Está en la página 1de 6

Vea discusiones, estadísticas y perfiles de autores para esta publicación en: https://www.researchgate.

net/publication/323013113

Diagnóstico y tratamiento de la trombosis venosa cerebral.

Artículo en Medicina clínica (Londres, Inglaterra) · Febrero de 2018


DOI: 10.7861 / clinmedicine.18-1-75

CITACIONES LEE

23 2.892

2 autores:

Roya Behrouzi Martin Punter


Fideicomiso de la Fundación Christie NHS Junta de Salud del Distrito de la Capital y la Costa

17 PUBLICACIONES 152 CITACIONES 41 PUBLICACIONES 336 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados:

Trombosis venosa cerebral Ver Proyecto

Consorcio internacional de trombosis venosa cerebral Ver Proyecto

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Roya Behrouzi el 09 de febrero de 2018.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


Medicina clínica 2018 Vol 18, No 1: 75–9 ACUTEMEDICINA CME

Diagnóstico y manejo de venosas cerebrales.


trombosis

Autores: Roya BehrouziA y Martin PunterB

La trombosis venosa cerebral (TVC) es rara y explica absorción de líquidos y, por tanto, elevar la presión intracraneal (PIC).6
0,5% de todos los accidentes cerebrovasculares. Su presentación clínica es variable y Históricamente, la TVC se diagnosticaba post-mortem, pero, con el acceso
ABSTRACTO

el diagnóstico requiere un alto índice de sospecha clínica junto con el apoyo a técnicas modernas de neuroimagen y una mayor conciencia entre los
diagnóstico neurorradiológico. Las opciones de tratamiento son limitadas y se médicos, el diagnóstico ante-mortem ahora es habitual. El tratamiento de
basan principalmente en el consenso. Por lo tanto, es importante estar familiarizado la TVC tiene como objetivo la identificación temprana y la prevención de la

con las directrices internacionales. El resultado suele ser bueno y la mayoría de los extensión del trombo y las complicaciones. Se ha observado en el Reino
Unido que existe alguna variación en el tratamiento de la TVC7 y es
pacientes se recuperan por completo, aunque una pequeña proporción sufre la
importante estar al tanto de las pautas recientes.4,8–10
muerte o la discapacidad. A continuación, describimos las características clínicas,
los factores de riesgo, las características de imagen aguda, el manejo y las El pronóstico suele ser bueno, y hasta el 80% de los pacientes se recuperan por
complicaciones de la TVC. completo.11 Sin embargo, una minoría significativa (∼13%) tienen un resultado
desfavorable en términos de muerte o discapacidad grave.11,12

Introducción
Características clínicas de la TVC
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte y discapacidad a largo
La presentación clínica de la TVC es variable y se divide, en términos generales, en
plazo y generalmente es causado por oclusión arterial o hemorragia. La trombosis venosa
tres categorías: síntomas y signos de presión intracraneal elevada (PIC), una lesión
cerebral (TVC) es poco común y representa el 0,5% de todos los accidentes cerebrovasculares.1
cerebral focal o tanto una lesión focal como una PIC elevada. El modo de aparición
La presentación también puede ser con síndromes sin accidente cerebrovascular y la TVC
también es variable y hasta el 40% de los pacientes presentan de forma aguda un
general tiene una incidencia de 0,22–
síndrome similar a un accidente cerebrovascular dentro de las 48 h posteriores al
1,32 / 100.000 / año.2 A diferencia del accidente cerebrovascular arterial, ocurre
inicio de los síntomas. Más del 50% presente dentro de 1 mes de
con mayor frecuencia en adultos jóvenes y niños.2,3 Es tres veces más común en
mujeres que en hombres,2 aunque esta diferencia de sexo es mínima en el grupo
de más de 60 años.1,4

La patología principal de la TVC es la trombosis de las venas Puntos clave

cerebrales y se cree que el sitio de origen más común es la unión de


La TVC es poco común y potencialmente incapacitante, pero para la mayoría de los pacientes que
las venas cerebrales y los senos más grandes.5 El sistema venoso
sobreviven, el pronóstico es bueno
cerebral super fi cial incluye las venas corticales, las venas
anastomóticas superior (Trollard) e inferior (Labbe) y la vena cerebral
media super fi cial. Estos drenan hacia el seno sagital superior El diagnóstico y el tratamiento oportunos podrían ser clave para obtener buenos

