIDADES MODO IOL SOBRE
A12 X 23
OPACIDADES
A13 KERATOMETRIA CENTRAL Y PERIFERICA. X 27
A14 MEDIDOR DE DIAMETRO PUPILAR, CORNEAL Y PD. X 5, 25, 30
A15 DISTANCIA DE VERTICE. X 5, 35,40
SEGUIDOR DE MIRADA EN EL PLANO “Y”. Cuenta con con guia de enfoque en
color azul en la parte superior que
A16 X 19
indica que la nitidez es la adecuada

A17 MENTENERA CON REGULACION DE LA POSICION ELECTRICA. X 4, 11, 40


A18 PANTALLA A COLOR O BLANCO Y NEGRO CON MOVIMIENTO E INCLINACION. X 4

A19 INDICADORES TRIDIMENSIONALES, CENTRADO Y POSICION. X


A20 CON PUERTO USB. X 5, 12
B ACCESORIOS
B01 IMPRESORA TERMICA CON CORTADOR AUTOMATICO DE PAPEL. X 5, 10, 39, 40
MESA ELECTRICA PORTAEQUIPO DE ALTURA REGULABLE, PROVISTA POR EL
B02 X 44, 45
FABRICANTE.
B03 FUNDA PARA PROTECCION DEL EQUIPO. X 7, 42
B04 CIEN (100) ROLLOS DE PAPEL PARA LA IMPRESORA. X 7, 40
C REQUERIMIENTO DE ENERGIA
C01 220-230 V / 60 Hz. X 5, 40
CABLE Y ENCHUFE (TIPO SCHUKO 220VAC, 16A) DEBEN CUMPLIR LO
C02 X 7, 43
DISPUESTO EN LA R.M. N° 175-2008-MEM.

001
VISUREF 100 de ZEISS
Autorrefractor / Queratómetro
Una visión excelente empieza con un diagnóstico excelente

002
Una incorporación
valiosa para su clínica

A lo que se enfrenta todos los días

Cuando se trata de la atención a los pacientes,


cada minuto cuenta. No hay tiempo para ocuparse
de sistemas complejos. Sin embargo no se puede
comprometer la exactitud y fiabilidad de los datos
de diagnóstico. Especialmente en el primer paso
en el cuidado de la visión: la evaluación del error de
refracción y el radio de la córnea.

Nuestra solución para usted

El VISUREF ® 100 de ZEISS, un instrumento de


diagnóstico sin complicaciones y fácil de utilizar
proporciona datos de refracción de gran precisión
y fiabilidad en las rutinas diarias de las consultas.

Fácil de configurar y utilizar, el VISUREF 100 de


ZEISS se puede utilizar después de un periodo de
capacitación corto. Las funciones de manejo intuitivo
permiten realizar las mediciones más importantes con
un dispositivo, incluidas las evaluaciones de la curva
base de la lente de contacto, diámetro de pupila e iris.
También es posible realizar mediciones de refracción
de pacientes con LIOs implantadas. Además, el sistema
de nublado automático incorpora una escena de
infinito para reducir los efectos de acomodación.

El VISUREF 100 de ZEISS pasará a ser un compo­


nente valioso para el entorno de su clínica, ya
que añade más precisión y fiabilidad al cuidado
de la visión, desde el primer día.

003
Resumen de las principales características
A17
Mentonera motorizada
Con un accionamiento cómodo mediante los dos
botones situados al lado del mando de control, la
mentonera motorizada permite colocar al paciente
de forma rápida y cómoda. La palanca de mando se
maneja de forma cómoda con ayuda de dos botones.

A09 Pantalla TFT inclinable de 6,4 pulgadas


A18 La información de diagnóstico aparece claramente con
un contraste y una resolución excelentes en el monitor
TFT ajustable. Con la incorporación de un margen de
inclinación de 20°, se puede ajustar para preferencias
de visualización individuales del usuario.

Freno de liberación rápida


Con un acceso sencillo al mando de control, el freno
de liberación rápida se puede utilizar para inhabilitar el
movimiento XY de la base de instrumentos. Le ayuda a
colocar de forma cómoda el instrumento y aumentar la
facilidad de uso con el paciente.

Puerto adicional para monitor externo


Con el puerto de vídeo externo, puede conectar
fácilmente un monitor adicional para posibilitar la
educación de sus pacientes.

Principales ventajas para usted y sus pacientes


• Datos precisos y fiables para atención al paciente de
gran calidad
• Conveniencia en mediciones y manejo
• Información transparente y visibilidad clara para
análisis de datos
• Comodidad de los pacientes gracias al diseño
ergonómico

004
Datos técnicos
VISUREF 100 de ZEISS

4 modos de funcionamiento diferentes

• Refractometría y queratometría combinadas (modo RK)


• Refractometría (modo REF)
• Queratometría (modo KER)
• Medición de cueva base de lente de contacto (modo CLBC)

El contenido de este folleto puede diferir del estatus actual de homologación del producto en su país. Contacte con su representante regional para obtener más
información. Nos reservamos el derecho a realizar cambios en el diseño y el alcance de suministro y por efecto del avance tecnológico. VISUREF es una marca
Refracción
A04 Esfera (SPH) De -25 a +22 dpt en incrementos de
0,12 / 0,25 dpt
Cilindro (CYL) De 0 a +10 dpt en incrementos de
0,12 / 0,25 dpt
A05 Eje (AX) De 0° a 180° en incrementos de 1°
Distancia del vértice 0,0 / 10,0 / 12,0 / 13,5 / 15,0 mm
A15 corneal (VD)
A14 Distancia de pupila (PD) (PD)
De 10 a 85 mm A02 2 mm

Queratometría
A06 Radio de curvatura corneal De 5,0 a 10,2 mm en incrementos de 0,01 mm
El VISUREF 100 de ZEISS
Capacidad refractaria De 0 a + 67,5 dpt en incrementos de le ofrece precisión
A07

comercial o una marca comercial registrada de Carl Zeiss Meditec AG.


