Documentación Escuela 20 24

También podría gustarte

Está en la página 1de 34
ESCUELA ESPECIAL DE RECUPERACION “APRENDER A CRECER” DIPREGEP 2770 ESMERALDA 417 (1706) HAEDO ~ TollFax 4659-2594 ‘e-mail: aprenderacrecer27To@hotmail.com Le Fecha: diciembre 2023 Proyecto de Trabajo 2024 DATOS PERSONALES Apellida y Nombre: ROMERO, LUCCA Eecha de Nacimiento: Edad: 14 aftos, 2 meses 3: 24/10/2009 DNI: 49.676.878 Teléfono: 1159250856 i Diagndstica: Trastornos Hipercinéticos. Trastomos especificos del desarrollo escolares. " Escolaridad: 1 er afto de Nivel Secundario en E.£.S. N° 6 “Jose Félix Bogado’ (Ramos Mejia) de las habilidades Prestackén: Médulo de apoyo a la integracién escolar (EQUIPO) 8 horas semanales FUNDAMENTACION, Ley nacional de educacion 26.206. Ley provincial de educacion 13.688 Ley 26378 sobre los derechos de las personas Resolucién 1269/11 Resoluci6n 311/16 Resolucién 1664/17 ESTRATEGIAS DE € INTEGRACION Integracion con apoyo con discapacidad. i nc Directa Indirecta, Asistencia del Equipo Técnico © Concurrencia del estudiante a la Escuela de Nivel: lunes a viernes T.M. S Concurrencia del estudiante a la Escuela Especial. Martes T.T. de 14:45 hs a 16:45 hs. * Concurencia devia docente de inclusion a la Escuela de Nivel: 6 Modulos semanales (dia y horario a convenir) Los horarios de visita de la/el Docente de la Inclusién estan sujetos a posibles modificaciones, de acuerdo a las necesidades del alumno, que pudieran surgir a lo largo del ciclo lectivo 2024. PUAN DE TRABAJO Objetivos: © Continuar un proyecto de inclusién, en E.S., teniendo en cuenta las necesidades particulares del estudiante. . Elaborar en forma conjunta con la escuela nivel, la Propuesia Pedagégica de Inclusién (aloracién del estilo de aprendizaje, Expectativas de logro, Configuraciones de apoyo en funcién de la Planificacién anual), e Mantener conversaciones y reuniones periddicas entre ambas escuelas, a fin de evaluar el proyecto de inclusién . Realizar las visitas de la/el Docente de Inclusién acordadas interinstitucionalmente, en 6 MOdulos semanales de visita de la DI y dos médulos de apoyo en contraturno, a fin de acomperiar el Proceso de ensefianza-aprendizaje. ‘+ __Brindar los espacios curriculares de apoyo necesarios; para la anticipacion de contenidos y al trabajo de los mismos, de acuerdo a las necesidades del estudiante. © Realizar las configuraciones de apoyo de forma conjunta con los docentes a cargo de las areas, para favorecer el proceso de aprendizaje sisternatico del estudiante. © _Implicar a la familia en las distintas instancias que sean necesarias, a fin de favorecer la trayectoria de su hijo. . Comunicacién con los profesionales que atienden al estudiante por fuera de la institucién a fin de acordar estrategias de intervencién. . Realizar una evaluacién continua del proceso y de las estrategias a los fines de realizar modificaciones si las necesidades del estudiante lo requieren. ACUERDOS ESTABLECIDOS, 3-1: Pedagégico-didactico La propuesta curricular individual constituye una reorganizacién de contenidos, seleccion de estrategias de ensefianzas y organizacién en el tiempo de aprendizaje vinculado a las caracteristicas y necesidades singulares. Losias docentes de los niveles obligatorios junto con la/el docente de Inclusion son los principales actores en la elaboracion de la propuesta curricular individual Se realizaran tres instancias de evaluaci6n: Inicial- seguimiento y final. Finalmente se emit criterio conjunto. 3-2: Organizacién y funcionamiento ‘Amos equipos técnicos, equipo directivo y docentes tienen a su cargo el seguimiento y evaluacién del presente proyecto pedagéaico. 3:3 Admintstrativo El estudiante se encontrard matriculada en ambos establecimientos educativos. 