Está en la página 1de 15
Fisica Se tiene un elambre de un cierto material de longitud L y resistencia R. Con este alambre se forma una espira rectangular de dimensiones x,(L—x). A continuacién a aplicamos un campo magnético B perpendicular al plano de la espira rectangular que aumenta en el tiempo t a razon de 8 at @, Siendo « constante. Sefiale fa gréfica que mejor representa ia corriente “i" vs "x", slendo "i" la corriente que circula en el alambre. 1 A) / \ B) ° ve ° te “ \ | c) | D) | A I ° Te a x Se hace incidir desde e! vacio un rayo de luz de frecuencia 6x10"'Hz sobre una superficie plana de un material con un éngulo de 60° respecto a la normal. Si el rayo reftactado hace un angulo de 45* con respecto a la normal, _calcule aproximadamente la longitud de onda (en yum) de este rayo en el interior del material. (c=3x10°m/s) A) 0,4 D) 07 B) os E) 08 c) a6 La figura muestra la posicién de un objeto frente a una lente convergente delgada, donde la distancia del objeto es py la distancia de la imagen es 3p. Si se desea que la distancia de la imagen sea 3p/2, cual seria la distancia del objeto? 04, 05, 2 3 ”) 3p 0) 5e 8)p E) 3p 4 c) 3? Un reloj de péndulo esta calibrado a una temperatura de 20°C El péndulo esta hecho de una varilla delgada de latén. Caloule aproximadamente en cuanto se atrasa o adelanta (en s) durante 12 horas a 30°C de temperatura, (Cgtan = 20x 10°07 (Cuaia = ) AYA atrasa D) 4,9 adelanta 5)'4.3 atrasa E) 52 adelanta ©) 46 atrasa Suponga que un sistema termodindmico es sometido a un proceso cicico como se muestra en el diagrama. P (Pa) Vim?) Con respecto a este proceso, se hacen las siguientes proposiciones: 1) Durante un ciclo completo. el sistema realiza trabajo neto sobre el entorno. 1) El cambio de energia interna del sistema en el azo | es mayor que el correspondiente cambio en el lazo I! lil) Durante el proceso en el lazo Il, el sistema cede calor neto al entorno. Luego de verificar que la proposicién es verdadera (V) 0 falsa (F), sefiale la alternativa que indica la secuencia correcta: Ayvvv D)FFV B) VFV E) FFF ©) VFF Blog En Ja figura, se muestran dos superiicics equipotenciales de una carga eléctrica positiva. Indique la secuencia correcta después de determinar si la proposicién es verdadera (V) 0 falsa (F), 1) El trabajo necesario para desplazar una carga eléctrica del punto 1 al punto 2 os mayor que el trabajo para desplazarlo del unto 1 al punto 3. IN) Se necesita realizar mayor trabajo para llevar una carga eléctrica del punto 3 al Punto 2 que del punto 3 al punto 4. Ml) El potencial eléctrico en el punto 5 es menor que en el punto 2. A)FFF D)FFV B)VVV E)VFV C)VVF En el circuito, el amperimetro ideal A marca 3 mA. Calcule la potencia disipada por el circuito (en mW). ang E40 ® A) 21 b)27 B) 23 E) 29 ©) 25 Quimica Se tiene una celda electrolitica que contiene agua acidulada, por donde circula 2 amperios durante 2 horas. Determine el volumen (en mL) de oxigeno gaseoso, O2, producido en el 4nodo, medido a 1 atm y 2rre. 1 Faraday = 96 500 C Constante universal de los gases = 0,082. 