Está en la página 1de 57
@ SOLUCIONARIO | * CUARTO EXAMEN © | CICLO ORDINARIO- 2022 «Il pre) AN MARCOS, UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CENTRO PREUNIVERSITARIO Solucionario General CUARTO EXAMEN CICLO ORDINARIO 2022-11 Sdbado 11 de marzo de 2023 UNMSM = Centro Prouniversitario Cuarto Examen del Ciclo Ordinarlo 202241 Sabado 11 do marzo do 2029 fre HABILIDAD VERBAL Texto 4 ‘Tieno quo sorprender el vascuence o euskera a qulen comience a es ; tu ins cna los lla Tlamados lndoeuropeds (aquellos de crigen comin y reparca ccc Por toda 3S daba HOS idmas Ms ae ceidental hasta la India) y semiticos, como el rabe y ol hobra sorprendt quien fo estudia sin mas que el conocimienta mpl ao ue neotatinos, tales como el italiana o of aspafiol. . Weelecuonee tone, on efecto, aparte do su arganizaclén, tan distin de ado tina earls homogenoldad; sin salir do 6}, puede encontrarse la raiz de sus vocabios as Ast como para conocer cenlficamente ol casleliano es preciso conocer ean Ge las leyes que rigon ol proceso lingtilstica, para conocer el vascuenca na nos quale eevee con su propio doveni, con subistria y conlas modileacones quella aro fas palabras. En comparaci6n, el castellano se nos aparece como mas caprichoso, i) Pato yo, ol moro de hablantes del euskera ha tendo un desaralomeroscran en las iilimas décadas, lo que demuasira su capacidad para adecuarse a tiempos tan cambiantes como los acluales. l Conocimiento y uso del euskera Los datos engloban a Pais Vasco, Navarra @ Iparralde.. os iomas, Y 8u8 sutjos - LAPOBLACION EVOLUGION DELA POBLACION VASCOPARLANTES EVOLUCION DE LAP GUE USA EL USKERA TANTO O POR GRUPOS DE EDAD —_— MAS QUE EL. ‘CASTELLANO En% : fa ht 28,4 EA 24a 254 257 AY 3 yi ¥ q B 156 16,116,5 = j a7 88 48 fi [ 16.04 8 1 Qe 4991 96 01 OG 11 2016 1991 96 01 06 11 2016 1991 2016 psretnunoo arArces FUENTE:ViEneusi Socilngieen del Euskera 4. Principaimente, el texlo trala sobre ‘A) los idiomas indoeuropeos y semiticos, y su uso generalizado en Europa. 8) ol estudio clentifico de Ia singularldad idiomatica a través del euskera. €) 10s orlgenes de las palabras vascuences y su relacién con el castellano. ) Ia singularidad det vascuence y su creciente nimero de hablantes. E) las diferencias sociolingiilsticas entra los idiomas castellano y euskera. Solucién: El texto sefiala que el vase i uence sorprende a qui , dada su singularidad, y 12 ‘vegas muosoalaumontodo as naanos “stay Casa S820 “Soconate genoa” [oe] Pig? UNMSM ~ Centro Preuniversiario unto Examen le dl ito Orn 7025 pre ei ose es ent eee _Siido 14 do marzo do 2023 Apart de los datos que presenta el grilico, se puede soste ner que A). elnimero de personas que habian elv : e 5) [as poliicas iiomélicas han permiide quo cada vor mas Wentficados a el idioma vascuenca y con toda lo Pan ‘asparioles se sientan ¢) #91 es posible una Yansfomaién do uso Tinpolsticos do tee tat provi Fru Este ge arin edn ders ols habtanes sesso Oe a rice need toa usuarios dl idioma ose £) sibien 3 grupo otarlo deblda ala capacidad de adaplacién de Se Eee ib ca hablantas dal euskera ha a lengua, tenes ice aumenta cada afioyy ollo se evidencia solucién: Sibion cl ntimero de euskerohablantes ha er aumentado con los afk aun sien usando ol castelano en Sus Intreambios cotdanos he neon ry oes, st la importancia es ex ‘que se le concede a este idioma entos Intereambios 3, Encl illimo parrafo del texto, el aut Er Oe esa aac lor sofiala que e} desarrollo del euskera ha sido A) se confirma por la cifra de hablantes que susler A) eo or donee pols datos quo ou ofozan one gic C)_ Se aprocia en el grupo clario que va de los 50 a 64 arios de edad. D) resulta excesiva, pues el grafico muestra una tendencia ala baja. E)_ se corresponde con los procesos histéricos y lingulsticos ‘actuales. Scluclon: ss dalos que aparecen en el grafico no parecen corresponderse con el entusiasmo sobre 1 auge en el empleo del euskera que denola el autor del texto. 