Está en la página 1de 1

MATEMÁTICAS

SECCIÓN BACHILLERATO

Formulario algebra.
Binomios conjugados Binomio al cuadrado

2 2
1. ( x+ y )( x− y ) =x − y 1. ( x + y )2=x 2+2 xy + y 2
2. (x− y )2=x 2−2 xy + y 2
2 2
2. ( x− y ) ( x+ y )=x − y
Nota: X y Y se consideran sin signos ya que se toman en
cuenta al momento de seleccionar la formula.

Binomios con término común Cubo de un binomio

3 3 2 2 3
( x +a ) ( x +b ) =x2 + x ( a+b )+ ab 1. ( x+ y ) =x +3 x y+ 3 xy + y
Nota: Para este caso a y b si se debe de tomar en cuenta
el signo.
2. ( x− y )3=x 3 −3 x 2 y +3 xy 2− y 3

Nota: X y Y se consideran sin signos ya que se toman en


cuenta al momento de seleccionar la formula.

Factorización de una diferencia de cuadrados Factorización de un trinomio cuadrado


perfecto
2 2 2 2 2
a −b =(a+ b)(a−b) (x + y ) =x +2 xy + y

Sacar raíz. 2 2
(x− y ) =x + 2 xy + y
2

Sacar raíz y el de en medio se cumple al hacer la


multiplicación.

En el libro de Harry Potter, yo considero que la parte más importante es


cuando Harry y sus amigos están pasando las pruebas para por fin descubrir
quién es el culpable, las pruebas eran las de un perro gigante, una planta que los
atrapó, unas llaves voladoras, el tablero de ajedrez de tamaño real y un acertijo
con 7 botellas y tenían que decidir qué botella escoger, después de eso podrían
concluir las pruebas.

También podría gustarte