Está en la página 1de 9

REESTRUCTURACION DE LA PRACTICA DE LA

ENSEÑANZA POR MEDIO DE LA REFLEXION


COLABORATIVA PARA FORTALECER LA COMPRENSION
LECTORA EN ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA.

MAESTRÍA EN PEDAGÍA- EXTENSIÓN CESAR


XIOMARA YAJAIRA
PERALTA
ANTECEDENTES DE LA
PRÁCTICA DE ENSEÑANZA
ESTUDIADA
• Cronología de Antecedentes de Práctica Pedagógica
CONTEXTO EN EL QUE SE
DESARROLLA LA PRÁCTICA DE
ENSEÑANZA
• Aspectos del Contexto que Afectan la Práctica Pedagógica
Aspectos Afectación.
Infraestructura Salones muy reducidos, construcción antigua, con poca ventilación. El
ambiente de Aprendizaje se ve afectado por calor y en épocas de invierno por
la lluvia.
Cobertura Demasiados estudiantes para un solo docente por grado, con cursos hasta de
42 estudiantes en espacios muy reducidos.
Tecnología Falta de equipos tecnológicos como computadoras, Tablet, y una sala de
Informática apropiada. Se cuenta solo con un televisor grande. También se
carece de Conectividad solo es posible acceder con el teléfono celular del
docente.
Deportivos Solo existe una pequeña cancha de microfútbol en mal estado, no hay
espacios para la practica de otros deportes.
Cultura Faltan escenarios para la realización de actos cívicos y culturales, el poco
espacio donde se realizan es insuficiente por la gran cantidad de alumnos y
se carece de una tarima.
Didácticos Carece de una biblioteca, solo existe un pequeño salón con pocos libros, toca
trasladarse a la biblioteca municipal para este tipo de actividades de consulta.
PRÁCTICAS DE
ENSEÑANZA AL
INICIO DE LA
INVESTIGACIÓN
• Acciones Constitutivas de la Práctica Pedagógica
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN

Pregunta de Investigación:
• ¿De qué manera se reestructura la práctica de la enseñanza por medio de la reflexión
colaborativa para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de básica primaria?

También podría gustarte