Está en la página 1de 264
ENC CHENICURS SOCIALES Y CIENCIAS NATURKLES Biciencias. Ciencias sociales y Ciencias naturales 5 @Sanritana VA.CON VOS es una obra colectiva, creada, disefiada y realizada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana, bajo la direccion de Graciela M. Valle, por el siguiente equipo Benjamin F Carabajal, Patricia A Garcia, Javier A, Grimau, Leda $, Maidana, Sandra E. Minvielle, Jorge N. Pyke, Inés M. $a, Cecilia G. Sagol y Victoria M. Vissani Benjamin F. Carabajal y Miriam Enrique Patricia Jitric Amanda Celotto Elina I. Godoy, Femando A. Karaseur, Natalia Molinari Leto y Ana C. E. Sargorodschi Editora: Mariana B. Jaul ela on: Edith Morales Jefa de arte: Silvina Gretel Espil Gerencia de contenidos: Patricia S. Granieri © SANTILLANA \A CON) Os Este nuevo libro \/\ ({) VS gSabés por qué? Porque te ayuda a desarrollar tus capacidades. @ STEN Unt aL * Aprender a analizar y comparar textos y mapas, a interpretar imagenes y graficos, a resolver problemas, a hacer preguntas, a experimentar, a usar modelos... para comprender cada vez mejor las ciencias, Sean veveas bused ty Anctatodoy animate adgjarivsello personal Reflexionar sobre lo que aprendés y cémo lo hacés, pensar en lo que te gusta y lo que no te gusta, como sos, qué sentis... Todo eso teva a ayudar a aprender a aprender. US Aprender a compartir, a escuchar a los demas, a respetar puntos de vista En definitiva, aprender a trabajar con otros. Yo te ayudo entender o resolver na actividad, &Y qué mas trae el libro? Actividades para mejorar tu comprension lectora y tu escritura Una autoevaluacion al final de cada capitulo para | que puedas poner a prueba lo que estds aprendiendo. J sae r (NO PIERORS TIEMPO IVAGLOS Y SECCION | LA ORGANZACION TERRITORAL POLITICA Y SOCAL DELA ARGENTINA iUn pais en dos continentes!. 6 La poblacién argentina............ 8 Muy urbanos . 10 Regiones argentinas. 12 ‘Un pais, muchas culturas. 14 Cutturas originarias. Culturas desde otros continentes Celebremos! ‘Me pongo a prueba 16 Ran uate) Vivir en democracia 18 Valores con mucho valor EL Estado y el godierMveccn 19 Una ley fundamental: [a Consttucion 19 Niveles de gobierno 20 Los tres poderes del gobierno nacional El gobierno de las provincias Y anivel local... &¥ en la Ciudad de Buenos Aires? iA participar... 23 Qué son los derechos humanos? 24 Como empez6 su historia La Declaracién de la ONU {Quiénes protegen nuestros derechos? Los derechos de los nifios 26 Una convencién muy importante ¢Cuales son tus derechos? Me pongo a prueba... SECCION Il LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS La diversidad de ambientes y recursos Bec La sociedad valora la naturaleza 30 Recursos de la corteza terrestre Ambientes Con diferentes relieves Distintos climas, aistintos ambientes 34 Agua dulce: un recurso, muchas fuentes. 36 La biodiversidad como recurso... 38 Ambientes con gran biodiversidad Algunos recursos se renuevan, otros se agotan 40 Para cuidarlos: as areas protegidas Me pongo a prueba. 42 eee C Cages a UE hail} Consumir y producir bienes y servicios, 44 Grupos de actividades economicas 45 Actividades econémicas y mercados.. 46 a7 48 Circuitos productivos. Quiénes participan? ;Como? (Siempre los mismos actores? Actividades rurales primarias, 49 Actividades extractivas Actividades productivas agropecuarias Agroindustrias. 50 Cireuitos 0 cadenas agroalimentarias Distribucion de agroindustrias El circuito de la yerba mate 52 El circuito de la soja ene 53 Me pongo a prueba... 34 Lau Ee latent Ceci ek mace! Ambientes y problemas ambientales Ambientes que cambian. y con problernas De origen natural De origen social De origen natural y social Problemas ambientales en el pais. Vivir en ambientes rurales. Donde hay deforestacién Con muchos cultivos y agua escasa Vivir en ambientes urbanos {Qué problemas? Me pongo a prueba. SECCION I LAS SOCIEDADES A TRAVES DEL TIEMPO f } Hace 500 aos, en nuestro territorio. rs 6g Los que cultivaban & Los que cazaban y recolectaban i ‘mas alla de nuestro territorio, 7 6 Elextenso Imperio inca 70 Como era su sociedad? Otro imperio poderoso: el de los aztecas. 72 Desigualdades Las ciudades-Estado de los mayas. 