corneal 0,12 / 0,25 dpt y fiabilidad desde el
A08 Astigmatismo corneal De 0 a -15 dpt en incrementos de

© Carl Zeiss Meditec AG, 2014. Todos los derechos reservados.


primer día
0,12 / 0,25 dpt
Eje de cilindro De 0° a 180° en incrementos de 1°

A14 Diámetro corneal De 2,0 a 12,0 mm en incrementos de 0,1 mm


Ajuste de la mentonera 65 mm motorizado
B01 Impresora Térmica, integrada
A20 Interfaces 1 x RS232, 1 x USB, 1 x ext. Vídeo
Conexión de red C01 100 - 240 VCA, 50 / 60 Hz
Dimensiones, Peso 275 mm x 525 mm x 450 mm (AnPrAl), 18 kg

0297

Carl Zeiss Vision España


Ronda de Poniente 5
28760 Tres Cantos, Madrid
Tel: +34 91 309 62 00
www.zeiss.es/vision

005
VISUREF 100
Autorrefractómetro/Queratómetro

Manual del usuario

006
Contenido del suministro
El suministro incluye el aparato base VISUREF 100 así como las piezas que se
ilustran a continuación.

B04
C02

B03

C02 1 Cable de alimentación eléctrica


2 Ojo de ensayo
B04 3 Papel para impresora (1 rollo, premontado)
4 Documentación
B03 5 Funda antipolvo
6 2 fusibles (véase el capítulo Datos técnicos, página 62)

Fig. 1 Contenido del suministro

007
Uso específico
Un autorrefractómetro/queratómetro se utiliza para determinar las
propiedades refractivas y queratométricas del ojo. Los valores medidos son
de utilidad para los ópticos y especialistas de oftalmología en la prescripción
de gafas o lentes de contacto.

Perfil previsto de usuario

ATENCIÓN - PELIGRO POR MANEJO INCORRECTO


El aparato deberá ser operado, aplicado y mantenido exclusivamente por
personas que dispongan de la formación, los conocimientos y las
experiencias correspondientes. Obsérvese también las directivas nacionales
vigentes en cuanto a la calificación.

008
Descripción del sistema

Descripción del funcionamiento


Funciones de medición
Con este aparato es posible medir no solamente los valores de refracción y
queratométricos sino también el diámetro corneal y la curvatura básica de
las lentes de contacto.

Ámbito de dioptrías

A04 El VISUREF 100 cubre un amplio ámbito de mediciones que va de -25 D


hasta +22 D, de modo que es posible medir las ametropías más agudas.

Interfaz de usuario
La operación de la confortable interfaz de usuario, que se puede visualizar
A09 sobre un gran monitor LCD de color de 6,4 pulgadas, es sencilla y de fácil
aprendizaje.

Iluminación para el examen


Sirve para observar el ojo o la superficie de la lente de contacto. El sistema
almacena hasta dos fotos de cada ojo.

Vida útil

ADVERTENCIA - PELIGROS EN GENERAL


El desarrollo, producción y mantenimiento de este aparato así como el
riesgo asociado están basados en una vida útil prevista de siete años.
Las modificaciones en el producto o la no observación de las instrucciones
del fabricante pueden reducir substancialmente la vida útil e incrementar
considerablemente el riesgo asociado al uso de este producto.
El propietario del aparato asume la responsabilidad de observar las
instrucciones del fabricante y de decidir la relación riesgo/beneficio para
alcanzar la vida útil esperada.

009
Descripción del aparato

A09 1 Monitor de LCD


2 Tecla para iniciar la impresión
3 Palanca bloqueadora de la mesa
4 Joystick
5 Tecla de medición
6 Teclas para ajustar la altura de la mentonera
B01 7 Cubierta de la impresora
8 Teclas de función F1 a F6 (de izquierda a derecha)
9 LED de estado (se enciende cuando el aparato está encendido y parpadea cuando el
salvapantallas está activado)

Fig. 3 VISUREF 100 - lado del operador

010
1 Apoyo para la frente
2 Marca de referencia para la altura óptima de los ojos del paciente
A17 3 Mentonera
4 Cubierta anti-polvo
5 Ventana de medición

Fig. 4 VISUREF 100 - lado del paciente

011
A20 1 Conexión USB (únicamente para propósitos de servicio técnico)
2 Interfaz RS232
3 Conexión para aparatos externos de vídeo
4 Interruptor de red
5 Toma de alimentación eléctrica
6 Fusibles
7 Tornillo para fijar la mesa durante su transporte

Fig. 5 VISUREF 100 - vista desde abajo

012
Interfaz de usuario

12 1
11 2
10 3
9
4

8 5
7
6

1 Símbolo para el ojo izquierdo (no seleccionado)


2 ID del paciente
3 Incremento
4 Modo de escritura de cilindro
5 Número de mediciones guardadas en el modo de medición KER para el ojo
seleccionado
6 Configuración de las teclas de función F1 a F6 (de izquierda a derecha)
7 Modo de medición seleccionado actualmente
8 Número de mediciones guardadas en el modo de medición REF para el ojo
seleccionado
9 Símbolo IOL (se visualizará únicamente si se ha pulsado la tecla de función IOL)
10 Número de las mediciones restantes (únicamente en el modo automático)
11 Símbolo para el disparo automático/manual de la medición (AUTO/MANU)
12 Símbolo para el ojo derecho (seleccionado)

Fig. 6 Interfaz de usuario

013
Configuración de las teclas de función
La configuración de las teclas de función depende del modo de medición
elegido actualmente (véase el capítulo Modos de medición, página 31).