4, 1Qué diferencia al vascuence de otras lenguas? A) Suorganlzacién pecullar y homogoneldad 8) Laralz de sus Vocablos y sus derivados ¢) Lagran abundancia de raices y sufjos D) El facil acceso al erigen de sus vocablos £} El mayor Intorés cienilfico por astudiarlo Soluclén: El tovto seviala que la organizacién del vascuence es ademas, una cierta homogeneldad. ctorizara por su heterogencidad, el castellano distinta a la de otros idiomas y poseo, 5, Siel vascuence se cara‘ 1). so regitia por leyes sumamente diversas. ) rosullaria una longua vulgar muy extendioa, €) se perchirla, ingutsticamente, més uniorme- D} gozarla de una mayor historia y tradiciOn. E} se caraclorizaria por su mayor varlabilidag. homogeneldad linglistiea Frc comenta que ol vascuence so caractalZg, Po la Fatt com eastelano, que ee més ecaprichoso», FO! To tanto, no puede ot cue. o8 ‘caso contrarlo, si et vascuence fuese fheterogéneo, el castellano se perciblria més uni en términos lingiiisticos. Soluctén: Pag. 2 Taaclonao goneral [ore] sy uarto Examen del Cielo Ordinarlo 202241 pre Curio Sfoada Vt de marco de 2023 e TEXTO 2 Texto A 16 on Leipzig el bicentenario y el tricentenario de un ce eee 8 ipo oe ret smno ol azislento de ambos. Recién a madiados del siglo XVII, con la cone 42 Sediments acerca de Gutenberg esctitos por Jean-Daniel Schéptin en i760; e magurt SE conv enel protagonist principal. A pal de ese momento, nacé elmo de gs te colegue nadores de Gutenberg, Furey Schéfer,jugaron un pepel mener enia nats y Paes era roménic, Gulenberg fup ¢araeterzado coma un geno neers, decicado a a causa ol educacln uvrsl, que mura ens pobreza Ngo da hase wacionad pros captlsis parastarcs que lo expoaban, Est fu, per elmps uroig 2 a francés Lomartine. sus descubrimiontos con la idea luminesa, repentina @ inesperada de un gonia Gora’? Gepleacin de Argulmedes y su bafo, oa de Newlon y su manzana, asi también se cones” Guienberg y su lipo mévil. Un panfito de 1840 llamaba al magurtino el inventor del iarg Texto B tanle comprender quo fue necosaria la convergencia do una serie de nachos humanista quo se recisté en las élites cocialas; el auge de las universidades, que ya nasis), dado lugar a un aumento en Ia producci6n del bro manuscrito en las d8cadas anteriores a 5 invencion dela Imprenta; y el ncremento de a urbanizacin conbuyeron a la aparcén de un fibro. \erdader i mnae an matata do producelin de papely ol desarralio de la metalurgia también fueron condiciones lecnolégicas necesarias para la iavencién del tipo mévil. Gutenberg dedies atios ala experimentacién en busca de un acero mucho mas resistente a partir de la mezcla ds metales correcta para crear los moldes en los que habrian de formarso sus caracleres ‘po enberg ro fue un héroe soiitari, sino parte de un equipo que trabejé en un contexte cultural y teenclégica que le permit elcanzar el éxito y sacar pravecho da su esfuerz0 Por oo lado, esludios recientes sefalan que su principal cliente fue la Iglesia catsica; por endo, resulta poco aproprado seguir vinculdndolo solo con la cultura humanista del Renacimiento, seritura en of mundo occidental, Etaras del Caidrén, ‘Adeptado de Lyens, M, (2012), Mistada do fa lature y de 6. La controversia que se delinea en ambos textos gira, principalmente, en torno A) ala relevancia atribulda a la sociedad en la explicacién cientiica, 8) al papel contral que tuvo el Romanticismo en el mito de Guttenberg. C) ala perspectiva quo so tlene en un momento determinado de la vida. 2) ala forma en cémo so suele explicar las invenciones clentiicas. E) ala designacién de Furst o Schdffer como inventores de la impronta. Soluctén: El primer texlo refiere cémo se explican los inventos clentificos desde la perspectiva {Gnanta; el segundo hace hincapié en eémo los factores sociales, culutales y polticos s0n relevantes para que los Inventos ecucran, Solucionario general 7 OCA Pig. 3 ee UNMSY ~ Conto Preunives ra Sdbado 11 de marzo de 2023 ae motivo por el cual ta palabra INVE! 1 Oa fis Bi INVENTARA, ‘aparece entrecomillada en el texto B se Aa propésto de atirmar que los inventos ciontificos ‘son el producto del contexto y de la ) Ia intencién de remares ic 8) [ate St qua se debs considerar que es ta sociedad la que inventa las erés Por remarcar qua no se puede cons fa ierpronta, D) meas Conta! del texto, la misina que aftma quo los doscubrimientos cientiticos no —) ae Poco conocido, de que la imprenta realmente se invents siglos antes en derar a Gutenberg como el creador da sto dal ola os atander aos diversos aspectos, onto alos el conlexto y ta , que per ue los inventos clontiicos ecurran; por ello, Ia palabra cusstidn £0 encuentra entrocomitada (iets cue = 8, En funcén deo afitmad en el texto 8, resulta compatite A) {uo caracterizado como ur ) forma parte