Está en la página 1de 26

2023

TEMA 1
Salud y Salud Pública: Concepto
y Evolución
Irene Vegara López
Profesora Asociada
Irene.vegara@uchceu.es

Salud pública y
Enfermería Comunitaria 1

Índice

• Evolución del concepto de Salud


• Evolución del concepto de Salud Pública
• Enfermería Salud Pública
• La Salud Pública en la Actualidad

2
2023

Concepto de Salud
Características
• Ha evolucionado a lo largo de la historia.
• Es un concepto dinámico
• No existe una definición universal, ya que
depende de determinantes sociales,
ecológicos, biológico o genéticos.
• Hay tantas definiciones del concepto de salud
como contextos.
• La manera que cada individuo entiende el
concepto de salud va a determinar su visión
de la vida.

“La salud es algo que todo el mundo sabe lo que es hasta que lo
pierde o intenta definirla” Gregorio Piedrola Gil

Concepto de Salud
La OMS en su Carta Constitucional,
adoptada por la Conferencia Sanitaria
Internacional, celebrada en Nueva York del
22 de julio de 1946 la define :
“Estado Completo de bienestar físico,
mental y social y no solo la ausencia de
enfermedad”

4
2023

Concepto de Salud
Otras definiciones de Salud:

Henry Sigerist (1941) “La salud no es


simplemente ausencia de enfermedad, es algo
positivo, una actitud gozosa y una acepción
alegre de las responsabilidades que la vida
impone al individuo”
Alessandro Seppilli (1971) “ Una condición de
equilibrio funcional, tanto mental como físico,
conducente a una integración dinámica del
individuo en su ambiente natural y social”
René Dubos (1975) “Estado de adaptación al
medio y la capacidad de funcionar en este
medio en las mejores condiciones posibles”

Concepto de Salud

Otras definiciones de Salud:

Salleras Sanmartí (1985) “El logro del más


alto nivel de bienestar físico, mental y
social y de capacidad de funcionamiento
dentro de los factores sociales en los que
vive inmerso el individuo y la colectividad”
Milton Terris (1994) “Estado de bienestar
físico, mental y social, con capacidad de
funcionamiento”

6
2023

Evolución del Concepto de Salud


¿Cómo hemos llegado hasta la definición actual de
salud?
Hoy se entiende la salud cómo un recurso para la vida
determinado tanto por los equilibrios biológicos,
como por los valores sociales. La salud no puede
abordarse de manera individual, sino dentro de una
sociedad en la que cada individuo cuenta.
Las prácticas de salud tienen un tiempo y un espacio y
cambian en función de la realidad económica, social
y cultural de un grupo social.
Esto determina que el concepto de salud / enfermedad
ha evolucionado a lo largo de la historia.
Desde siempre se ha considerado que existen personas
con capacidad para restablecer la salud.

Evolución del Concepto de Salud


PREHISTORIA (PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO)
• Esperanza de Vida muy corta (20-40 años)
• Poca información documentada sobre enfermedades.
• Ausencia de epidemias durante el paleolítico. Inicio
de plagas y epidemias en el neolítico (tuberculosis,
viruela, brucelosis)
• Concepto Mágico de la Salud / enfermedad.
• El brujo o curandero, con conocimiento de plantas y
pócimas podía restablecer la salud, pero la última
decisión la tenían los dioses.
• Realización de ceremonias y rituales
para restablecer la salud.

8
2023

Evolución del Concepto de Salud


CIVILIZACIONES ANTIGUAS (EGIPTO, GRECIA, ROMA)
• En Egipto seguían el concepto de Salud/Enfermedad de
carácter mágico-religioso. El faraón jefe de los médicos.
• En Grecia y Roma fueron la base de la cultura occidental.
Consideraban la enfermedad como un desequilibrio entre
medio ambiente y ser humano. Tenían dioses cono
Panacea y Asclepio, Surgieron algunos pensadores:
• Hipócrates (siglo V aC) primeros estudios sobre salud-
enfermedad. Teoría de lo humores.
• Galeno, la enfermedad interrumpe el proceder
ordinario de PHYSIS. (enfermedad por causas
externas, internas y conjuntas).
Inició la práctica de las
disecciones.

Evolución del Concepto de Salud


EDAD MEDIA (SIGLO V – XV)
• Supuso una regresión en el concepto de salud.
• El influjo religioso de esta época, implica la
creencia de que la enfermedad era un castigo
divino. Algunos buscaban la sanación a través
de la oración a Dios.
• Hubo un descenso de la población, debido a la
propagación de enfermedades.
• Las organizaciones religiosas tomaron el control
de la medicina, basándose en las teorías
hipocráticas y galénicas.

