Está en la página 1de 2

LA AGRICULTURA

Origen Latín: AGRI = CAMPO DE CULTIVO CULTURA = CULTIVADO

1. ¿QUÉ ES LA AGRICULTURA?

Es la labranza o cultivo de la Tierra, incluye trabajos de tratamiento del suelo y plantación de vegetales.

La agricultura se enfoca en la producción de alimentos (Frutas, verduras, cereales y tubérculos)

2. ¿CÓMO SURGIÓ LA AGRICULTURA?

El surgimiento de la agricultura fue clave en el desarrollo de la humanidad, en la antigüedad el hombre paso de la caza y pesca a la
actividad agrícola y ganadera, siendo el trigo y la cebada las primeras plantas cultivadas, beneficiándose así en mayor disponibilidad
de alimentos para el hombre.

3. TAREAS AGRÍCOLAS

• ARAR: Consiste en labrar la tierra con un arado haciendo surcos.


• ABONAR: Consiste en echar sustancias (Abono) en la tierra para que estas sean más fértiles y produzcan más.
• SEMBRAR: Consiste en esparcir las semillas.
• REGAR: Echar agua a los cultivos.
• DESGLOSAR: Quitar malas hiervas.
• FUMIGAR: Consiste en echar insecticidas para evitar las plagas de insectos.
• COSECHAR: Recolectar o recoger los frutos de la cosecha.

4. TIPOS DE AGRICULTURA

4.1. AGRICULTURA EXTENSIVA

Producción de cultivo que aprovecha el suelo y sus recursos de la naturaleza, se realiza en parcelas en gran número de hectáreas,
es una combinación de los recursos que ofrece la naturaleza con trabajos agrícolas. Y los siguientes productos son de tipo extensivo:

Características:

• Se realiza en terrenos de gran extensión.


• Alta necesidad de mano de obra.
• No requiere maquinaria industrial.
• Causa menor impacto en el medio ambiente.

4.2. AGRICULTURA INTENSIVA

Tipo de agricultura más conocido en el mundo. Consiste en sacar la mayor cantidad de productos agrícolas de la superficie mediante
la utilización de fertilizantes, semillas seleccionadas, regadío, maquinaria, entre otros.

Este tipo de agricultura emplea métodos y herramientas para obtener producción en masa del producto agrícola.

Características:

• Alta productividad de la tierra.


• Baja necesidad de mano de obra.
• Presenta elevada tecnología (Tractores, máquinas sembradoras y máquinas cosechadoras).
• Realiza gastos enormes de energía.
• Requiere de gran inversión de dinero.

5. EXPORTACIONES RELEVANTES DEL PERÚ

1. Exportación de arándano – Perú primer exportador mundial. (1 300 Millones de dólares).

2. Exportación de palta – Perú segundo exportador mundial. (1 000 Millones de dólares).

6. PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIONES AGRARIAS DEL PERÚ

• E.E.U.U. - 30%
• PAISES BAJOS - 15%
• ESPAÑA - 8%
• REINO UNIDO - 7%
• CHINA - 6%
7. CUESTIONARIO

- ¿Cuáles son las tareas agrícolas?

- ¿Cuáles son los tipos de agricultura?

1.

2.

- ¿Qué tecnología utiliza la agricultura intensiva?

- ¿Cuáles son los principales destinos de exportaciones del Perú?

- Identifica el tipo de agricultura en las siguientes imágenes y luego colorea.

1. _____________________________________________________ 2. ____________________________________________

También podría gustarte