do lo qua se denomina efactor aurckan, C)_canocié 6! reconocimiento piblica luoge de su mucite, D) no tuvo un Intorés oxcluslvo por las humanidades, E) obrd altrulstamente en su edieién imprena de In Bibl, Soluctén: 170 El equipo C hizo 4 goles: Ave Awe Byec >0 >A 1>0 Fl equipo A hizo 6 goles: Avi Avac BvsC 1>0 5 >4 1>0 Por tanto, on el partido, A y C £¢ hicieron 9 goles . Durante tun tiempo, Carlos ha ahorrado en una alcancin solo monedas do dos y cinco soles, con Ia finalidad de compear una tableta electrdnica. Sa dasea saber cudnto ha aborrado Carlos durante este tiempo. Informacidn brindada: 1. En total se cuenton 200 monedas. Ii. Lav cantidad do dinero an monedas de dos soles excode a la cantidad do dinero an monedas do clico soles en 50 sotes. Para roso'ver el problema, A) Ia informa les sufi B) la informacién Iles suficiente. C) cada informaciin por separado es suficiente. D) falta informacion. £) ambas informaciones son necesarias. Solucién: Cantidad da monedas de 2 so! Cantidad de monedas de 5 soles: ¥ Informacign I: x + y = 200 Informacign tl: 2x - Sy = 50 Usando ambas informaciones: x= 150. y = 50 Entoneas, el ahorro de Carlos es de §50 soles. Por tanto, ambas informaciones son necesarias. Tata Saat 25, La figura reprosonta 14 manzana 26, uc cre oa pre to Evamnon del Cl cunt ado 11 de marz’ deta urbanlzacién Villa Verde las ineos vertical y flag AaB. 91 Sergio Marvel vive an el punto hy parvo on el punto B, Lcuantos caminoy difecente, iar a su prima, sl solo puedo avanzar ala dere Horizontales representan camninos Qulore visitar a su prima Tayra, que disponibles tieno Sergio Manuel para vt co hacia abajo? ha A) 40 7] Derechin A B) 34 b Cc) 36 ; D) 30 o &) 21 B Soluclén: Efectuando las sumas, se tiene 4 4 4 4h. 2 3 4 4 1 3 6) 10) 4s 4 4) 40) 0) 3 B Por tanto, hay 34 caminos diferentes que conducen de A hasta B. La construccién de un condominio residencial se Iniclé el lunes 2 de diciembre del 2013. Si la construceién (ue terminada 780 dias después, Len qué fecha fue torminada? A) Miércoles, 19 de enero del 2022 B) Jueves, 13 de febraro de! 2022 C) Jueves, 12 de enero de! 2022 D) Jueves, 20 de enero de! 2022 E) Viemes, 21 de enero dol 2022 Solucién: “ Es [acil de ver que el 2 de diciembro del 2019 fue lunes. So liene que 760 = 7(111) +3 = L + MMi, la obra serd entregada un jueves. Ademés 366 lunes migrcates Jueves 02/12/2019 02/12/2020 02/12/2021 (afo bislesto) Fallan 49 dlas = 29 dias de diciembre + 20 dias de enero a,Por lo tanto, la obra {ue terminada el jueves 20 de enero del 2022, UNMSM = Centra Preuniversitarto is) Cunrto Examen del Cleto Oedinarlo 2022.41 hw Sahodo 19 de marzo de 2023 7, Cade fquia de Is siguiente socuencia ests construida por cubos congruentos. ,Cudntas caras de estos Cabos en total eatin en contacto entra si en ta figura 100? Ay 50500 py 40.400 c) 48600 Foret Fewet Soluclon: Se deduce la cantetad de caras on contacto en cada fgura Enlafiguat.8 e4e1n2 Ena figua2: 2445203 Folafguad 40—4e30q Enia figura 100. ©4* $00» 101 « 40 400, Por fo tanto, #! total de earas en contacts en la figura 100 es 40 400 28, Apartir de un bloque de madera que tenia la forma do un cubo, un etcullor construyé un jacomo que 98 un sido cuye vista hortontal, perfil derecho y frontal son como las quo 80 muestra on la foura. .Cusnias de las caraa det adoro son regiones cuadrangularos? pL Morizontat Frontal Pettit derecho aT 8B) Ss cya 0) 6 e) 8 Solveldn: Apaiti de las vistas, se obtene el séiida t 7 Por lo tanto, el sdlido tiene siete caras que son regiones cuacranguares. Seivcoraro por OA oa cuneate Pre don cofoa quo ea cantons Idénticas on tamao y forma, fn ty ten na a mse a ilancs, an pnra ca, Jon tno oar una end mig 11 quo entre ollas lone con cortoza 7 anks 1e8 Luogo de introduce fins inicas extraldas on la sogunda caja, 2eusinlas caniens, como minim, dobo exyans ‘izar, do In segunda caja para tenor con certeza A canicas verdes y 9 canicas era, Jorge, al rojas? A) i b) 7, c) 82 b) 06 £) 63 Solucton: Do Ia primera caja, como minimo, para toner 7 rojas, sa dobe oxtiner 19 azulos + 14 vorden +7 rojas = 34 ‘A Introducl to exlraldo en ta segunda caja, ahora so tno 25 azules, 27 verdes, 23 rojas, 25 blancas En fa sogunda caja para toner con cortoza 4 verdes y 9 rojas, tonomos los casos; 1) A vordes + 25 azules + 23 rojas + 25 blancas = 77 2) 9 rojas + 25 azulos +27 verdes + 25 blancas = 86 30, El grifico |, muestra las exportaciones de un pals a la Unién Europea (UI . 