Configuración de las teclas de función en los principales modos


de medición
Una vez iniciado el programa o después de cada cambio de modo de
medición la configuración en los principales modos de medición (REF, KER,
RK, CLBC) será la siguiente:
Tecla de Símbolo Descripción de la función
función
F1 MODE Cambio a los diferentes modos de medición
F2 MENU Abrir el menú Configuración de usuario

F3 DISPLAY Visualizar los datos de medición

F4 AUTO/ Seleccionar el disparo manual o automático de la


MANU medición
F5 IOL Activación para efectuar la medición en pacientes
con catarata o lentes intraoculares (REF, RK)
F6 FUNCTION Conmutación a ajustes y funciones adicionales

Tras haber conmutado con la tecla FUNCTION, las teclas de función


presentarán la siguiente configuración:
Tecla de Símbolo Descripción de la función
función
F1 VD Conmutación de la distancia del vértice de la córnea
(REF, RK)
D Cambio de la unidad para la queratometría de
mm (R1, R2) a D (K1, K2) (KER, CLBC)
F2 STEP Modificación del tamaño de incremento en D,
(REF, RK)
F3 CYL Cambio del modo de escritura de cilindro (-, +, +/-),
(REF, RK)
F4 SIZE Cambio al modo de medición para determinar el
tamaño pupilar
F5 ILLUM Cambio al modo de medición para examinar la
córnea
F6 RETURN Volver al modo principal de medición previamente
seleccionado

014
Configuración de las teclas de función en el modo de medición
SIZE
Tras haber conmutado al modo de medición SIZE, las teclas de función
presentarán la siguiente configuración:
Tecla de Símbolo Descripción de la función
función
F1 No asignada
F2 MENU Apertura del menú Configuración de usuario

F3 CLEAR Borrado de los valores de medición del tamaño de la


córnea
F4 DATA Elección de la primera o segunda medición del ojo
medido actualmente. El valor se sobrescribirá
durante la medición siguiente.
F5 No asignada

F6 RETURN Retorno al modo principal de medición previo.

Tras pulsar una de las teclas de función o la tecla de medición, la


configuración de las teclas de función puede cambiar. En el capítulo
Medición del tamaño pupilar y corneal (SIZE), página 37 y siguientes se
describe la configuración actual de las teclas de función.

Configuración de las teclas de función en el modo de medición


ILLUM
Tras haber conmutado al modo de medición ILLUM, las teclas de función
presentarán la siguiente configuración:
Tecla de Símbolo Descripción de la función
función
F1 SET Abrir un menú para configurar los parámetros del
modo de medición ILLUM
F2 CLEAR Borrado de todas las imágenes guardadas.

F3 IMAGELIST Visualización de una lista de todas las imágenes


guardadas
F4 MSR Encendido o apagado del modo MSR. En este modo
se ejecuta una refractometría adicional.
F5 IOL Activación para efectuar la medición en pacientes
con catarata o lentes intraoculares
F6 RETURN Retorno al modo principal de medición previo.

Tras pulsar una de las teclas de función o la tecla de medición, la


configuración de las teclas de función puede cambiar. En el capítulo Examen
de la córnea (ILLUM), página 39 y siguientes se describe la configuración
actual de las teclas de función.

015
• Desbloquee la mesa. Para ello, atornille el tornillo de fijación (7, Fig. 5)
que se encuentra en la parte inferior del aparato en sentido antihorario
(A, Fig. 7). Paso seguido, empuje la palanca bloqueadora de la mesa
(3, Fig. 3) hacia adelante (B, Fig. 7).

Fig. 7 Desbloqueo de la mesa

• Retire la película protectora de la pantalla.

016
Puesta en funcionamiento diaria

ADVERTENCIA - PELIGROS EN GENERAL


Antes de operar el aparato el usuario se deberá cerciorar que el aparato se
encuentre en buen estado y que funcione correctamente, debiendo
asimismo seguir las instrucciones contenidas en el manual del usuario.
Las siguientes medidas de inspección deberán llevarse a cabo diariamente:
• Verificación visual del aparato para determinar que disponga de las
marcas externas, del manual del usuario, de los accesorios y del cable de
alimentación eléctrica y de que no se encuentren dañados. Si faltasen
piezas o se pudiesen ver daños, el aparato no se deberá utilizar,
debiendo quedar fuera de servicio.

ADVERTENCIA - PELIGRO POR SHOCK ELÉCTRICO


Sírvase cerciorarse de que los requisitos mencionados a continuación se
cumplan y respeten antes de la puesta en funcionamiento y que se
mantengan durante la operación subsiguiente:
• Se deberá conectar el aparato con el cable de alimentación determinado
para el mismo. El aparato recibe el suministro eléctrico de la mesa de
instrumentos.
• Que el enchufe de suministro eléctrico esté insertado en una toma
eléctrica que tenga una conexión a tierra protectora intacta.
• Que todos los cables y enchufes se encuentren en perfecto estado.

Encendido
• Ponga el interruptor en posición de encendido y verifique que el aparato
funcione correctamente.

 No apague nunca el aparato durante el proceso de inicialización


pues esto podría ocasionar un fallo de control en el motor.

• Cerciórese que el papel de la impresora se encuentre correctamente


insertado y que haya suficiente papel para la impresión. De ser necesario,
coloque un nuevo rollo de papel (véase el capítulo Cambio de fusibles, en
la página 54).
• Verifique que el ajuste de la mentonera funcione correctamente.
• Verifique que se haya soltado el bloqueo de la mesa (3, Fig. 3).
• Verifique que se haya retirado la cubierta anti-polvo (4, Fig. 4).

017
Manejo del aparato

ATENCIÓN - PELIGROS EN GENERAL


El cliente no deberá tocar el aparato con las manos. En particular, el
aparato no deberá usarse como apoyo o ayuda para levantarse.
No maneje nunca el aparato si tiene las manos húmedas o mojadas.

