Está en la página 1de 2

EVALUACION

1. Resolver los siguientes ejercicios aplicando propiedades de raíces:


a) √961.
3
b) √216.
c) (√2 + 1) × √8.
d) (√32 − √98) × √2.
1
e) (√108 − √64) × .
√3

289 36
f) √441 + √169.

g) (√100)3 .
6
h) ( √2)4.
i) √144 − (√12 × √27).
j) √432 + √324.
k) 2√5 + 4√5 − √5.
3 3 3
l) 3√7 + 6√7 − 2√7.
2. Resolver los siguientes ejercicios por el Teorema de Pitágoras:
a) Una rama de un árbol se partió desde una de altura 400 cm apoyando su
otro extremo a 16 cm de la base del árbol. ¿cuánto mide la rama que se
partió?
b) Una escalera de 200cm de largo es apoyada en el primer piso de un
edificio a una altura de 100cm ¿a qué distancia quedaría del edificio
apoyado el otro extremo?

50cm
h

10cm
c) .
d)
3. Resolver los siguientes ejercicios de áreas de figuras geométricas:
a) Un cuadrado que tiene de área 961cm2, ¿Cuánto miden su lados?
b) Un rectángulo tiene una base de 16cm y una altura de 20, ¿de cuánto es
su área?
c) Un circulo de radio 5 cm tiene un área de :
 25cm2
 75cm2
 15cm2
 10cm2
d) Un triángulo tiene una base de 4 cm y una altura de 6 cm ¿de cuánto es
su área?

También podría gustarte