2017 al 2024, Dicho pals ol afio 2021, exports a la UE 6,4 mil ‘tions se lee {uoron productos vogotale; ! 20 %,trineralos; el 6 % qos natural txt, ome ouch el grifico I. Aus porcontajo det total datas exportacionos desda eh ano 20%? ages toprosontan las exportactones on at rubro lextl dol afio 20247 J A) 20% GrArIco1 B) 30% Protos ©) 12% “si b) 15% E) 26% Po ge Atos Solucién: 1, 50 decluco que ol rubro text representa el 30 % de las oxportaclones del afo 2024 Text = 225400 4620 (tones de euros) 2. Monto total de las exportaciones del afio 2017 al 2021, xs" Monto = 100 + 200 + 3100 + 3500 + 6400 = 18 000 4920%100 _ Porcenteje do i exportacién text (2021)= TOXIC «49 4, Por lo tanto, ol rubro textil representa ef 12 % “Solucionarie general UNMSM — Centro Prounterst: commen re Sdbada 11 de marzo do.2023 ARITMETICA uM. Las edades, en afios, Su Voz forman un conju media aritmatica es 22, © Ocho personas son nimeros enteros no menoces que 16, quo a unto de datos unimodal cuya moda es 21, Si de estas edades, la 5 la mediana es 19,5, dalormine la maxi ramen as 25 yl dolormine fa maxima edad que pueda lenat A) 49 8) st ©) 80 D) 48 &) 82 Solucién: De acuerdo a os datos, tenemos Mocat 16, 16, 17,18, 24,21 2 ens nde ea Modiana ao wecing $22225 2555 <100412043 pie Por Io tanto, ol valor maximo que puede lomar uno de ellos os 50. 32, Las medidas do las alluras do 10 be 1onsals lomadas per Ricardo se muestra en ol sigulento cuadro: Medida (cm) | N= de bonsais 6 3 9 2 42 5 Renata quiso verificar dichas medidas y descubrié que el instrumento de medicién empleado por Ricardo afiadis por error 0,48 cm on cada medida. Determine Ia varianza en centimetros cuadrados, de las medidas reales de la altura de dichos bonsils, A) 7,22 B) 6,84 ©) 672 D) 7.12 &) 6,66 Soluclén: Sea X el conjunto formado por las madidas de las alturas de los bensdis tomadas por Ricardo, Por dato: X— 0,18 es el conjunto do las medidas de las alluras reales do los bonsdls tomadas por Renata, Por propiedad, sabernos que Var(X) = Var(X~ 0,19) Luego, serd suficiente hallar Var(X) De los datos, (6) + 2(9) + 5(12) _ 18+ 18460 _ 10 “0 ° De este modo, 3(3,6)? + 2(0,6)? +5(2.4)? _ 3(12,96) + 2(0,36) + 515,76) oor eee 38,08 +0,72+ 28,60 _ 6040_ Var(i) = 2 = 6 Por Io tanto, “me Var(X~ 0,18) = 6,84 3 ~ Pag, 14 Scacionaro gonoral Oo” a . cuentas chee ina 0224 re Sine usa « lmones», el cual consiste 33, Maria decide iniclar un tratamiento llamado ecura con mone ensisto en ig Siguiente pmr el, arin debe tor fag de un more el segundo deg cuatro manos; y asi, cada dla debe aumentar tr limanes mAs quo el in ‘anton, ¢ Maria siguié estrictamente el tratamiento indicado durante 11 dias, Loudinios lim jones, en total, utlizé Maria para su tratamiento? A) 176 8) 165 c) 187 D) 154 E) 160 Solucién: Tenomos la progresién aritmética 1; 437: 4, = 1+ (10)3 = 31 . cuya razon os 3 3141 GS )u 176 34. El getente do un servicio de delivery de un restayrante esté preocupado por la posibilidad do una hualga por parte de algunos empleados. El sabe que la probabilidad de una huelga Ge conductores de motos es de 0,60 y la probabildad de una huclga de cocineros es 0.4 Ute aun, es consciente de quo silos cocineres hacen una huelga, exito una posiivied Fel 96 %4 de que los conductores do motos apoyen la huelga, Silos conductores da mates hacen huelga, cud! es Ia probabilidad de quo los cocineros ia npayen? 49 7 st je op 2 =) 52. ea 56 Gl Soluclén: Sean los sucesos 0 eventos: C: Los cocineros hacen huelga. M: Los conductoros de motes hacen huelga, r(oK)=Beat Pe)P(MA) 35, (54) ‘C) _ (0,75K0,95) _ 57 7M PIM) 0.8 64 GEOMETRIA En la figura, ta esfera esté inscrita en la superficie cénica de revolucién. Si el droa do la ‘superficie esférica es al Area de la base del cono como 4 és a 3, y el radio de la eslera mide 4 m, halle el volumen del sélide comprendido entre las superficies del cono y de la esfera A) 110nm ZX 8) S22 em 3 Cc) Winm D) = xm 5 £) 120 nm? ‘Soluclonatio general Pag. 15 (4 UNMSM — Centro Prouniverstata vena Cuarto Examen dal Cielo Ordinarto 2022-11 2 { e Sébado 11 da marzo do 2023 : Solucién: * Dato: r= 4m * Sean O centro de Ia osfara de radio ry Q centro de la base del cono de radio R o Anpera sae Areae en + En s0QB: OB = 2r = 4OQB os notable 30°- 60° * BQ y DT son