Está en la página 1de 1

SIC I

Prof. Patricia Sangiácomo-


MATERIAL DE REVISIÓN

ACTIVIDAD BANCARIA
Los tipos de cuenta que se pueden abrir en un Banco son:
CUENTA CORRIENTE BANCARIA: Este tipo de cuenta es utilizado por las personas humanas y jurídicas (asociaciones,
empresas e instituciones), que realizan actividades económicas en forma independiente o que llevan su administración
de esa manera. Esta cuenta registra movimientos de entradas y salidas en forma permanente. El titular de una cuenta
corriente tiene, a su disposición CHEQUERAS, para emitir cheques corrientes (al día) o de pago diferido (hasta 365 días
de la fecha de emisión).
LAS ENTRADAS de dinero a esta cuenta pueden estar motivadas por: depósitos realizados, transferencias recibidas, o
algún movimiento interno del Banco, por ejemplo acreditación de tarjetas de créditos u otras. LAS SALIDAS de dinero
por el pago de algún cheque emitido por el titular; por retiro de dinero en efectivo; alguna transferencia realizada; algún
débito autorizado, por ejemplo pago de seguros, impuestos y servicios, etc. La diferencia entre Entradas y salidas es el
SALDO de la cuenta.. LA CUENTA UTILIZADA, POR EJEMPLO ES: BANCO NACIÓN CTA. CTE. (Se usa una cuenta para
cada banco con el que trabaje la empresa)
CAJA DE AHORRO BANCARIA: : Este tipo de cuenta es utilizado por las personas humanas y jurídicas (asociaciones,
empresas e instituciones), que realizan actividades económicas en forma independiente o en relación de dependencia
también (ej: empleados), o que reciben alguna asignación o salario de parte del Estado, etc. Es la cuenta de uso más
generalizado.
Esta cuenta registra movimientos de entradas y salidas y proporciona un pequeño rendimiento sobre sus saldos
positivos (interés).
LAS ENTRADAS de dinero a esta cuenta pueden estar motivadas por: depósitos realizados, transferencias recibidas, o
algún movimiento interno del Banco, por ejemplo acreditación de tarjetas de créditos u otras. LAS SALIDAS de dinero
por retiro de dinero en efectivo; alguna transferencia realizada; algún débito autorizado, por ejemplo pago de seguros,
impuestos y servicios, etc. La diferencia entre Entradas y salidas es el SALDO de la cuenta. No hay límites a su
movimiento. LA CUENTA UTILIZADA, POR EJEMPLO ES: BANCO NACIÓN CAJA DE AHORRO (Se usa una cuenta para
cada banco con el que trabaje la empresa).
PLAZO FIJO BANCARIO: Este tipo de cuenta es utilizado por las personas humanas y jurídicas (asociaciones, empresas e
instituciones) que tienen un excedente temporal de dinero y que deseen colocarlas para recibir a cambio un interés,
cuya magnitud (%), es establecida tomando como base las disposiciones de Banco Central de la República Argentina. Es
una INVERSIÓN, para el titular.
Se recibe un CERTIFICADO con fecha de vencimiento, que incluye los intereses pactados que se cobrarán cuando el
mismo venza, nunca antes, por eso Plazo Fijo.
CUENTA UTILIZADA: BANCO NACIÓN PLAZO FIJO

NOTA: UNA PERSONA/EMPRESA, PUEDE TENER DISTINTOS TIPOS DE CUENTAS Y EN DISTINTOS BANCOS, POR ESO ES
FUNDAMENTAL QUE EN LA CONTABILIDAD SE DETALLE TIPO DE CUENTA Y NOMBRE DEL BANCO

INSTRUMENTOS/ MODALIDAD DE OPERACIONES


- POR CAJA: O sea en las instalaciones del Banco (tiende a dejarse de lado)
- POR CAJERO ELECTRÓNICO: Todas las operaciones detalladas están disponibles en el menú de operaciones del
Cajero.
- POR HOME BANKING: Operaciones que se realizan a través de la WEB, generando una clave de acceso, pudiendo
hacer todas las operaciones disponibles desde la casa con una computadora o un Smartphone (App)

También podría gustarte