Está en la página 1de 10

Capítulo I: Historia de la empresa

Historia de la Compañía

Cementos Pacasmayo se estableció en Lima, Perú en 1949, por un grupo de inversionistas privados
que fundaron la compañía para abastecer el mercado de cemento de la región norte del Perú. El
Grupo Hochschild adquirió una participación inicial en la compañía en el año 1956. A continuación
se mencionan los eventos más relevantes relacionados a la historia de la compañía.
• En 1957, Cementos Pacasmayo inició operaciones con la instalación de la primera línea de
clinker con una capacidad de producción de aproximadamente 110,000 toneladas por año. En 1966
y 1977, agregó una segunda y tercera línea de clinker respectivamente, incrementando la capacidad
de producción a aproximadamente 830,000 toneladas al año.
• En 1995, se inició la comercialización y distribución de productos en la región norte del
Perú mediante una red propia de distribución. En el mismo año, enlistó acciones comunes en la
Bolsa de Valores de Lima, las cuales están registradas actualmente con el símbolo “CPACASC1”.
• En 1998, Cementos Pacasmayo concluyó la adquisición de una planta en Rioja,
perteneciente al gobierno Peruano y localizada en la región del noreste del país. En este periodo de
tiempo, la planta de Rioja operaba con una línea de clinker y una capacidad instalada de producción
de cemento de aproximadamente 35,000 toneladas al año.
• En 2003, Cementos Pacasmayo adquirió Zemex Corporation, una compañía estadounidense
con actividades en el sector industrial y minero no metálico en Estados Unidos y Canadá. La
participación en esta compañía fue vendida en su totalidad en el año 2007 en una serie de
transacciones.
• En 2009, Cementos Pacasmayo creó Fosfatos del Pacífico S.A con la finalidad de explotar
los depósitos de roca fosfórica localizados en las concesiones en la zona de Bayóvar al norte del
Perú.

Cultura
La cultura de nuestra organización se transmite y se refuerza permanentemente para que cada
integrante se sienta identificado con nuestros lineamientos centrales. La dirección general de la
empresa y sus altos funcionarios se identifican plenamente con la cultura de Cementos Pacasmayo y
tienen un compromiso real con el desarrollo de la cultura organizacional.
Misión
“Ser una empresa innovadora que se especializa en cemento, así como cal y materiales de
construcción”.
Visión
“Ubicarnos dentro del 10% de empresas cementeras más rentables y comprometidas con el
medioambiente en América Latina”
Valores

Creatividad
Excelencia
Integridad
Responsabilidad
Trabajo en Equipo
Estados Financieros de Pacasmayo

Directorio
Directorio - Período: 2023 - 2025

Presidente Del Directorio: Eduardo Hochschild Beeck

Vicepresidente: José Raimundo Morales Dasso

Director Independiente: Ana María Botella Serrano

Director Independiente: Esteban Chong León

Director Independiente: Venkat Krishnamurthy

Director: Ana Sofía Hochschild Correa

Director: Humberto Reynaldo Nadal del Carpio

Composición de acciones
Estados Financieros

EMPRESA PACASMAYO
BALANCE GENERAL
(EXPRESADO EN MILES DE SOLES)
ACTIVO 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2022
Activo Corriente
Caja y Bancos 308,912 237,630 56,926
Cuentas por cobrar 84,412 116,952 57,669
Existencias 460,610 515,850 799,468
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 0 0 0
Porcion corriente de otras cuentas por cobrar 0 0 0
Gastos contratados por anticipado 23,805 15,867 20,881
Activos disponibles 0 0 86,893
Total activo corriente 877,739 886,299 1,021,837
Activo no corriente
Inversiones en subsidiarias 42,247 417804 492,492
Cuentas po cobrar diversas 5,215 38,242 40,034
Otras cuentas por cobrar a largo plazo
Maquinaria y equipo neto 2,014,508 1,624,109 1680556
Activos intangibles neto 49,640 27,112 27,939
Otros instrumentos financieros 4,459 106,601 0
Inversión financiera al valor razonable 692 476 274
Activo por impuesto a las ganancias diferido
derecho de uso y otro 21,784 2,093 1,507
Total activo no corriente 2,138,545 2,216,437 2,242,802
Total activo 3,016,284 3,102,736 3,264,639
Pasivo 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2022
Obligaciones financieras 65,232 450,964 618,907
Cuentas por pagar comerciales y diversas 187,876 158,363 262,118
Pasivos por arrendamientos 1,531 841 854
Provisiones 9,380 13,551 19,813
Impuesto a la renta por pagar 1,051 15,018 16,215
Total pasivo corriente 265,070 638,737 917,907
Pasivo no corriente
porción corriente de obligaciones financieras 1,203,352 1,094,391 974,264
Provisiones 25,341 33,563 45,337
Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 149864 138476 131,029
Deuda a largo plazo 5,102 1,764 967
Total pasivo no corriente 1,383,659 1,268,194 1,151,597
Total pasivo 1,648,729 1,906,931 2,069,504
Patrimonio
Capital Social 423,868.00 423,868.00 423,868.00
Acciones de inversión 40,279.00 40,279.00 40,279.00
Acciones en teoría -121,258.00 -121,258.00 -121,258.00
Capital adicional 432,779.00 432,779.00 432,779.00
Reserva legal 168,636.00 168,636.00 168,636.00
Otros resultados integrales acumulados -33,378.00 -20,094.00 -17,787.00
Utilidades acumuladas 456,629.00 271,595.00 268,618.00
Total Patrimonio 1,367,555.00 1,195,805.00 1,195,135.00
Total pasivo y patrimonio 3,016,284.00 3,102,736.00 3,264,639.00