tangontes ala clrcunferencia = BO es bisectriz. * En AVQB notable 30°- 60": Va = 3 = la altura del cono os H = 3r= 12 + Por tanto, Ys aH one’ 320, stlta peaidon Veono — Vestera 3 36, Un fabricante elabora reciplontes de forma cilindrica circular recta de 74 em de altura y R cm de radio de la base. El fabricante decide cambiar la presentacién do su producto por Fecipientes que tlenen forma da tronco de cone circular recto, donda los radios de las bases miden Remy gr em. Sila capacidad del recipionte de la nueva presentacién es 1a misma Que do la anterior, Zen cuanto difleren medidas de las alluras de estos dos recipientes? A) 24cm B) 28em =) 20cm ~—D)-2em* —) 37 em a> ou ams) les * Volumen del recipiente cilindrico: Voy =nR?h_ Solucié 3 + Pordato, h=74 omy r=FR Pag. 16 Soluclonario gonoral Coca v ve ea 3024 idan ohaup? Ver * Vironentene rhe Latyn? 4? RE) 7 a a Lan? 4 GR ARR Fenn’ + + Entonces, como h = 74 ¥ + Por lotanto, H-h=96-74 = H-h=22.em un programa de ciencia y tecnologia, ha dises ad perieorprabited ie “ravoctoriag descritas por el balén lanz; siempre de forma parabdlica, en donde el eje focal e para que pateo el balén desde un punto A del piso frent sltura alcenzada sea do 10 my el lado recto de la 40 m. Si ef robot esté a 36 m de la linea del arco, justo al momento de cruzar la linea dal arco. fiado un robot que ada por dicho roosts Septal. Carlos programa et ra aay ate, de al forma que lamar parabola descrita ite or a trayectorig Aetermine la altura que acter Misa nZa el bag, A) 4.2m ok. pone B) 1.8m { ! C) 28m | \ D) 4.5m ' 1 5) 36m Ae p= Solucién: * Dlbujamos la parabota-en el plano XY, como ena siguiente figura: en S laine 1S, Cee NY . - i S 3 tom — ee jee _ Ao) a eS em . —it Soluclonario general 38. 39, UNIS Gant ivernttatles Y amt gen ie ht at 9072 pre iba 11 de marzo de 202°) inne que ol lado acto % phe AO py 10. + Véitice de la parabola: V(O; 10) + Entoncos, fa ncuaclin de fa parabola os: x? » A0(y~ 10). * El punto (46;h) pertonece a ta parabola > 1G? e =A0(h = 10) dhe om. musta una botolla da slmacenamlento do Vidrio transporante con tapén En la figura do corcho esférico cuyo didmotro AN mide 6 cm. Halle al rea data superficie dal tapin en el interior dol env: A) 10x cm? B) xem? aan ©) Brom? zoe D) 12% em? E) 11x em? Solucién: Dol dato, el didmotro dol elrculo maximo es 2R = 6 cm La superficie dol tapén do corcho en ol intorlor dot envaso os un casquete osfénico = Seasquete = 2K + La allura dol casquoto: h = 6 ~ 4 = 2cm. = 2n(3)(2) = 12m em? ALGEBRA En un centro comorclal, la utllidad por la venta de gortos navidefios en miles clo soles viene modelada por una funcién lineal quo dependa da la cantidad de gorros vendidos. El afio pasado, la canlidad de gorros que vondié aste contro comercial fuo de 3000 y genord una ulllidad do 8 mil soles, Sila cantidad do gorros vendidos hublora sido 500 més, fa ullidad hublora aumentado on mil soles, Determine {a uthidad dol centro comercial por fa venta do © SScasquete 4500 gorros. A) 12.000 soles B) 10500 solos C) 11.000 soles D) 12500 soles E) 11500 soles 40. 41. & Sv tngastt = Gone fy ortnaa 20228 -re amen del Cicl arto Examen te) cieazo do 2023, sanedo 11 de oe it ppt noo! de utiidad depondiente do 1a cantidad do gorros vendidos es f(x) Sax td tiene + datos del problema, £0 | joann =8 1) = 9, entonces se tiane el sisterna lineal (3.000) = i Y a 500) SC a Lo que implica que f(x) = =x +2 Luego, f(4500) = <4 (4500) +2 = 11 mil soles Por lo tanto, la utiidad es 11 mil soles i y b=? Sila edad, en ios, del hijo de Marfa es igual al valor absoluto de a sua de os elementos dol Ran(f+29)URan (7). donde fy g son funciones dadas por yy ate xS-1 f {(5;-1)(3:2),(- heed Halle la edad det hijo de Marta, A) 2t B) 14 c) 19 0) 18 5) 15 Soluctén: De las definiciones de fy g, se lene que Dom(f) n Dom(g) = (-3, ,5) . Entonees, evaluando +29) =5 Entonces, |-10-4—-3-2+5| =14 . Por lo tanto, la edad del hijo de Maria es 14 aitos. El siguiente cuadro muestra los resultados de un astudio experimental donde x representa la temperatura y f(x) la cantidad do lilros de agua del hielo que se dorrite. $i se conac que f es una funcién cuadratica con cooficlentes enteros donde ac’ x = a_. 2a C A) vos) a 7a a Halle el valor de b, A) 16 b) 18 c) 2 D) 27 or) (88) UNMSM — Centro Preunivetsitatio vee Sébado 11 de marzo do 2023 ‘ e__ aes 42. 