10
2023

Evolución del Concepto de Salud


EDAD MODERNA (SIGLO XV – XVIII)
• Comienza el declive de la explicación religiosa al
proceso de enfermar.
• Resurge la medicina como disciplina científica.
• La preocupación por la salud pasa por un
aspecto social.
• Desarrollo de las grandes ciudades y nuevas
epidemias.
• Desarrollo de los hospitales
seculares, sobretodo en países
con influencia en religión
protestantes.

11

Evolución del Concepto de Salud


EDAD CONTEMPORÁNEA (SIGLO XIX )
• Siglo XIX, empieza el concepto actual de
salud pública (determinantes de salud).
• Se inicia el modelo biomédico (Enfermedad
antagonista de salud)
• Descubrimiento de las bacterias y los
antibióticos.
• Éxito en el poder de curación.

12
2023

Evolución del Concepto de Salud


EDAD CONTEMPORÁNEA (ACTUALIDAD)
• Con la creación de las Naciones Unidas, los
diplomáticos propusieron crear la Organización
Mundial de la Salud. Su Constitución entra en
vigor el 7 de Abril de 1948.
• Con la creación de OMS, se empieza a enfocar la
salud con el Modelo Holistico, salud como
concepto positivo, un tanto utópico.
• En los años 80, la OMS propuso el Modelo de
bienestar, donde la salud no era un estado, sino
un proceso dinámico, en el que un individuo
o grupo, es capaz de adaptarse a sus
necesidades y de adaptarse al medio
ambiente.

13

Evolución del Concepto de Salud: Resumen

contemplo otras facetas


Concepto Modelo Modelo Modelo
Mágico- Religioso biomédico Holistico Dinámico

Prehistoria Edad
Antigua
Siglo XIX 1º Mitad S. XX Años 80
Edad Media
Edad Moderna

De lo Biológico A lo BIO-PSICO-SOCIAL
De lo Curativo A lo PREVENTIVO
De lo Monocausal A lo MULTICAUSAL
De lo individual A lo COLECTIVO

14
2023

Concepto de Salud Pública


C. E. A. Winslow (1920):

La Salud Pública es la ciencia y el arte de impedir las


enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud
mediante el esfuerzo organizado de la Comunidad para:
para ello necesito...• Sanear el medio
• Control de las enfermedades transmisibles
• Educación sanitaria
• Organización de los servicios médicos y
enfermería
• Desarrollo de los mecanismos sociales
que aseguren al individuo y a la comunidad
un nivel de vida adecuados para la
consecución de la salud

15

Concepto de Salud Pública

G. Piédrola (2001):

“Esfuerzo organizado de la comunidad dirigido a


proteger, fomentar y promocionar el bienestar de
la población cuando está sana y a restaurar y
restablecer su salud cuando esta se pierde y en
caso de necesidad, rehabilitar y reinsertar al
enfermo, integrándolo
de nuevo en su medio social, laboral
y cultural”

16
2023

Evolución de la Salud Pública

PREHISTORIA
• Paleolítico:
Pueblos nómadas. No solían ayudar a los
enfermos, ni cuidaban de ellos, los
dejaban atrás.
• Neolítico:
Sedentarismo. Empieza la evolución de la
medicina. Empieza la voluntad de cuidar
al enfermo.
empezaron los primeros asentamientos : donde hay asentamientos hay alguien con voluntad de cuidar a esos enfermos.

17

Evolución de la Salud Pública


EDAD ANTIGUA
• Mesopotamia (6000 AC):
Código Hammurabi, texto más antiguo de
medicina y Salud.
• Egipto (3150 AC):
Valoraban la higiene, limpiaban las vestiduras y
existían leyes de limpieza. Canales de aguas
residuales
Embalsamaban a los muertos.
Escribieron papiros:
• Ebers: recopilación de escritos médicos
• Edwin Smith: documentos quirúrgicos
• Lahun: habla sobre ginecología
• Hearst: formulario medico
• Londres: contiene rituales curativos

18
2023

Evolución de la Salud Pública


EDAD ANTIGUA
• India (2500 AC):
Viviendas con drenajes y letrinas
Verda (texto con ritos curativos)
• Hebreos (1800AC):
Biblia: Primer código de Higiene.
Ley Mosaica (primer código de higiene escrito).
Describe el aseo personal,
la higiene de los alimentos,
la maternidad y la protección
del agua.
Aislamientos en enfermos
de lepra y otros

