Está en la página 1de 3

FUNCIÓN CONSTANTE

Una función constante es una función matemática en la que el valor de la función no cambia
cuando cambia la variable independiente. En otras palabras, la función asigna el mismo valor
constante a cada valor del dominio.
Matemáticamente, una función constante se puede expresar de la siguiente manera:

F(x) = C

Donde C es una constante, y f(x) siempre devuelve el mismo valor C sin importar el valor de
f(x).
Ejemplo:

Ejercicio:
El alquiler de un camión de mudanza cuesta $500.00 pesos por transportar muebles dentro de la
zona metropolitana de la ciudad de México. Grafica la función que muestra el costo en función
de la distancia medida en kilómetros.

En la gráfica:

 representa la distancia
recorrida medida en
kilómetros.
 representa el costo en
función de la distancia
recorrida.
FUNCIÓN IDENTIDAD
Una función identidad es una función especial en matemáticas que mapea cada elemento de un
conjunto en sí mismo.
Matemáticamente, se denota como:

F(X) = X

Esto significa que el valor de la función para cualquier entrada x es simplemente el mismo valor
x. En términos más simples, la función identidad devuelve exactamente el mismo valor que se le
da como entrada. Es como si "identificara" cada valor de x consigo mismo.
Ejemplo:

Ejercicio:

X F(X), Y
-3 -3
-2 -2
-1 -1
0 0
1 1
2 2
3 3
FUNCIÓN LINEAL:
Una función lineal es una función matemática que describe una relación directamente
proporcional entre dos variables.
Esta función toma la forma:

F(X)= mx +b

Donde:
f(x) es el valor de la función en términos de la variable independiente x.
“m” es la pendiente de la línea, que representa la tasa de cambio o la inclinación de la función.
“b” es la ordenada al origen, que es el valor de f(x) cuando x=0.
Las funciones lineales son llamadas así porque sus gráficas en un plano cartesiano son líneas
rectas. La pendiente determina la "inclinación" de la línea, mientras que la ordenada al origen
determina el punto donde la línea corta el eje Y cuando x=0.
Ejercicio:
La función de ingreso por las ventas de un producto esta dada por: I(q)= 25000q+50000
Donde q = unidades vendidas.
Determinar: a) El ingreso por la venta de 200 unidades.
b) Si los ingresos fueron S/ 350000, entonces ¿Cuántas unidades de producto
vendió la compañía?

También podría gustarte