ATENCIÓN - RIESGO DE CONTUSIONES


Préstese atención a no hacerse daño sen los dedos y las manos al levantar
el aparato.
Al bajar el aparato, préstese atención a no colocar los dedos o las manos,
así como tampoco objetos, debajo del aparato.
No coloque nunca la mano ni los dedos debajo de la mentonera pues existe
el riesgo de lesionarse o de causar daños al aparato.

ATENCIÓN - PELIGRO DE DIAGNÓSTICO INCORRECTO


Evite la radiación directa o lateral de luz en la parte frontal del equipo o en
el ojo a ser examinado. Los mejores resultados de medición se obtienen en
habitaciones ligeramente oscurecidas (con una iluminación de aprox. 55 lux
a 100 lux).
Cuide que la lente frontal del objetivo se encuentre limpia. De ser necesario,
límpiela (véase el capítulo Cuidado y limpieza en la página 56. Un objetivo
sucio puede arrojar mediciones inexactas.
Las oscilaciones de temperatura pueden ocasionar condensación del vapor
de agua sobre los cristales protectores de la ventana de medición y sobre
las partes ópticas en el interior del aparato. En estos casos, recomendamos
esperar ca. aproximadamente 40 minutos antes de efectuar la medición
hasta que el agua de condensación se haya evaporado.

Observaciones generales

 Utilice una cubierta de papel adecuada para la mentonera.

 Maneje el aparato de manera cuidadosa. No permita que el


aparato caiga al suelo ni que reciba golpes.

 No utilice el aparato al aire libre. El aparato deberá utilizarse


únicamente en recintos cerrados.

 No ponga nunca en funcionamiento el aparato en entornos


húmedos o polvorientos.

018
Medición con el ojo de ensayo
Practique la medición en un ojo de ensayo antes de efectuar mediciones en
los ojos de los pacientes.

Fig. 8 Ojo de ensayo

• Coloque el ojo de ensayo en el centro de la mentonera.


• Preste atención a que la mesa no se encuentre bloqueada.
• Pulsando la tecla de función MODE vaya al modo REF o bien RK.

PD 64

3
6

4
5
E03

A01 1 Línea azul superior (visible cuando haya suficiente nitidez)


A16 2 Marca circular interna
3 Marca circular externa
4 Anillo queratométrico
5 Linea azul inferior (visible únicamente cuando haya mediciones automáticas
pendientes)
6 Punto brillante (centro pupilar)

Fig. 9 Imagen del anillo queratométrico

019
• Ajuste la altura de la mentonera de tal modo que el ojo de ensayo se
encuentre a la altura de la marca de referencia de la altura ocular óptima
(2, Fig. 4).
• Observe la pantalla y desplace el joystick de tal modo que pueda ver la
imagen del ojo de ensayo.
• Desplace el joystick alejándolo de usted o acercándolo hacia usted hasta
que aparezca un punto brillante (5, Fig. 9) en el centro.
• Enfoque el ojo de ensayo con movimientos hacia adelante y atrás de
modo la la imagen del anillo queratométrico (4, Fig. 9) se pueda
reconocer claramente en la pantalla. Una vez ajustado correctamente el
ojo de ensayo, aparecerá una línea azul (1, Fig. 9) encima de la marca
circular externa.

A10
Medición manual
• En el área superior izquierda de la pantalla aparecerá el símbolo MANU
que indica que el modo manual se encuentra activado.
• Pulse la tecla de medición en la parte superior del joystick. Si la medición
no fuese satisfactoria aparecerá RETRY en la pantalla. En este caso,
efectúe un ajuste con el joystick y repita la medición.
• Verifique que el valor de dioptría medido coincida con las
especificaciones del ojo de ensayo. El valor de dioptría aparece en la parte
baja del ojo de ensayo.

Medición automática
• Pulse la tecla AUTO.
• El símbolo MANU del área superior izquierda de la pantalla cambiará a
AUTO.
• La medición automática se iniciará apenas el ojo se encuentre
correctamente enfocado.

 Por razones de las tolerancias del ojo de ensayo y de las tolerancias


normales de la refracción objetiva, el resultado de medición del
VISUREF 100 puede diferenciarse de los valores impresos sobre el
ojo de ensayo.

020
Imprimir
Para imprimir, pulse la tecla de inicio de impresión (2, Fig. 3).
Si la vista previa de impresión se encontrase habilitada (véase el capitulo
Configuración de la medición, en la página 45), se visualizarán en primer
lugar los resultados de la medición. Para imprimir deberá usted volver a
pulsar la tecla para iniciar la impresión (2, Fig. 3).

ATENCIÓN - DAÑOS MATERIALES


Si se hubiese habilitado el corte automático de deberá evitar tirar del papel
hasta que el corte ya haya sido ejecutado. De lo contrario podría ocurrir un
atasco de papel.

 Tras la impresión los resultados de la medición previa quedan


borrados automáticamente apenas se inicie la medición siguiente.


Las impresiones sobre papel térmico pueden quedar ilegibles a
causa del calor. Si se desea conservar los resultados por un periodo
largo de tiempo, se deberá hacer una fotocopia.

021
1 AVE: Valor medio de los valores de medición
2 #: Resultado inseguro, se deberé repetir la impresión
3 [I]: Resultado de medición con función IOL activada

Fig. 10 Ejemplo de una impresión

 Los resultados de medición marcados con "OUT" se encuentra fuera de los límites de
medición.

022
Medición en el ojo del paciente

ATENCIÓN - PELIGRO DE LESIONES


Antes de desplazar el aparato a la derecha o a la izquierda, aleje el aparato
del paciente para no lesionarle en el rostro.

ATENCIÓN - RIESGO DE CONTUSIONES


No coloque nunca la mano ni los dedos debajo de la mentonera pues existe
el riesgo de lesionarse o de causar daños al aparato.