19

Evolución de la Salud Pública


EDAD ANTIGUA
• Griegos (Siglo V AC):
Buenas costumbres de higiene.
Prestan atención al ejercicio físico y a la dietas.
Médicos de oficio público (pagados por las Ciudades)
Hipócrates utiliza los términos de epidemia y
endemia

• Romanos (Siglo I AC):


Crearon los acueductos y los baños
públicos.
Administraron la salud,
los seguros médicos y hospitales.
Crearon las bases de salud pública.

20
2023

Evolución de la Salud Pública


EDAD MEDIA
• No siguieron las normas de higienes de las
civilizaciones predecesoras.
• Pésimas condiciones de higiene.
• Grandes Epidemias: Lepra y Peste.
• La Peste bubónica: estableció medidas de
Cuarentena y cordones sanitarios de los
puertos.
• La Lepra se erradicó de Europa con la
marginación, aislamiento y el exterminio de
los leprosos.

21

historia de las plagas_:

Evolución de la Salud Pública


EDAD MEDIA: Historia de una Plaga
• La pandemia de la Peste bubónica asoló
Europa en el s. XIV, acabando con 1/3
de la población europea (60 millones).
• Fue vista como una maldición de Dios,
identificada como pecado
colectivo. Gran parte de
la población culpabilizó
a los judíos, (pensaban
que envenenaban el suelo)

22
2023

Evolución de la Salud Pública


EDAD MEDIA: Historia de una Plaga
• Producida por la bacteria Yersinia pestis, que
afecta especialmente a las ratas y causa la
muerte de las mismas. Las pulgas se alimentan
de la sangre de las ratas, ingeriendo las
bacterias. Y estas se mudan al huésped más
cercano, con preferencia el Humano.
• Las condiciones de insalubridad de la edad
médica y el hacinamiento general, facilitaron la
propagación de la enfermedad.
• En el siglo XIX, cuando se asocia a la rata negra
y se descubre el papel de las pulgas en la
transmisión de la enfermedad.

23

Evolución de la Salud Pública


EDAD MODERNA
• A pesar del resurgimiento de la Ciencia, se dio poca
importancia a la Salud Pública.
• Se desarrollaron teorías de las enfermedades contagiosas
(Fracastoroo)
• Empieza el estudio de las enfermedades mentales.
• En el siglo XVII, la obra de Johann Peter
Frank, supone el nacimiento de Higiene
como ciencia. Publicó la obra más
importante en salud pública: System einer
vollsttindigen medizinischen Polizei (1779-
1827). Con seis tomos, que trataban temas
como el matrimonio, embarazo, maternidad,
crianza, la vida sexual, la enfermedades, la
prostitución, la alimentación, la vivienda, los
fallecimientos , entierros y cementerios,
entre otros muchos.

24
2023

Evolución de la Salud Pública


EDAD CONTEMPORÁNEA
• Empieza la evolución de la Salud Pública,
aparecen las primeras escuelas de Higiene
Ambiental y Experimental en Alemania.
• Comienzo del periodo científico.
• Era de la Bacteriología:
– Robert Koch: Descubrió el bacilo
de la tuberculosis y el cólera.
Desarrolló los postulados de Koch.

25

Evolución de la Salud Pública


EDAD CONTEMPORÁNEA
• Desarrollo de los investigadores:
– I. Semmelweis: Precursor de la higiene de Manos.
– L. Pasteur: Descubrió la fermentación de la
levaduras y la Pasteurización. Contribuyó al
desarrollo de las vacunas, los antibióticos, la
esterilización y la higiene. Al desarrollar la
metodología para atenuar la virulencia de los
microorganismos patógenos.
– J. Snow relacionó el agua contaminada con la
propagación del cólera.
– E. Jenner, descubrió la vacuna de la viruela en
1796. Cominezo de la Medicina Preventiva.