43, Solucién: Supongamos que ta funcién cuadritiea conoclda con m, (2) = me? ene tr, ‘Ahora usamos los datos de Ia tabla dada: {Cl =an = Nbr ue) Fa) © Pav 7am mat + nat (2) Do (2) (1): 6a = mCa? = 1) +-n(a 41)... De (2a) = 130-+ 13a= 4am + 2an47 (4) Do (4)~ (2): 6a = 3a%m ban ...(5) Do (5) y (3): = 2a? tm «(6 Reemplazando (6) en (5): Ga = 3am 4 (2 & son enteros (con a posiive) entonces: a Ahora, si roemplazamos esos valoras on (1): r= 3 Asi, ga tiono que f(x) = x? 43x +3, Ahora, usando /(a-+2) 13) = D+ Gentonces 9+94-3 = b+ 6loque implica que b Una omprosa inmol de délares cada terror Wnyr entoros as m+ ma 6 = m(a+4) a4 1); como my tyme + Toomplazando on (6): n = 3. b+6, es decir, aria esta vendiondo terrenos urbs anizados a un precto de (a,b) alles, Ino, donde a y b estan dotormina 1405 por la sigulonte inecuacién: Stel conjunto solucién os (-;a)u[b:0) Uf2 4). Halle el precio de cada terreno, A) $30000 8) $38000 cc) $33000 D) $35 000° &) $40 000 Solucién: x22 +40 x@F7y (= 2)(e- 4)(e +5) x@¥7) (%-2)(x-4)(0et5)(x47)x 0 con x¥ (-7,0}. Luego, por puntos crlicos, la solucién es dada por CSs < -.-7 ou Saul Paris tant, e precio do kde torreno es § 35.000. TRIGONOMETRIA Dado el trlingulo MRP que se musstra la figura. Si 4NR = MR = 4x m, detormino el valor deda. a Ay 4 wet ea | x? +256 36x 8) Arctn( N 30x : c) 4 arcton( =] Al = 18x ) D) savcor(g one Ax E) saan z, ~) Sohanais genorl Oc Fag. 20 convo Prenatal pre Guntto Exar do marzo 2 202) Solucién: »| nt 1 a ona + tan 1. Porpropiedad, tan(4+P)= 7 anp.tana . x 4321000 tong =— A Iuogo a= arctan 2.0elafioe. §*37—tana x2 +256 fan avcton(aq ee) of, de Acton (ee ans x? +256 es x 4A, Dadas tos funciones ((x)=2e085 +280n5-—Z ois) 2e00%—-—1, antas cos cos’ 2 2 B x) dofinidas en ot intervalo [4 zs Fi)» £22 emtncos, ut ta sua evar on indximo y minimo alcanzado por R(x) en el intervalo [3 A) £ B) 4 c) 3 D) 2 E) V2 Soluctén: Lio exprosién R(x) 80 puede roducir a DeortTy2ventceeT=t _ conseseny R(x) = IS = luego R(x) = 1+ tana, Como Ia funcidn tangente es crocionte en [ a2], entonces OStanx41$2, Luego RU) pe t ROD ogy O42 52 145, Lo figura muestra el poste OP perpendicular al plano Q.y los puntos A, 6 y O sobre el plano tal quo m£AQB= 90". Desde A y B so observa Ia porte més alta dl posta con finguios de clevacién a y fi respectivamente. Si la distancia que separa a los puntos Ay B sel triple de fa altura del paste, determine el rango de la funcién {(x)= — . cot? a+ col? Py 1 ja Ola Nia ot, ol wis ela ele ote UNMSM Conta Py 0 Prouniversitario mee ae Aclo Ordinario 2022-11 e ode 202) soluclon: < ii 4. De ls figura y el eorema do Phigoras, tenetnos Weot'a + bcot’p = Oh? cot’a + cot =9, sens sone _ I. sen ctatet pf 9° 9 9 3. Ask, rmnei=|-4:] 2, Entoncos, f(x) = 1 4 luegn ~ J ego ~ SS.) $5 LENGUAJE 46, Las palabras tienen signiticados dlferantos segin el contex‘o tngilstico y la staciin de ‘comunleacién, Sefiale la alternativa que presenta la palabra subrayada que considere esos dos aspactos para su adecuada interprotacion, A). Tobias fue nombrado un reprasentante de la empresa. '8) Lucio anda buscando tres ples al gato @ todo lo que ve. ©) Elviaje lurslico ala India incluyo estadla y transporte, 1D) Manejaba sin conocor las sefialas bésicas de trénslto. E) Las [amadas por teléfono colular no dejaban de sonar. ‘Soluclén: Lis palabra pias roquore de un contexo lingiistico dfinido buscar les pies el gato. Par e aber experiencal, el gato fieno cuatro palas y so consideraria una incoherencia eentradecro. Esta coocurrencla se emplea, ademés, on Una sltuacién en la quo la persona fusca cosas que no oxisten. En los demas ¢9s0s, las palabras subrayadas reprosentente, estodfa, sofales y famadas— se refieren a conceptos defidos, cumplen tas functones de ndcleo de una frase nominal y son comprensibles por si solos. 47, Segin su estructura la oracién puedo ser clasleada como simple o compues9: on otras palabras, conformada por dos 0 més preposiciones. Wdenliique la ‘allernativa que contiens luna oracién compuesta, . 1) Luogo de dos horas de interrogator, confesaron que habfan cometdo ‘el erimen. 