(cortical y Trollard), el seno transverso (Labbe) y el seno cavernoso, resultados y prevenir complicaciones

respectivamente. La vena basal de Rosenthal, la vena de Galeno y el


sistema venoso transcerebral drenan las estructuras profundas del Trabajar en estrecha colaboración con la experiencia clínica y radiológica beneficia la

cerebro y forman el seno sagital inferior y el seno recto. atención al paciente

Una vez que se forma un trombo en las venas cerebrales o


corticales, su extensión puede ocluir grandes senos venosos de La anticoagulación es una piedra angular del tratamiento, incluso
drenaje. Esto crea una contrapresión fisiológica en el sistema venoso, en presencia de hemorragia.
lo que provoca edema cerebral y, en algunos casos, infarto y
hemorragia. También se cree que la trombosis del seno dural reduce
Comprender los roles de múltiples factores de riesgo es importante para ayudar
con las decisiones de tratamiento y ayudará a comprender la enfermedad en el
futuro.

Autores: Amédico de una fundación académica, Manchester University NHS


PALABRAS CLAVE: trombosis venosa cerebral, trombosis del
Trust, Manchester, Reino Unido; Bneurólogo consultor y médico de accidentes
seno venoso cerebral, anticoagulación, ictus, imagenología,
cerebrovasculares, Salford Royal NHS Foundation Trust, y el Instituto de
venografía cerebral y heparina ■
Cerebro, Comportamiento y Salud Mental de la Universidad de Manchester,
Manchester, Reino Unido

© Royal College of Physicians 2018. Todos los derechos reservados. 75


Medicina aguda CME

aparición de síntomas y una pequeña proporción (∼7%) presentan síntomas Este síndrome de dolor de cabeza puede variar desde una migraña común hasta
crónicos de más de 1 mes de duración.11 Los síntomas inespecíficos están características claras de aumento de la PIC,13 donde el edema de papila también se puede
presentes en la mayoría y, por esta razón, los pacientes pueden acudir a una visualizar con la fundoscopia. Dada una menor incidencia de cefalea en el accidente
variedad de servicios, que incluyen medicina aguda, accidente cerebrovascular, cerebrovascular arterial (25-30%),14 la presencia de un dolor de cabeza intenso en el
neurología aguda y neurocirugía. contexto de síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular puede generar
La presentación de las características clínicas puede depender de la ubicación sospechas de TVC. Además del dolor de cabeza, la TVC puede presentarse con otros
del trombo y la extensión de la PIC elevada, incluso si está relacionada con la dolores craneofaciales. En particular, el dolor en el oído o en la región mastoidea con o
presión venosa sola o con un daño parenquimatoso extenso (tabla 1). El dolor sin secreción puede sugerir una trombosis del seno transverso secundaria a mastoiditis.
de cabeza es el síntoma más común y está presente en∼90% de los casos; en el Las convulsiones también son una característica de presentación más común en la TVC
25% de los pacientes, es el único síntoma informado.4 La cefalea puede ser una en comparación con el accidente cerebrovascular arterial (40% frente a 6%).11,15 Los
característica de cualquier sitio de oclusión venosa cerebral, pero es más síntomas y signos neurológicos focales son comunes, como debilidad motora (presente
prominente en las trombosis de los senos más grandes, como las trombosis del en hasta el 40% de los pacientes), pérdida del campo visual, síntomas sensoriales, falta de
seno sagital o del seno recto. atención o negligencia.11 Estas características

Tabla 1. Signos y síntomas de la trombosis venosa cerebral (TVC) y localización de la lesión probable
Signos y síntomas Lesión probable

Dolor de cabeza Migraña Cualquier oclusión venosa / lesión focal

ICP elevadoa Gran oclusión venosa o sinusal / gran masa de lesión

Tronido Cualquier oclusión venosa / hemorragia subaracnoidea

Dolor de oído / mastoideo Seno transverso con / sin infección

Déficits neurológicos focales Hemiparesia Infarto / hemorragia / edema venoso


Parálisis de pares craneales

III, IV Seno cavernoso

V Seno cavernoso / seno petroso superior Seno

VI cavernoso / senos petrosos inferiores / PIC elevada

VII Transverso / seno sigmoideo

VIII Seno transverso / sigmoideo / PIC elevada

IX, X, XI Seno cavernoso posterior / vena yugular interna / sistema venoso

Afasia profundo Infarto focal / hemorragia / sistema venoso superficial o

Alteración sensorial profundo Infarto focal / hemorragia / sistema venoso superficial o