2¢0-L mol-K A) 458.8 D) 1200.5 B) 875,2 E) 23008 c) 917.8 09, 10 4 12. Los azucares y e! almidén estan presentes en muchos de nuestros alimentos y pertenecen al grupo alimenticio de los carbohidratos. Respecto a este tipo de compuestos, se tienen las siguientes afirmaciones: 1) Muchos de ellos pueden representarse por la formula C,(HO},.7 ll) Pueden ser monosacéridos, disacaridos y polisacdridos. Il) Son ejemplos = de — monosacaridos: glucosa, galactosa y fructosa Son correctas: A) Solo D) iyi B) Solo Il E)kily tl €) Solo Ill Una solucién gaseosa contiene 2 g de He y 42 g de Nz jCudles son las fracciones molares del He y de No, respectivamente? Masas molares atémicas: He=4 ; N=14 A) 0,05 y 0,95 D) 0,50 y 0,50 B) 0,14 y 0,86 E) 0,95 y 0,05 €) 0,25 y 0,75 Dadas las siguientes proposiciones respecto a la presién de vapor y punto de ebullicién, {cuales son correctas? }) Un fiquido bierve cuando su presién de vapor se iguala a la presién externa que actiia sobre la superficie del liquido. l) A mayor presién de vapor de un liquido, mayor sera su temperatura de ebullicién Ill) El punto de ebullicién de un liquido a la presion de 1 aim se denomina “temperatura critica de ebullicién”, A) Solo! b)tytt B) Solo 1! &) uy €) Solo tit Se prepara una solucién sobresaturada (con los cuidados correspondientes) de KNO; a 40°C mezclando 35 g de sal y 50 g de agua eCudntos gramos de sal se Separardn (cristalizaran) si dicha solucién se enfria bruscamente a 20°C? Solubitidad del KNO; en agu: ‘SfiG, = 66.9/100g agua WOE =34g/100g agua A) 48 D) 18 B) 36 &) 12 ¢)23 fUBligg 13, 14. 15. 16. 17. Dada fa siguiente reaccién en equilibrio que ocurre en un recipiente cerrado, 2PbS\_) +30 ziq) 2 2PHO) +2605) Indique cuales de las proposiciones son correctas. siguientes | Al eumentar la presion del sistema, el equilibrio se desplaza hacia la derecha |) La adicién de un catalizador no altera el equilibrio Ill) Al retirar O,,,) del sistemna, ef equil rio se desplaza hacia la derecha. A) Solo | D)I yi 8) Solo Il E) iyi chrytl Calcule Ia molaridad de una solucion de Scido clorhidrico, HCf,.), si 150 ml del acido son neutralizados con 0,45 equivalentes-gramos de NaOH A) 0,7 D) 3.0 B) 15 E)60 oh 47 MATEMATICA En una urna, se colocan bolas con los niimetos de 3 cifras. Cada bola tiene una numeracion diferente y estas son: 100, 101, 102, .. 999, ¢Cual es la probabilidad de que, al extraer una bola, esta tenga un numero que es multiplo de §, pero no miltipio de 3? A) 01 D) 0.1333... B) 01141... &) O14a4... ©) 0.1222. ZA cuantos numeros de 4 cifras al restarles 3, se obtienen niimeros divisibles entre 7? A) 1282 D) 1288 B) 1284 E) 1200 C) 1286 Aun grupo de alumnos, se le pregunté sobre sus edades y se registro en la siguicnte tabla 12 14 16 11 13 15 16 12 16 12 16 11 18, 19. 20. 21. Determine el valor de E = Moda +Mediana. A) 28 D) 295 B) 28,5 E) 31 c) 29 Un comerciante eleva el precio inicial de sus productos en un 80% y, al venderlos, ofrece una rebaja del 20%. Como su oferta no tuva acogida, vuelve a hacer una rebaja de! 20% sobre el ultimo precio. 2Qué porcentaje adicional recite sobre el Precio inicial? A) 14.8% D) 15.5%. B) 15% E) 16% C) 15.2% Dado los conjuntos A {remia<™*5 <7} 2 B={xeR/ 3-4x wsonal J Determinar el conjunto M=(A\B)U (ANB) {4 9\ {4 9\ Cea) >) (3-5) 218) er 8) 6'2] 8 [ #3] 44) 8 [-4-4] Determine el rango de la funcién definide por: foee ht A) (0e7") ) (Oe) 8) (oe) E) (o6] ¢) [ae] Dada la matriz zfs lg lauern J 3-181 ib Elvalorde k= 285341 9g 2a1 A) -2 b)1 B) -1 E)2 c) 0 El numero de hijos por familia de una muestra aleatoria de 16 familias del distrito de Linge es 20120031 4ARSBI2e {Qué porcentaje de familias tiene 2 hijos? A) 10,25 Dy 29,15 B) 11,25 E) 31,25 C) 22,15 Sea la proposicion: (on ~q) + (F +~ 8) F. Dadas las siguientes proposiciones: lL ~(pyqja~q W. [rang] o [(~av ras] MW. ~[ipvah~q]>~p Determine cuales son verdaderas qUBlNigg A) Solo | B) Solo Il pty E} ity ill WSURGOAIS, 36. Seis amigos cenan alrededor de una mesa circular, Eve y EWa son las inicas mujeres y no se sientan