EMPRESA PACASMAYO
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS (EXPRESADO EN MILES DE SOLES)

2020 2021 2022


Ventas netas 1,296,334 1,194,911 1,365,057
Costo de ventas -921,048 -842,806 -929,479
Utilidad Bruta 375,286 352,105 435,578
Gastos de administración -163,369 -163,926 -189,665
Gastos de ventas -40,153 -9,030 -11,416
Otros ingresos 4,346 13,705 6,882
Utilidad de Operación 176,110 192,854 241,379
Ingresos financieros 2,976 1,838 1,472
Gastos financieros -88,694 -88,948 -95,651
Ganancia / Pérdida de instrumentos 5,337 589 -59
Ganancia / Pérdida de Liq instrumentos 0 -1,569 0
Participaciones en subsidiarias 0 85,421 79,441
Pérdida neta por diferencia en cambio -9831 -5285 -1269
Utilidad antes del impuesto a la renta 85,898 184,900 225,313
Impuesto a la renta (30%) -28004 -31,730 -48,485
Utilidad neta 57,894 153,170 176,828
Premisas de la proyección del flujo de Caja:
Se tiene los Estados financieros y de resultados de la Empresa Pacasmayo con la siguientes premisas:
Del año 2023, en adelante todos los años los ingresos aumentaron en un 3%
El costo de ventas (Costos Variables) aumento del 2023 en adelante todos los años un 1%
Duración del Proyecto 2023 - 2027
El impuesto a la renta es del 30%
El costoFijo S/ 201,081.00

Cálculo de la inversión y la depreciación:


2022 2021
PPE + Intangible + Propiedades de Inversion Bruto 1,328,915 1,224,000
Depreciacion y amortizacion Intangoible Acumulada 351,641
PPE + Intangible + Propiedades de Inversion Neto S/ 1,680,556
La inversión incremental seria 104,915
Por lo tanto, la inversion total a considerar para el año base seria: S/ 1,433,830.00
CÁLCULO DE DEPRECIACIÓN: S/ 143,383
VALOR DE DESECHO S/ 716,915.00

Proyección de los ingresos y gastos de acuerdo con las premisas:


0 1 2 3 4 5
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
COSTO VARIABLE 921,048 842,806 929,479 937,793 946,181 954,645 963,184 971,800
COSTO FIJO 203,522 172,956 201,081 201,081 201,081 201,081 201,081 201,081
COSTO DE OPERACIÓN 1,124,570 1,015,762 1,130,560 1,138,874 1,147,262 1,155,726 1,164,265 1,172,881
CAPITAL DE TRABAJO 449,828 406,305 45,919 3,326 3,355 3,385 3,416 3,446

Cálculo del WACC:


e. La inversión propuesta será financiada según él % de deuda actual (2022) de la empresa. Proponer plazo
de 05 años y Tasa de interés (Rd) similar a los actuales (2022).