Elija el modo de medición


• Pulse la tecla MODE repetidamente hasta que aparezca el modo de
medición deseado (véase el capítulo Modos de medición, en la
página 31).
A12 • Pulse la tecla IOL si se quiere medir un paciente que lleve una IOL.
Aparecerá el símbolo IOL (9, Fig. 6).
• Elija el tipo de disparo de medición (MANU/AUTO).

Ajuste de la altura de los ojos del paciente


• Pida al paciente que coloque el mentón sobre la mentonera y que apoye
la frente en el apoyo para la frente.
• Haciendo uso de las teclas para el ajuste de altura de la mentonera
(6, Fig. 3) ajuste la altura de los ojos del paciente a la altura de la marca
de referencia (2, Fig. 4).
A11 Enfoques
• Desplace la mesa a la izquierda y enfoque nítidamente la imagen del ojo
derecho del paciente.
• Pida al paciente que dirija la mirada relajadamente hacia la zona roja en el
centro del globo cautivo.
• El paciente deberá mantener los ojos abiertos hasta que se haya
enfocado nítidamente las imágenes del anillo queratométrico (Fig. 9).
• Utilice el joystick para llevar el punto brillante del centro de la pupila a la
A11 marca circular interna.
• Desplace el joystick hacia adelante y atrás para enfocar nítidamente la
imagen del anillo queratométrico.

023
Medición manual (MANU)
• Pulse la tecla de medición (5, Fig. 3). El resultado de medición aparecerá
en la pantalla.

A10
 El resultado visualizado puede presentarse de diferentes modos,
dependiendo del ajuste de las funciones VD, CYL y KERATO
(véase el capítulo Configuración de la medición en la página 45).

Medición automática (AUTO)


• La medición se iniciará automáticamente apenas el ojo se encuentre
correctamente enfocado. El número de mediciones restantes aparecerá
debajo del símbolo AUTO (10, Fig. 6).

Medición continua
• En el modo automático usted podrá efectuar también una serie de
mediciones continuas.
• Tras cada disparo se mostrarán los datos más recientes.
• Para borrar los datos previos púlsese la tecla DISPLAY y paso seguido
CLEAR.

Medición del otro ojo


• Desplace el joystick al otro lado.
• Los símbolos para el ojo seleccionado se presentan de modo destacado.
• Repita los pasos Enfoques y Medición para el segundo ojo.
• El valor de la distancia pupilar aparecerá en la pantalla tras la medición.

Imprimir
• Para imprimir los resultados de la medición, pulse la tecla de inicio de
impresión (2, Fig. 3). La impresión puede presentar un aspecto diferente
dependiendo de la configuración del usuario.

024
Modos de medición
El VISUREF 100 dispone de los siguientes modos de medición principales:
• Refractometría (REF)
• Queratometría (KER)
• Refractometría y queratometría combinadas (RK)
• Medición de la curvatura básica de las lentes de contacto (CLBC)

Con la tecla de función MODE puede usted conmutar entre uno y otro
modo de medición principal.

Además, se dispone de los siguientes modos de medición:


• Medición del tamaño de la córnea (SIZE)
A14
• Examen de la pupila y de la córnea (ILLUM)

Se puede acceder a ambos modos de medición SIZE y ILLUM desde


cualquiera de los modos de medición principal pulsando la tecla de función
FUNCTION con las teclas de función SIZE y ILLUM.

025
Refractometría (REF)
En el modo de medición REF puede usted efectuar una refractometría.

Prepare la medición como se describe en el capítulo Medición en el ojo del


paciente, en la página 28 y siguientes. En la página 18 encontrará usted
información acerca de la configuración de las teclas de función.

PD 64

1 Resultados de la medición del ojo seleccionado


2 Indicación del modo de medición REF

Fig. 11 Interfaz de usuario en el modo de medición REF

Los parámetros de medición se pueden configurar pulsando la tecla


FUNCTION. Tras haber pulsado la tecla FUNCTION, las teclas de función
presentarán la siguiente configuración:

MODE MENU DISPLAY AUTO IOL FUNCTION

VD STEP CYL SIZE ILLUM RETURN

Tras haber pulsado la tecla RETURN se restablecerá la configuración original


de las teclas de función.

026
Queratometría (KER)
En el modo de medición KER puede usted efectuar una queratometría.

Prepare la medición como se describe en el capítulo Medición en el ojo del


paciente, en la página 28 y siguientes. En la página 18 encontrará usted
información acerca de la configuración de las teclas de función.

1
A13
2

1 Resultado de la medición del ojo seleccionado


2 Indicación del modo de medición KER

Fig. 12 Interfaz de usuario en el modo de medición KER

Los parámetros de medición se pueden configurar pulsando la tecla


FUNCTION. Tras haber pulsado la tecla FUNCTION, las teclas de función
presentarán la siguiente configuración:

MODE MENU DISPLAY AUTO FUNCTION

D SIZE ILLUM RETURN

Tras haber pulsado la tecla RETURN se restablecerá la configuración original


de las teclas de función.

Pulsando la tecla de función D se puede modificar la unidad para la


queratometría de mm (R1, R2) a D (K1, K2).

027
Modo de medición RK
En el modo de medición RK puede usted efectuar una refractometría y
queratometría combinadas.

Prepare la medición como se describe en el capítulo Medición en el ojo del


paciente, en la página 28 y siguientes. En la página 18 encontrará usted
información acerca de la configuración de las teclas de función.

PD 64

3 1

1 Resultados de la medición del ojo seleccionado (queratometría)


2 Indicación del modo de medición RK
3 Resultados de la medición del ojo seleccionado (refractometría)

Fig. 13 Interfaz de usuario en el modo de medición RK

Los parámetros de medición se pueden configurar pulsando la tecla


FUNCTION. Tras haber pulsado la tecla FUNCTION, las teclas de función
presentarán la siguiente configuración:

MODE MENU DISPLAY AUTO IOL FUNCTION

VD STEP CYL SIZE ILLUM RETURN

Tras haber pulsado la tecla RETURN se restablecerá la configuración original


de las teclas de función.

