Está en la página 1de 2
yt EL FARFULLEO (‘POLTERN", “CLUTTERING”) por Cl. LAUNAY \ciones. y en Austria, el poltern (pal ‘un borracho en una sala) jel pasado siglo, A. Liebmann, en 1900, obra sobre los trastornos del le 0 presenté recientemente, jatria (Paris, 1968), un estudio sobre el cluttering, poltern alemin. siguiendo a E. Pichon, el farfulleo (bredo ;ple anomalia de la expresién ni del tern de los autores chas con la tartamude oy de las dificul ‘ocupado por el poltern Caracteres clinicos * E} trastorno mis aparente es la taquilalia. La oracién esti acelerada; silébicas son mucho ins cortos quo en el es- idos son de una brevedad extrema, Hegando EL FARFULLEO a ser en ocasiones de 3.a 4 1a oracién normal ripida. Los acentos de parecer, lo que auimenta to la rapidez del recitado. La celicos, esti disminuida, y ‘Las palabras largas estin mis 0 de frases breves, hac virtigndose el recitado en incompr ‘en general, las respuestas lacénicas. Tneapaz de sostener un recitado rapide y acel y repetir silabas, en general la primera silaba de Yeoes recurre a interjecciones. La palabra esti corrientemente deformad: pueden estar reducidos, algu como en el habla frase es defectuosa, al mismo tiempo que su tuada, ¢§ mondtona y Siguiendo a Luchsinger y Freund, pacidad de seguir los ritmos musicales, siendi musical, También nosotros hemos recogide observ Se insiste sobre todo (Seeman, Weiss) : no es un trastamo aislado, sino que a la reeducacién, escrito refleja,siguiendo a D. Weiss, la hiperactivided del tura irregular, desigual, y también —dice él— mal construida, nes de los sonidos. Esta extensién aos usiva, ya que pensamos, con Pichon, que el término farfulleo ‘no su sentido més que cuando se curresponde con una anomalia, de la expresién verbal; si existon trastornos del lenguaje escrito, ¢s preciso sit de elaboracién de tipo disfisieo. aleza del poltern ha suscitado variadas discusiones: la mayur a remarear que esclarece ciertos malentendidos: el término Sgico” es corrientemente utilizado para design: 1aje del nifio que comporta la repeticién de silabas, de y de las dudas que crean Jas frecuentes discontinui- uildlicos; este modo de expresién des- s, sin embargo, que se comy este acercamiento no es ti ire tartamudez y farfulleo? Para los ortofonistas franceses, Ia el elemento espasmédico caracteristico de la tar- fe al tartamudo acentuado, jones sobre el poltern y cl cluttering, ‘expuestos. Desde el que supone Ia existencia de un Ja tartamudez que prepara este respecto, nuestra opinién, que ha sido tanbién defendi- rores, es que lo que favorece la aparicién de la tartamudez cs sobre todo el déBcit de elaboracién del lenguaje, en el orden nizacién de In frase y en el empleo de las palabras, tal como se EI tratamiento ortof6nieo es simple: se pro del sujeto Ciel Be instruye mucho EI problema terapéutico es Aeberia seri palabra, su pensamiento, Es un autocontrol de la palabra sario tener, y esto no es posible si el sujeto no toma plename: cia de al, e y t BIBLIOGRAFIA Facwo U.— tude sur Ja relation entre le bguiement et le Phoniatrica, . Frorscnais E.— Cluttering (bredouillement). Journal Speech Di Lecusmenn I — Inter intra verbale acceleration bi Poltera, Arch. Ol. Ke 180.204. Lucismcen Ry Anon G. E,—Poltera = tach ‘ois et de ta parole. Springer Verlag, Wien,

También podría gustarte