Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE


LAS CHOAPAS

Taller de Sistema Operativo

Dariel Pardo Acosta

221A0585

Unidad 1

Maestro:
Ing. Obed Segura García
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas

Investigar los sistemas operativos que se utilizan para servidores

1.1 Linux

Linux es un sistema operativo de código abierto y gratuito que está basado en Unix
ofreciendo una gran estabilidad y seguridad, es escalable y cuenta con una amplia
comunidad de usuarios y desarrolladores. Es ampliamente utilizado en servidores web y
bases de datos, y es compatible con una gran variedad de software y hardware.

Como se mencionó una de las grandes ventajas de Linux es su escalabilidad y capacidad


de carga. Debido a su diseño modular y la posibilidad de personalizarlo a las necesidades
de cada usuario, Linux es capaz de manejar grandes cargas de trabajo y es altamente
escalable, lo que lo convierte en una opción popular para servidores web y bases de datos.

Un dato adicional es que éste sistema operativo fue creado por Linus Torvalds en 1991.

1.2 Windows

Windows, por otro lado, es un sistema operativo propietario desarrollado por Microsoft que
es conocido por su facilidad de uso y familiaridad para los usuarios de PC. Es compatible
con una amplia variedad de software y hardware, y es ampliamente utilizado en grandes
centros de datos y en entornos empresariales.

Al ser uno de los sistemas operativos más utilizados la atención de Microsoft a la seguridad
es uno de los aspectos más relevantes. La compañía ha implementado diversas medidas
de seguridad y proporciona actualizaciones periódicas para proteger el sistema operativo
de posibles vulnerabilidades y ataques, lo que puede brindar tranquilidad a las empresas
que dependen de Windows Server para sus operaciones.
Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas

1.3 Mac OS X Server

Es el sistema operativo de servidor de Apple. Se basa en la arquitectura de Unix, lo que le


brinda una gran estabilidad y seguridad. Además, cuenta con una interfaz de usuario
intuitiva y una serie de herramientas de administración que simplifican su configuración y
gestión.

Entre las características más destacadas de Mac OS X Server se incluyen su soporte nativo
para dispositivos móviles, como iPhones e iPads, y su integración con otras tecnologías de
Apple, como el protocolo de transferencia de archivos AFP y la suite de productividad iWork.

Algunos de los servicios que Mac OS X Server puede brindar: servidor de archivos, servidor
de correo electrónicos, servidor de calendarios, servidor de mensajería, servidor de VPN,
servidor web.

1.4 Unix

Sistema operativo de servidor que ha existido por décadas siendo desarrollado en los años
70 por un grupo de programadores en los Laboratorios Bell de AT&T. Desde entonces, Unix
se ha convertido en una familia de sistemas operativos más utilizados en todo el mundo.

A diferencia de otros sistemas operativos como Windows o macOS, Unix es un sistema


operativo de código abierto, lo que significa que su código fuente está disponible
públicamente y puede ser modificado y distribuido libremente por cualquier persona. Esto
ha dado lugar a una gran variedad de sistemas operativos basados en Unix, como Linux,
FreeBSD, OpenBSD, NetBSD y Solaris.

También podría gustarte