3). Las sabiassiguloron contando sus experencias en el conversatorio de lenguts- ) adie habia poddo demosirar, desde hace medio silo, aquela bilan looria D} Ahi tueron encontrados ls jugadores de fithol por el entrenador el dia de ayer- E} Cl protesor unwersitaro sola sostenerpropuestasInverosrales en sus clases. ‘Soluconario general loves Pig. 22 otuetin terrozatoro, cont z Por tanto, « fs: una indope vat gjutron eontandoy sla ven habia posta denostar, ¥¢ Br verba 8f voe pash bo ee ed 00 at contexto extralinglilstic ion dol significado de la pata, 48, La amt Hing J contexto es suficiente para ta Identificaci que el contexlo es § 8) Aquetta lima era Wo consequla lo que queria, Gna Eis no conan en Antonia D) Adu notions E) Le dila mang en el oxamen Muy granite cho calor eae dala primora o dela ti i ay anbgindad on consogula (ued atrse doa primera adel tee parang oe Imadoto) yen mano (rae sabe soo cs ons ode un ace) La lent des pone promi 3 7 algunos adverbios (aqu) se logra solo gracias a la. slundén oS palate, Gesconlexualzage,confaba puede ser de tercera o de primera persona, shy gest : antecedida por Elsa se desambigua: se rata de la tercera person, 48. La coma oxpresa una pausa breve y es usada rormativa vigente, Sefale ia altemativa correcta c Prosentan en el texto. en diversos casos de acuerdo con a on rospecto alos tines de coma gue 2 E115 de jlo do 102%, alas 14 do la mafana, 0 inkl ta sosién en alg i y . Ciscursos, se presenté ol acta do Independencia, deus? 08 Lina, por el abogade arequiperia Manuel Pérez de Tudela, gran colebornic documanto fue frmado por los vecinos notables de Lima, Muchos ‘tialos y nobles se vieron obligados a firmarlo par temor al ejército patriota. A) Comas de Incisos y comas enumerativas B) Comas de conjunciones y comas de elisién verbal C) Comas de c. ciccunstanciales y comas hiperbaticas D) Comas de incisos y comas de conjunclones £) Comas de c. circunstanciales y comas de inclsos Solucién: {La respuesta correcta os Ia allernativa A, porque primero se usan cireunstanclates para delimitar Informaciones de lempo “El 1¢ 2 de la mafiana’ y “luego de varios discursos", Asi también, se presentan comas da incisos ara delimitar los comentarios 0 explicaciones: dacumente Tedactado por el abogado ‘srequipefio Manuel Pérez de Tudela, gran colaborador de San Martin, ‘comas de complamentos le julio de 1821", "alas 11 50. El enunciado Dado que le urgla sali pronto del lugar, fo eleanzé un ile vendedor. Sin ererge. 8! vendedor fo revisé como si fuera falso, por lo que el comprador da os ‘Productos Y S@ alejé raudo esta caracterizado por locuciones que encabezan oraciones subordinadas de tipo A) lative y modal, B) comparativo e datvo., C) consecutive e ilativo, D) causal y modal, ©) consecutiva y temporal, a Solucionario general, UNMEM = Contta Peotntvarsitate ; Sabado U1 lo mare da 2020 € que contionon fas locuciones dado que y como af ne sausalos y modales, respectivamenta, En motivo do algo; on el segundo, 6 oxpllea el modo, dating IH prlenor cing j HOF er uibord «onus a 44, Los thanos do puntuae in alternativa que A poriniton quo Una convmloaelda ox cerita wo clara y pec jesonta puntuacidn correcta, seins A) Despuds do la endoscopla sentia un dolor pun continu tabajando, No, Poro No ascatind ostuerzos, y, 8) Dospiids do la endoscopia sontia, un dolor punzanto, pero no oscathn continu) trabajando, : ‘cations ostuorzon y C)_Dospuris do ta ondoscopla gentia wn dolor punzanta, pero, Ho oscati continud trabajando, oe seating estuerzos, y 1) Dospuds de In ondoscop contins trabajando, sontia wy dolor punzanto poro, no as catin® ontuorzon, y ) Dospuds do la endoscopia, santa un dolor punzante, pe continud trabajando, 0 oscatins ostuarzos y Solucton: EL onunctiado correctamanta puntundo emploa tna coma hiporbaties que ostd pospuesta a tun complemonto circunstanclal y una coma de conjuncién adversativa que precede a pera Por to tanto, la atornativa corroctamante puntuiada so ascribe ast; Despubs do la endascopia, seatia un dotor punzante, pora no ascatind ostuerzos y continu trabajando, 52, Enolacto de habla, tos palabras cobran sontidos sogin ol contoxto lingitatca y Ia sltuaclin do comunicackén. Selecelono 1a alternativa on In quo ta palabra gubcayada requlera nocasaramente de ostos dos nspectos para ontondar e! enunciada adecuadamenta, A) Sin siqulora dudario, ta hurnltiada cerviz tovants, 8) El matoliente porro catiforo acts of tamado, C) El nifo escuchaba tas esposas golas de tivia, 1D) Habla desconcierto por ol intenso trea aéroo, T)_ Los altos indleas de ventas rovolan éxito total Soluclon: La palabra hunnilada rettere a una cualidad que, para