Está en la página 1de 8

“LA VIDA EN EL

MEDIO
TERRESTRE”
LA VIDA EN EL MEDIO TERRESTRE
■ Los ecosistemas terrestres son una parte del planeta. Ellos también se encargan de hacer
posible la vida en la tierra.
■ Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia.
■ Cada año perdemos 13 millones de hectáreas de bosques y la degradación de las tierras por
las sequías se agrava dando lugar a la desertificación de 3.600 millones de hectáreas.
■ Además, toda biodiversidad se encuentra en peligro. Cerca de 7.000 especies de animales y
plantas son agredidas por el comercio ilegal.
La vida humana depende de los ecosistemas
terrestres para poder obtener sustento y subsistencia

■ El Objetivo de Desarrollo Sostenible: tiene cómo


labor garantizar una gestión sostenible de los
bosques, luchar contra la desertificación,
detener e invertir la degradación de las tierras y
detener la pérdida de biodiversidad.
■ Los bosques cubren el 30% de la superficie
terrestres, contienen hábitats muy
importantes para millones de especies y son
grandes productores de aire limpio y agua. Con
ellos podemos combatir el cambio climático.
ORGANISMOS DE ECOSISTEMAS
Los organismos en ecosistemas terrestres tienen adaptaciones que les permiten
obtener agua cuando el cuerpo entero no está sumergido en este fluido. Esto requiere
medios de transporte del agua desde sitios limitados de adquisición al resto del cuerpo
y medios de evitar la pérdida de agua por evaporación por la superficie corporal.
MEDIO TERRESTRE
Referencias
https://prezi.com/mttu2crzlsst/la-vida-en-el-medio-terrestre/

También podría gustarte