Está en la página 1de 7

Actividad Práctica - Semana 1

Nombre: Jonathan Luna Romero

Fecha: 27-02-2024
Índice general
Introducción

Para cumplir con dicha demanda, Chile ha realizado encargos a diversos entes
para satisfacer las expectativas de las empresas y personas naturales
interesados en la instalación de paneles. Así, la Comisión Nacional de Energía
publicaron el documento “Irradiancia Solar en Territorios de la República de
Chile” con antecedentes definidos para cada región del país.
Además del beneficio obtenido por la energía fotovoltaica veremos la orientación
de los paneles solares fotovoltaicos está dada por varios parámetros destacando
los ángulos de azimut, inclinación, incidencia, declinación y latitud
Desarrollo

Pucón

Angulo de inclinación optimo β=3.7+ 0.69 [−39.27 ] =30.7963 °


Altura solar Mínima: h=90 °−39.27−δ ( ° )=39.37086121°
Distancia mínima entre paneles: distancia=1.48294331 [ m ]

Altura solar: h ( ° )=( asen ( ∅ ) . sen ( δ )−cos ( δ ) . cos ( ω ) ) 54.87767701 °

cos ( δ ) . cos ( w )−sen ( H ) cos ⁡( ∅ )


Angulo azimut a= =−9489831284 °
cos ( H ) . sen( ∅ )

Santiago

Angulo de inclinación optimo β=3.7+ 0.69 [−33.4 ] =26.746 °


Altura solar Mínima h=90 °−33.4−δ (° )=67.95913879 °
B . sen β
Distancia mínima entre paneles cos (β)+¿= distancia=1.075210198 [ m ] ¿
H

Altura solar h ( ° )=( asen ( ∅ ) . sen ( δ )−cos ( δ ) . cos ( ω ) )=53.29060015 °

cos ( δ ) . cos ( w )−sen ( H ) cos ⁡( ∅ )


Angulo azimut a= ¿−4.178662456 °
cos ( H ) . sen( ∅ )

Antofagasta

Angulo de inclinación optimo β=3.7+ 0.69 [−23.47 ] =19.8943 °


Altura solar Mínima h=90 °−23.47−δ ( ° ) =77.88913879°
B . sen β
Distancia mínima entre paneles cos (β)+¿= distancia=1.013340456 [ m ] ¿
H

Altura solar h ( ° )=( asen ( ∅ ) . sen ( δ )−cos ( δ ) . cos ( ω ) )=50.50663224 °


cos ( δ ) . cos ( w )−sen ( H ) cos ⁡( ∅ )
Angulo azimut a= ¿ 3.30498362 °
cos ( H ) . sen( ∅ )

Irradiación

localidad Ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic anual

Pucón 651, 489, 432, 283, 157, 119, 127, 216, 299, 475, 576, 621, 4451,
2 5 5 7 6 9 6 5 4 6 3 2 1

Santiago 729, 564, 511, 320, 201, 171, 172, 261, 364, 519. 597, 708, 5122,
1 2 8 0 6 6 5 7 7 8 1 1 2

Antofagast 739, 618, 627, 483, 368, 336, 369, 433, 524, 653, 710, 772, 6636,
a 0 5 7 2 8 2 2 4 3 4 8 3 6
Conclusión

Ángulo de Inclinación o Elevación (β), podemos decir que más


al sur de chile, mayor debe ser el ángulo de inclinación óptimo entre la
superficie del módulo y el plano horizontal. Eso quiere decir que la estructura y
fijación de los paneles debe ser más firme y robusta para sostener los paneles así
evitar el efecto torque sobre el borde del panel mismo.
Con respecto al Ángulo Azimut, que mide la desviación respecto al hemisferio sur,
se concluye que hay una diferencia de 13 grados entre el ángulo de Antofagasta
con el correspondiente a Pucón.
En lo que se refiere al distanciamiento mínimo entre paneles solares
que es función del ángulo de inclinación, en ancho del panel solar y de la altura
solar mínima en grados podemos declarar que al existir 10º de diferencia entre
Antofagasta y Pucón (considerando 1 metro como el ancho del panel solar) se
manifiesta en el distanciamiento mínimo entre los paneles: mientras más al sur
nos ubicamos, mayor debe ser la distancia existente entre los elementos de la
instalación con un delta de 40 cms
Referencias

-Explorador Solar DGF-Min. Energía: Base de datos sobre radiación solar


en Chile, Departamento de Geofísica, Universidad de Chile,
http://www.dgf.uchile.cl/noticias/138956/explorador-solar-base-de-datos-
sobre-radiacion-solar-en-chile

- Explorador Solar, Ministerio de Energía, Gobierno de Chile,


https://solar.minenergia.cl/inicio

- Guía de evaluación inicial de edificios para la instalación de sistemas


fotovoltaicos, programa techos solares publicos.
https://energia.gob.cl/sites/default/files/documentos/
guia_evaluacion_sistema_fv.pdf

- Introducción a la tecnología de paneles solares.


https://energy5.com/es/blog/introduccion-a-la-tecnologia-de-paneles-
solares#

También podría gustarte