Está en la página 1de 4

PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL PARA LA AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION DE CUATRO (4) FECHA:

NIVELES, DOS (2) NIVELES PARA BODEGAS (EXISTENTES) Y DOS (2) NIVELES DESTINADOS A VIVIENDAS.

REPORTE: ANALISIS SISMICO DE MUROS NO ESTRUCTURALES

Datos de Diseño:
Para la edificación en cuestión, los muros mas importantes desde el punto de vista de seguridad ante un evento sismico son los de fachada y las divisiones interiores,
por eso se realiza en analisis para los dos casos.
Criterio de -diseño:
Grado de desempeño de la Edificación (Tabla A.9.2-1):
Estrategia de Diseño:
Se recomienda separar los elementos de la estructura aporticada, de tal manera que los muros quedan apoyados en la base de la losa y deben soportar y transferir a
la estructura las fuerzas inducidas de sismo, debe quedar una buena separación con la estructura para evitar el contacto directo.

Masa de la Edificación para Carga Sismica (M): 4.487,14 KN 457,56 Ton 457.560,85 Kg
Período fundamental de la edificación: 457,56 Mg
α
Ta = Ct*h h= 15,00 m Ct= 0,047 @= 0,900 0,538 seg

Aa 0,15
Av 0,20
Fa 1,50
Fv 2,00
( I ) 1,00
Coeficiente de Importancia
Sa max = 2.5 x Aa x Fa x I
Coeficiente de Aceleración Espectral 0,563 g 9,8 m/seg2

Cortante Sismico de la Base Vs = Sa x g x M 2.522,30 KN

Coeficiente de aceleración por piso: ax COEF. DE CAPAC. DISIPACION Rp (mínimo)


hn 15,00 Deriva de Piso (cm) 2,50
heq = 0,75*hn = 11,25 Grado de Desempeño Min. Requerido BUENO

Cubierta: hx 10,00 Grupo de Uso II


hx > heq MATERIAL DEL LADRILLO
axc 0,525 Material Bloque o Ladrillo ARCILLA

Losa 3 hx2 7,50 ECUACIONES BASICAS NSR 10


hx < heq Fp(1) = (ax*ap/Rp)*g*Mp
ax2 0,450 Fp(2) = (Aa*I/2)*g*Mp
Losa 2 hx1 5,00 Fp = Máx [ Fp(1),Fp(2) ]
hx < heq ax = As+(Sa-As)*hx/heq hx <
(A.9.4-2) 0,53
ax1 0,375 ax = Sa*hx/heq heq hx
> heq
Losa 1 hx1 2,50
hx < heq
ax1 0,300
GEOMETRÍA DEL MURO SIMBOLOGIA
Longitud del Muro. (b) en m 7,61 m Mp: Masa del elemento no estructural
Espesor Nominal del Muro, (t) en m 0,15 m g: Aceleración de la Gravedad
Altura Libre del Muro: hx (m) 2,25 m ax: Acelerac. Hzontal del Elmento No Estructural
Muro Simplemente Apoyado FACHADA I: Coeficiente de Importancia dado en A.2.5.2
CONSTANTES DE DISEÑO ap: Coef. de Amplific. Dinámica del Elem. No Est. Se da en
Resistencia a la Compresión Mampostería f'm (kg/cm2) 100 kg/cm2 Rp: Coef. de Capac. Disipación Energ. del Elem. No Est.
Limite de Fluencia del Acero, fy (kg/cm2) 4200 kg/cm2 Fp: Fza. Sismica sobre el Elemento No Estruct.
Sa: valor del espectro de aceleraciones de diseño para un
Factor de Sobrepeso por Revoque del Muro 1,25 período de vibración dado. Está definido en A.2.6.

2.000 Kg/m3 Aa: coeficiente que representa la aceleración horizontal pico efectiva, para diseño,
Peso Unitario de la Mampostería dado en A.2.2.
2 Mg/m3
As: aceleración máxima en la superficie del suelo estimada
como la aceleración espectral correspondiente a un período
Tipo de Mortero. Tabla D.3.4-1 M de vibración igual a cero, Véase ecuación A.3.6-3. 0,225
As=Aa*Fa*I
Módulo de Elasticidad de la Mampostería, Em (kg/cm2). D.5.2.1. hx: altura en metros, medida desde la base, del nivel de apoyo del elemento no
Em = 750fm′ ≤ 20.000 Mpa (200.000kg/cm2) 110250 estructural.

f'm = resistencia a la compresión de la mampostería, MPa. 14,70 Mpa heq: altura equivalente del sistema de un grado de libertad que simula la
edificación, véase A.9.4.2.1

UBICACIÓN DEL MURO A ANALIZAR


hn: altura en metros, medida desde la base, del piso más alto de la edificación,
véase A.8.2.1.1.

