Está en la página 1de 1

ANCLAJE Y ANDAMIAJE

¿De que se tratá?

Anclaje se considera una forma de aprendizaje situado, que conecta el conocimiento previo
con situaciones auténticas. Los estudiantes utilizan el contexto proporcionado para aplicar su
conocimiento de una idea en particular, lo que fomenta el desarrollo de su comprensión de un
tema.

El término andamiaje se refiere a un proceso de enseñanza. En el andamiaje, los maestros


modelan y/o demuestran cómo resolver un problema para sus estudiantes. Luego, dejan que
los estudiantes intenten resolver el problema por sí mismos dando un paso atrás y solo
brindando apoyo cuando sea necesario.

¿En que consiste?

Interaccion entre el educador y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es el de


transformar al novato en experto, el aprendizaje nesecita ser potenciado mediante la ayuda de
otra persona en este caso el educador será el que potencie ese aprendizaje. Gracias a esta
función de este andamio o parte del educador, el educando es capaz de adquirir
conocimientos, realizar una tarea o conseguir unos objetivos académicos, los cuales no lograría
alcanzar sin él.

¿Para que sirven?

Desarrollar, construir y direccionar el aprendizaje.

Reforzar lo que se conoce y lo nuevo por conocer, para alcanzar las metas previstas en la
formacion de estudiantes. Para mejorar los mismos conocimientos adquiridos en el proceso de
aprendizaje enseñanza durante este tiempo este el docente es el encargado de ir ayudando a
mejorar sus habilidades según va necesitando el estudiante.

¿Cual es su implicancia en la educación?

Mejorar conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje

El anclaje y andamiaje consiste en profundizar más, todo lo aprendido

Integrantes - GRUPO 4

1. David Marco Escude Noya


2. Rafael Lopez Fulguera
3. Patricia Corazon Ticona Mamani
4. Milenka Lobo Quispe
5. Jose Fabian Apaza Arratia
6. Lucrecia Irma Laura Yampasi
7. José Luis Ramos Larico
8. Ysrael Huanca Amaru

También podría gustarte