Está en la página 1de 12
MECANIZADO EN TORNO Y FRESADORA CONVENCIONAL. FICHA: 2827543 IOMBRE DEL PROYECTO: FABRICACION DE ELEMENTOS MECANICOS PARA EL SECTOR INDUSTRIAL FASE DEL PROYECTO: PLANEACION ACTIVIDAD DE PROYECTO: SELECCIONAR HERRAMIENTAS, MAQUINAS, MATERIALES E INSTRUMENTOS DE MEDICION PARA LA FABRICACION DE ELEMENTOS MECANICOS. NOMBRE: RUBEN DARIO ARIZA Powered by CamScanner FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Identificar tas problematicas ambientales y los riesgos en SST que se pueden presentar en los procesos industriales. Para empezar a entender los contextos ambientales y de seguridad y salu id en el trabajo es importante que se tengan claros algunos conceptos, los factores de riesgo y los principales impactos ambientales que se pueden producir en los procesos industriales. Para esta actividad lo primero que se debe hacer es ORGANIZAR las definiciones que se presentan a continuacién, encontrarén en la primera columna la palabra, en la segunda columna encontraran las definiciones pero estén en desorden, con la ayuda de su instructora durante la sesién sincrénica se organizaran estas definiciones, después de esto cada uno de ustedes debe buscar una imagen querepresente ‘cada una de las definiciones. Esta actividad se debe entregar y argumentar cuando la instructora lo solicte, Termino Definicién’ Ejemplo ‘SALUD ES un estado de bienestar fisico, mental y social. No solo es la ausencia de enfermedad, Es toda actividad que el hombre realiza de TRABAJO transformacién de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida. Ea cane We aeons ae Dan a AMBIENTE DE | soon ym Goce ones Hla on estado de salud y en su vida laboral. ‘Combinacién de la probabilidad de que ocurra(n) ‘un(os) evento(s) 0 exposicién(es) peligroso(s), y la severidad de lesién o enfermedad que puede ser RIESGO ‘causado por eljlos) evento(s) o la(s) exposicion(es) Fuente, situacién © acto con potencial de dafio en PELIGRO términos de enfermedad o lesion a las personas, 0 una ‘combinacién de éstos. ws, & Powered by & CamScanner INCIDENTE ACCIDENTE DE TRABAJO Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que pudo haber ocurrido © enfermedad, 0 victima moral. ‘Suceso repentino que sobrevenga por causa 0 con ocasién del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesién organica, una perturbacién funcional 0 ppsiquiatrica, una invalidez o la muerte. Es también aquel que se produce durante la ejecucién de 6rdenes de! empleador, 0 durante la ejecucion de ‘una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente el que se produzca durante el trasiado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo 0 viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. La contraida como resultado de la exposicion a \| -4 S. 4- ENFERMEDAD _ | factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del | LABORAL, ‘medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar Ciencia y arte dedicada al reconocimiento, evaluacion fiaene y control de aquellos factores de riesgo ambientales 0 OCUPACIONAL. | tensiones provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden afectar la salud y el bienestar o crear algun ‘malestar significative nem ‘Conductas por accién u omisién que conilevan a la SEGURO violacién de procedimientos, normas, reglamentos 0 practicas seguras pre-establecidas. Gualquier condicion 0 practica en cualquier lugar de CONDICION ‘empleo cuya naturaleza pueda causar la muerte 0 una INSEGURA lesién fisica grave quw se puede eliminar mediante x procedimientos establecidos Powered by § CamScanner ES un clemento, fendmeno o accién humana que actor pe | Puede provocar dao en Ia salud de los trabajadores, fn los equipos o en las instalaciones. RIESGO a Condiciones detambiente, insirumentos, materiales, la PELIGRO tarea ola organizacién del trabajo que encierra un daho INMINENTE —_ potencial en la salud de los trabajadores 0 un electo negativo en la empresa, waco | enue maces are rec AMBIENTAL paver ipo, sland a Ps Ia empresa jemenio de i i ASPECTO Ee un elanto oe fas abores, ok produce Tos serena | Setvicios que realiza una empresa y que a su vez. puede tener una relacién con ! medio ambiente. DESEMPERO | 50” 165 resultados de la Gestion Ambiontal de Ta QMBIENTAL. | empresa respecto a sus objetivos ambientales, estos resultados pueden ser medidos x - Después de tener claridad