3-4 Relacional. Se realizaran reuniones de seguimiento en forma sistematica con la Familia, equipo transdisciplinario de ambas escuelas y profesionales externos. -GONFIGURACIONES DE APOYO. * Sontarse cerca del pizarén, y al lado de un c actividades propuestas. + Recorte de textos extensos. Lompaviero que sea ol referente para realizar las © Organizack i al Irganizacién de la informacién: Cuestionarios orales y escrites. pape, © Utlizacion de una agenda por parte del estudiante para realizar distintas anotaciones, ¥2 de entrega de trabajos practicos, evaluaciones, entre otros. ae jacula, ya que fo favorece on la legibili + Realizar sus producciones escritas con lelra imprenta mayti de su caligrafia, tiempo de trabejo y calidad de sus trabajos. ‘© Evitar la copia extensa, seleccionando los conceptos mas importantes del tera Supervision por parte devia docente, en la produccién dol astudiante en relacién Ja organizacion del contenido en sus producciones. 108 on los trabajos practices, utiizando otras vias de respuesta © Seleccién de los puntos més significativ como. marcado o subrayado en la fuente de informacién y respuestas orales, a} ue favoreceran Sus aprendizajes. istrativos, computadora y calculadora, para resolver las diferentes ‘© Utiizacién de soportes gréficos, actividades propuestas. + Wuieran una respuesta corta y concreta, Uni ‘* El modelo de evaluacién debe ser con preguntas que req con fiechas, multiple choice, marcar con una cruz, entre otros. Responsables Equipo transdisciplinario de ambas escuelas, con la colaboracién de la familia Duracién del proyecto Febrero a diciembre de 2024. ESCUELA ESPECIAL “APRENDER A CRECER” DIEGEP 2770 ESMERALDA 417 - HAEDO ESCUELA INCORPORADA DIRECOION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ESCUELA ESPECIAL DE RECUPERACION “APRENDER A CRECER” DIPREGEP 2770 ESMERALDA 417 ~ (1706) HAEDO ~ Tel/Fax 4659-2531 __ e-mail: aprenderacrecer2770@hotmail.com Fecha: diciembre 2023 Proyecto de Trabajo 2024 DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: ROMERO, LUCCA Eecha de Nacimiento: 24/10/2009 ‘Edad: 14 afios, 2 meses DNI: 49.676.878 Teléfono: 1159250856 Diagnéstico: Trastornos Hipercinéticos. Trastornos especificos del desarrollo de las habilidades escolares. Escolaridad: 1 er. afio de Nivel Secundario en E.E.S. N° 6 "José Félix Bogado"(Ramos Mejia) Integracién escolar (EQUIPO) Prestacién: Médulo de apoyo 8 horas semanales FI POY : Practicas del Lenguaje Gula para seguir la lectura del docente por lapsos cada vez més prolongados Convocatoria individualizada para fomentar la participacion oral y expresiOn de su propio punto de vista. ‘Acompatiar en la construccién de criterios para la busqueda. Trabajo con un par significativo. Emplear reforzadores sociales que favorezcan su trabajo cotidiano y la impulsen @ continuar. Escritura en imprenta mayuscula. Utiizacion de portadores individuales para resolver diversas tareas. Recurrir ala escritura de palabras y/u oraciones para registrar datos. Matematica: Utlizacion de la calculadora ante la resolucién de diversas situaciones matematicas, Propiciar la resolucién de problemas, con numeros naturales y desde un contexto monetario. ‘Apoyo grafico para una mejor comprension de la consigna y/o actividades a realizar. Emplear reforzadores sociales que favorezcan su trabajo cotidiano y la impulsen a continuar. Ciencias Naturales Estimular la bUsqueda de informacin mediante la lectura de textos y otras fuentes. Utiizar la descripcién oral a través de dibujos ylo textos sencillos. ‘Apoyo gréfico para una mejor comprensi6n de la consigna y/o actividades a realizar. Ulilizar las TIC como herramienta complementaria en el aula. Emplear reforzadores sociales que favorezcan su trabajo cotidiano y la impulsen a continuar. Ciencias Sociales: Formular preguntas orientadoras con el fin de favorecer la Estimular la busqueda de infor ‘comprension y oralidad del alumno: Ta lectura de textos y otras fuentes yo textos sencillos Propiciar Ia participacin oral en debates e intercambiar ideas