Falta de atención / negligencia profundo Infarto focal / hemorragia / sistema venoso superficial Venas

Ataxia cerebelosas / PIC elevada

Convulsiones Focal Infarto / hemorragia focal


Generalizado Infarto focal / hemorragia / PIC severamente elevada

Disturbio visual Agudeza reducida PIC elevada

Campo visual reducido / alterado PIC elevada / Infarto posterior / hemorragia / PIC elevada (signo de localización falsa)

Diplopía Seno cavernoso / seno petroso / ICP elevada

Papiledema ICP elevada

Meningismo Dolor / rigidez de cuello Sugiere una etiología infecciosa o inflamatoria.

Fotofobia
Conciencia reducida Somnolencia Sistema venoso profundo / de seno recto / ICP elevada / status epilepticus no convulsivo

Estupor

Coma
Deterioro cognitivo Encefalopatía Sistema venoso profundo / lesión temporal-parietal (vena de Labbe) / convulsiones

Desorientación

Concentración reducida

Amnesia
aLa presión intracraneal elevada (PIC) puede resultar de una combinación de una gran oclusión venosa / sinusal o de un gran infarto / hemorragia.

76 © Royal College of Physicians 2018. Todos los derechos reservados.


Medicina aguda CME

son sugestivos de una lesión focal, que puede variar desde la oclusión de
Tabla 2. Factores de riesgo de trombosis venosa cerebral
la vena cortical con el consiguiente edema, hasta la oclusión de un vaso
Trombofilias Genético - por ejemplo, Factor V Leiden más grande con infarto de gran volumen o hemorragia. Un paciente que
Adquirido, por ejemplo, síndrome antifosfolípido se presenta con un deterioro cognitivo rápido que conduce a somnolencia
o coma sugiere una oclusión venosa profunda con infarto del tálamo.
Infección intracraneal

Regional, por ejemplo, oído, nariz, garganta, cabeza, cuello

Sistémico Factores de riesgo de TVC


Trauma Lesión craneal
La trombosis venosa cerebral puede ser provocada o no provocada y pueden
coexistir numerosos factores de riesgo en pacientes individuales.4,8,13
Cirugía craneal
En pacientes que presentan características clínicas adecuadas, se deben
Punción lumbar
considerar los factores de riesgo que se muestran en la Tabla 2. Hasta el 90% de
Intervención endovascular
los pacientes con TVC tienen al menos un factor de riesgo de tromboembolismo
Reproductivo Embarazo venoso (TEV) y las trombofilias (genéticas o adquiridas) se detectan en más del
30% de los pacientes.11 Los factores de riesgo específicos de la mujer son más
Puerperio
importantes en los grupos de edad más jóvenes (es decir, anticonceptivos que
Malignidad Intracraneal
contienen estrógenos, embarazo y puerperio) y la malignidad es más común en el
Extracraneal grupo de mayor edad.4,8 La presencia de cualquiera de estos factores de riesgo
debe despertar sospechas de TVC y su identificación puede ayudar a informar las
Medicamentos Anticonceptivos orales
opciones de tratamiento a largo plazo.
Esteroides

Fármacos antineoplásicos
Diagnóstico radiológico de TVC
(especialmente L-asparaginasa)
La investigación radiológica es importante para el diagnóstico de TVC y es
Inflamatorio Vasculitis, p. Ej., Enfermedad de
fundamental trabajar con los radiólogos para identificar las técnicas de imagen
Behçet Lupus eritematoso sistémico más adecuadas. En la mayoría de los hospitales de agudos, la tomografía

Enfermedad inflamatoria intestinal computarizada (TC) del cerebro está ampliamente disponible y es la imagen inicial
más común utilizada en las presentaciones de accidente cerebrovascular agudo.
Sarcoidosis
La isquemia subaguda y la hemorragia aguda (parenquimatosa o subaracnoidea)
Hematológico Anemia por deficiencia de se identifican fácilmente mediante imágenes de TC (Fig. 1a, b). Hay ciertas
características de las lesiones parenquimatosas que sugieren TVC, incluidas las
hierro Policitemia
lesiones bilaterales o parasagitales (Fig. 1c), las lesiones que atraviesan territorios
Endocrino Hipertiroidismo arteriales y las lesiones yuxtacorticales.17 En algunos casos, el trombo en los senos
Sistémico Deshidración venosos cerebrales puede verse como hiperdenso en la TC simple (Fig. 1d).18