275 Una epoca de decadencia Llegan los europeos oT Elvisje de Colén La conquista....yla resistencia Me pongo a prueba Core Re Cte Las revoluciones det siglo ww. 78 La Revolucion industrial La vida en las fébricas Una nueva sociedad La Independencia de los Estados Unidos. La Revolucion francesa Estalla la Revolucion Espafia y sus colonias americanas. Ltegan los Borbones Reformas territoriales... para controlar mejor El Reglamento de (Libre? Comercio El Virreinato det Rio de la Plata. iCémo crece Buenos Aires! INos invaden los ingleses!. Se viene la primera Y ahora, quién podra defendernos? {Qué pase después? iVuetven os ingleses! Las consecuencias de las Invasiones inglesas Me pongo a prueba... 90 RPE trac CEC) Esparia en problemas. Mientras tanto en nuestro territorio Y ahora... quien gobierna en América? La Semana de Mayo El Cabildo Abierto del 22 de Mayo. E125 de Mayo... s La Primera Junta al frente del gobierno. Desacuerdos entre los criollos. Se forma Ia Junta Grande La defensa de la Revolucién..... Como se formaron los ejércitos patriotas? Expediciones para dar batalla 100 Manuel Belgrano al mando 101 Me pongo a prueba juie Sosttog: teu ecu) Los cambios en el gobierno patrio. 104 San Martin entra en accién Una sociedad secreta’ la Lagia Lautaro La Asamblea del Afio XIIl Nuestro territorio bajo amenaza Un camino que arrancé en Tucumén La Casa donde sucedis todo La Declaracién de la Independencia La guerra continia. Guemes y sus gauchos Mujeres patriotas, caUGUeG SUALES San Martin y su plan para la Independencia de América En Cuyo nacié el Ejercito de los Andes Cruzar los Andes para liberar Chile La expedicion a Pert Simén Bolivar: el otro libertader... Dos grandes en Guayaquil Después de las guerras. ‘Me pongo a prueba... Pee oratoay Distintos proyectos de organizacién. 118 Una Constitucién polémica Los caudillos: lderes provinciales. 119 La provincia de Buenos Aires prospera, wenn 20 La “Feliz experienciat La importancia de los saladeros (Donde se consegula la sal? Un viaje por el terrtorio. éCémo se vivia hacia 18207, Un dia cualquiera en las ciudades. yenel campo La frontera Otro intento de unificacion La Constitucién de 1826 Las provincias reaccionan La guerra con Brasil. Misién diplomatica fin de ta breve presidencia de Rivadavia Me pongo a prueba 130 eet a Keng cies Unitarios y federales se enfrentan 132 El primer gobierno de Rosas. 133 Las facultades extraordinarias Un pais dividido. 134 Se crea la Confederacion .... 135 De paseo por la Confederacion 136 Cuyo Noroeste y Centro Las provincias del Litoral La situacién en Buenos Aires Una sociedad muy controlada Rosas sale de campafia La ocupacién de las Islas Malvinas Un regreso con la suma del poder Vivir en los tiempos de Rosas. Los que se oponian Elitinerario de Lavalle Contlictos internacionales La caida del gobierno rosista Me pongo a prueba Entre los paises, la Argentina tiene uno de los territorios mas extensos del mun- do. Ocupa el séptimo lugar después de Federacién de Rusia, Canada, China, Estados Unidos, Brasil y Australia. Ademés, se encuentra entre los diez paises mas poblados del continente americano; sin embargo, est muy lejos de los tres pri- meros: Estados Unidos, Brasil y México. Elterritorio argentino tiene una superticie total de 3.761.274 km?, que se dis- triouyen de la siguiente manera: En su mayor parte, el territorio argentino se encuentra en el extremo sur del continente americano. La superficie de este sector es de 2.791.810 km?. Los paises vecinos son Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, bh El territorio nacional también se prolonga en una parte de otro continente: la = Antértida. Este sector de 969.464 km incluye parte de la Antartida y las Islas Shetland del Sur y Orcadas del Sur. En la Antartida, los gobiernos organizan asentamientos, llamados bases antérticas (como la base Esperanza), para es- tudiar el continente. El pals esté formado por territories politicos 0 jurisdicciones: 23 provincias y 'a Ciudad Auténoma de Buenos Aires, que tiene territorio propio (por eso es autonome y no pertenece a ninguna provincial. Como cumple la funcion de Capital del pais, recibe, ademés, el nombre de Capital Federal. También el Mar Argentino forma parte de nuestro territorio, La Argentina considera a las Islas del Atlantico Sur (Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur) como parte de su territorio nacional. Sin embargo, estas islas se encuentran ocupadas por otro pais, el Reino Unido de Gran Bre- tafia e Irlanda del Norte, desde hace mucho tiempo. Por ello, los gobiernos argentinos no han dejado de reclamar su devolucién ante organismos interna- cionales, entre ellos, las Naciones Unidas. Observa el mapa de la Argentina de la pagina siguiente y respondé: a) Ubica la jurisdiccién donde vivis.

También podría gustarte