grupales pees ae mejor concrete de la consigna y/ ma herramenta eomplemeniaria eel a apne nase Nebel en orca e a ol Antistica: Proponer actividades secuenciadas, Respetar sus tiempos de trabajo. Proveer ayuda en actividades que requieran cie Emplear reforzadores sociales que favorezcan s Lengua extranjera: Proponer actividades secuenciadas. Respetar sus tiempos do trabaro. Implomentacién de propuestas adaptadas acor™ ‘Apoyo grafico para una mejor compren’ Emplear reforzadores sociales que favorezcan s\ ESCUELA ESPECIAL “APRENDER A CRECER” DIEGEP 2770 ERALDA 417 - HAEDO A INCORPORADA 2A. DE CULTURA EOUCADION DE BUENOS AIRES a B coed PROVINCIA sion de la consigna y/ fo actividades @ realizar. idiano y la impulsen 2 continua. jal y/o coordinacion, ra precision manu ia impulsen a continu. Ju trabajo cotidiano y I jo a sus posibildades. fo actividades a realizar. idiano y la impulsen @ continua 1 trabajo oti Escuela Especial de Recuperacién “Aprender a Crecor” DIPREGEP 2770 Esmoralda 417 /425 - Haedo - Tel/Fax: 4669-2531 PA Desa ONO Sc er [Aflads Aunno: ROMERO LUCCA Domicto Pueyrredin 2701 Telefon: 18-50280086 De nuestra mayor consideracion: 'a reeducacion psicopedagégica para el Ciclo Lective 2024 Deseripeiin ‘A: PRESTACION INSTITUCIONAL PRESUPUESTADA: 8: CATEGORIA DE NUESTRA ISSTITUCION: 7b, tues irstucion ex encuacradn en le categoria “Ala miss fe etorgada por el Servicio Nocional de FRehabitacion bajo Deposition N"D2017-16-APH SNR@MS del 1200/2017, metre la cou te cra aor ‘cumpiminio requerido pars ta acedtaciin y cae poreaciondoum extaecricn, C-ARANCELES: 5 SLCUOTAMENSUAL: $238.978.48 (Pesos DosciettosTretay Ocho Il Novecienos Stent y Och con 46/100 ). Febrero « Dime 2024 Les valores icdcados son os wgertes segin ol nomenciador de prestationesbetcas para personas con dacapaciad, ‘elablecidos ena resohcién conurta 0772023 categoria "A" del MINIGTERIO DE SALUD y AGENCIA NACIONAL GE DISCAPACIDAD, la misma bene vigencia apart del 07 de Novembre de 2023, En caso de est actinloaciones do valores en el nomenciader de presiaconesbésicas pata personas con dcapacied los memos envarn en vigenn ‘sclualzaré el preserteprevapuest autométcamene D-VIGENCIA DE LA OFERTA: 1.1 Eipreserte presupuesto lene ina vader de 180 dias cortados a pattdet dia dea Yocha. Quedamoe ‘omprometdos a reservar vacate E- TRATAMIENTO IMPOSITIVO; = E.1, Nueoto numero de C.UAT. es 30-71229880.7 ya condiin en a LV.A. es exento, Ingresos Brutos Exentos 30712290007 F-EMESION DE VALORES: “F4.Los valores debertn se emisdos aa orden de GAVATRIS RL, sor erados a nuestra escela, Esmeralia 417 (1706) Hiaedo oben sil otra socal o desea, sr fettados por eso persons autozado de alguna de west Dfcmnas mas proumas a mues (ESCUELA ESPECIAL | | AS DR A CRECER” BP 2770 ASL, g 7 ~ HAEDO a dust | fi \NCORPORADA sea toa cohen ALDEN SAO ie Rc Seen “PROV! CIAL BUENOS AIR S Repdblica Argentiny- Poder Ejecutive Nacional 2017 Aito de las Energias Rehovabtes Disposictin Niimero: D1-2017-16-APN-SNRAMS CIUDAD DE BUENOS AIRES Jueves 12 de Enero de 2017 Referencia: APRENDER A CRECER Expediente NP 1-2002-4300003815/03.9 RSTO el Expediente N° 1-2002-430000341303-9, Ia Disposicion Ne TBI del 30 de mayo de 2006 et Registro de este Servicio Nacional de Rehabilitaeién (SNR) y. CONSIDERANDO: Que por Disposicién del VISTO se procedio a la categorizacion y recategorizacion en el REGISTRO BNCLONAL DE PRESTADORES. DF SERVICIOS “Aa ATENCION A PERSONAS CON. CREAACIDAD. de ts institucion “FSCUELA ESPECIN, DE _RECUPERACION APRENDER A CRECER™ de Stella Maris REALLY y Stella Maris ORLANDO'S viedad de Hecho ‘Qite el 12 de junio de 2015 ta institu informs el cambio en la razon social, ‘Que Ia nueva razén social GAYATRI S.R.L. inieté un trimite de categorizacién. Cus. los dias 7 de septiembre de 2016 y 4 de noviembre de 2016 se realizaron las auditorias de ategorizacion y de control respectivamente. Ue Se utilizaron