Septicemia

La TC tiene la ventaja de que se puede añadir fácilmente un protocolo de venografía por


Intracraneal Fístulas durales
TC (TC-V) y demuestra de forma fiable la enfermedad oclusiva en las principales venas
anormalidades Anomalías venosas cerebrales y senos paranasales (Fig. 1e).19,20

Malformaciones arteriovenosas La resonancia magnética (MRI) y la venografía por resonancia magnética (MR-
V) también son herramientas sensibles para identificar la TVC.4,14

(a) (B) (C) (D) (mi)

Fig 1. Tomografía computarizada (TC) sin contraste del cerebro. Demostrando (a) hiperdensidad sobre la corteza parietal derecha que significa hemorragia
subaracnoidea (círculo azul); (B) infarto hemorrágico del lóbulo occipital derecho con hemorragia intraventricular adicional (círculo naranja); (C) infarto cerebral extenso
y bilateral (flechas amarillas); y (D) hiperdensidad en el seno transverso derecho que demuestra trombosis (flecha roja). (mi) Venograma por TC que muestra múltiples
áreas de opacificación fallida del seno sagital superior, lo que representa una oclusión trombótica (flechas verdes)

© Royal College of Physicians 2018. Todos los derechos reservados. 77


Medicina aguda CME

más susceptible al movimiento y a los artefactos de imagen de bajo fl La LP requiere el cese de la anticoagulación y, aunque el tiempo sin
ujo, y las apariencias pueden variar según la edad del trombo.19
anticoagulación puede mitigarse mediante el uso de HNF, existe el riesgo de una
En casos crónicos, el eco de gradiente (GRE) o las imágenes ponderadas por mayor trombosis. Por lo tanto, la LP debe reservarse para la sospecha de
susceptibilidad (SWI) pueden ser útiles para demostrar una señal baja en los hipertensión intracraneal grave, incluso con amenaza para la visión, cuando es
senos trombosados.4 En ocasiones, la angiografía con catéter es útil cuando hay posible que también sea necesario considerar otras medidas neuroquirúrgicas
dudas sobre la anatomía, pero el requisito de operadores altamente capacitados de fi nitivas.
limita su acceso a los centros de neurociencia. Si la anticoagulación está contraindicada, o en casos de TVC grave que no
responde a los anticoagulantes, la trombólisis endovascular o la trombectomía
mecánica pueden ser una opción.27,28 aunque actualmente se carece de
Manejo de CVT
evidencia que respalde este enfoque. Los esteroides no se recomiendan y están
El manejo de la TVC se centra en el diagnóstico y el tratamiento oportunos. El relacionados con un peor pronóstico en la TVC, incluso con la presencia de
tratamiento es predominantemente anticoagulante para prevenir la lesiones parenquimatosas, a menos que lo indique una afección subyacente,

propagación del trombo y reducir la probabilidad de complicaciones, como la como una meningitis o una neoplasia maligna.29

embolia pulmonar. Los factores predictivos de mal pronóstico incluyen grandes Los fármacos antiepilépticos no deben administrarse de forma rutinaria como
lesiones parenquimatosas, edad mayor de 37 años, Glasgow Coma Score (GCS) profilaxis, pero deben iniciarse rápidamente si se produce una convulsión.4 Los
menor de 9/15, convulsiones, lesiones de la fosa posterior, hemorragias pacientes con deterioro neurológico rápido debido a una hernia inminente
intracraneales o cualquier neoplasia maligna;11,12 estos pacientes tienen más pueden beneficiarse de la descompresión con craniectomía.30,31

