Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|38470164

Activo Fijo Parte 1 - Contabilidad


lOMoARcPSD|38470164

ESTUDIO DE CUENTAS DEL ACTIVO FIJO


(PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO)

1. CONCEPTO
Es el conjunto de bienes de naturaleza relativamente permanente adquiridos, desarrollados, construidos
y que al ser propiedad de un ente son utilizados en sus operaciones normales, coadyuvando de esta
manera a la fabricación y venta de estos productos, a la prestación de servicios y al cumplimiento de las
actividades para las que fue organizada la empresa. Se supone que sobre ellos no existe intención de
venta habitual. El activo fijo generalmente se clasifica en:

2. ACTIVO TANGIBLE
Son el conjunto de bienes que tienen existencia física o presencia corpórea y sus características son:
• No sujetos a depreciación (terrenos)
• Sujetos a depreciación (edificios, maquinaria, vehículos, muebles, etc.)
• Sujeto a agotamiento (Bosques, minas, pozos petroleros, etc.)

2.1 Depreciación del activo fijo tangible


La depreciación ha sido definida de varias maneras, una condensación de ellas es indicar que se refiere a
la pérdida gradual de valor que sufren los bienes tangibles y de permanencia relativamente prolongada,
a consecuencia de una serie ilimitada de factores físicos, económicos u otros.
Es decir, se la hace obedecer a las siguientes causas.
• Desgaste por el uso y acción de los desgastes físicos.
• Desmejoramiento económico causado por el progreso en los métodos de producción, cambio de
orientación de las empresas, obsolescencia, etc.
• Una definición actualizada es considerar a la depreciación del activo fijo tangible como una
distribución sistemática y racional de su costo menos el valor residual (si
lo hubiera) durante su vida útil estimada.

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

2.1.1 Legislación Boliviana

Las depreciaciones del activo fijo se computarán sobre el costo de adquisición o de


producción de los bienes, incluidos los gastos incurridos con motivo de la compra,
transporte, introducción al país, instalación, montaje y otros similares que resulten
necesarios para que los bienes puedan ser necesarios en condición que puedan ser usados.

AÑOS DE VIDA ÚTIL Y COEFICIENTE DE DEPRECIACIÓN

AÑOS DE
BIENES COEFICIENTE
VIDA ÚTIL
Edificaciones 40 años 2,5%
Muebles y enseres de oficina 10 años 10%
Maquinaria en general 8 años 12,5%
Equipos e instalaciones 8 años 12,5%
Barcos y lanchas en general 10 años 10%
Vehículos automotores 5 años 20%
Aviones 5 años 20%
Maquinaria para la construcción 5 años 20%
Maquinaria agrícola 4 años 25%
Animales de trabajo 4 años 25%
Herramientas en general 4 años 25%
Reproductores y hembras de pedigree 8 años 12,5%
Equipos de computación 4 años 25%
Canales de regadío y pozos 20 años 5%
Estanques, bañaderos y abrevaderos 10 años 10%
Alambrados, trunqueras y vallas 10 años 10%
Viviendas para el personal 20 años 5%
Muebles y enseres de las viviendas para el 10 años 10%
personal
Silos, almacenes y galpones 20 años 5%
Tinglados y cobertizos de madera 5 años 20%
Tinglados y cobertizos de metal 10 años 10%

Calculo del coeficiente de depreciación


100
= 2,5%
40

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

Movimiento Contable

Registra los aumentos relacionados con la adquisición de bienes de uso adquiridos o construidos a la
legislación boliviana los bienes de uso tienen su uso de vida útil o coeficiente de depreciación.

DÉBITOS ACTIVOS FIJOS CRÉDITOS


 Por el saldo del año anterior.  Por el importe de precios de costo
 Por el precio de costo de los bienes de los activos vendidos o de los
de uso adquiridos o constituidos por de baja, devolución, donación, etc.
la empresa, en el costo se incluye  Por las bajas de los bienes de uso
conceptos tales como permiso de por permuta de los bienes de uso.
construcción línea nivel, honorarios  Por la venta de los bienes de uso.
profesionales y otros gastos iguales,  Por la disminución de valor de
etc. acuerdo a revalorización técnica.
 Por el precio de costo de
adquisición y mejora, las que
afectan al incremento del valor del
activo, dado el aumento de
capacidad de servicio, su eficiencia
o prolongación de su vida útil.
 Por el incremento de valor del
producto de las revalorizaciones
técnicas.
 Por las actualizaciones.
SALDO DEUDOR

DÉBITOS DEPRECIACION ACUMULADA ACTIVOS FIJOS CRÉDITOS


 Por el importe de las disminuciones  Por el importe de la depreciación
efectuadas a la depreciación de los activos fijos con cargo a
acumulada en base a la norma del resultados.
país.  Por la actualización de valor,
 Por el importe de su saldo, cuando considerando las variaciones de
se da la baja un bien de uso que las UFV´s.
está totalmente depreciado, dañado
u obsoleto.
 Por el importe de la depreciación
acumulada cuando se vende el
activo.
SALDO ACREEDOR

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

EJEMPLO DE ADQUISICIÓN, ACTUALIZACION Y DEPRECIACIÓN:

Activo fijo: Computadora HP Dual Core


Fecha de adquisición: 20 – 08 – 14
Valor de factura: 4.176 bs.
Vida útil: 4 años

UFV´s
20 – 08 – 14 = 1,97740
31 – 12 – 14 = 2,01324
31 – 12 – 15 = 2,09888
31 – 12 – 16 = 2,17259
31 – 12 – 17 = 2,23694
19 – 08 – 18 = 2,27801

2014 2014
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
𝑈𝐹𝑉𝑓 𝑫. 𝑨𝑭 =
∆𝑽𝑪 = 𝐶. 𝐴𝐹 ( − 1) 𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
𝑈𝐹𝑉𝑖
3.633,12 + 65,85
2,01324 𝑫. 𝑨𝑭 =
∆𝑽𝑪 = 3.633,12 ( − 1) 4
1,97740
924,74
∆𝑽𝑪 = 𝟔𝟓, 𝟖𝟓 𝑩𝒔. 𝑫. 𝑨𝑭 = ∗ 5 = 𝟑𝟖𝟓, 𝟑𝟏 𝑩𝒔.
12

EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL 2014

Equipo de Computación 3.698,97


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (385,31)
Valor en Libros 3.313,66

FECHA DETALLE DEBE HABER


20/08/14 -----X-----
Equipo de computación 3.633,12
Crédito fiscal 542,88
Caja M/N 4.176.-
31/12/14 -----X-----
Equipo de computación 65,85
65,85
A.I.T.B.
31/12/14
-----X----- 385,31
Depreciación de activos fijos 385,31
Dep. acum. Equipo de comp.

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

2015 2015
𝑈𝐹𝑉𝑓
∆𝑽𝑪 = 𝐶. 𝐴𝐹 ( − 1) 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
𝑈𝐹𝑉𝑖 𝑫. 𝑨𝑭 =
𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
2,09888 3.698,97 + 157,35
∆𝑽𝑪 = 3.698,97 ( − 1) 𝑫. 𝑨𝑭 =
2,01324
4
∆𝑽𝑪 = 𝟏𝟓𝟕, 𝟑𝟓 𝑩𝒔.
𝑫. 𝑨𝑭 = 𝟗𝟔𝟒, 𝟎𝟖 𝑩𝒔.

ACTUALIZACIÓN EN LA DEPRECIACIÓN
ACUMULADA
∆𝑽𝑫𝑨𝑪 = − 1) = 𝟏𝟔, 𝟑𝟗
2,0132

EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL 2015

Equipo de Computación 3.856,32


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (1.365,78)
Valor en Libros 2.490,54

FECHA DETALLE DEBE HABER


31/12/15 -----X-----
Equipo de computación 157,35
A.I.T.B. 157,35
31/12/15 -----X-----
A.I.T.B. 16,39
Dep. acum. Equipo de comp. 16,39
31/12/15
-----X-----
964,08
Depreciación de activos fijos 964,08
Dep. acum. Equipo de comp.

2016 2016
𝑈𝐹𝑉𝑓
∆𝑽𝑪 = 𝐶. 𝐴𝐹 ( − 1) 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
𝑈𝐹𝑉𝑖 𝑫. 𝑨𝑭 =
𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
2,17259 3.856,32 + 135,43
∆𝑽𝑪 = 3.856,32 ( − 1) 𝑫. 𝑨𝑭 =
2,09888
4
∆𝑽𝑪 = 𝟏𝟑𝟓, 𝟒𝟑 𝑩𝒔. 𝑫. 𝑨𝑭 = 𝟗𝟗𝟕, 𝟗𝟒 𝑩𝒔.

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

ACTUALIZACIÓN EN LA DEPRECIACIÓN ACUMULADA


2,17259
∆𝑽𝑫𝑨𝑪 = 1.365,78 ( − 1) = 𝟒𝟕, 𝟗𝟔 𝑩𝒔.
2,09888

EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL 2016

Equipo de Computación 3.991,75


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (2.411,68)
Valor en Libros 1.580,07

FECHA DETALLE DEBE HABER


31/12/16 -----X-----
Equipo de computación 135,43
A.I.T.B. 135,43
31/12/16 -----X-----
A.I.T.B. 47,96
Dep. acum. Equipo de comp. 47,96
31/12/16
-----X-----
997,94
Depreciación de activos fijos 997,94
Dep. acum. Equipo de comp.

2017 2017
𝑈𝐹𝑉𝑓 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
∆𝑽𝑪 = 𝐶. 𝐴𝐹 ( − 1) 𝐷. 𝐴𝐹 =
𝑈𝐹𝑉𝑖
𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
2,23694 3.991,75 + 118,23
∆𝑽𝑪 = 3.991,75 ( − 1) 𝐷. 𝐴𝐹 =
2,17259
4
∆𝑽𝑪 = 𝟏𝟏𝟖, 𝟐𝟑 𝑩𝒔. 𝑫. 𝑨𝑭 = 𝟏. 𝟎𝟐𝟕, 𝟓𝟎 𝑩𝒔.

ACTUALIZACIÓN EN LA DEPRECIACIÓN
ACUMULADA
∆𝑽𝑫𝑨𝑪 = − 1) = 𝟕𝟏, 𝟒𝟑
2,1725
EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL 2017

Equipo de Computación 4.109,98


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (3.510,61)
Valor en Libros 599,37

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

FECHA DETALLE DEBE HABER


31/12/17 -----X-----
Equipo de computación 118,23
A.I.T.B. 118,23
31/12/17 -----X-----
A.I.T.B. 71,43
Dep. acum. Equipo de comp. 71,43
31/12/17
-----X-----
1.027,50
Depreciación de activos fijos 1.027,50
Dep. acum. Equipo de comp.

2018 2018
𝑈𝐹𝑉𝑓
∆𝑽𝑪 = 𝐶. 𝐴𝐹 ( − 1) 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜
𝑈𝐹𝑉𝑖 𝑫. 𝑨𝑭 =
𝐴ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙
2,27801
∆𝑽𝑪 = 4.109,98 ( − 1) 4.109,98 + 75,46
2,23694 𝑫. 𝑨𝑭 =
4
∆𝑽𝑪 = 𝟕𝟓, 𝟒𝟔 𝑩𝒔. 1.046,36
𝑫. 𝑨𝑭 = ∗ 8 = 𝟔𝟗𝟕, 𝟓𝟕
12

ACTUALIZACIÓN EN LA DEPRECIACIÓN
ACUMULADA
∆𝑽𝑫𝑨𝑪 = − 1) = 𝟔𝟒, 𝟒𝟓
2,2369

EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL AL 19/08/2018 (Antes de ajuste)

Equipo de Computación 4.185,44


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (4.272,63)
Valor en Libros -87,19

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

FECHA DETALLE DEBE HABER


19/08/18 -----X-----
Equipo de computación 75,46
A.I.T.B. 75,46
19/08/18 -----X-----
A.I.T.B. 64,45
Dep. acum. Equipo de comp. 64,45
19/08/18
-----X-----
697,57
Depreciación de activos fijos 697,57
19/08/18 Dep. acum. Equipo de comp.
-----X----- 88,19
Dep. acum. Equipo de comp 88,19
Depreciación de activos fijos

EXPOSICION EN EL BALANCE GENERAL AL 19/08/2018 (Después de Ajuste)

Equipo de Computación 4.185,44


(-) Depreciación Acumulada Equipo de computación. (4.184,44)
Valor en Libros 1,00

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

ESTADO DE LA CUENTA EQUIPO DE COMPUTACIÓN


(Expresado en bolivianos)

Depreciación Total Dep. Valor


Valor a Valor Depreciación Depreciación
Fecha AITB AITB Acum. Acum. en
Actualizar Actualizado del Ejercicio Acum.
Actualizada Actualizada Libros
20/08/14 3.633,12 0,00 3.633,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.633,12
31/12/14 3.633,12 65,85 3.698,97 385,31 0,00 0,00 0,00 385,31 3.313,66
31/12/15 3.698,97 157,35 3.856,32 964,08 385,31 16,39 401,70 1.365,78 2.490,54
31/12/16 3.856,32 135,43 3.991,75 997,94 1.365,78 47,96 1.413,74 2.411,68 1.580,07
31/12/17 3.991,75 118,23 4.109,98 1.027,50 2.411,68 71,43 2.483,11 3.510,61 599,37
19/08/18 4.109,98 75,46 4.185,44 697,57 3.510,61 64,45 3.575,06 4.272,63 -87,19
19/08/18 4.185,44 0,00 4.185,44 -88,19 4.272,63 0,00 4.272,63 4.184,44 1,00