juntas. Juan y Carlos estan junto 2 Elva y 2 otro amigo, La pasicién de Eva respsto a Elva es: A) Eva se sienta ala derecha de Elva, 8) Entre ellas se sienta Juan. C) Una frente a la otra. ©) Entre ellas se sienta Carlos. &) Eva se sienta a la izquierda de Elva. 37. Enla siguiente sucesién: v2; V8 Vie : Uae; ... Calcule el sexto término de la sucesién, A) Veo DB) Yeo B) Yeo Ere C) N50 38. Considerando el alfabeto espanol, sin la CH, LL y N, halle el términc que sigue a la siguiente sucesién de parejas: A26 ; 4W ; 118 ; 16K A) B25 v)y2 8) P25 E)24 ¢)T 20 RAZONAMIENTO VERBAL “ONECTORES LOGICO-TEXTUALES. “ija la opcién que, al insertarse en los espacios lejados, cohesione adecuadamente los #lementos del texto. 39, La globalizacién esté deteriorando el mundo, los paises desarrollados solo se Preocupan en incrementar sus ganancias: no toman medidas preventivas; = , $@ necesita de una concientizacién de las comunidades. A) ya que - ademas - por ello B) aunque - entonces - pero C) puesto que - si - por eso D) si bien - vale decir - aunque 1h Seu nl coateok: SPOR mn ee INFORMACION ELIMINADA Elija la opcién cuya informacion no farma parte del tema desarroliado en el texto. 40. |. La hiperactividad es cl trastomo de ta conducta que comienza en la primera infancia. 11. La hiperactividad se caracteriza Por la progresiva inquietud y la fala de alencién. lil. En los centros de educacién especial, e¢l tratamiento de los nifios hiperactivos es un reto de todos los dias para los docentes. IV. El diagnéstico de la hiperactividad dependen mucho de la tolerancia del medio ambiente. V. Respecto al origen de la hiperactividad, no existe atin un consenso suficiente sobre sus causas. A)lv Db)! BV E) ctl PLAN DE REDACCION Elija la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura global del texto este organizada adecuadaments. 41. LIDERAZGO SERVIDOR |. Aparte de realizar esos dos fines, el lider busea también el deseo de servir a otros para asi lograr el desarrollo de sus seguidores Il, Como resultado, esto causa un fidedigno compromise a largo plazo ll, Robert Greenleaf propone el término “lider servidor" en su ensayo "El siervo como lider". IV, Greenleaf define al lider servidor como el que se caracteriza por servir primero; luego liderar. V. Con Gllo, consigue admiracion y el agradecimiento de sus seguidores: A) Ill-1-1V-V- I 8) IV-1-V- lit Cyi-IV-|-V-1 D)IV-1-v- &) lit-tl-iv INCLUSION DE INFORMACION Ellja la alternativa que, al insertarse en el espacio, complete mejor el sentido global del texto. 42.1 La Via Lactea y le galaxia espiral de Andromeda colisionaran dentro de 4.500 millones de afios. iL La Via Lactea ha recorrido 30 millones de afios luz para alejarse del Vacio Local. ill, Un equipo internacional de astronomos ha reconstruide, en un mapa interactivo, la historia det 1.400 galaxias a los larga de los tilimos 13.00 millones de afios. IV. v. Los resultados se publican en Astrophysical vournal. A) Las galaxias que nos rodean no estan quielas, sino en constante movimiento, como nuestra Via Lactea, B) Fue tratando de averiguar cual ha sido su Wrayecioria gue estos astronomos consiguieron producir ei mas detallado mapa de! universo, C) Gracias a este mapa, podemos saber que ia Via Lactea ha recorrido una distancia de 30 millones de afios luz. D) Esta reconstruccion permite conocer melor de donde venimos y, sobre todo, a donde vamos formando parte del universo. &) Estas trayectorias, que presentan en forma de una interactiva, permiten sabe ta historia de la formacién del universo. COHERENCIA Y COHESION