Está en la página 1de 10
| ‘Pwriqu Platine y Leandro & Paling A desta y ai ~senemats Se, Adiinistraciéa y orgaatiaelsa concep, de asinsracin ha so desaotado imétcamerte on el epi ateror a innogia ace Senos \m goniimo. de persones quo integran un conic ere ere Ma, laergarizaci, ot, de Banas Sserheee ade princi década del cincuenta, esta discipina abarca aspectos como la ‘cals uae y erence taney on inecee pono aap mtn teense sop w snrnt Ss coma" port organizcion tarmac! y.“constuconal”admmavecon’ eenveleada © Enos tines aos ha cobrado pricy imponancia, tanto er la consderacin creciote dea eduacon corn en bases 30 'a role’ social'y por au conroucon a! progress, mate ¥-al ‘ines perscray socal cama por cone eate actor uno 18 rmayores y mas. comploee ae lh asvinetacion publica, E" reionaris, Inspires “Canidad do sdrinstrados Prolesoes, shuns, netivciones (wrwersisades, inauce sunerors, exiablocmerios de edcecsh olmodal, ete) el vluran del presupusto anual (gastos corotes, ‘swersiones, etc), os recursos mateales (ues, euipamartos 2) ylos mesos pedagicor(ahortenoe biBlateca, ros ete) n a caso de ia Repubica “Argentina de acverso con lepsiecon vigenie, a Ley Federal de Educacion (2418513) ince asa la edvencen no oral. Legistacléa y adhatiistracisa x vga Pleie Lend Pale eee? maou la Costs Nac as {aleglatnedvstva ne eee tenets ce alr; valores "democrdices, parelpacn, apetra, cada, dstibveén equtava do la cultura y dea eduescién, En a ley Federal de Edvcacén (24.195 del 14 de ab de 1980) 8 consideran tus caps: Thule L Derechos, obligaciones y gaantias. + Garant ol derecho consttuclonal de ansehary aprender. ‘+ Elestado nacional ta ycontoalapltica edueatva +E] estado nacional, las provincias y la cuded de Busos Aires ‘arantzan el acceso a fodos los nveles td la poblassn, ‘Titulo Ut Prineipios generates. Poltica educatva corresponde al captle 1. En el mismo so sofalan {+ Fontalecimienta dela idantidad nacional + Atianzar a soberania, + Consoldar a democracia, 4+ Desarata social, cultural, centifico,tecnlbgic y econémico, 1+ Lbertad de ensefiary aprender. + Igualdad de oportunidades yrechazo de la ciscrminaci. ‘+ Equided (usta distibucién con calidad a pati de la heteroge neldad de a pobacién). + Cobertura asistencia + Educacién como proceso permanent, + Valorizacién del trabajo como relizacién del hombre Integracién de las personas con necesidades especiales, _Adninsvacn onganzacionl 2 «+ Desaroa de conconcia sobre nutri, salud 8 higine 1 Fomento de actiidades isicas y eporivas { conseracién del mado ambient ¢ Erradicacién del anatabetismo, 1 Amonizacion de aciones da educacion formal yno forma 1 entimuio aia innavaciones edueatvas 5 Derechos de las cornnisades aborigenes preserar avias cutrales, 1+ Aprendzale de conduct parteipativa 1s parbopacien de la fail, Ia comunidad, las asociacion ceeeetlagammenterconceidasy las organizaciones sociales «+ Dorech de os padres a paricpar en organizaciones de apoyo lagestén prvada. «+ Derecho dls alumnos a que se respete Ia inlegridad, igri Tera de concenca, de expresién y a reer oentacon. «+ Doconiesunivertaos cn ibertad de cétdra, 1 Partcipaién de congreso: at. 53 ine. N de convivencia social plraista El attema educatvo nacional es considerado on el eaptu2 doting como un sata Texto, atculad, able, Titulo it. Estructura de sistema educativo nacional. La descrigcién genera de mismo se realiza en ol capitulo 1 mismo lone los riveles ical, general basica, polmadal, supetoe Cuaternana, La obigaloriedad es desde 5 aos (nvol inci) has ‘completa la educacion general basica que comorende tes ciclos| 119s aflos cada uno, El capitulo segundo se rire alos objtvas do fa Ini. El capitulo trcer se refiee a os objelivos de ae {general bsica, of capt siguiente a polimodal El qurto consi feducacién superior, el sexo cuaterara y el séptino educe especialy educacién de adultos. Ps ‘gu Palin y Lande E Paling Titulo. Eeteenctin me formal, Thule V, 40 tlre a 4 ensonanza de gestin rived, Thule V. Gratuided y asetenciaidad, Tule VM. Unidad excotary