tas Guiss de Evaluacién tnstiucional iprobadas por Resolucion N° 14/00 del PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL SISTEMA DE PAI TACIONES BASICAS DE ATENCION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PDSPBAIPD), las que obran en el expediente PRESTADORES DE. 5) 5 ORE SERVICIOS DE ATE ICION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a la Wettucin “ESCUELA ESPEGL f Al DE RECUPERACIO} ECHR Se neinleile REALLY y Stella Maris ORLANDO Sosiedad de Hecho. Aig he Hut CRECER St Tae EE Que obra apregada en el expediente la Dect rae Bada en el expediente la Dec ‘ laracion Ju Poblaciin Asistida, coy 08.2.2, 1 Resolucion N'2/13 (PDSPRATI No” Jura de Poblacion Asin. conforme Puno K formulario de constancia de categorizacion, uerdo a la capacidad fisica del establecimiento y ai equipamiento efectivam auditoria, conforme el punto 8.2.3 del Anexo 1 de Na precitada Resoluciin Que la DIRECCION DE PROMOCION y te DIRE tomado la imtervencidin de su competencia ION DE ASUNTOS JURIDICOS det SNR han Qve la presente se dista por aplicacién de los articlos 1°, inciso 1, apartado 3) de la Ley N° 19.549. Ley Dielonal de Procedimientos Administrativos y en vinud de las’ facultadey confers’ SNR por los Decretos Nros 1193/98 y 627/10, y Disposicién SNR N° 1176/11 Por elt, EL DIRECTOR A CARGO DEL DESPACHO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION DISPONE: ARTICULO 1° aot Oe bala a la institucién “ESCUELA ESPECIAL DE RECUPERACION APRENDER A CRECERY Stella Maris REALLY y Stella Maris ORLANDO Sociedad de Hecho, CUI NY 20-66092038:9, con domiciio legal_y real en ia calle Esmeralda N° 417/425, Cédigo Postal N° 1706, &c Ia lovalidad de Haedo, partido de Morén, provincia de Buenos Aires del REGISTRO NACIONAL DE FRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCION: A PERSONAS CON DISCAPACIDAD en las Pedalidades prestacionales Educscién Inicial, Educacion Generat Bisica con Integracion y Formacion Laboral ARTICULO 2%. Categorizase en forma definitive a ta institucién “ESCUELA ESPECIAL DE RECUPERACION APRENDER A CRECER” de GAYATRI SRI. , CUT N* 30-71229980-7, con domicilio legal y real en la calle Esmeralda N° 417/425, Cédigo Postal N° 1706, de la localidad de Haedo partido de Morén, provincia de Buenos Aircs, respecto de las modalidades prestacionales Educaciin Inicial, categoria “A”, con un cupo de siete (7) concurrentes en jornada simple y/o doble, Educacion General Basica, categoria “A”, con un cupo de sesenta (60) concurrentes en jornada simple y/o dable, Formacién Laboral, categoria “A”, con un cupo de doce (12) concurrentes en jomada simple y/o doble y Setvicic de Apoyo a la [ntegracién Escolar ARTICULO 3°. inseribase a Ia institucién “ESCUELA ESPECIAL _DERECUPERACION APRENDER A CRECER” de GAYATRI SRL. en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ARTICULO 4°. Contra el presente acto podré deducirse el Recurso. de Reconsideracion previsto £n el articulo 84 del Reglamento de Procedimientos Administrativos Decreto N° 1759/72 (0. [991) el que debera interponerse en el plazo de die7 (10) dias de notificada la presente. ARTICULO 5°. Registrese, notifiquese, publiquese, dése a la Direccion Nacional de! Registro Oficial cumplido, archivese oS SIRT geen ha dido por Resolu AYATRISRL Nro 417 CP. 1706, Localidad: HAEDO Partida N® 15071 Sup $76.0 m2 Imlado RUBROS PERMITIOOS. ESCUELAS DIFERENCIALES © ESPECIALES liccion Valido con certifeada de mantonimiento de medidas de seguridad en materia antisiniestral vigente - Vaiido con titulos Kabiltantes setvaciones. IPRI 70 00 \oda2E FD Or stan Maidan MUNICIPIO: BA ‘URIECCION GENERALS CULTUAAY EBLCAGION uthon ARcs pRowmcn NY 2014 apiata, 29 I VISTO e! expeciente n* 5816-2828747/13 por al cuel tramita el cambio ‘de propietario del servicio educatvo de modalidad especial de Gestion Privada denominada “aprender a Creeer’ DIPREGEP N* 2770, det distro de Moron, y