%D es = PNC /( PNC + F Patrimonio)


ACTIVO PASIVO S/. %
Pasivo 826,393 44.91%
Patrimonio 1,013,741 55.09%
D= S/ 826,393 Total activo 1,840,135 100%

PATRIMONIO
DETERMINACION DE INVERSION INICIAL
Maquinaria 1,433,830
P= S/ 1,013,741 Capital de trabajo 406,305
1,840,135 Total Inversión 1,840,135

Se va a tomar financiamiento al 44.91% de la inversión


0.4491 (0.10)(1-0.30) + 0.55 0.15
1 1

0.45 0.0700 0.0826

0.0314 + 0.0826

WACC 0.1141

WACC 11.41%

El WACC es el costo mínimo que tiene que ganar la empresa para compensar el costo de su financiamiento y
entregar la rentabilidad mínima al accionista

Datos para el financiamiento:


Datos para el financiamiento:
La mitad de la inversión fija se financia con un préstamo a 5 años con una tasa de 6%
La mitad de la inversion fija se financia con un prestamo a 5 años con una tasa de 6%
Préstamo S/ 826,393.43
Tasa 6%
n 5
Va 826,393
CUOTA -S/196,182.83

Cronograma de Pagos:
PERIODO SALDO INICIAL INTERÉS PAGO ANUAL AMORTIZACION SALDO FINAL
1 826,393 49,584 196,183 146,599 679,794
2 679,794 40,788 196,183 155,395 524,399
3 524,399 31,464 196,183 164,719 359,680
4 359,680 21,581 196,183 174,602 185,078
5 185,078 11,105 196,183 185,078 0

Flujo de Caja Económico:


Rubro 0 2023 2024 2025 2026 2027
Ingresos 1,408,844 1,454,035 1,500,676 1,548,813 1,598,495
Venta de activos 600,000
Otros Ingresos 6,882 6,882 6,882 6,882 6,882
Costos variables 937,793 946,181 954,645 963,184 971,800
Costos fijos 201,081 201,081 201,081 201,081 201,081
depreciacion maquinaria 143,383 143,383 143,383 143,383 143,383
valor libro 716,915
Utilidad antes de impuestos 133,469 170,272 208,449 248,047 172,198
Impuesto 30% 40,041 51,082 62,535 74,414 51,659
Utilidad neta 93,428 119,190 145,914 173,633 120,538
depreciacion maquinaria 143,383 143,383 143,383 143,383 143,383
valor libro 716,915
Maquinaria 1,433,830
Capital de trabajo 45,919 3,326 3,355 3,385 3,446 -59,432
Valor de desecho -
Flujo del proyecto -1,479,749 233,486 259,218 285,912 313,570 1,040,268

VAN DEL PROYECTO -S/ 44,845.28


FLUJO DE CAJA FINANCIERO:
Rubro 0 2023 2024 2025 2026 2027
Ingresos 1,408,844 1,454,035 1,500,676 1,548,813 1,598,495
Venta de activos 600,000
Otros ingresos 6,882 6,882 6,882 6,882 6,882
Costos variables 937,793 946,181 954,645 963,184 971,800
Costos fijos 201,081 201,081 201,081 201,081 201,081
Intereses 49,584 40,788 31,464 21,581 196,183
depreciacion maquinaria 143,383 143,383 143,383 143,383 143,383
valor libro 716,915
Utilidad antes de impuestos 83,885 129,484 -539,930 226,466 692,930
Impuesto 30% 25,166 38,845 -161,979 67,940 207,879
Utilidad neta 58,720 90,639 -377,951 158,526 485,051
depreciacion maquinaria 143,383 143,383 143,383 143,383 143,383
valor libro 716,915
Maquinaria 1,433,830
Capital de trabajo 45,919 3,326 3,355 3,385 3,446 -59,432
Préstamo 826,393
Amortización 146,599 155,395 164,719 174,602 185,078
Valor de desecho
Flujo del proyecto -653,356 52,178 75,271 314,243 123,861 502,788

El VAN es positivo lo que significa que está creando valor para los accionistas y el proyecto es viable y TIR es
superior al cok% por lo tanto el proyecto es rentable y supera la tasa mínima exigida

COK 12%
VAN FINANCIERO S/ 40,920.58
TIR 13.85%
Cálculo del EVA

2020 APORTE % COK TEA T COSTO D/T CCpp parcial

Patrimonio 2,007,732 71.60% 15% 30% 15.00% 10.74%


Pasivo corriente 265,070 9.45% 6% 30% 3.85% 0.36%
Pasivo no corriente 531,319 18.95% 6% 30% 4.20% 0.80%
2,804,121 100.00% CCpp 11.90%

2021 APORTE % COK TEA T COSTO D/T CCpp parcial

Patrimonio 2,137,069 59.62% 15% 30% 15.00% 8.94%


Pasivo corriente 638,737 17.82% 5.5% 30% 3.85% 0.69%
Pasivo no corriente 808,704 22.56% 6% 30% 4.20% 0.95%
3,584,510 100.00% CCpp 10.58%