comunided edveatva, Tule Ue. Calidad y ovatuacin, Thule X. Gobieme y administraciin. mart, Sul B606C1 $8 detine ot goiamoy la adminstacién con lo + Democratzaciin + Descentaizacian y lederazacién + Partipacin, + Euiaad + Intersectonatisa. + Anieulacién, + Transtormacine ianovacgn, ‘Se define al Consejo Federal de Cutura y Educaciin y se festablece su composicion (asamblea general, come ejecutve, Secretaria goneral y consojes consultvos), Titulo Xt Financiamiento, ‘Comprende desde of arculo 60 al 65. Establece quo se atende- ‘al sistema educativo con los presupuestos nacionales, provinciales Y de la ciudad de Buenos Aires, La inversion uibiea en educacén, ‘Sera duplicada gradualmente y como minima a razén del 20 % anual a partir del presupuesto 1993; 0 se considerara un incremento del 50% €en el porcentajo base 1992 = 4%) del producto bruto interno, toc le» en uses Sarco: En la mayoia do le pales unt de as ‘empresas’ mis trandes poral numore So parses nue lene (erence ¥ ovata) pra cad e econ matarlne abe mae bovecon mene Bova mann Sart, eco, er supervise y conto dchoe emprendraccs. {En alguros paises prodcnina una admnstacincentast,e0 tro una deacerrazacien fal Em ls pietos i orl So Boltcas educatvas. elaboracn del conaule el arcmin, & fvaluacin de resutados edvetnos, ete, 6 realaa dense oie ‘aos cent opr sera acta pret descentalado, cya concen nds eatin, se wear es i808 de rgimen federal, buena pare de thas lunconcs se cone 4s estas ue itgran la Nason. Comps rpresetaives de ste erioque son a Repaien Federal Aran, Exages Unges y argentna cena, provincial y municipal constuyen ls extametos fundameraies. dla aiminaraconedweacana enn mace Geograteo y més genera En la organizaconintema de les “minsaros de educa" puede predomnar el erteno de orgrizacion por ees edueavos 9 ‘le grandes services, persona, propramacn, et En a educacion las tareasacministravas han acarzado en os sites empos un gran desrrolo, no solamente el ministros Canales o delegaciones adminisraivas proves, sn ambien las oscuelas mamas. Lae causas principales do estas terdencias actuals al aumento de fareas buracraticas, son: creceie amano de la educacion, sabre todo de elomenios personales doceres alumnos princpalments, ia creionto compleyead dela organzacin educatva, inedencia do Ia legslacin escolar, necesided ce evaluacin y contol. ‘Lar burccracia implica una jerarquia graduada de funconarios, ‘cada uno de os cuales es responsable ate su superior. Se aplia ala ‘agmnatracin publea ya la prvada. Algunos autores denominan burecratisme porque existe un apego a la rutina, por la apicacion de ormas ints las dlaciones ol cumpliniit de muchos SevTubstectan ello delaspropostos y su resktenes sino, Itnovacenos. 1 Tramont (Hava déndo vat buocracia eduetvat ‘ler ueros area Mino'y Davia, T889)realza ura fete crea aa mia ema, dos nivel 3) Sxunzacion bucerstes, doris [Rancis cervaes dea burocracia on que los cargos depenen de ‘2"ecun pallies; y £) intancss, meas, los spectores cya non es ejeeuora‘de lor poltas Ssefadas por fot wstancis "e cvrpo de inspctres eso Unco nexo entre los cuerpos de tescany sed escoar Eto pucaen sr pala & a ‘ser el tamiz que neuiraliza la misma. eg Eola pola ducacional © : . Solna ol conacimont, por es ‘amiisvava por sobre les cuostones cende al argo ‘contol dea) tare edapiaieas ‘Se habla de gestén presupuestara cuando entre Ia dligencins que conaiayen la geston hay algunas que consisten en ager os {astosprevisos para el ogre dels abjevos popuestos, ‘ae ullza para ‘efalar ala actuacion integra respecto de os programas y recurso pata el logr de los abjtvos de un plano proyecto ston comporta anire otras iss siguientes En general, la acciones:adminisvatvas, orenciaies, de polica de personal, econd- tricae, de plariicacién, regtamaci,oreniacin,evalvacn, ee nig Palladino y tenia Paling En at campo oa aaminstacsn 20 haco lence otacion, organzacén y empleo de los slamentos pros past buon fucinamient dela mthuclons empresa Douglas planiea que debora atenderse a lot sigueris incipios: en