Semmelweis Pasteur Snow Jenner

26
2023

Evolución de la Salud Pública


DESCUBRIMIENTO DE
LA VACUNA DE LA VIRUELA
– La viruela, enfermedad contagiosa, producida por el
Variola Virus. Tenían una mortalidad del 30%.
– Síntomas: Fiebre, malestar, fatiga, siguiendo de unas
manchas rojas que se vuelven ampollas llenas de
pus que cubren todo el cuerpo. En caso de curación
se forman costras dejando cicatrices muy profundas.
Podía causar ceguera
– Contagio: Persona a persona, aire, artículos
contaminados.
– Tratamiento: No tiene, solo preventivo.
– Fue erradicada a nivel mundial en 1980,
por una Campaña de Vacunación sin
precedentes.

27

Evolución de la Salud Pública


DESCUBRIMIENTO DE
LA VACUNA DE LA VIRUELA
– Variolación: Inoculación del virus de la viruela a
individuos sano con el fin de que pasaran la
enfermedad de carácter leve y se inmunizara. No
siempre era efectiva, podía matar a gente sana.
– E. Jenner, este médico inglés observó que las
mujeres que trabajaban de ordeñadoras y se
contagiaban de viruela bovina, quedaba inmunizada
contra la viruela.
– Para confirmar su observación hizo un experimento:

28
2023

Evolución de la Salud Pública


DESCUBRIMIENTO DE
LA VACUNA DE LA VIRUELA
– Jenner, presentó el estudio ante la Royal Society,
pero sus ideas no gustaron.
– Por lo que continuó su experimento en solitario.
Inoculando e inmunizando a muchos niños. En
1798 publicó su investigación, en la que acuño el
termino “vacuna”, del latín vacca (vaca).
– Su fama hizo que médicos de todo
el mundo se interesaran por su
trabajo. Finalmente fue aceptado y
hizo una gran suma de dinero,
que empleaba en vacunar a la
población pobre de manera gratuita.

29

Evolución de la Salud Pública


Inicio de la Erradicación de la Viruela
REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA
Fue la primera expedición sanitaria de la historia llevada a cabo
entre 1803 y 1806 por el Dr. F.J. Balmis a petición del Rey
Carlos IV para vacunar masivamente de viruela a todos los niños
posibles a lo largo de todo el imperio español.
El principal problema del largo viaje fue como conseguir que la
vacuna resistiese el trayecto en perfecto estado. La expedición
partió de A Coruña con destino a México con 22 niños a los que
cada cierto tiempo iba inoculado fluido vacunal de uno a otro
con el fin de poder conservar la vacuna. A cargo de estos niños,
iba Isabel Zendal, considerada por la OMS, la primera enfermera
de la historia en misión internacional.
Además, llevaba ejemplares del libro de Jenner para expandir el
conocimiento y que se propagara la vacunación.
La misión consiguió llevar la vacuna
hasta las Islas Canarias, Venzuela,
Colombia, Ecuador, Perú,
Nueva España, Filipinas y China.

30
2023

Evolución de la Salud Pública


REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA

La expedición consiguió vacunar directamente a unas


250.000 personas.
Gracias a la OMS y a una vacunación mundial sin
precedentes la viruela consiguió ser erradica a nivel mundial
en 1980

31

Evolución de la Salud Pública


Siglo XX
• Primera etapa hasta la II Guerra Mundial (1939 –
1945)
– Epidemiología basada en la microbiología.
– Inicia la separación de la actividad curativa (privada o
benéfica) y la actividad preventiva (pública)
• Segunda Etapa (1945 – 1973) despues de la 2 GM hasta los años 70
– Creación de OMS
– Epidemiología de las enfermedades no infecciosas.
– Creación de los Servicios Nacionales de Salud
• Tercera Etapa (1973 – Actualidad)
– Crisis del Bienestar
– Crisis de identidad entre práctica y
– Teoría de la Salud Pública.
Desigualdades sociales.

32
2023

Enfermería de Salud Pública: Definición


La enfermera de Salud Pública es aquella
que se encarga de la atención primaria de
salud en una sociedad para fortalecer los
planes de salud ideados por los gobiernos
y las organizaciones internacionales. Lleva
a cabo estrategias y potencia los elementos
de la sociedad para que busque el
equilibrio entre la salud-enfermedad.

33

Origen de la Enfermería de Salud Pública


– Florence Nightingale, puede considerarse una de
las precursoras de la Enfermería de Salud
Pública, ya que distinguió entre la “Enfermera
para la salud” de la “Enfermera para la
enfermedad”, centrada más en el ámbito
hospitalario.
– Orientado por Nightingale, el comerciante
William Rathbone, fundó en Liverpool la primera
Escuela en Salud Pública del mundo. Las
enfermeras formadas trabajan por distritos y se
encargaban de la visita domiciliaria a enfermos,
educación sanitaria y la asistencia social.
– Aunque el primer movimiento en SP se origina a
finales del siglo XIX tras un informe de Edwin
Chadwick sobre las condiciones sanitarias de la
población trabajadora en Gran Bretaña, donde
el gobierno inglés y muchos profesionales
comenzaron a tomar decisiones para preservar
la Salud Pública.