CONSIDERANDO: Que segin documentacisn obrente en sia Direcclén, se reconoce como propietarlas del servicio educativo de referencia a las seforas Stella Maris Onando, LC 5.613.748 y Stella Maris Reali, LC 4.834.042 Que de conformidad al Instrumento de acuerdo de disolucion de ions 43 a 44, homologacién judicial de foja 45 del 12 de octubre de 2011, y edictuales de fojes 8, 90 y 91, la sefiora Stella Maris Orlando se desvincula de pub: Ih Hiv sides que detenta a favor de la seriora Stella Maris Reali; Que de conformidad al instrumento de transferencia de fojas 61 2 62 del 10 de mayo del 2013 y publicaciones edictuales de fojas 10, 90 y 92, la sertora Stella Maris sscripta en la ace su parte del servicio educative de marras a GAYATRI SRL. Bireesion Provincial de Personas Juridicas en la Matricula 109039, en el Legajo 168740, oj Que de fojas 29 2 33 y 47 a 49 y 63 a G8 queda acredilado el uso ce| inmuoble escolar a favor do la nueva entidad propietaria; Que a fs. 75 se incorpora la constancia de Skuacion Previsional, emitida rstituto de Prevision Social; Que de todo fo exauesto y documentacion acompanada surge que se 1c3 1euulsitos exigkios por el articula 129 de la Ley N° 13688, articulo 10 de la 5 y Dosreto N° 1545/93; Gue de acuerdo la cocumentacién obrante en el legajo de la Direccion euiesie! de Edunaci¢n de Gesiién Privada, se acord a dicho Colegio la subvencién Ley 118 { \Ay pelais!, 209 un pproentaje del BO%; 71s : ‘Que al produciise la transferencia del servicio educative os necesario Seminar el cumplimienio de los requisitos previstos par las aiculos 137 y 138 de'fa Loy N* TS880, por parte de la nueva enlidad propletaria@ fin de proceder a fa reasigracion do la Subvencién estatal; Que ¢ tales efectos el nuevo titular ha acempafiada la documentacién "equetidt por Rusolucién N* 1621/88, anexo |, punto 8, apartedo c, la que corre agregada a (jae 50 a 8@; ‘9 analizada fa documentacién referida y a situncion factica originada, in de la queve entidad propietaria y las consideraciones vertidas en ta 8 interesaclos, acompanada B foja 41, surge que se han reunida los exigioos por la normaliva citada a los efectos de proceder a la reasignacién dol aterte je conto nS presenta Que la continuidad del apote estatal no genera mayor erogacin Que la Birecclon Provincial de Educacion de Gestion Privada se expide fevorablemente; ‘Que le presente medida se dicta en uso de las atribuciones canferidas articule 89, ine’so @, de la Ley N° 19688; Por ett, fORA GENERAL DE CULTURA Y EDUGACION RESUELVE © 3 partir del presente ecto administrativo, la transferencia del “ecaliied especial de Gestion Privada denominado “Aprender a “EP N* 2770, del altro de Merén, a favor de ta firma GAYATRI S.ALL., @ Ovaccién Provincial de Personas Juridicas en la matricula N* 109039, én et S740 EE ORECCION CEHERAL B So" CEHE. pe cuthasuEAoEN nwmcosnesrromen | JB AL Corresponde ai Expodiente n* §616-2028747/10, ARTICULO 2%. Ceterminsr que el reconocimianto precedenta Impice le contiuided sutomatica de ta contibucién. siatal al nuevo propietario, an atercién a que se encuentran reunidas en el.caso los presupuestos que prescribe la Ley N° 13688, lo cual no ‘genera mayor erogecién presupuesterle ARTICULO 3*, Establecer que la presente resolucién sera refrendada por e! Subsecretaria de Edueacién y por la Subsecretaria Administrativo de este organisino. ARTICULO 4°. Regisyar osto resolucién, que seré desgiosada para su archivo por la Direccién oe Coorcinacién Administrativa, Ia que en su reemplaza agtegaré copia sutentizads de la misma, Notificar a la Subsecretaria de Educecion, a ta Subsecretaria Aoiministrativa, @ la Direccién Provincial de Educacion de Gestién Privada y por su intermedio @ quienes corresponda. Cumplida, archivar. , pag | RESOLUCION N° NP 2 BA miege 244 RiBET no 0 Edu eee) Bra, NORA OE LUCIA Birectora Genera} de Cultura y Provincia de Buenos Aire: Subseaare Mime salxo ress ona cay bate Previa de Buenas Aloe ES COPIA FEL DEL ORIGINAL PAGO CONSOLIDADO SECON TENSE Plan de pago consolidado: Periodo facturado 11-07-2023 al 11-07-2024 * Poliza: 18-614425-0 Rlesgo: REGIMEN CONTRATO DE TRABAJO (timo endoso facturado: 4) | ASEGURADO, 4079621 ESCUELA ESPECIAL DE RECUPERACION APRENDER A CRECER (CUITICUN: 20712209807 : Domicile: ESMERALDA N*417) Localidad: HAEDO Pela: BUENOS AIRES CP. #706 a A I AE 1112 Vencimiento 11/07/2023, PESOS a2312.00 000 2112 Vencimiento 11/08/2023. Pesos 102,902.00, 0.00 3/12 Vencimiento 11/09/2023, Pesos 411,261.00, 200 4/12 Vencimiento 11/10/2023, Pesos 134,625.00, 9.00 SH2 Vencimionto 11/11/2023, Pesos 131,625.00 131,625.00 6/12 Vencimiento 11/12/2028. Pesos 131,625.00, $94,625.00 72 Vencimiento 1101/2024 esos. 131,625.00 131928.00 8/12 Vencimiento 11/02/2024. Pesos 131,625.00 131,825.00 9/12 Vencimiento 11/03/2024 Pesos 131,625.00 431,625.00 10112 Vencimiento 11/04/2024. PESOS 131,625.00 13125.00 19/12 Vencimiento 1108/2024. PESOS 13142500 131,828.00 12/12 Vencimiento 1170612024, PESOS: sayez249 131.02248 Adherida al sistema de cobro por Débite Automatica CUENTA BANCARIA N° 1910...6228 © -TIEMPO +CONCIENCIA de tus plizas desde nuestra WEB C APP. colo ganas mucho tiempo, sino que colabords en el culdade d ioambiente pe sumo de papel PAGO DIRECTO web ingresanda a Acceso Asegu scie www.fedpat.com.ar 0 desde roen sencill 0 crédito, nes FedPat Mévil y pa: Ademas podiras consultal y descargar tu PAGO ELECTRONICO Pago Mis Cuentas, Pagos Link, Interbanking, Servicios de Pago Mastercard, Visa Pago Puntual, Amex Pay =PagoMis _ inter) & VISA Cuentas PAGO POR DEBITO AUTOMATICO Adherite a través de las siguientes tarjetas: @D VISA Be Nev QO) BD REY Srsvacany eorex PAGO EN EFECTIVO Cobro Express, Rapipago, Pago Facil, Provincia Net, Multipagos, Pronto Pago, YES repipace gy pero Provincis pagyro RIPSA © Plus ipsa y Plus Pagos DESCARGA LA APP FEDPAT MOVIL Descarga la APP en tu smartphoney tené al ALCANCE DE LA MANO toda la informacion de tus Seguros. Perley iat ye ees cia eee sil ssn eases SL > (@ 810-222-5588 www.fedpat.com.ar ronal Seguros @ Fede 1 Pauional Seguros @ seguros Orecpatotciat @fecprovicial @ Federacién P W® FEDERAGION PATRONAL pee PEIECUZA Pélten impresa et dia 27-10-2023 ECan PROOUCTO REITSUG¢I GEOG LUNE POLZA Laas Productor: 25082 PERES GIBAUT SOLANGE Matricula SSN: 62665 AG: 2 Memeenssas; Vigencia Hasta PCED ae Nt 00 a 27 at NOMBRE ESCUELA ESPECIAL OE REGUPERACION APREN etshiaies) Plan DOMICILIO ESMERALDA N° 417, oe) 100 - PLAN BASICO. LOCALIDAD HAEDO biimaaiy Lugar de emisién CODIGO POSTAL 1706 eS La Plata, Buenos Aires, Argentina PROVINCIA BUENOS AIRES: Péliza anterior Fecha asenban CCONDICION DE IVA EXENTO ACTIVIDAD sear73 See UITIONI 30712200807 ASEGURADO NRO. 4073621 [EDERACION PATRONAL SEGUROS S.AU. Domiclo: AV. 5119°770 La Plala CP BT900AWP mp Sing Bratos:Conv Mul.002-067191-2 Fecha nicio au Actividad: O84 1/2000, Bae eS ORSEATRONAL SEGUROS § AL CUT 33.707966589 (en alle ‘el Aseyuradcr’ asap 8 persona ncaa arteroreni on alri ol AanguredofT made) esse STL C nzs oe oi 80 tenn NUMERO | VENCIMENTO—IMPORTE (01-08.2023 11-07-2024 SSToraesseo we 110207 § oan | f im rset 7 28 tinge | § easton a BEE f Rsag Reena as) ronson 2am a So| moc | $ Zoasso | RM on $ dossn) State 7 | 7 3 2a 3et00 | 7 : — —_ os J deo) | va, sELLAbO OTROS MiP. Y TASAS. = eet os s $000.00 | i = | | ‘PREMIO DEL ENOOSO | s seazase 48327488) “YONEDA CONTRATO. TEA enrecr = Pesos com gs. 0.00 | Aseguendo no rec dei den mes haber reco a pis ‘5. eto de esta peta diners det connie de a propuoca a dterenca 96 canaderra apronade pre! Rep so = hate bio lpn (Art 12 de lay de Seguros} Cuando ve mancionen ts vacatle ‘Asegurace’ 0 Tomad/Conttarts- se Consderers mdsinamnte sagan eoesponsen Ens en Us (05 de Octube de 2025, Le presente pa se suscibe mesianie firma facsimlarconferme lo previo