en las principales terminologias utiizadas en seguridad y salu dy ambiental, es importante que empecemos a trabajar los factores de riesgo, para este pu. 4/6 i: tun mapa conceptual en el cual van a tener en cuenta los siguientes puntos: 1. Datinicion de cada uno de los factor de riesgo (Fisicos, quimicos, biologicos, ergonémicos, psicolaborales, locativos, mecénicos, eléctricos, naturales o ambientales) Powered by CamScanner Los riesgos fisicos mas frecuentes el lugar d trabajo son ido, Elriesgo téxico de un Se clasifica en vibracién, producto quimico radiacion,y | depende de dos factores: la toxicidad y dela dosis absorbida, donde influyen una sere de factores: composiciin, propiedades, concentracién, duracién a. via ¢ Eltiesgo biolégico es la silided de que un windrniniie || etcetera! se eeaceancnmatin camo a preceeded ene ample, seat in senaacion deinsogurdad, los erro la Intensiicacion del imo dettab9jo, la creciente co lad de tareas, ‘sion, enfermedad o muerte je eposcnnumena su pose {endmenoambental esta ase de esos "pueden ser casicadas comotisios, ened ‘Movimientos repetitv posturas forzadas 0 Powered by CamScanner 2. Colocar un ejemplo de cada uno de estos factores de riesgo, estos ejemplos pueden ser laborales o enun entorno de casa (los riesgos se presentan en todas partes) ERGONOMICOS MECANICOS a . so “ AMBIENTAL Sed a e * quimicos nanny vad er FISICO- QuIMICcOS BIOLOGICO ELECTRICOS owered by 9 CamScanner Problema Ambiental 7.Cambio Climético 2.Contaminacién Auditiva Causas [Déforestacién: a industria maderera, la jgrcultura, la mineria y la ganaderia son las brincipales actividades econémicas Pedicadas a la tala de arboles. \umento desproporcionado de gases de Jtecto invernadero: provocado por el uso de ferilizantes, la actividad quimica para ot fratamiento de aguas residuales, la quema He combustibles fésiles, el transporte, la aletaccién y el urbanismo. {crecimiento acelerado de la poblacién: jumento de la cantidad de habitantes influye Jon la produccién de gases que exacerban el focto invernadero, |Trafico automovilistico: El principal foco de fuido en las ciudades es el generado por los lautomoviles. Por ejempio, el claxon da un coche produce 90 db y i de un autobis 100) jie. [Teatico aéreo: E| nlimero de aviones que kobrevuelan una ciudad es inferior al de koches, pero su impacto es mayor: uno de lestos aparatos produce 130 db, bras de construccién: La construccién de lun nuevo edificio, un nuevo parking 0 el feasfaltado de una acera provoca ruido. Por jemplo, un martilo neumatico suena a 110 8. IRestauracién y ocio nocturno: Los bares, los| festaurantes y las terrazas que se montan fon el exterior cuando llega el buen tiempo pueden llegar a superar los 110 08. En este jpartado también entraria el ruido de pubs y_ iscotecas. JAnimales: El ruido que generan los animales| puede pasar desapercibido, pero los Jadridos y aulidos de un perro, por ejemplo, pueden rondar los 60-80 db, Consecuencias cidfieacion y contaminacion del agua gracias ala -oncentracion de didxido de carbon an el aie. Dovastadores fenémenos meteoroligicos como los huracenes icons, has, sequias extremas 0 inundaciones. lutte, migracién y extincién de diferentes especies ‘animales. En el caso del mar, son muchas las species que son tesligos dela destruccn de su bitat. La presencia de plastcos y otros ontaminartes en el mar, la pesca excesivay otras récicas de pesca destructivas contribuyen a su besaparcion Reracién del ciclo de! agua. \umento del nivel del mar y de la temperatura Jobal a causa del deshielo, paricign de enfermedades como el dengue y ta malaria, \gotamiento de recursos naturales necesarios para la ida humana, Psicopatologicos: Agiacién respiraioria, aceleracion | pulso, aumento dela presién arterial, dolor de fabeza y, ante sonidos extremos y consiantes, astrts, colts 0 incluso infartos, Psicolégicos: El ruido puede provacar episodios de sttés, fatiga, depresion, ansiedad o histeria tanto en eres humanos como en animales. Lue y conduc: Un dopo encrra des 4 8 role ncaa eera 9 dame carecarnene fecordemos qe geal segun a OMS eso xcade os 20 dB Cato pede a, «poster en fest candice pvacande spo ae e reodad oti lomoria y atoncién: E! ruido puede afectar a nuestra -apacidad de concentraci6n, io que al tiempo puede rovocar bajo rendirniento. También a la memoria, 3F ejemplo a la hora de estudiar. joras de reposo para compensar dos horas de pose dato curioso:e! oido necesita algo mas de 16 sxposicién a 100 dB, Powered by § CamScanner 3. Contaminacién |Las antenas de telefonia. [Puede provocar distintos problemas neurolégicos: electromagnética fblgunos ejemplos de estos problemas pueden ser la Las conexiones Wit stenia, los tembiores, ia iitabilidad, la migra y tos, Las lineas de alta tonsi Puede producir algunas alteracione: |.as subestaciones olécticas, cardiovasculares: se piensa que este tipo de ‘ontaminacién puede provocar variaciones en ta los centios de transtormacién tonsi6n arterial, frecuencia cardiaca o cambios en ta irculacion pestérica lLas conexiones WLAN. Puede provocar problemas reproductivos: ya que hos radares. puede modilicar los ciclos menstruales en la mujer, lo 1ue puede producir problemas de inferiidad y lLas conexiones de Bluotooth problemas en la gestacién, Ademas, es posible que jigminuyan la libido sexual Puede estar entre los factores que predispongan al desarrollo de céncer o tumores: sabemos que la radiacién es uno de los factores que afectan al AON {te las célula, por tanto, la exposicién a elevadas fadiaciones, puede afectar a la hora de predisponer al {sesarrotio de tumores Puede producir problemas hormonales: es posible ue Ia radiacion produzca cambios en la produccién hormonas sexuales. Ademas, los seres vivos son apaces de adaptar sus ciclos biologicos al momento I dia, a través de la horona molatonin~ radiacin puede atectar a la produccié hhornona, produciendo alteraciones a 4 /Q) Puede producir problemas dermatologic ematiis 0 alergias cutneas. Puede provacar problemas en el sistema iamune: fess problemas pueden prediponer al deserclo de ;Mermedades infecciosas o tumorales, Puede producir tuertes dolores de cabeza, cetaleas 0 migeaias Manejo de [Dbsolesconcia programada: La iberacion de metales posados en los ecosistomas RAEE (Residuos pbsolescencia programada es la fecha de [La consecvencia més dafina que tiene la generacion do aparatos faducidad forzada de los equipos basura tecnologica que no es tralada de forma Glbctricos y fecnoldgicos. Esta fecha de caducidad es _fadecuada es la liberacién de metales pesados y hrogramada de forma consciente por las _felementos altamente contaminantes en el medio electrénicos) —_smpresas productoras de estos bienes con fambiente. Aigunos de estos elementos son e! fin de forzar al comprador a tener que mercuro, et plomo, el cromo, aluminio 0 ol cadmio fadquirr un equipo nuevo pasado un ive oWf0S, que, en contacto con ios organismos terminado tiempo después de la compra. fivos, conllevan enfermedades muy graves o, incluso, ja muerte bsolescencia percibida: En este caso, nos snconiamos ante un tipo de obsolescencia Contaminacidn en tierra, aqua y aire: Otra de las Xin mas sibiina y pelgrosa que la onsecuencias que conlleva la generacin de esta bsolescencia programada, ya quo conlleva basura tecnoidgica es que la contaminacién se la eliminacién de los equipos tecnolégicos _lextiande tanto a la tier y al agua, como al aire, ya Jncluso antes de que dejen de funcionar. La jue, cuando los equipos son quemados, liberan 'solescencia percibida hace referencia al fnuchos de los metales pesados ya mencionados en onsumidor, y se da cuando el consumidor forma de gases de altisima toxicidad kiente que un equipo tecnolégico que ‘ompr6 debe ser cambiado porque se ha [Enfermedades relacionadas con los motales pesados: kquedado anticuado, [En relacién con la liberacion de este tipo de metales Powered by § CamScanner bProyeccién social: Esté en relacién con ta ssolescencia percibida pero, en este caso, objetivo no es directamente tener un lequipo mas nuevo, sino obtener una imagen Social favorecida por el hecho de tener. [Todas las sociedades a lo largo de la historia han tenido ciertos usos que los |ndividuos usaban para demostrar su posiciin social o econémica. Hipertecnolagizacién: Por otro lado, mas all fic las practicas irresponsables y uestionables que fomentan la creacion de basura tecnolégica, también hay que tener n cuenta que una de las causas de la Ingente cantidad de basura tecnolégica se hebe al auge de este tipo de artefactos. La hipertecnologizacién conlleva la presencia fhe equipos tecnolégicos casi en cualquier ssfera de la existoncia humana y, en consecuencia, esto conileva mayor cantidad fie equipos que tengan que ser eliminados buando dejan de funcionar. Mala gestion de los residuos: Finalmente, la jitima causa de la generacion de basura fecnolégica la encontramos en una mala fpestion de este tipo de residuos. A pesar de jas practicas iresponsables que se han Jrenido mencionando, no se puede abviar el hecho de que, los artefactos tecnolégicas, ke tetminan rompiendo. Incluso, después de arias reparaciones, puede darse la kituacién en la que, efectivamente, e! equipo! hecnolégico no pueda seguir siendo tt n qualquiera de Tos medios éilados, estos metales ssados entran en el organismo de ios seres vivos y 10 Se pueden eliminar. Esto se debe a que son tales que no estan presentes en los ecosistemas ‘manera natural, por lo que los organismos de los 2Fes vivos no han evolucionado para expulsarios. /ertoderos tecnolégicos: Asi mismo, otro de fos roblemas que conileva la ingente generacion de asura tecnologica reside en la incapacidad a la hora ‘gestionar estos residuos. La consecuencia es que sta basura se acumula en vertederos tecnolégicos Jue, ademas de contaminar el area local, conileva e! nesgo de ampliar su radio de contaminacién en el ‘aso de que tenga lugar un incendio y los elementos (bxicos pasen al air, Explotacion de comunidades y personas jestavorecidas: Finalmente, otra de las onsecuencias de la geneeracién de basura tecnolégica y de la mala gestién de este tipo de fresiduos es que surgen actividades que comprometen| fp comunidades y personas de entornos Jestavorecidos. 5. Manejo residuos ae macenamiento incorrecto de productos y/o fesiduos en actividades industriales WVertidas de residuos incontrolados lEscombros industriales IBidones enterrados Imacenamiento incorrecto de productos © fesiduos \cidentes en el transporte de mercancias FFugas en tanques u operaciones deficientes [Vertides incontrolados de aguas residuales liso incorrecto de pesticidas y/o abonos JAcantaritado antiguo en mai estado lintiquos entirros de residues IDeposicisn de contaminantes almostén |Contaminacion de las aguas superficiales |Contaminacién de las aguas subterraneas |Contaminacién de los sedimentos del r 5/9 |Contaminacién del are interior de viviendas EEvaporacién de compuestos volatiles Utiizacion de agua contaminada para el bbbastecimiento Ingestién de tierra contaminada Uso recreativo de aguas superticiales contaminadas Peiigros en excavaciones ontaminacién de hottalizas y animaias de granja a ausa de Ia utlizacion de aguas subterraneas Powered by § CamScanner & Contaminacién PDesechos industiales: La Industia es und Enfermedades: El consumo de agua sudla 0 su uso del agua los principales factores que provocan la -ontaminacin del agua. Los rios y los anaes son los mas afeciados por estas |nalas practicas. JAumento de las temperaturas: Aunque no lo hparezca, e! calentamienta global también Influye en ta contaminacién del agua, suando un ecosistema sutre temperaturas hor encima de las habituales, las fuentes de fagua disminuyen su cantidad de oxigeno, lo ual hace que el agua altere su somposicién, [Uso de pesticidas en la agricultura: La gran fnayoria do los procesos agricolas de hnuestro tiempo emplean fertiizantes y productos quimicos para el cultivo y la produccion de los alimentos. Pues bien, postos productos se fitran a traves de nales subterraneos que, en la mayoria de jos casos, acaban en las redes de agua que jsikzamos para nuestro consumo. Esta agual ficimente sera tratada para que vuelva a jos canaies aptos para el consumo. [Detorestacién: La excesiva tala de érboles contribuye a que los rios, los lagos y otras. fuentes hidricas se sequen. Ademas de lesto, la tala de bosques no en todos los sos incluye Ia relirada de las raices de los larboles que estan en las orillas de ios rios, jo cual provoca la aparicién de sediments y bacterias bajo e! suelo y la consiguiente -ontaminacion de este preciado recurso. [Dorrames de petréleo: Finalmente, no Jpodemos olvidar una practica que radicionalmente ha provocado la polucion fde aguas en diversos puntos del planeta: los) antidos de crudo y sus derivados. Dichos frtidos se deben al transporte deticiente del petroleo y aia fitracidn de productos como ja gasolina, que generalmente es macenada en tanques bajo tierra: en fuchos casos, los tanques tienen fugas y Ia kuustancia se fitra a ios cuerpos que estan a ks alrededor, entre ellos las fuentes de agua| faptas para el consumo humano. para la higiene y el saneamiento esta vinculado a uiliples dolencias diarrea, célera, hepatitis A ‘isenteria, poliomielits y fiebre tcidea, entre otras. joralidad: Lamentablemente, el agua sucia tiene un i@sgo asociado alin mayor. Segin la OMS, las ffermedades dartecasprovocan anvalnerte 15 illones de muertes. De ellas, mas de 840.000 tienen| su causa en la faita de agua salubre junto a una higiene y un saneamiento insuticientes, |Algo tan sencilla y cotidiano para tu familia como es es las manos con agua y jabén 0 beber un vaso je agua limpia puede frenar ei contagio de yMlermedades que pueden ser mortals. ‘Sin agua, higiene y saneamiento se pone en riesgo la alud. Un 40% de muertes en menores son roducidas por el consumo de agua en mal estado 0 }or carencia de higiene en una situacion de mergencia, Desnutriciin: esté relacionada con una dita insuficiente y las enfermedades infecciosas, ya que isto una correlacién entre alimentacion, salud y idado, 6/9 2.2. Proponer soluciones de mitigacién a los impactos ambientales producidos en los procesos Industriales. Ya conocen los problemas ahora debe identificar los impactos ambientales y las posibles soluciones que se pueden dar, para esta actividad deben realizar una matriz de impactos: Anexo Matriz de Impactos Ambientales Esto ejercicio fo van a hacer aplicado a sus procesos industriales. Esta evidencia se debe entregar cuando lo indique la instructora, Powered by § CamScanner MATRIZ DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA INDUSTRIA ‘CAUSA IMPACTOS AMBIENTALES: ‘SOLUCIONES ‘Actividad econémica e industrial ‘Contaminacion atmostérica Emision de gases de efecto invenadero Contaminacién Atmostérica Agotamiento de los Recursos Naturales. Contaminacién de! Suelo Residuos de Tudo de corte agotado Cambio Climati Enfermedades Respiratorias “Redoci el consumo de energia Instalar sistemas de energia limpia y renovable Hacer un uso consciente del agua Reducir el desperdicio y combatir ta obsolescencia Reducr of virgenes uso de malerias primas Dar una nueva oportunidad a tus residuos Disminuir of consumo de combustibles fosiles para el funcionamiento de las maquinas y usar gas natural. Contaminacion del agua Contaminacién luminica Destruccién de la biodiversidad Escasez de agua potable Desperdicio de enargia Se generan residuos contaminantes Se alteran los ciclos biolégicos Optar por el uso de energias limpias Aprovechar el agua de forma responsable. Utlizar productos. de limpieza biodegradables, Reciclar envases, Usar limparas poco contaminantes lluminar solo lo imprescindible Sobrepablacion ‘Aumento del desemplea Aumento del coste de la vida Consumir menos recursos naturales Produccibn mas eficiente ‘Contaminacién material radioactive por Als niveles de radiacion ‘Aumento de muertes por radiacién “Buscar oias fuentes de energia Utlizar la minima cantidad posible de material radiactivo. Educar ala poblacién préxima a zonas de peligro radiactivo para prevenir posibies accidentes. Mantener una vigllancia ambiental y personal, para asegurar la proteccién. 2.3. Interpretar las normativas vigentes aplicadas a la proteccién ambiental y la SST y elcumplimiento Powered by § CamScanner legal Las empresas denen una neraeria muy inporarte qv es perm rear cul debe ser su curpiiento ga roe aoe aspect ambiente do ST, para estos tan Ws normonramas © mati loa, En esta acttad Snr asd on el Fable prc insti amber a normale Mapsnin yout conway =E7@CaLDEP Norma (ao de smision daposiien ‘ue ogula. article ‘plicabe) Ley 2027 do 2023 ‘Apicabie 2 Medio ‘Ambiente ‘plicable a 8ST elrabaio, que conve a promocin ya Colombia. opterena sn tmportante peo 202 Resoucisn 039 de Sostenble emia el marco gal nomave ‘tcaporeae osu gost, Por mosh 6s ReaauIon 698 oa 7 a laos se 2029, se suswno a Resour ‘a de 2000 ene rameonadh cone ‘bsatma a nomecon sobre Uso de Recursos Naturales Reravales (SU) | rotor par elmontoreo eequmiet] ‘a SIUR, se enaioce Ia obignsen de gency aealar RUA carer a Consejo de Estado ile ae 2032 No s tna maghtud sutcerme para Socios de ‘to ropareion pr pane de quien 0 dno ambient y debe anscare puns urta el marco de la responsi | ‘coneepua moran ene aos semenoycontentes enia Senanca SU “4b de 2000 dna Cone Conttucona. nde Sequdoay Sala. ‘bap 186-831), Powered by § CamScanner

También podría gustarte