probabilidades de deteriorarse y necesitan tratamiento en situaciones agudas. Después del tratamiento inmediato de la TVC, se deben utilizar antagonistas de
la vitamina K a largo plazo, como la warfarina, con un índice internacional
Tanto las directrices de la American Heart Association como de la normalizado (INR) objetivo de 2-3. La duración de la anticoagulación depende de
American Stroke Association (AHA / ASA) y la European Federation of
la etiología. Las pautas de la AHA / ASA recomiendan la anticoagulación durante 3
Neurological Societies (EFNS) recomiendan que los pacientes deben recibir
a 6 meses en la TVC provocada, de 6 a 12 meses en la TVC no provocada y
anticoagulantes incluso en presencia de hemorragia.21
potencialmente de por vida en la TVC recurrente, la TEV después de la TVC o la
La evidencia de esto se limita a dos pequeños ensayos controlados TVC asociada con trombofilias graves.4 Más recientemente, la guía del American
aleatorios (ECA) de heparina no fraccionada (HNF)22 y heparina de bajo peso College of Chest Physicians (ACCP)32 sugiere que, para TEV provocada, la
molecular (LMWH).23 Ambos ECA mostraron mejores resultados clínicos y anticoagulación debe continuar durante 3 meses, y para no provocada debe
tasas de mortalidad reducidas en los pacientes que recibieron revisarse después de 3 meses y luego anualmente por riesgo de hemorragia. No
anticoagulación en comparación con los controles, sin una mayor está claro si esto se puede aplicar a la TVC, que, hasta cierto punto, tiene un perfil
incidencia de hemorragia intracraneal.22,23 Un metanálisis de ambos ECA de factores de riesgo diferente. No parece haber ningún papel para decidir la
mostró una reducción absoluta del 13% en la mortalidad o la dependencia duración de la anticoagulación en función de la recanalización porque esto solo
en los pacientes anticoagulados, aunque esto no fue estadísticamente ocurre durante los primeros meses después de la TVC y no se ha encontrado
significativo.24 Todavía existe un debate sobre el método de correlación entre la recanalización y el resultado clínico.30 Por último, cabe
anticoagulación más adecuado. En la TEV sistémica, los estudios sugieren mencionar los anticoagulantes orales directos (ACOD). Los estudios han
que la HBPM es superior a la HNF en la prevención y reducción del tamaño demostrado que los ACOD no son menos efectivos que la warfarina tanto en el
del trombo.25 pero no está claro si esto se puede aplicar a la TVC. Sin tratamiento de la TEV como en la prevención de la recurrencia.34 Sin embargo,
embargo, un ECA reciente de un solo centro demostró una tasa de para la TVC, solo hay unos pocos estudios observacionales disponibles, y uno de
mortalidad significativamente menor en los pacientes que recibieron HBPM los más grandes involucra solo a 15 pacientes.35 En ausencia de pruebas claras,
en comparación con la HNF.26 Actualmente, la recomendación es el inicio los ACOD siguen siendo una posible opción de tratamiento en pacientes para los
inmediato de HBPM o HNF terapéuticas. Además de la anticoagulación, se que la warfarina no es adecuada, pero no se recomendaría como tratamiento de
deben investigar y tratar los factores etiológicos subyacentes. Se deben primera línea.
abordar los factores de riesgo inmediatamente reversibles, como la
suspensión de los fármacos protrombóticos, la rehidratación y los
antibióticos (tabla 2). Puede ser apropiado realizar un cribado de factores
protrombóticos y / o genéticos, pero no en la fase aguda, y suele ser útil Conclusión
buscar la orientación de un hematólogo. Si se sospecha una causa
infecciosa o inflamatoria, particularmente en la cabeza y el cuello, se debe La trombosis venosa cerebral es una enfermedad poco común y
considerar la punción lumbar (LP) si no hay contraindicaciones, como una potencialmente mortal que se presenta en una variedad de formas y
lesión masiva (infarto grande y / o hemorragia).4 Idealmente, esto debería en una variedad de servicios. El diagnóstico implica la colaboración
realizarse inmediatamente antes de la anticoagulación. entre equipos clínicos y radiológicos con alto índice de sospecha
clínica. La heparina es el pilar del tratamiento agudo para los
En algunos casos, es posible que los pacientes no respondan al tratamiento pacientes con TVC y la duración de la anticoagulación más allá de la
con un deterioro continuo, y 9 a 13% de los pacientes con TVC tienen un fase aguda depende de la etiología y asociación de factores de
pronóstico precario a pesar de la anticoagulación.4 La hernia transtentorial por riesgo modificables e inalterables. El conocimiento de las posibles
aumento de la PIC es la causa más común de muerte.12 La mayoría de los complicaciones ayudará en su anticipación y manejo. También es
pacientes presentarán síntomas y signos de aumento de la PIC y es fundamental importante conocer las pautas disponibles sobre la investigación y el
realizar una fundoscopia y controlar la pérdida progresiva de la visión.4 tratamiento de la enfermedad, porque hay pruebas limitadas para
El tratamiento con acetazolamida, aunque tiene una base de evidencia limitada, respaldar estrategias particulares.■
puede considerarse en el aumento de la PIC sin riesgo inmediato de hernia uncal.
Declaración de intereses
4,8 La punción lumbar rara vez se puede realizar durante la fase de emergencia
después de la anticoagulación. Sin embargo, realizar una Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