Tipo de Muro según la ubicación en Planta FACHADA Mp: masa del elemento no estructural. 6,42 KN
PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL PARA LA AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION DE CUATRO (4) FECHA:
NIVELES, DOS (2) NIVELES PARA BODEGAS (EXISTENTES) Y DOS (2) NIVELES DESTINADOS A VIVIENDAS.

REPORTE: ANALISIS SISMICO DE MUROS NO ESTRUCTURALES


Rp: coeficiente de capacidad de disipación de energía del elemento no estructural
Aceleración de Piso ax considerada 0,52500 y sus sistema de soporte. Se da en las tablas A.9.5-1 y A.9.6-1.

RESULTADOS GENERALES Nota: heq puede estimarse simplificadamente como 0.75hn .


Peso del Muro. (Mp) en KN 6,42 KN SOLICITACIONES POR LA DERIVA DE PISO
FUERZA HORIZONTAL SISMICA EN EL ELEMENTO Fp. Deriva de Piso max 0,025 m 2,500 cm 25,000 mm
Fachada: Mampostería no reforzada, separada lateralmente de la Angulo del Muro, por Desplazamiento - Deriva
estructura, apoyada arriba y abajo

Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, ap: Tipo


de Anclaje No Ductil 1,00 θ = ARCTANG (Deriva max/Altura libre evaluada) 0,64 °
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 1,50 Fuerza Fpp, por Desplazamiento - Deriva 6,42 KN
Fp (1) 22,02 KN Momento Máx., por Desplazamiento - Deriva: Fpp * δ /4 0,040 KN-m

22,02 KN 2,25 Ton Cortante Máx., por Desplazam - Deriva (Fpp/2) 3,210 KN
Fp (2) 2,25 Ton 4,72 KN ESFUERZOS TOTALES DE DISEÑO: ENVOLVENTE DE SOLICITACIONES
0,48 Ton Momento Máximo
Utilizar barras de acero de refuerzo # 4 cada 1.0 m, con ganchos en los extremos
que se embeben dentro del mortero de pega de la mampostería y se anclan con Cortante Máximo
epóxico a la estructura (arriba y abajo).

Muro Divisorio Muros de altura total ESFUERZOS ADMISIBLES: COMPRESION POR FLEXION
Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, ap: Esfuerzo Admisible de compresión debido a flexión , Fb =
Tipo de Anclaje Húmedo 1,00 0.33 f'm ≤ 14 Mpa. (D-1.5-6) En (kg/cm2) 4,85 Mpa

Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 0,50 0,05 kg/cm2


Esfuerzo actuante, esfuerzo de compresión causado por la
Fp (1) 66,07 KN 2,73 Mpa
flexión calculado con el área efectiva fb = Sa*Fb (kg/cm2)
66,07 KN 6,74 Ton 0,03 kg/cm2
4,72 KN OK!
Fp (2) 6,74 Ton Revisión Fb > fb
0,48 Ton
ESFUERZOS ADMISIBLES: CORTANTE
Pegar los muros directamente a la estructura con mortero sin ningún anclaje
77,54 KN
mecánico Cortante V Muro
77540,85 N
Atico Muros en voladizo en cubierta, media altura
Esfuerzo Admisible Fv:( √ f'm)/40 + fa < 0,56 0,169 Mpa
Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, ap: Tipo
de Anclaje No Ductil Esfuerzo Cortante Solicitado (Actuante) fv = 0,037 Mpa
2,50 Vmax / (b*j*d) donde Vmax= 1100 N

1000 mm
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 1,50 b: Ancho efectivo de una sección rectangular
100 cm
j : Se puede tomar como 0.8 en caso de no realizar un
55,06 KN análisis de compatibilidad de deformaciones 0,80
Fp (1)
55,06 KN 5,61 Ton d: Altura efectiva de la sección del elemento, mm 37,5 mm

5,61 Ton 4,72 KN Revisión Fv > fv OK!


Fp (2)
0,48 Ton ESFUERZOS ADMISIBLES: COMPRESION AXIAL
Utilizar barras de acero de refuerzo # 4 cada 1.0 m, con ganchos en los extremos
que se embeben dentro del mortero de pega de la mampostería y se anclan con h' / t 15,00
epóxico a la estructura (arriba y abajo).
Cubiertas Cubiertas y cielorasos Re= 1-[h'/(42*t)]^2 para h' / t < 30

Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, a


0,00
Tipo de Anclaje N.A Re= [21*t/h']^2 para h' / t > 30
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 0,00 Altura h' (mm) 2250,00 mm
0,00 KN Espesor Efectivo, t en mm 150,00 mm
Fp (1)
4,72 KN 0,00 Ton Espesor Equivalente, teq en mm 150,00 mm
0,48 Ton 4,72 KN Coeficiente de Esbeltez, Re 0,8724
Fp (2)
0,48 Ton Módulo de elasticidad de la Mampostería, Em (kg/cm2) 75000
N.A 2000000
Módulo de Elasticidad del acero, Ea (kg/cm2)
Ductos Electricos, hidrosanitarios Esfuerzo Admisible de compresión debido a carga axial , Fa 2,57 Mpa

Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, a = 0.20 f'm* Re (kg/cm2)


0,00 0,03 kg/cm2
Tipo de Anclaje N.A

Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 0,00 Esfuezo Actuante, esfuerzo de compresión causado por la 0,074 Mpa
flexión calculado con el área efectiva fa = Nmax/40 0,001 Mpa
Fp (1) 0,00 KN
PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL PARA LA AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION DE CUATRO (4) FECHA:
NIVELES, DOS (2) NIVELES PARA BODEGAS (EXISTENTES) Y DOS (2) NIVELES DESTINADOS A VIVIENDAS.