coocurrle con corviz, requiore de un contexto lingutstico lavantar ta cerviz y do una situaclén da comunicacién, como es una rolaci’n social do dominacién, para ontendor el enunclado, En ese sentido, equivale a “lavantar Ia caboza* o “enorguilocerse”, En los damas casos, las palabras subrayadas — maloliente, osposas, intenso, allos—s0 rafieron a una cuaidad que modifica x los nombres —respeetivamente perro, gotas, trifico @ Indicas— sin requerie de una informacion agicional que el Iéxico mismo, 53, Consdorando las reglas qua tigen ta escritura det guion, presenta uso adecuado de este signo, lacclono 1a alternativa quo A) Conciys sus estudios de pre-grado allsfactorlamente an Ingenioria Industrial, 3 Calmvenigncion socal e Ge corto nter-discpinara 9 favor dela rife del pais. ©) Gran alegria causd ol ascenso dol sub-oficla! Ramos tras su titlmo destacamonto, D) La ax-presidenta de Chile trabalé en la ONU dospués do su periode prostdoncial, E) Las respuestas de los jdvenes encunstados fueron pro-Grota, la aclivista suecn. a nn ‘Solucionario general oA 54, 55. 56, cosa ie tra S04 re Be cavclayé sus studios do pre-grado sallstactoriamonte on Ingenieria Industria, no debe haber guiga entre el prefija ef laxoma, progrado; en La invostigacién social os do cont, intordiscipinaria @ favor do la nifez, no debe haber guion entre el prefjo y el toxema, intordiscipinaco; on Gran elogria caus6 ol asconso dol sub-olicin! Ramos tas su dilhep dostacamento, no debe haber guion entre el prefio y of loxoma, suboticia, En Ln ae prosidonta do Chia trabajé an la ONU después do su poriodo prosidoncial, no debe haber uion entre ol pref el axoma, oxprosidonta LITERATURA La denominada Generacién dol $0 tuvo una actitud eritica contra fos valores tradicionales y buse6 vineularse con formas modernas podticas. Se fer an las alas sanmarquinas y tecibié influencia directa de la obra de César Vallejo, por fo quo A) dofendis la filiacién vanguardista de sus primeras obras, B) valoré los elementos sociales y polllicos de la obra Trifco, C) resalté el sentimionto humano de Los horaldos nogros, 1D) reivindicd ta orlginalidad y radicalidad do su escritura. E)_oplé por defender su ideologta politica ligada a la izquierda, Solucién: Los jévenes poatas do la Generacién del 50 bobloron diroctamenta da Ia obra de César Vallojo, quo so difundis entro ellos a través do la edicién argentina da la aditorial Losadta Tanto los que se orlentaron hacia la poosla social (Alejandro Romualdo) como los uo la poesia pura (C, G. Belli) valoraron tos aportes det poola, «Podla soportar la soledad y las humillaciones que conocia desde niio y sélo herlan su spirit: lo horrible ora el encierro, esa gran soledad exterior quo no elogia, quo alguien le arrojaba encima como una camisa de fuorza», De acuerda con et fragmento citado do La ciudad y los porros, de Mario Vargas Llosa, Indique cual es el nivel de conocimiento que tiono ol narrador del cadote Ricardo Arana. A) Ignora completamente lo que piensa y slente Arana en su fuero mas Intimo. 8) Conoce lo que slente el cadete Arana, pero oculta Informacién a los lectoras, C) Describe los pensamientos dol protagonista do manera objetiva y sin reparos, D) Comparte fos sentimiantos mas profundos que experimenta el protagonista, E) Ignora la historia pasada, asl como ol fluir dal pensamiento del protagonista, Soluctén: En ol fragmento cltado do La ciudad y los perros, do Mario Vargas Llosa, se tisno al narador omnisclente, quien conoce a detalle la historia, pueda internarse on ol interior de los personajes y dar cuenta de sus pensamientos, asl como sus sentimlantos y astados do énimo. El Indigenismo fue un movimiento literario que marcé una ruptura cultural sin precedentes ¥ 80 manifesto en lodas fas dimensiones cullurales, como las artes plasticas y la literatura, La biisqueda de ia relvindicacion del indigena en todos sus aspectos fue su norte, Seleccione los enunclados que presentan caracteristicas de la literatura indigenista, |. La inclusién de varias voces quechuas en textos literarios en espaiiol NU Ladiscusién de fa explotacién social y econdmica que sufrié el indio I, La idealizacton do las haciendas como un espacio social de mestizaje 1V. El amor romantico entre sus personajes dentro de un ambiente bucélico A) tly 8) yw ) ly D) mylv—&) tyv ‘Sohucionario general CM

También podría gustarte