028
Modo de medición CLBC
A06 En el modo de medición CLBC puede usted medir las curvaturas básicas de
lentes de contacto.

PD 64

1 Resultado de medición
2 Indicación del modo de medición CLBC

Fig. 14 Interfaz de usuario en el modo de medición CLBC

1 Lente de contacto

Fig. 15 Coloque la lente de contacto

• Humedezca la superficie del reverso del ojo de ensayo y coloque la lente


de contacto (Fig. 15).

029
A14 Medición del tamaño pupilar y corneal (SIZE)
En el modo de medición SIZE podrá usted medir el diámetro de la córnea o
de la pupila.

• Prepare la medición como se describe en el capítulo Medición en el ojo


del paciente, en la página 28 y siguientes. En la página 19 encontrará
usted información acerca de la configuración de las teclas de función.
• En uno de los modos de medición principales pulse la tecla de función
FUNCTION y paso seguido SIZE para activar el modo de medición SIZE.
Se visualizará la interfaz de usuario SIZE con la imagen en directo del ojo
(Fig. 17).

1 2

7
6 3
5 4

1 Modo de medición SIZE


2 ID del paciente
3 Medición 1 para el ojo izquierdo
4 Medición 2 para el ojo izquierdo
5 Medición 2 para el ojo derecho
6 Medición 1 para el ojo derecho
7 Valor medio para el ojo derecho

Fig. 17 Interfaz de usuario en el modo de medición SIZE

• Pulse la tecla de medición (5, Fig. 3) del joystick para efectuar la


medición.
• Una vez pulsada la tecla de medición del joystick la imagen se
inmovilizará apareciendo una línea de medición amarilla y una azul
(Fig. 18). La configuración de las teclas de medición se modificará de la
siguiente manera:

MENU CLEAR DATA RETURN

← L-BAR L-BAR → ← R-BAR R-BAR → ZOOM RETURN

030
Examen de la córnea (ILLUM)
En el modo de medición ILLUM puede usted buscar cataratas y arañazos en
la lente de contacto y en la córnea.

• Prepare la medición como se describe en el capítulo Medición en el ojo


del paciente, en la página 28 y siguientes. En la página 19 encontrará
usted información acerca de la configuración de las teclas de función.
• En uno de los modos de medición principales pulse la tecla de función
FUNCTION y paso seguido ILLUM para activar el modo de medición
ILLUM. Se visualizará la interfaz de usuario ILLUM con la imagen en
directo del ojo (Fig. 19).

1 2 3 4 5 6

1 Modo de medición ILLUM


2 Indicación del parámetro VD (distancia del vértice de la córnea)
3 Indicación del parámetro REF (intensidad de iluminación para la iluminación de referencia)
4 Indicación del parámetro ILM (intensidad de iluminación para la iluminación de entorno)
5 Indicación del parámetro TAR (intensidad de iluminación para la iluminación de la imagen
de destino)
6 ID del paciente

Fig. 19 Interfaz de usuario en el modo de medición ILLUM

• Pulse la tecla de medición (5, Fig. 3) del joystick para efectuar la


medición.
• Una vez pulsada la tecla de medición del joystick la imagen se
inmovilizará (Fig. 20). La configuración de las teclas de medición se
modificará de la siguiente manera:

SET CLEAR IMAGELIST MSR IOL RETURN

ZOOM RETURN

031
Lista de imágenes (tecla de función IMAGELIST)

En el modo de medición ILLUM se puede pulsar la tecla de función


IMAGELIST para visualizar la lista de las imágenes guardadas.

Fig. 23 Lista de las imágenes

• Pulse las teclas direccionales para seleccionar una imagen determinada.


Se podrá visualizar la información de la imagen seleccionada.
• Pulse la tecla de función ZOOM para ampliar la imagen seleccionada.
• Pulse la tecla de función CLEAR para borrar la imagen seleccionada.
• Pulse la tecla RETURN para abandonar la lista de imágenes.

Configuración de los parámetros en el modo de medición ILLUM


(tecla de función SET)

Pulsando la tecla de función SET se va al menú de configuración de los


parámetros VD (distancia del vértice de la córnea), REF (intensidad de
iluminación para la iluminación de referencia), ILM (intensidad de
iluminación para la iluminación de referencia) y TAR (intensidad de
iluminación para la iluminación de la imagen de destino). La configuración
de las teclas de medición se modificará de la siguiente manera:

SET CLEAR IMAGELIST MSR IOL RETURN

VD LED ↑ ↓ RESET EXIT

• Pulse la tecla de función VD si desea modificar la distancia del vértice de


la córnea.
• Con la tecla de función LED puede usted modificar el valor de los
parámetros REF, ILM o TAR. Pulse la tecla de función LED
repetidamente hasta que el parámetro deseado quede realzado.

032
Visualizar los datos de medición
Pulsando la tecla de función DISPLAY puede usted cambiar, encontrándose
en cualquiera de los modos de medición principales, al modo de
visualización. Se visualizará una lista con todos los datos de medición.

Fig. 24 Visualización de los datos de medición

• Pulsando las teclas REF, KER o CLBC si desea visualizar respectivamente


los datos de refractometría, queratometría o la curvatura básica de las
lentes de contacto.
• Pulsando la tecla CLEAR borrará usted todos los datos y retornará a
modo de medición principal.
• Pulsando la tecla EXIT cerrará usted el modo de visualización.

033
Configuración del usuario (USER SETTING)
Pulsando la tecla de función MENU puede usted cambiar, encontrándose en
cualquiera de los modos de medición principales, a la configuración del
usuario.
• Con la tecla de función PAGE puede usted hojear las cuatro páginas de la
configuración del usuario.
• Pulsando las teclas direccionales "hacia arriba" y "hacia abajo" puede
usted elegir los ajustes (lineas) que desea modificar.
• Pulsando las teclas direccionales "hacia la derecha" y "hacia la izquierda"
puede usted fijar los valores deseados.