REPORTE: ANALISIS SISMICO DE MUROS NO ESTRUCTURALES


4,72 KN 0,00 Ton Revisión Fa > fa OK!
0,48 Ton 4,72 KN ESFUERZOS COMBINADOS
Fp (2)
0,48 Ton fa / Fa + fb / Fb 0,5912
N.A
Revisión fa / Fa + fb / Fb < 1.33 OK!
Paneles Paneles y Gabinete s
Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, ap: 0,00
ESFUERZOS ADMISIBLES: ACERO
Tipo de Anclaje N.A
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 0,00 fy 420,000 Mpa

Fp (1)
0,00 KN ɸ Flexión 0,90

0,00 Ton 189,000 Mpa


4,72 KN Esfuerzos Admisibles Fs = ɸ x 0,5 x fy
0,48 Ton 4,72 KN Esfuerzos Actuantes fs 106,313 Mpa
Fp (2)
0,48 Ton Revisión Fs > fs OK!
N.A Calculamos el refuerzo vertical con la cortante maxima del 2,25 m
Luminarias Iluminacion y soportes muro mas largo 225,00 cm

Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, a 5,82 mm2/m


0,00
Tipo de Anclaje N.A
Asmax = Vmax / Fs, Vmax = 1100 N
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 0,00
0,58 cm2/m

Fp (1) 0,00 KN Usar: 1#3 cada 1.20m, refuerzo mínimo requerido.


4,72 KN 0,00 Ton Nota: En los extremos de los muros debe colocarse una # 4 en el bloque
0,48 Ton esquinero
4,72 KN
Fp (2)
0,48 Ton REFUERZO DE ANCLAJES
N.A Calculamos con la cortante maxima del muro trabajando a tracción
Tuberia de Gas Redes de Gas Vu = Vmax/(b en cm)
0,775 KN/m
0,171 Kips/m
Coef. de Amplificación Dinámica Elemento No Estructural, ap:
Tipo de Anclaje No Ductil
1,00 fy 420,000 Mpa
36,000 Kips
Coef. de Disipación de Energía Elemento No Estructural, Rp 1,50 ɸ Flexión
0,9
Fp (1)
22,02 KN Esfuerzos Admisibles Fs = ɸ x 0,6 x fy
22,02 KN Esfuerzos Actuantes fs 19,440 Kips/in2
2,25 Ton
2,25 Ton 4,72 KN Revisión Fs > fs 10,935 Kips/in2
Fp (2)
0,48 Ton OK!
0,009 Pulg2/m
Anclar chapetas metálicas cada 1.50 m, por medio de anclajes Asmax = Vu / Fs
epóxicos o pernos expansivos
0,06 cm2/m
66,07 KN/m Usar: 1#4 cada 100 cm.
Fp análisis
6,74 Ton/m REFUERZO HORIZONTAL. Cuantía Mínima para Sismo en el otro sentido
ESFUERZOS DE DISEÑO, POR METRO DE MURO A LO LARGO As = ρmin*b*d Donde ρmin = 0,00070 0,7 cm2/m
Mmax = Fp x h^2/8 41,81 KN-m b= 100 cm
4,26 Ton-M d= 10 cm
74,33 KN
Vmax = Fp x h/2 Usar: Escalerilla
7,58 Ton Resumen: Para de grafil
muro dede 5mm cada
Fachada, el 3 hiladas verticas
refuerzo de Adobe.es una var. #3 cada 120
cm, usar escalerilla de grafil de 5mm cada 3 hiladas. Conectar la varilla vertical
Nmax = t * ρmanposteria * g 2,94 KN
con la losa usando var. #2 cada vez que llegue una varilla vertical del adobe. Los
pasadores de #2 deben quedar con un elemento aislanter, para que quede con
longitud libre mayor y permita deformación lateral pero siguiendo soportar el peso
propio.

ESQUEMAS APROXIMADOS SUGERIDOS


PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL PARA LA AMPLIACION Y CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION DE CUATRO (4) FECHA:
NIVELES, DOS (2) NIVELES PARA BODEGAS (EXISTENTES) Y DOS (2) NIVELES DESTINADOS A VIVIENDAS.

REPORTE: ANALISIS SISMICO DE MUROS NO ESTRUCTURALES

También podría gustarte