78 © Royal College of Physicians 2018. Todos los derechos reservados.


Medicina aguda CME

Referencias 21 Coutinho J, de Bruijn SF, Deveber G, Stam J. Anticoagulación para


trombosis del seno venoso cerebral. Syst Rev de la base de datos Cochrane
1 Bousser MG, Ferro JM. Trombosis venosa cerebral: una actualización. 2011; CD002005.
Lancet Neurol 2007; 6: 162–70. 22 Einhäupl KM, Villringer A, Mehraein S et al. Tratamiento con heparina en
2 Coutinho JM, Zuurbier SM, Aramideh M, Stam J. La incidencia trombosis venosa de los senos nasales. Lanceta 1991; 338: 597–600.
de la trombosis venosa cerebral: un estudio transversal. Carrera 23 Bruijn SFTM de, Stam J. Ensayo aleatorizado, controlado con placebo de
2012; 43: 3375–7. tratamiento anticoagulante con heparina de bajo peso molecular para la
3 Ferro JM, Canhao P. Trombosis del seno venoso cerebral: actualización sobre
trombosis del seno cerebral. Carrera 1999; 30: 484–8.
diagnóstico y manejo. Representante de Curr Cardiol 2014; 16: 523. 4 24 Coutinho J, de Bruijn SF, Deveber G, Stam J. Anticoagulación para
Saposnik G, Barinagarrementeria F, Brown RDet al. Diagnóstico trombosis del seno venoso cerebral. Syst Rev de la base de datos Cochrane
y manejo de la trombosis venosa cerebral: una declaración para los 2011; CD002005.
profesionales de la salud de la American Heart Association / American 25 Robertson L, Jones LE. Dosis fija subcutánea de bajo peso molecular
Stroke Association. Carrera 2011; 42: 1158–92. 5 Bousser MG, Russell heparinas de peso versus heparina no fraccionada en dosis ajustada
RWR.Trombosis venosa cerebral. Londres: para el tratamiento inicial de la tromboembolia venosa. Syst Rev de la
Saunders, 1997. base de datos Cochrane 2017; CD001100.
6 Stam J. Trombosis de las venas y senos cerebrales. N Engl J Med 26 Misra Reino Unido, Kalita J, Chandra S, Kumar B, Bansal V. Low molecular
2005; 352: 1791–8. peso heparina versus heparina no fraccionada en la trombosis del seno
7 Lavin T, Holland M, Punter M. Organización de servicios y clínica venoso cerebral: un ensayo controlado aleatorio. Eur J Neurol
práctica en la trombosis aguda del seno venoso cerebral: una encuesta del Reino
2012; 19: 1030–6.
Unido. Psiquiatra J Neurol Neurosurg 2017; pii: jnnp-2017-316118 8 Einhaupl K, Stam
27 Canhão P, Falcão F, Ferro JM. Trombolíticos para el seno cerebral
J, Bousser MG et al. Directriz EFNS sobre el tratamiento
trombosis: una revisión sistemática. Cerebrovasc Dis 2003; 15: 159–66.
ment de la trombosis venosa cerebral y de los senos nasales en pacientes 28 Stam J, Majoie CBLM, van Delden OM, van Lienden KP, Reekers JA.
adultos. Eur J Neurol 2010; 17: 1229–35. 9 Punter M, Kawafi K, Kellett Met al. Trombectomía y trombólisis endovascular para la trombosis grave del
Directrices del noroeste para seno cerebral. Carrera 2008; 39: 1487–90. 29 Canhão P, Cortesão A, Cabral M
trombosis del seno venoso cerebral. NHS, 2016. 10 Ferro JM, Bousser et al. ¿Son útiles los esteroides para tratar
MG, Canhão P et al. Accidente cerebrovascular europeo
trombosis venosa cerebral? Carrera 2008; 39: 105–10. 30 Aaron S,
Guía de organización para el diagnóstico y tratamiento de la Alexander M, Moorthy RKet al. Craneal descompresivo
trombosis venosa cerebral - avalada por la Academia Europea de tomy en trombosis venosa cerebral: una experiencia de un solo centro.
Neurología. Eur Stroke J 2017; 24: 1203-13. Psiquiatría Neurocirujano J Neurol 2013; 84: 995–1000. 31 Crassard I, Bousser
11 Ferro JM, Canhão P, Stam J, Bousser MG, Barinagarrementeria MG, Canhao Pet al. Cirugía descompresiva en
F. Pronóstico de la trombosis de la vena cerebral y del seno dural. Carrera
trombosis cerebrovenosa (TVC). Una revisión sistemática de los datos de
2004; 35: 664–70. pacientes individuales.Cerebrovasc Dis 2010; 29: 286. 32 Kearon C, Akl EA,
12 Canhão P, Ferro JM, Lindgren AG et al. Causas y predictores de Ornelas Jet al. Terapia antitrombótica para
muerte en trombosis venosa cerebral. Carrera 2005; 36: 1720–5. 13 Alberti Enfermedad vte: guía de tórax e informe del panel de expertos. Cofre
A, Venti M, Biagini S. Dolor de cabeza y venas y senos cerebrales 2016; 149: 315–52.
trombosis. Neurol Neurosci delantero 2008; 23: 89–95. 33 Agarwal A, Lowry P, Isaacson G. Historia natural del seno sigmoideo
14 Tentschert S, Wimmer R, Greisenegger S, Lang W, Lalouschek W. trombosis. Ann Otol Rhinol Laryngol 2003; 112: 191–4.
Cefalea al inicio del accidente cerebrovascular en 2196 pacientes con accidente cerebrovascular
34 van Es N, M Coppens, Schulman S, Middeldorp S, Büller HR. Directo
isquémico o accidente isquémico transitorio. Carrera 2005; 36: e1–3.
Anticoagulantes orales comparados con antagonistas de la vitamina K para la
15 Dávalos A, Cendra E, Genís D, López-Pousa S. La frecuencia, carácter tromboembolia venosa aguda: evidencia de ensayos de fase 3. Sangre
características y pronóstico de las crisis epilépticas al inicio del ictus. 2014; 124: 1968–75.
Psiquiatría Neurocirujano J Neurol 1988; 51: 1464. 35 Mendonça MD, Barbosa R, Cruz-e-Silva V, Calado S, Viana-Baptista
16 Saadatnia M, Fatehi F, Basiri K, Mousavi SA, Mehr GK. Cerebral M. Inhibidor directo de trombina oral como alternativa en el manejo
factores de riesgo de trombosis del seno venoso. Carrera Int J 2009; 4: de la trombosis venosa cerebral: una serie de 15 pacientes. Carrera
111–23. 17 Coutinho JM, van den Berg R, Zuurbier SMet al. Pequeño yuxtacor- Int J 2015; 10: 1115–8.
hemorragias ticales en la trombosis venosa cerebral. Ann Neurol
2014; 75: 908–16.
18 SelimM, Caplan LR. Diagnóstico radiológico de venoso cerebral.
trombosis. Neurol Neurosci delantero 2008; 23: 96–111. 19
Khandelwal N, Agarwal A, Kochhar Ret al. Comparación de CT
Dirección para la correspondencia: Dr. Martin Punter, Greater
venografía con venografía por RM en trombosis sinovenosa
cerebral. Soy J Roentgenol 2006; 187: 1637–43. 20 Casey SO, Alberico Manchester Neurosciences Centre, Salford Royal NHS Foundation

RA, Patel Met al. Venografía cerebral por TC. Trust, Stott Lane, Salford M6 8HD, Reino Unido. Correo electrónico:
Radiología 1996; 198: 163–70. martin.punter@manchester.ac.uk

© Royal College of Physicians 2018. Todos los derechos reservados. 79

También podría gustarte