Configuración de la medición (MEASURE)

Fig. 25 Configuración de la medición

KERATO Selección de la unidad en la que se presentará los resultados


de la queratometría
RADIUS Diámetro de la curvatura corneal en mm
DIOPT Poder refringente de la córnea en D

AUTO START

MANUAL Disparo manual de la medición

AUTO Disparo automático de la medición

AUTO-P Dispara automático de la medición con impresión

AUTO REPEAT

1/3/5/7 Cantidad de mediciones automáticas

STEP

0.25/0.12 Zona de transición para la refractometría (en D)

034
CYL
-/+/+- Ajuste del modo de escribir cilindro
VD
A15
0.0/10.0/12.0/ Especificación de la distancia del vértice de la córnea (en mm)
13.5/15
DATA PREVIEW

OFF Desactivación de la vista previa de impresión

ON Activación de la vista previa de impresión

SPH SHIFT

-2.0/…/+2.0 Compensación de las dioptrías esféricas (en D)


(zona de transición 0,125 D)
SHOOTING MODE

NORMAL Se dispara una medición al pulsar la tecla de medición

FAST-3 Se disparan tres mediciones consecutivas al pulsar la tecla de


medición
FAST-5 Se disparan cinco mediciones consecutivas al pulsar la tecla de
medición

035
Configuración de la impresión (PRINT)

Fig. 26 Configuración de la impresión

PRINT TYPE
ALL Se imprimirán todos los datos.
IMG Se imprimen los valores medios y además una imagen
pequeña que ilustra la ametropía del ojo medido.
AVR Se imprimen únicamente los valores medios.

OFF Se desactiva la impresión.


AUTO CUTTING

ON Tras cada impresión se cortará automáticamente el papel

OFF No se cortará el papel.

LINECUT No se cortará el papel. Tras cada impresión se traza una línea.

USE PRINT NUMBER

ON Las impresiones se numerarán consecutivamente.

OFF Las impresiones no se numerarán.

RESET Se pondrá en contador de numeración de impresiones en 1.

USER MESSAGE

EDIT Se abrirá una ventana con un campo de texto para ingresar un


texto del usuario. Este texto aparecerá en cada impresión
debajo de los datos.

036
Agregar texto del usuario (USER MESSAGE) a la impresión

Fig. 27 Agregar texto del usuario a la impresión

• Desplácese con las teclas direccionales al carácter deseado.


• Pulse la tecla SELECT para seleccionar el carácter deseado.
• Pulsando la tecla de función BACK podrá usted borrar el último carácter.
• Pulsando la tecla de medición del joystick (5, Fig. 3) podrá usted borrar
todo el texto.
• Pulse la tecla de función EXIT para retornar al menú de configuración de
los parámetros.
• Aparecerá la consulta "Do you want to save?" (¿Desea guardar el texto?)
Pulse YES para guardar el texto o NO para desecharlo.

037
Cambio de fusibles

ADVERTENCIA - PELIGRO POR SHOCK ELÉCTRICO


Antes de efectuar trabajos de mantenimiento y limpieza, se deberá apagar
el aparato y desenchufarlo de la red eléctrica

ADVERTENCIA - PELIGRO POR SHOCK ELÉCTRICO


El cambio de los fusibles internos del aparato deberá ser llevado a cabo
únicamente por un técnico de servicio especializado en trabajos de
reparación y mantenimiento.
La apertura de la consola del aparato implica un peligro de electrocución.

ADVERTENCIA - PELIGRO POR SHOCK ELÉCTRICO


Antes de cambiar los fusibles desenchufe el aparato de la red eléctrica ya de
lo contrario existe el riesgo de lesiones graves o mortales. Sustituya los
fusibles del módulo de alimentación eléctrica por fusibles que correspondan
a la descripción dada en el capítulo Datos técnicos en la página 62 de este
manual.

• Desenchufe el aparato de la red eléctrica.


• Afloje el portafusibles del fusible defectuoso (1, Fig. 30) destornillándolo
con un destornillador y extráigalo del aparato.
• Saque el fusible fundido 3, Fig. 30).
• Coloque un fusible nuevo del tipo correspondiente en el portafusibles
(2, Fig. 30).
• Vuelva a insertar el portafusibles en el aparato y atorníllelo con un
destornillador.

1 Portafusibles en el aparato
2 Portafusibles
3 Fusible

Fig. 30 Cambio de los fusibles

038
B01 Colocación de papel en la impresora
Cuando el borde del papel presentase una línea roja o apareciera el mensaje
NO PAPER en la parte inferior de la pantalla, se deberá colocar un nuevo
rollo de papel.

1 Lugar de colocación del papel de impresión.

Fig. 31 Colocación de papel en la impresora

• Gire el joystick en sentido horario para levantar la parte superior de la


consola.
• Abra la cubierta de la impresora.
• Coloque el rollo de papel de tal modo que el lado imprimible del papel
(ésta es más brillante y lisa que el reverso) esté hacia arriba cuando se
inserte en el mecanismo de impresión.
• Inserte el papel de impresión desde abajo en la ranura de la unidad de
impresión negra y páselo hacia arriba. De estar posicionado
correctamente el papel será tirado hacia arriba.
• Inserte el extremo del papel (que sale de la impresora) en la ranura de la
cubierta de la impresora y cierre la cubierta.
• De ser necesario, tire manualmente del extremo del papel hacia afuera.