primer lugar, e! equipo y dotaion precisa han de star fn Tunciin de fos objetvos: so aendars iguamena 8 le adocias Coordnacisn de los elamertos de suorisedy rspansabicas dente {el contexio social especiico, y deberd, asimisme reconecese la Incidencia de latores pacoligics “En la adminiacisn edvéativa, la coviontetasconal represen ‘ada: por Balestros y Hemandex Fz, on vos, esabece ok pincpe de que la sdministacién debe. apicar ios prnetpioe pedagegicos ydiéctcos. Entre (os afos 1910 y 1935, y debdo alos aportes do Luther GGulicky Lyndall Uric, la gerencla educatva comionza a consiorar fos aportes del andisis empresaral con especial preocupacién en la pasa a ser uno do los autores mas repre revtabiidad Sentatves de esta tendencia. La misma se conta en los sguen Drincpios: tras la deinen de los propistos, metas y objetvos, eben senalarse los procedimienos y ecursos que resuten elisaces; se procedera igualmento la dstrbuclon de tareas, asi como al esta blecimiento de etapas o fases que conduzcan a los fines establecdos. yel Simulténeamente reconocimiento de las relaciones humanas en la adminsracién, $6 Organimacion formal Tas posses deriva do [a sci organizcin.s toaconae prrquees, oe status ¥ rls 68 auton ‘SO %tanerconoderia yan tncion eles propenton de Ye oesucure da ura organzacon pu TMagracin dens forma en qi aba 0 serio es vn entre ‘Groce acciones a areas cooranacas antes do la estrctira formal tenen que star Yencia intema. 0 12 ot coordinates, para igrar etmonia 0 cons ‘rgaizacio. frgerizacin formal, Los grupos iniomals encia Ge e808 gFUPOS para gUE NO sn oeten coer el oat ‘el Jogro de las tinalidades de la onsituyan en obstacuus en garizacin, ” niga Paladin y ean Plaine Us senominads corerte de ts ‘eaciones humanas’ en 18 cemoresa demonaba por nvesigacun ampinea ques conta en ls ‘rare tomal af inapropade por e! peso de Ia relociones ‘rrmaiea y'bu welsenca’ en i gramcs yon bs renstados © productos dela saranatanien La ewesigacién recente encuerra un puto temas ene aneos'euremos, 28 cbner la stu con un erfoaue Comprensiva Esos studios domussan av las extuctuas formals imomsies enn eriazadas y Wecvartamerte lin ‘Aiguros esudos han demostada que la supersin Srecta ha ido tata coma postin Intormal para gaa pode,y por el cotaro, rm han sido cefados daposivos para loa Mute muua oa ‘seetura oral = es aeawee i daa cualquiera quo proguta acerca do eeu 2) organigrama 08 una gua conroverida on ia estructura, porque aunque, in mayoria de las organizaciones 1. conaderan Indspensaba, muchos fence lo rechazan porque i cansieran una \deserpodn inadecvada de lo qua reainente. pasa dono de la organeacion Et organigrama no debe ser rechazado sino puesto on un contesto. porque ih bien no. mucsira las rolaciones wormats, opreseria una imagen de In dain ol Vabele, mostanda en un El organigrama que se presenta como ejemplo a contruacion pore absorar las dforentes posiciones y sus inetlaciones. Las fineas tanasmarcan la diecaién de. mando jeraquias; las unteadas lain de asesoraientoo stat ‘DIRECTORIO Presidente del Directorio ViCEPRESIDENTE EJECUTIVO o Brique Paladin y Leandro E:Plladino Lo ol mony ea Seen Ea ta eee | Sprite ge {nanan str nae Spe Seton dost cambios muy lentamente. ee eter ono ei ven wag son altamente burccrdticas pero descentralizadas, conan en'la Sealed Wicca oa cos Sa sranaae det ne sana ince pee a eee se aretc V Rec iar "eqs 2 cu soem sree tt get sane 8 an nc y os, a 5 pin se et hci ee Fe as Saino mre be Ge la innovation Los studios sobre organizaciones muestran una serie de Iypotosis sobre el poder en las orgarizaciones 1. Las necesidades de poder de los miembros de una orgonizasisn genera esiucturas excesivamente conalzadas, 8 eee une estructura jerrqucay alin grado de canal formal. Las cao erce en tnea de orerqua summa poder a medida que Se avanza fen los niveles superiores. enerno de 1a orgarzacon, rs srs Las nvesugacones Ha pattens, que cure ‘sén ae formate Y general ¥ 2 2. cana mayor ob cot! cenvaisan oraz 6 cee Yen en egress pve

También podría gustarte