34
2023

Origen de la Enfermería de Salud Pública


– En España, el movimiento inglés no influyó, ya que la
situación económica era distinta del país anglosajón y la
gran tradición de enfermera hospitalaria que hizo que la
práctica extrahospitalaria no fuera considerada función
enfermera.
– Durante la II Republica, se creó el Cuerpo de Enfermeras
Visitadoras y Sanitarias que trabajaban en cinco grupos:
• Enfermeras visitadoras de higiene Rural
• Enfermeras psiquiátricas visitadoras
• Enfermeras visitadoras de lucha venérea.
• Enfermeras visitadoras de dispensarios antituberculosos.
• Enfermeras visitadoras puericultoras
– En 1946, se funda la Escuela Central
de Instructoras Sanitarias, donde recibían
formación en Salud Pública de la época.
– A partir de los años 80, se fueron dejando
atrás estas estructuras para ir forjando
el inicio de las actuales Direcciones Generales
de Salud Pública.

35

Ámbitos de Actuación en Salud Pública


¿A qué se decida la Salud Pública
Actualmente?
1. Metodología Epidemiológica controlar las enfermedades
2. Epidemiología y control de enfermedades
3. Sanidad ambiental parametros de que es s ambiental
4. Medio ambiente social
5. Intervenciones de Salud Pública:
problemas de salud
6. Programa de salud para grupos especiales
7. Organización y planificación sanitaria
8. Implicaciones éticas
9. Legislación sanitaria

36
2023

que ambitos hay

Ámbitos de Actuación en Salud Pública


INTERVENCIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES

•Vigilancia de las condiciones


higiénico-sanitarias de los
establecimientos destinados a la
Garantizar la elaboración, transporte, almacén
Higiene
calidad e inocuidad y venta.
Alimentaria
de los alimentos •Vigilancia de la composición
físico-química y calidad
microbiológica de los alimentos

Conocer las •Análisis de las muestras desde


características del el puntos de vista
agua y de los microbiológico, químico y
Control de Aguas abastecimientos organoléptico.
para detectar •Vigilar los abastecimientos
problemas y durante la captación,
adoptar soluciones tratamiento y depósitos del agua

37

Ámbitos de Actuación en Salud Pública

INTERVENCIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES

•Laboratorios que analizan agua,


Saneamiento Identificación de
aire, ruido, residuos,
Ambiental riesgos ambientales
radiaciones, etc.

•Colaboración en instituciones
Participación de la de promoción de la salud,
comunidad en la asistencia sanitaria, y trabajo
planificación y social
Acción
gestión de las •Atender los factores
comunitaria
acciones que tratan ambientales causantes de
la salud de sus enfermedad.
integrantes •Prestar asistencia integrada en
el centro y domicilio del enfermo.

38
2023

Ámbitos de Actuación en Salud Pública

INTERVENCIÓN OBJETIVOS ACTIVIDADES

Evitar la aparición
•Inmunización.
Prevención de de enfermedades,
•Detección precoz
Enfermedades su evolución y
•Educación Sanitaria
complicaciones

Seguimiento, •Desarrollo de sistemas de


análisis e notificación de brotes,
interpretación de enfermedades de declaración
los datos sobre obligatoria, encuestas de
eventos de salud supervivencias, registro de
Vigilancia de
para ser utilizados casos, etc.
Salud Pública
en la planificación, •Preparación de la autoridades
implementación y para activar una respuesta
evaluación de rápida dirigida al control de
programas de salud problemas de salud o riesgos
pública. específicos.

39

Funciones Actuales de la Salud Pública

basicamente las funciones son :

1.Protección de la Salud
2.Prevención de la enfermedad
3.Promoción de la Salud
4.Restauración de la Salud

40
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública


que hacemos para ???
1.Protección de la Salud

 Legislación sanitaria 1) legislar: establecer unas normas.


 Vigilancia y protección del medioambiente
 Saneamiento ambiental
 Control de la calidad del agua
 Contaminación atmosférica.
 Control de la calidad de los alimentos
 Control de la calidad de los medicamentos

Multidisciplinar: Médicos, enfermeros,


veterinarios, farmacéuticos, químicos, expertos
medioambientales, etc.