TEXTUAL Elijs la secuencie correcta que deben seguir los enunciadas para que la estructura global del texto sea coherente, ordenada y comprensible, 43. |. Lo cualitativo involucra una serie de factores de indole —linguistico-y extralingilistico. ||, Esta situacién de contacto lingUistico se da en toda Hispanoamerica y el mundo, es decir, todas las lenguas estan en situacién de cercania con otras. ill, En relaclin con este Ultima factor, prima, por ejemplo, la actitud que tiene los hablantes sobre las lenguas, IV, El fendmeno de contacto linguistico no es particular del espafiol en el Pend. V. En relacion con esas cercanias, el aspecto que diferencia de otros contactos al contacto del espanol con el quechua es sobre todo el cualitativo. A) NAVINI) 1D) WV-H-t-V B) [-V-1V-M) E) Vt C) IVF COMPRENSION DE LECTURA Luego de leer el texlo, ellja la respuesia que Sebcetaieak oak ihe a sancti tcreasiaie, Texto 1 Lo que en la filosofia se expresa camo prohibicion de mavimientos impulsivos, en la vida real se manifesta como praxis de la represion de esos movimientos, Todos los instintlos que no se desplazaben por los carriles previstos, todo urgente reclamo de felicidad irestricta fue perseguido y refrenado en nombre del esfuerzo "moral" dirigido al logro del "bien comin", ¥ en la misma medida en que esle bien comin contradecia ios intereses mas inmediatos de la mayoria, el encauzamicnio de las energias psiquicas en formas sociales permitidas perdia fundamentacién racional y la sociedad Neoesitaba para domesticar a las masas, ademas de la violencia material, una educacion presidida por fa religién y la metafisica. En ef curso de la historia, hasta el presente, aun en aquellos periodes que, dentro del conjunto, se sefialaron como progresisias, se ha exigido de una inmensa mayoria de los hombres un sinnimero de Privaciones. La autodisciplina y la docilidad hacia ellos mismos y hacia los dominadores les fueron incalculadas con todos los recursos de Ia violencia y la persuasién. Los individuos fueron domesticades 44, De acuerdo con el planteamiento del autor. A) en la préctica, los —movimientos impulsivos conllevan la bUsqueda del bien comun real. B) la sociedad requiere de una educacién politica antes que una —formacién religiosa. C) en cada periods, a la mayoria de los hombres se les ha privado de su autodisciplina. D) el “bien comun’, enarbolado por los grupos de poder, descollaba en la felicidad de! puebio. E) la docilidad y la autodisciplina eran estrategias para buscar la felicidad irrestricta, 45. Elija la opcién que se infiere del contenido del texto. A) El bien comin de jos grupos de poder concuerda en la practica con el de la invanes mayne 8) Todo reclamo urgente de felicidad irrestricta de los movimientos sociales fue ‘satisfecho por los cominadores. C) En diferentes periodos y conlextos, las luchas sociales buscaban ia felicidad irrestricta de sus miembros. 0) La reivindicacisn de los movimientos sociales era un objetivo central por parte de los dominadores. E) En él periods considerado progresista, la demanda de los grupos reprimidos fy jen u serene lig DEFINICION Elja la opcién que se ajusta a la presente definicion 46: Quietud, §——tranquilidad, Serenidad, A) Sueno D) Debitidad B) Modorra E) Sosiego G) Vertigo ANALOGIA Elija la alternativa que mantiene una relacion analog con el par base escrito en maylscula, 47. DENTRIFICO CEPILLO A) lapiz borrador B) tempera pincel €) jabon champi D) aguia tela E) lustradora cera PRECISION LEXICA Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada, precise mejor el sentido del enunciado. 