enw purto 78. de Rep, General dela Acwitss Aseguradora ert asequnrs sone dv Sarto de Alecia Aneurod. Forearm pen scion prametafom van Ge merino oe ein, poren covaricane con ein parca rsioce cone aoa Ea oo ena re erm rset eeerey ete mera fam eee epee ree inst octavo Gamaut alata pot emielsrt on Spwrtovooe Co Sepaes to macy py ere Ss te £40) pa Cs easton once ene Pare consutasoreclamcs, comunicare con FEDERACION PATRONAL SEGUROS $A, al tléore 08107224588 Sere Esta pos ha side aprcbada por a Suparintendencia de Seguro dela Nain madarie Provigo N_ 107465, ——. TA Ll MiiGr ic, pene azs TeLog contacto, Hes -2534/4S90-S2% wr peeur, Ao MUI EMAL Secale: Serecee 2995 © Loto com CRONOGRAMA DE ASISTENCIAS DIASYHORARIOS: Unet y Wierectes MNS 4 1@45 (Agere) 25 4 (Peo Hales Rico 1b loro y Hades ‘sttucién / Escuela en la que se brindaré la prestacién:_E-E/S Domi de Prcrieeesou a leet Ravios esa Paha aNesou Maes Periovo vespe__FESGeNo HASTA. Draentae 2024 ‘VALOR MEI 236.9928 4E EGUN RESOLUCION VIGENTE DE LA ANOIS CONSENTIMIENTO DE TRATAMIENTO Presto conformidad para is prestacién de tiOO Atayo & UL St ESS (EOW:P2) cargo del Equipe. "Atuenred ACrcved! ve Gayarni S20 umm: 3512298909 a etectuane ene! domiciio ESMEGALCA 41> en lalocalidad de_ Hine durante e\ periodo de FeO0eNO hasta Dieses 2026 ESCUELA ESPECIAL “APRENDER A CRECER DIEGEP 2770 ESMERALDA 417 - HAEDO ESCUELA INCORPORADA DRECCION EeoA aA PROYECTO DE INCLUSION Informe Final Datos del estudiante Apellido y Nombre: Romero, Lucca Fecha de Nacimiento: 24/10/2009 Edad: 14 ANOS DNI 49676878 Domicilio: Pueyrredén 2701 Sto C. Lomas del Mirador, La Matanza ‘Teléfono: 155325-0856 (mamé) CUD: Trastornos hipercinéticos,trastornos especificos en el desarrollo de las habilidades escolares. Segtn consta en el certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud, Escolaridad: 6°D, EP. Diz Celedén, Brenda. REGISTRO INSTITUCIONAL DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS Valoracién del desarrollo de capacidades, saberes y competencias adquiridas la autoridad de la Escuela Especial, Licenciada Patricia De Paoli Use. N* 060054300, ubicads en a calle Esmeralda N° 417 de la ciudad de Haedo, Provincia de Buenos Aires, hace constar que Lucca Romero tipo de documento D.N. N° 49676878 ha transitado los siguientes espacios para asegurar su aprendizaje y participacién en el establecimiento donde ha cursado su trayectoria escolar. Miitipios y divisores. Fracciones: numero mixto. comprensin de enunciados y de situaciones problematicas. Secuenciacién de consignas. Uso de la calculadora. | Facilitar dibujos sobre fracciones y | la recta numérica. AREA | ‘CONTENIDOS CONFIGURACIONES DE APOYO. ~COMPETENCIAS | | | © Consignas concretas y sencillas. | Lucca comprendié el procedimiento que | @ Acompatiamiento de explicacion | debe realizar para desarroliar una Boe teérica. potencia y, entendi6 como transformar MATEMATICA Calculos combinados: © Suir la lecture parla | varias multiplicaciones de igual base en potencia, Ha logrado trabajar los _calculos combinados de manera progresiva: primero separd en términos teniendo fen cuenta los signos + y ~) después | entendié el orden dels operaciones en | Ios célevlos yas resolvié apoyéndose en | la tabla agérica y/o en la calculadora, Posteriormente, realizé _célculos ‘combinados con potenciacién. Con respecto al contenido de fracciones, trabajé transformando un ndmero. mixto en una fraccién. Al requiere de apoyo de grificos y de guia | del adulto, para poder identificar las cantidades. Este contenido adn no ha sido evaluado. PRACTICAS DEL LENGUAJE Cuento “Amigos por el | viento” La construccién sustantiva: niicleo, MD, MI, Aposicién. Acentuacién de la. silaba | ténica. El adjetivo. Clasificacién | semantica y morfol6gi Sustantivo y — adjetivo. Concordancia. Signos de puntuacién: raya de didlogo. Clases de palabras segiin su acentuacién: agudas, graves, esdrdjulas. Oracién