41

Funciones Actuales de la Salud Pública


2. Prevención de la enfermedad
 Prevención de la enfermedad a
nivel individual y colectivo
 Prevención Primaria o
Secundaria prevencion primaria = antes de enfermear. vacuna, control alimentos... secundaria = detectar precozmente la enfermedad antes
de que este muy avanzada

– Campaña vacunación
– Educación sanitaria
– Consejo sanitario
– Programas de cribado de enfermedad

42
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública


2. Prevención de la enfermedad
Reducir la incidencia de enfermedades
específicas mediante intervenciones
concretas y puntuales: intentar lo mas precoz posible cuNOD NO PODEMOS EVITAR QUE ENFERMEMOS

1. Identificar factores de riesgo y


modificándolos.
2. Detección y tratamiento precoz  Programa
de cribado que se justifique por la gravedad,
prevalencia, posibilidad de tratamiento y
control, la aceptabilidad y la viabilidad del
test.

43

Funciones Actuales de la Salud Pública

Niveles de Prevención
Conjunto de medidas destinadas a prevenir o
evitar los riesgos sobre la salud.
Se precisa un conocimiento global de la
población, identificar factores de riesgo y
visión general epidemiológica.
Tres niveles de prevención.

44
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública

Prevención Primaria
Impide o retrasa la aparición de la
enfermedad, disminuyendo los factores de
riesgo y aumentando los de protección.
Ayuda a disminuir la incidencia de una
enfermedad reduciendo el riesgo de
aparición de nuevos casos y aumentando
la protección.

45

Funciones Actuales de la Salud Pública

Prevención Secundaria
Detectar un proceso patológico lo antes
posible tras su aparición.
Detectar enfermedades en estadio precoz.
Disminuir la prevalencia de una enfermedad
en una población, reduciendo la evolución
y la duración de la enfermedad
Seguimiento y vigilancia de población de alto
riesgo y educación sanitaria.
Pruebas de cribado.

46
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública


Prevención Terciaria
Impedir las recaídas y reducir las
complicaciones y/o secuelas de las
enfermedades o de los accidentes.
Tratamiento y rehabilitación
Acciones destinadas a disminuir la
prevalencia de las incapacidades crónicas
de una población reduciendo al mínimo las
invalideces funcionales consecutivas a la
enfermedad.

47
SECUNDARIA : DETECTAR LO ANTES POSIBLE
TERCIARIA : YA TENGO LA ENF PERO QUIERO PALIAR LAS CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD

Niveles de Prevención
¿A QUIÉN
OBJETIVO EJEMPLO
SE DIRIGE?
PREPATÓ-
PERIODO

-GÉNICO

Todos los
Evitar que el VACUNACIÓ
PRIMARIA grupos de
problema aparezca N
población

CITOLOGÍA
Detectar el
PATÓGÉNICO

Grupos de EN
SECUNDARIA problema de
riesgo MAYORES
PERIODO

manera precoz
DE 25 AÑOS

PREVENCIÓ
Ralentizar el N DEL PIE
Grupos con
proceso de DIÁBÉTICO
una
TERCIARIA enfermedad y evitar EN
patología
que aparezcan ENFERMOS
concreta
complicaciones DE
DIABETES

48
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública


3. Promoción de la Salud
concepto actual, ...

 Actividades para la defensa y


mantenimiento de la salud.
 Fomentar la salud de los individuos y
colectividades promoviendo que se adopten
estilos de vida saludables.

CARTA OTAWA 1986


“Consiste en proporcionar a la gente
medios necesarios para mejorar la salud
y ejercer un mayor control sobre la
misma”

49

cuaternaria : 29 enero galeria.

Funciones Actuales de la Salud Pública


OBJETIVO DE LA PROMOCIÓN DE
LA SALUD
 Desarrolla políticas que apoyen la
salud.
 Crear entornos favorables (escuelas
saludables, ciudades saludables…)
 Reforzar la acción comunitaria
 Adquirir aptitudes individuales
 Reorientar los servicios asistenciales

50
2023

Funciones Actuales de la Salud Pública

4. Restauración de la Salud
 Diagnóstico, curación,
recuperación, rehabilitación y
reinserción social.

 Atención sanitaria:
 Asistencia Primaria
 Asistencia Hospitalaria

51

También podría gustarte