48. De aquel frasco, viene un hedor nauseabundo que nos asfixia A) sale D) sata 8) emana E) inicia ©) aparece ANTONIMIA CONTEXTUAL Elija la alternativa que, al sustituir el término resaltado, exprese ef sentido opuesto de is siguiente oracién. 49. La familia del expresidente de facto expresa indignacion por el fallo. A) griterio D) jubilo B) teson E) emocién C) fuera HUMANIDADES GEOGRAFIA Y DESARROLLO NACIONAL 50, La distancia de cualquier punto de la Tierra respecto al ecuador se denomina A) longitud. D) paraleto. B) latitud E) oje terresire C) meridians. ECONOMIA 51. La inversién consignada por le UNI, en su presupuesto 2017, para la construccién de un laboratorio de Biofisica, se registra en el presupuesto publico como un A) gasto corriente. B) endeudamienta publico. C) servicio publico. D) gasio de capital E) ingreso de capital PSICOLOGIA 52. El representante de la corriente conductista en Psicologia es A) Sigmund Freud. B) John Watson. ) William James. D) Withem Wundt E) Jean Piaget. FILOSOFIA 53. El representante histérico del meétodo filos6fico conocido como mayéutica es A) Socrates. D) Aristoteles. B) Platon. E) Gadamer. C) Husser! INGLES 54, {Cual de las opciones debemos insertar para que Ia oracién tenga sentido completo? What time. work last night? A) did you finish B) have you finished C) were you finish D) are you finished ) do you finish LENGUAJE Y LITERATURA. 55. Precise el niimero de tildes que debe colocarse en el siguiente texto: “En mas de una ocasion, cuando el profesor Julian Lopez abordo e! asunto, dijo que la sofucion de ese problema requeria de cabezas asepticas y sin reparos de ningun tipo pare que luciera oreible", A) ocho D) nueve B) diez E) once C) siete HISTORIA DEL PERU Y DEL MUNDO 56. En la Edad de Piedra, el Paleolitico incluye 10 inferior. Uiligg A) el Neolitico y el Paleoli 8) el inferior y el superior. C) el media y el superior. D) el inferior y ol medio. E) el inferior, medio y superior. f So.uciowaril nc Fisica POR COMSERV AciON ne ENERGIA, LA ENERGIA DISIPAPA PoR UNIDAO DE a1 2t) oo TIEMPO ES icUAL A LA QUE Se ENTE a x 6A EN) La FUENTE. i fis Pe&L= 6(Sra)= 27 mW (6) 1 { @ } : 03) La conieituo DEL ALAMORE DE- ie) 1 Be ser: ZL “ L-K a Be xl(L-4 # POR PERTENECER A UNA SUPERFI~ x| © Rae CIE EGujPoreNelaL Va=V,=Vy 4 Por Su CERCANTA ALA CARGA GE- iy NERADORA Vg > eae > Va, #sagenol WOT gl Vp -Ne) ft. fs TF, Wy a= Whig Poraue tos R PUNTES 29 3 POSEEN jsUAL PoTEN— CIAL. MF Wy.2=Wy-y=O poraue Los puntos 2;3 YY EALAMISMA SuPERpicie EeUi PoTENCcIAL m)F ve V2 K& se coneLuis a | le 6x10" Vs > Va, Por esTar EL PUNTO S MAS @ERCA A LA CARGA GENERA DORA. a) TV ELTRAGATO ESTA DADO POR By an EL AMER ENceRRADD, e Wes EL —<—o tate Oyma tl ey Wwero= Wi tWer £G Poe We6o: Az f=Vy 4, [Bi eanto® \p 6xl0 f= x Dg = 4x10 om. 95 | 0 e —t | = CAST: 1241, 1 f P 3p =2P Wr > 1! eAsGae ete z T)F cumieo ew on) Proceso JE RE- PX % @® GRESA AL PUNTO DE PAnTiDAC Ciclo) a . : AV=0 => 607 =4U, 20 O08) et rey cacigrato A 20'C: wv @=Wtau = l-) Fees Tae lso0 vd aUTiNORARIO EL RELDT DILATADO A 30°C Se \ Tee an [alias ‘f= 20x10 i {5 fave| Y= To 40-86) C@oMO EL PER)ODO AUMENTA EL RELDT SE ATRASA. EL ATAASO RESPECTD AL PeRiodo INicIAL Ef CONSTANTE, AT _ At —> areaso Ts. E> jnrenvale 06 TIEMPO SOLUCILAE DE Ours EXAMER FINAL CEPSE US IDE 0B. ZPBSy + Bow S ZPOOn + Bin 1. Correct. Elsimems responds bejendo la presiin produciendo menas moles de ges, para retarnar 21 astada de EQ. 1H.Commcta Eluso de cataleadares no afects al EQ. TIE tecorrecta, Bice retire pqgchpos: