Está en la página 1de 4

PRIMER TALLER EN CLASE

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION MARITIMA Y PORTUARIA
CURSO y/o ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL
Taller de la Película: Pasante de moda

Para este Taller de la segunda unidad, se desarrollará con base a las temáticas ya
explicada Ética contemporánea, Ética profesional, Ejercicio profesional, la ética
individual, Código de ética Las leyes como reguladoras de nuestra conducta. y la
Película Pasante de Moda.

Desarrollo de las siguientes preguntas:

1.Ética contemporánea: Es la rama de la filosofía que estudia la bondad o


maldad de los comportamientos., en que fragmento de la película observo que
se desarrollaran.
a) la exigencia de un reconocimiento de la dignidad humana como bien
universal
Como bien sabemos el ser humano es un ser de carácter y de retos, a la hora de
querer cambiar y tomar decisiones más arriesgas se espera que al salir de nuestra
zona de confort lo primero es tener una orientación al nuevo mundo junto con el
merecido reconocimiento de nuestras nuevas decisiones y aportes aplicados, ya
que el manejo de la dignidad y el reconocimiento es algo que debe ser señalado
y conmemorado.
b) la consideración de las necesidades, no sólo como cuestión económica,
sino también moral, explíquelo.
Las necesidades humanas van más allá de solo el lado económico sino también
interno, es decir, el mantener y manejar una excelente convicción propia y
colectiva también nos hace darnos cuenta de que los valores arraigados de cada
individuo son una necesidad de mantener como de expresar en todo momento o
al menos en lo que realmente sean requeridos.

2. Ética profesional: se entiende, el conjunto de las convicciones y de las


normas morales que regulan el ejercicio de la profesión.

Entregado por: Lianeth Magdaniel Brito


PRIMER TALLER EN CLASE

a) socialice algunas normas morales que regulan el ejercicio de la profesión,


teniendo en cuenta que la protagonista en distintos episodios deja ver estas
características como jefe en la empresa.?
Dentro de las normas morales que se pueden observar sería de las más
importantes la profesionalidad, ya que en todo momento la jefa no dejaba de
ejercer su función como tal, tanto así que hasta podía llegar a descuidar su
alrededor, pero su profesionalidad no se iba de su lado.
b) Menciones algunos principios de un profesional, que pudo observar en la
película.?
La comunicación, el respeto, la cooperación y sobre todo el profesionalismo, son
principios que vemos perfectamente en el film, la jefa era severa pero también
era humana, era responsable con quienes debía serlo y profesional con quienes
debía, era un balance bien ejecutado.
3.Ejercicio profesional: la aplicación de los conocimientos adquiridos.
a.) Con que rol de los protagonistas de la película te identifica y por qué?
Con el pasante, ya que en lo personal me identifique que su subestación y por su
aporte silencioso, ya que muestra ser un hombre de principios y valores antiguos,
pero no es alguien quien no teme enfrentar nuevos retos y ser útil (o intentar serlo)
en nuevos escenarios.
b) En qué momento de los fragmentó de la película, lograste observar estas
características: Guiar, ¿controlar y dirigir actividades de un equipo hacia la
consecución de los objetivos y metas fijadas?
En el momento que entran a la casa de la madre de la jefa para eliminar el correo
de su computadora, es una ejecución y un control perfecto de equipo y
organización incluso cuando existía la probabilidad de salir todo mal.

4. Ética individual: Determina la forma de actuar correcta o incorrecta del


individuo.
a) Describa el liderazgo que manejaban algunos personajes principales de la
película. cual considera usted que debería ser el acorde y por qué?
b) Con el punto de vista constructivo el comportamiento de liderazgo más acorde
podría ser el del pasante, por el hecho de que en lo personal muestra más
carácter en las situaciones que verdaderamente lo requieren, da un punto de vista
crítico y su mandato no es impositivo es más bien manejable y de cuerdos, que
ambas partes se sientan cómodas, en cambio con la jefa necesitó momentos en

Entregado por: Lianeth Magdaniel Brito


PRIMER TALLER EN CLASE

que se viera totalmente severa para que le prestaran atención, dando una imagen
si de líder correctamente pero ese toque de que en cualquier momento se puede
caer
c) ¿Qué fortalezas y debilidades se puede evidenciar en la película?
Una de la fortaleza que más me gusta destacar es la comunicación y la
cooperación construida durante el film, no fue fácil llegar a esos niveles pero
tampoco imposible ambas partes durante la travesía se construyeron y des
construyeron para al final llegar a una armonía que ambos disfrutaban e
implementaban de forma natural.

5.Código de Ética: La ética está vinculada a la moral y establece lo que es


bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión.
a) De qué forma se observa la práctica del Código de Ética, explíquelo.
Dentro de la empresa, el desarrollo y el punto de vista el escenario empresarial
fue totalmente brillante en el sentido que permitía ver la convivencia y los códigos
preestablecido que promueve y exige la empresa para su existencia.

b) Explique que forma influencio el comportamiento del protagonista en el


comportamiento de los demás compañeros
Gracias al pasante no solo fue un alivio y un respiro de aire nuevo dentro de la
empresa sino también bien un nuevo enfoque de la vida misma, sus años de
experiencia, su sabiduría y su paciencia logrando impactar a todos a su
alrededor, promoviendo nuevas convicciones y sobre todo nuevos valores que
antes no conocían o no habían desarrollado, siendo así un eje central de
conocimientos nuevos que comenzaron a llevar poco a poco a la práctica para el
mejor desarrollo personal y profesional.

6.Las leyes como reguladoras de nuestra conducta: son Las normas jurídicas
que regulan los aspectos externos de la acción humana
a) ¿Qué normas o leyes se evidencia aplicaron los empleados en la película?
Una de ellas la de la inclusión empresarial, norma establecida que promueven a
las empresas a buscar nuevos talentos en poblaciones poco convencionales,
para así promover la inclusión y el aporte social de estas personas.

Entregado por: Lianeth Magdaniel Brito


PRIMER TALLER EN CLASE

b) ¿Desdetu rol como practicante que observaste en la película que le pudo


suceder a usted en su proceso practico?
Me identifique con el hecho que desde un principio no se esperaba nada de mi o
un aporte significativo, pero con el tiempo y con la oportunidad correcta y su
respectiva motivación se entendió que no aporto pérdida sino ganancia, en el
sentido de tiempo, espacio y conocimientos nuevos tanto profesionales como
laborales y personales.
C) Que enseñanza le dejo la película para su quehacer profesional?
Que sin saberlo cualquier persona nos puede sorprender sin importar su origen
o hacia donde va, todos tenemos algo que aportar y sería egoísta no escuchar a
las nuevas voces que llegan a nuestras vidas y más a los campos que nosotros
vamos a desarrollar y sobre todo, esos campos que, aunque podamos pensar
que no necesitamos nuevas enseñanzas o experiencias, cuando uno menos se
lo espere siempre hay algo nuevo que aprender

Entregado por: Lianeth Magdaniel Brito

También podría gustarte