2.1.2 Línea recta o lineal


Este es el método más simple y el más utilizado en las operaciones comerciales. Permite hacer la distribución del costo en partes iguales
a través de la vida útil del bien de uso; su fórmula es la siguiente:

𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑩𝒊𝒆𝒏 − 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑹𝒆𝒔𝒊𝒅𝒖𝒂𝒍


𝑫𝒆𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 =
𝑨ñ𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒖𝒕𝒊𝒍
Ejemplo: En fecha 2 de enero de 2014 La comercial Los Andes Ltda. Compro una computadora por Bs. 4.000 según factura
cancelada al contado. Se asigna un valor residual de Bs. 700 para dicho bien.

FECHA DETALLE DEBE HABER


02/01/14 -----X-----
Equipo de Computación 3.480
Crédito Fiscal 520
Caja MN 4.000

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

𝟑. 𝟒𝟖𝟎 −
𝑫𝒆𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟕𝟎𝟎 = 𝟔𝟗𝟓
𝟒
FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/14 -----X-----
Depreciación activos fijos 695
Dep. acum. Equipo de comp. 695

El registro se repetirá año tras año hasta extinguir el costo durante las cuatro gestiones:

PERIODO DEPRECIACION DEPRECIACION ACUMULADA VALOR NETO


0 3.480
1 695 695 2.785
2 695 1,390 2.090
3 695 2.085 1.395
4 695 2.780 700

2.1.3 Producción o rendimiento


Mediante este método la depreciación se realiza en función al rendimiento del bien de
uso que puede medirse a través del volumen de producción durante la vida útil o en
función de la cantidad de horas probables de trabajo, por tanto, se puede aplicar en
función de:
2.1.3.1 Método de volumen de producción
Con este método la depreciación se calcula en directa relación al rendimiento, o sea
al volumen de la producción del activo en cada periodo. La distribución del costo se
realiza sobre la vida probable en unidad de producción.
Ejemplo:
La imprenta Sagitario S.R.L. compra en la gestión 2001 una maquina tipográfica offset
a un costo de Bs. 60.000. A la cual se le estima una producción durante su vida útil de
7.500.000 hojas de impresión.
Durante la gestión 2001 se produjo 700.000 hojas; gestión 2002 1.000.000 hojas;
gestión 2003 800.000; gestión 2004 1.100.000 hojas; gestión 2005 950.000 hojas;
gestión 2006 1.200.000 hojas; gestión 2007 800.000 y gestión 2008 950.000 hojas.

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜
𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 =
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

60.000
𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 =
7.500.000 = 0,008 por hoja impresa

Contabilidad II
lOMoARcPSD|38470164

Gestión Producción CD Depreciación


2001 700.000 0,008 5.600
2002 1.000.000 0,008 8.000
2003 800.000 0,008 6.400
2004 1.100.000 0,008 8.800
2005 950.000 0,008 7.600
2006 1.200.000 0,008 9.600
2007 800.000 0,008 6.400
2008 950.000 0,008 7.600
7.500.000 60.000

2.1.3.2 Método horas de trabajo


Método similar al anterior, con la única diferencia de que se aplica las horas
trabajadas en vez del volumen de producción.
Ejemplo:
La comercial El Baratón adquirió una maquinaria a un costo neto de Bs. 565.000 cuyas
especificaciones de operación tienen 60.000 horas de trabajo estimado.

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜
𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 =
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

565.000
𝐶𝑢𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = = 9,4166666
60,000

Gestión Horas trabajadas CD Depreciación


2001 10.000 9.4166666 94.166,67
2002 9.500 9.4166666 89.458,33
2003 8.500 9.4166666 80.041,67
2004 8.000 9.4166666 75.333,33
2005 7.500 9.4166666 70.625,00
2006 6.500 9.4166666 61.208,33
2007 5.500 9.4166666 51.791,67
2008 4.500 9.4166666 42.375.00
60.000 565.000,00

Contabilidad II

También podría gustarte