bimembre: PV simple, PV compuesto. jografia y autobiografia: caractertsticas principales. @ Gauiar la comprensién lectora por medio de preguntas y la escritura a través de apoyo fonético. © Acompaiiar la lectura. @ ofrecer consignas concretas y sencillas para favorecer la comprensién de estas. @ tvitar el copiado extenso. @ Fa @ Acercarse para trabajar de manera individual. ar actividades impresas. @ Evaluar oralmente y de manera personalizada. Durante este periodo, Lucca avanzé en la lectura auténoma, aunque aun es necesaria la guia del adulto para realizar la comprensién de la lectura global. Realizé la lectura del cuento “Amigos porel viento” y posteriormente resolvié el T.P. Logré comprender, comparar y efectuar una opinién sobre el mismo baséndose en experiencias propias. Diferencid, con apoyo fonético, las palabras agudas, graves y esdrujulas. Realiz6 an: is sintéctico de manera auténoma luego de recibir explicacion por parte de la Dl. Reconocié y | diferencis el sujeto y predicado, nucleo, | verbo nticieo, M.D., M.l. y aposicién. Cre6 un dialog e identificé la raya de didlogo. Leyé una biografia, reconocié las | caracter(sticas de ésta y la diferencié de Inmigrantes, Evitar el copiado extenso. Facilitar actividades impresas Acercarse para trabajar de manera individual ja autobiografia, luego, redacté su propia autobiogratia @ Guiar la compren: = Lalusla propagacién de a uz.| medio de preguntas y Lucca comprendié la interaccién de fa es linteraccién de la luz y los través de apoyo fonético. uz y los objetos. | objetos. La refraccién dela luz | @ ofrecer consignas co Identified y diferencié las caracteristicas | aenaas ¥ as lentes. Distintos tos de | sencllas para favorecer 1a | 40 materiates opaces, translicidos NATURALES | comprension de estas. oe = fa transparentes a través de experiencias | realizadas en el laboratorio. microscopio, telescopio. e @ heer Discriminé y dibujé os diferentes inutyidus instrumentos dpticos construides con @ Evaluar oralmente de manera | jontes |__personalizada. | = Construccién del Estado en | @ Guiar la comprensién lectora por | Lucca realizé los T.P. enviados por la | Argentina. medio de preguntas ya escritura a | docente. | in Internacional del través de apoyo fonético. | CIENCIAS SOCIALES: trabajo. © Ofrecer consignas concretas y | veg de leer los textos del libro de Modelo agroexportador. | senellas para fovorecer fa | Ciencias, logro marcar las. palabras comprensién de estas. claves. Comprendié conceptos camo la divisign internacional del trabajo, modelo ‘agroexportader_y la Confederacién argentina. ee oe © Evaluar oralmente de manera personalizada. Se trabajaron los mismos contenidos correspondientes a 6% de Buenos Aires, teniendo en cuenta las configuraciones de apoyo acordes al estudiante. ‘afio de E.P. del Disefio Curricular vigente, para la Provincia Durante este iltimo periodo, se observé gran predisposicién de Lueca pare avanzar con la lectur via escritura. Aunque ain continda buscando la compara de as docentes para hacerlo, se esta animando a hacerlo solo y en vor alta, La relacién con sus compatieros y compafieras e: desarrollar actividades recreativas fuera del Ambito escolar. Enel timo tiempo, el estudiante se muestra con mayor responsabilidad y predispasicion al trabajo auténomo. lo suelen convocar durante las clases y/o recreos para interactuar. Ademés, recibe invitaciones para Acreditacion: [a evaluacion y promocién, es acordada entre ambas insitulones,slendo las que la determinan, de acuerdo con las competencias petagteicas del ao en curso. La acreditacién es otorgada por el Nivel " 6 “José Félix Bogado”, con Propuesta de Inclusion ‘Se propone la continuidad en 1° afo del Nivel Secundario en el ciclo lectivo 2024 en Ia escuela secundaria n con la Escuela Especial “Aprender a Crecer”. Firma y aclaraci6n de los participantes:

También podría gustarte