Está en la página 1de 1

Lectio Divina-Miércoles 6 de marzo de 2024

Jn 9, 1.6-9.13-17.34-38

Lectio
- ¿Qué dice el texto?
Meditatio
- ¿Qué me dice a mí el texto?
1. “Los fariseos vieron al ciego de nacimiento muchas veces antes de que fuese
curado, pues si era mendigo lo más seguro es que estuviese a la puerta del templo.
Pero, ¿por qué ahora le echan en cara de que es un farsante? ¿Por qué ahora no
ven el milagro venido de Dios por ser realizado en sábado? Por soberbia y
orgullo, por no considerarse como lo que realmente son, simples cables cuya
función es la de transmitir la palabra de Dios.
A nosotros también nos puede entrar el pecado de la soberbia si no estamos
atentos. Podemos ver signos evidentes de la presencia de Dios, de su amor en
nuestra vida y no aceptarlos porque somos más ciegos que el ciego de nacimiento.
Por eso, hay que estar abiertos a la luz de la verdad que es Cristo y no cegarnos
en nuestra soberbia. Aceptar a Cristo, aceptar su amistad y su amor, aceptar la
verdad de sus palabras y creer en sus promesas; reconocer que su enseñanza nos
conducirá a la felicidad y, finalmente, a la vida eterna.”
2. “El género humano está representado en este ciego, y esta ceguedad viene por el
pecado al primer hombre, de quien todos descendemos. Es, pues, un ciego de
nacimiento. El Señor escupió en la tierra y con la saliva hizo lodo, «porque el
Verbo se hizo carne» ( Jn 1,14). Untó los ojos del ciego de nacimiento. Tenía
puesto el lodo y aun no veía, porque cuando lo untó, quizá le hizo catecúmeno.
Le envió a la Piscina que se llama Siloé, porque fue bautizado en Cristo, y fue
entonces cuando lo iluminó. Tocaba al Evangelista el darnos a conocer el nombre
de esta Piscina, y por eso dice: «Que quiere decir Enviado», porque si Aquél no
hubiera sido enviado, ninguno de nosotros habría sido absuelto del pecado.” (San
Agustín, in Joanem tract. 44)
Actio
- ¿Qué invitación a la acción me hace el Señor por medio de su palabra?
Oratio
- ¿Que le digo al Señor Inspirado por su palabra?

También podría gustarte