2022 APORTE % COK TEA T COSTO D/T CCpp parcial

Patrimonio 2,246,762 53.74% 15% 30% 15.00% 8.06%


Pasivo corriente 917,907 21.96% 5.5% 30% 3.85% 0.85%
Pasivo no corriente 1,016,076 24.30% 6% 30% 4.20% 1.02%
4,180,745 100.00% CCpp 9.93%

TIPO FÓRMULA 2020 2021 2022


Rentabilidad del capital invertido Utilidad Neta / Activos Totales 1.92% 4.94% 5.42%
Ccpp Deuda + Capital 11.90% 10.58% 9.93%
EVA (Riqueza generada por la empresa) Valor económico agregado -9.98% -5.64% -4.51%

Utilidad Neta 57,894 153,170 176,828


Total Activo 3,016,284 3,102,736 3,264,639
Ccpp 11.90% 10.58% 9.93%
(Capital invertido * Ccpp) 358,927 328,162 324,086
EVA -301,033 -174,992 -147,258
EVA / Total Activo -9.98% -5.64% -4.51%

De acuerdo con el resultado negativo del EVA, la empresa destruye valor porque la rentabilidad que está
generando con su capital invertido no es suficiente.

Cada año está disminuyendo la pérdida, pero no está llegando a crear valor, se recomienda ser más
eficiente en el uso de sus costos y gastos para mejorar la utilidad neta y también vender activos obsoletos
para mejorar la rentabilidad del capital invertido.

Otra recomendación es reducir el Costo del Capital buscando maneras de obtener financiamiento a tasas
más bajas o reestructurar la deuda existente.
Cálculo de los Escenarios
Se ha tomado los siguientes factos para evaluar los escenarios en base al año 2022:
Caso: CEMENTOS PACASMAYO S.A.
Escenarios 2022
Base Optimista Pesimista
Del año 2023, en adelante todos los años los ingresos aumentaron en un 3% 10% 5%
El costo de ventas (Costos Variables) aumento del 2023 en adelante todos los años un 1% 0.9% 2%
El costo fijo del año 2023 en adelante fueron de 201,081 151,081 231,081
El impuesto es del 30% 29% 28%
Cok 12% 10% 18%
VAN FINANCIERO S/ 40,920.58 S/ 54,225.02 -S/ 30,426.54
TIR 13.85% 21.63% -9.94%

De acuerdo con los escenarios calculados en el optimista la empresa genera un mayor VAN y TIR Sin
embargo, en el escenario pesimista sucede todo lo contario por lo que el proyecto destruye valor y la TIR es
menor a la tasa mínima.

Resumen del escenario


Valores
actuales: BASE OPTIMISTA PESIMISTA
Celdas cambiantes:
Ingresos 8% 8% 10% 5%
Costo de Ventas 1% 1% 1% 2%
Costo Fijo 201,081 201,081 170,985 225,985
Impuesto a la
Renta 30% 30% 29% 28%
COK 15% 15% 14% 18%
Celdas de resultado:
S/ -S/
VAN 12,806.77 S/ 12,806.77 S/ 54,225.02 30,426.54
TIR 15.99% 15.99% 21.63% -9.94%

El escenario "Optimista" muestra el VAN financiero más alto y la TIR más alta, indicando un rendimiento
financiero más favorable porque los ingresos aumentan en un 10%, los costos de ventas disminuyen a 0.9%,
el impuesto a la renta disminuye en un 29%.

El escenario "Pesimista" tiene un VAN financiero negativo y una TIR negativa, lo cual sugiere que, en este
escenario, la inversión no es rentable. Sucede todo lo contario que el escenario optimista

El escenario "Base" está en algún punto intermedio en el cual la empresa crea valor y obtiene una
rentabilidad mayor al cok

Este análisis proporciona una visión general de cómo diferentes escenarios afectan los resultados
financieros.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se ha llegado a las siguientes conclusiones:

● De acuerdo con el flujo de caja proyectado a partir del año 2022 hacia el año 2027 se ha obtenido un VAN
mayor a cero y una TIR mayor a la tasa de descuento lo que se concluye que se crea valor en S/ 40,920.58

● Sin embargo al hacer el análisis EVA la empresa destruye valor por obtener un EVA negativo en el año
2020, 2021 y 2022.

Se puede recomendar lo siguiente

REFERENCIAS

También podría gustarte