039
Datos técnicos

Dimensiones
275 mm x 525 mm x 450 mm
(ancho x alto x profundidad)
Peso 18 kg
Conexión de la red C01 100 V hasta 240 V CA ± 10 %, 50/60 Hz
Potencia absorbida 90 VA
Fusibles T2AH 250 V
Clase de protección 1
Grado de protección IP X0
Tipo de aparato B (DIN EN 60601-1)
Radiación óptica Clase 1 (EN ISO 15004-2)
Tipo de batería, fabricante CR2032, Hitachi Maxell
Capacidad de almacenamiento 10 mediciones por cada ojo
Pantalla A09 Monitor TFT LCD en color de 6,4 pulgadas
Mentonera A17 Ajuste de altura controlado eléctricamente (máx. 65 mm)
Impresora incorporada
Tipo B01 Impresora térmica
Papel para impresión B04 Papel térmico (ancho 57 mm, diámetro exterior del rollo 50 mm, peso
superficial 60 g/m², grosor 59 µm)
Refractometría
A15 Distancia del vértice de la 0,0/10,0/12,0/13,5/15,0 mm
córnea (VD)
A04 Esfera (SPH) de -25,00 D hasta +22,00 D (VD = 12 mm),
en pasos de 0,12/0,25 D
A03 Cilindro (CYL) de 0,00 D hasta ±10,00 D, en pasos de 0,12 D/0,25 D
A05 Eje (AX) de 0° hasta 180°, en pasos de 1°
Modo de escritura de cilindro -/+/+-
Distancia pupilar (PD) de 10 mm hasta 85 mm
A02 Diámetro pupilar mínimo 2 mm
Queratometría
A06 Radio de la curvatura de 5,00 mm hasta 10,20 mm, en pasos de 0,01 mm
Poder refringente de la de 33,00 D hasta 67,50 D, en pasos de 0,12/0,25 D
córnea
Astigmatismo corneal 0,00 D hasta -15,00 D, en pasos de 0,12/0,25 D
Eje (AX) de 0° hasta 180°, en pasos de 1°
Diámetro corneal de 2,0 mm hasta 12,0 mm, en pasos de 0,1 mm

040
Precisión de medición según la norma ISO 10342
Refracción, esfera mejor que ±0,25 D

Refracción, cilindro mejor que ±0,25 D


Refracción, eje cilíndrico mejor que ±5°
Precisión de medición según la norma ISO 10343
Queratometría, diámetro corneal mejor que ±0,05 mm
Queratometría, eje
para la diferencia de radios mejor que ±4°
en los meridianosprincipales
≤ 0,3 mm
para la diferencia de radios mejor que ±2°
en los meridianos principales
> 0,3 mm

Condiciones ambientales para el uso previsto


Temperatura +10 °C hasta +40 °C
Humedad relativa del aire de 30 % a 90 %
Presión del aire: de 70 hPa a 106 hPa
Golpes (sin embalaje) 10 g/6 ms

Condiciones del entorno para el almacenamiento


Temperatura de -10 °C a +55 °C
Humedad relativa del aire de 10 % a 95 %
Presión del aire: de 50 hPa a 106 hPa
Golpes 30 g/6 ms (golpes continuos: 10 g/6 ms)
Vibraciones (sinusoidal) de 10 Hz a 500 Hz, 0,5 g

 El aparato no deberá almacenarse bajo las siguientes condiciones de entorno:


• Entorno polvoriento
• Cerca de azufre o sal
• Bajo el efecto de vibraciones o golpes
• Cerca de líquidos y gases inflamables
• Luz solar directa

Condiciones del entorno para el transporte


Temperatura -40 °C hasta +70 °C
Humedad relativa del aire de 10 % a 95 %
Presión del aire: de 50 hPa a 106 hPa
Golpes 30 g/6 ms (golpes continuos: 10 g/6 ms)
Vibraciones (sinusoidal) de 10 Hz a 500 Hz, 0,5 g

041
B03
Funda protectora de polvo, azul con logo Zeiss
000000 1055 278

042
C02 CABLE DE ALIMENTACIÓN
GRADO MÉDICO CON TOMA A TIERRA

043
B02 Instrument Tables

IT 1060 and IT 760

044
Universal instrument tables with electronic height
adjustment perfectly adaptable to the doctor and patient.

Technical Data

Instrument tables IT 1060 B02 IT 760

41.73 x 16.54 in. 29.92 x 16.54 in.


Footprint (max.)
1060 x 420 mm 760 x 420 mm

The contents of the brochure may differ from the current status of approval of the product in your country. Please contact our regional representative for more information.
41.73 x 16.54 in. 29.92 x 16.54 in.
Tabletop

Subject to change in design and scope of delivery and as a result of ongoing technical development. Printed on chlorine-free bleached paper. P U B L I C I S VIII/2009.
1060 x 420 mm 760 x 420 mm

Minimum height 29.13 in. / 740 mm 29.13 in. / 740 mm

Lifting range 11.81 in. / 300 mm 11.81 in. / 300 mm IT 760

approx. 0.67 in./s approx. 0.67 in./s


Lifting speed
approx. 17 mm/s approx. 17 mm/s

Weight 106 lb / 48 kg 86 lb / 39 kg

Max. load max. 110 lb / max. 50 kg max. 110 lb / max. 50 kg

120 V AC ±10%, 50/60 Hz 120 V AC ±10%, 50/60 Hz


Rated voltage
230 V AC ±10%, 50/60 Hz 230 V AC ±10%, 50/60 Hz
IT 1060

Particularly suitable for


wheelchair users

© 2009 by Carl Zeiss Meditec AG. All copyrights reserved.


Integrated monitor mount
(optional)
DS-Nr.: 000000-1772-859

Pullout keyboard tray


(optional)

­Carl Zeiss Meditec AG Phone: +49 36 41 22 03 33 Carl Zeiss Meditec Inc. Phone: +1 925 557 41 00
Goeschwitzer Str. 51 –  52 Fax: +49 36 41 22 01 12 5160 Hacienda Drive Fax: +1 925 557 41 01
07745 Jena info@meditec.zeiss.com Dublin, CA 94568 info@meditec.zeiss.com
GERMANY www.meditec.zeiss.com USA www.meditec.zeiss.com

045

También podría gustarte