Está en la página 1de 2

Actividad 2

Cuestionario
1. ¿Cuál es el orden de toma de muestra sanguínea en los tubos vacutainer?
2. ¿Las especificaciones en cada tubo son iguales?
3. Mencionar las especificaciones en los tubos rojos, lila, celeste y amarillo
4. Mencionar las causas de hemolisis en los tubos

Respuestas:
1. ¿Cuál es el orden de toma de muestra sanguínea en los tubos vacutainer?
-Hemocultivos: microbiología
-Tubo de tapa azul o celeste: contiene citrato
-Tubo de tapa roja: sin aditivo
-Tubo de tapa verde: heparina
-Tubo de tapa morada: EDTA (ácido etilendiaminotetraacético)
-Tubo de tapa gris: oxalato
2. ¿Las especificaciones en cada tubo son iguales?
- NO

3. Mencionar las especificaciones en los tubos rojos, lila, celeste y amarillo

tubo de tapa roja:


Química sanguínea: ayuno de 12 a 14 horas y no beber alcohol durante 24 hora previas al
examen.
Pruebas de creatinina: ayuno de 6 horas.
Electrolitos séricos: no se requiere el ayuna, no obtener la muestra durante la
hemodiálisis.
TIEMPO DE TRANSPORTE: máximo 1 hora desde la toma de muestra.
VOLUMEN MÍNIMO: pacientes pediátricos es de 2ml. Y en adultos es de 2 a 5 ml.
Tubo de tapa lila:
No ingerir bebidas alcohólicas 24 horas previas al examen y tampoco fumar.
Tubo de tapa azul o celeste:
TIEMPO DE PROTROMBINA (TP): examen de sangre que mide el tiempo que tarda la
porción liquida de la sangre en coagularse.
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA (TPT): prueba de sangre que examina el tiempo que le
toma a la sangre coagularse y puede ayudar a establecer si uno tiene problemas de
sangrado o de coagulación.
Tubo de tapa amarilla:
Adictivo: sin anticoagulante, gel separador.
Propósito: impide la coagulación sanguínea.
Pruebas: química sanguínea, serología, perfil ginecólogo, tiroideo y de lípidos, pruebas de
funcionalidad hepática, marcadores tumorales.

4. Mencionar las causas de hemolisis en los tubos

- El uso de jeringa con aguja aumenta el riesgo de hemolisis porque


no tenemos el control de la presión con la que extraemos ni con la
que introducimos la sangre a los tubos.
- Usar accesorios innecesarios con la llave de tres vías.
- Llenar los tubos sin deslizar la sangre por la pared de los tubos, lo
ideal es invertir ligeramente el tubo y deslizar por la pared la sangre
- Agitar la muestra enérgicamente, no se deben de agitar los tubos
que contienen anti coagulante para mezclarlo con la sangre,
simplemente es invertir el tubo de CINCO a OCHO VECES.

MORALES CASTAÑEDA JOSÉ EDUARDO

También podría gustarte