Está en la página 1de 2

2.

Mantenimiento del orden y condiciones higiénicas


de la habitación del usuario
1. El reposo en cama:

❍ a. Alivia el dolor.
❍ b. Favorece el sueño.
❍ c. Aumenta los problemas respiratorios.
● d. Favorece el sueño y alivia el dolor.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.1

2. La iluminación ideal de la habitación de un enfermo es:

❍ a. Un foco de luz que ilumine toda la habitación.


❍ b. Lo mejor es la iluminación solar.
● c. Un foco en el cabecero de la cama es la mejor opción.
❍ d. Luz indirecta, dejar la habitación en penumbra.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.2.1

3. ¿Qué colchones están destinados a evitar que los puntos depresión del cuerpo sean siempre los
mismos?

❍ a. Colchón de agua y plumas.


❍ b. Colchón de agua y aire.
● c. Colchón de aire y espuma.
❍ d. Colchón de espuma y plumas.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3

4. Con respecto a la realización de las camas ocupadas:

❍ a. Debe hacerse siempre entre dos personas y con movimientos coordinados.


❍ b. Deben hacerse entre dos personas, pero no es necesario que sea con movimientos coordinados.
● c. La cama debe hacerse entre dos personas, con movimientos coordinados e intentando molestar lo
menos posible a la persona.
❍ d. Debe hacerse entre dos personas y siempre sin el paciente en ella. Antes se le debe cambiar a otra
cama libre.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

5. Son accesorios para acoplar a una cama hospitalaria:

❍ a. Barandillas de seguridad.
❍ b. Soporte para bolsa de orina.
❍ c. Soporte para suero.
● d. Barandillas y soportes para la bolsa de orina y el suero.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.2.

6. ¿Cómo se denomina la cama de un paciente que permanece en ella sin poder levantarse?

1/2
❍ a. Cama cerrada.
❍ b. Cama quirúrgica.
● c. Cama abierta ocupada.
❍ d. Cama abierta desocupada.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

7. ¿Cuándo se realiza la cama abierta desocupada?

❍ a. Cuándo va a ingresar un paciente.


❍ b. Cuándo el paciente se va de alta.
❍ c. Cuándo es la cama de un enfermo que no puede levantarse.
● d. Al ingreso de un paciente, al alta o cuando se trata de un enfermo que puede levantarse.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

8. Para realizar una cama abierta esta debe estar:

❍ a. Fowler.
❍ b. En semifowler.
● c. Depende de si está ocupada o desocupada.
❍ d. Algo incorporada.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

9. ¿Qué es lo primero que debemos hacer antes de llevar a cabo cualquier procedimiento?

❍ a. Lavarnos las manos.


❍ b. Explicar el procedimiento al paciente.
● c. Lavarnos las manos y ponernos guantes.
❍ d. Ponernos guantes.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

10. El material imprescindible para realizar una cama:

❍ a. Dos sábanas, una bajera y otra encimera.


❍ b. Una colcha.
❍ c. Una manta.
● d. Dos sábanas (la bajera y la encimera), una colcha y una manta.

Puedes encontrar la solución a esta pregunta en el apartado 2.3.4.

2/2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte

  • Untitled
    Untitled
    Documento24 páginas
    Untitled
    Maria Jimenez Chaves
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Maria Jimenez Chaves
    Aún no hay calificaciones
  • Index
    Index
    Documento2 páginas
    Index
    María Galán
    100% (1)
  • Bienestar de Maria
    Bienestar de Maria
    Documento4 páginas
    Bienestar de Maria
    Maria Jimenez Chaves
    Aún no hay calificaciones