Está en la página 1de 12

Superintendencia

Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos


Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

BASES DE CONCURSO PÚBLICO DE PRÁCTICAS CPP N° 030-2024-SUNAFIL-GG-ORH


UN (01) PRACTICANTE PROFESIONAL
I. GENERALIDADES
1. OBJETO DEL CONCURSO
Contar con un (01) practicante profesional de la carrera de Ciencias de la Comunicación,
Administracion o Derecho.
2. DEPENDENCIA / UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE
Subintendencia de Fiscalización e Instrucción de la Intendencia Regional de San Martin
3. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN
Oficina de Recursos Humanos - ORH.
II. BASE LEGAL
● Decreto Legislativo N° 1401 “Régimen Especial que regula las Modalidades Formativas de
Servicios en el Sector Público”, y su reglamento.
● Ley N° 31396 “Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N° 1401”.
● Las demás disposiciones que resulten aplicables.
III. PERFIL DE PRACTICANTE
REQUISITOS DETALLE
Modalidad Formativa Prácticas Profesionales.
Formación Académica, Carrera Profesional Egresado universitario no mayor a seis (06) meses de la carrera
y/o Nivel de Estudios de Ciencias de la Comunicación, Administración o Derecho.
Conocimientos técnicos:
- Conocimiento en gestión de capacitaciones.
- Expresión Oral.
Conocimientos: - Manejo y organización de archivos físicos y digitales de
documentos.
Conocimientos de ofimática:
- Word, Excel y PowerPoint a nivel básico

IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS PRÁCTICAS


Principales actividades que brindará en apoyo:
a) Apoyar en la organización, coordinación y ejecución de actividades y eventos de orientación y
difusión de la normativa socio laboral y seguridad y salud en el trabajo.
b) Apoyar en la coordinación con instituciones del sector público y privado para fines de difusión y
promoción de la normativa socio laboral y seguridad y salud en el trabajo.
c) Apoyar en la proyección de documentos como cartas, oficios, memorándums, informes y en la
compilación de información requerida.
d) Apoyar en la gestión y análisis de información registrada en bases de datos.
e) Otras actividades que la Intendente Regional asigne.
V. CONDICIONES DEL CONVENIO

CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación de las prácticas Intendencia Regional de San Martín
Duración del Convenio (*) A partir del 01 de abril de 2024 hasta el 31 de Diciembre de 2024.
Subvención económica mensual S/ 1,200.00 (Un mil doscientos y 00/100 Soles).
(*) Importante: Las prácticas profesionales solo pueden darse dentro de los veinticuatro (24) meses siguientes a la obtención
de la condición de egresado, siempre que no obtenga el título (profesional o técnico respectivamente) antes de dicha fecha.

1
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

VI. CRONOGRAMA

FECHA DE DESARROLLO DEL ÁREAS


ETAPAS Y FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
PROCESO (*) RESPONSABLES
1. ETAPA DE CONVOCATORIA Y EVALUACIÓN

1.1. FASE DE DIFUSIÓN


Publicación de la convocatoria del concurso público de
Oficina de Recursos
prácticas en Talento Perú - SERVIR y página web de la Del 27/02/2024 al 11/03/2024
Humanos
SUNAFIL https://www.gob.pe/sunafil
1.2. FASE DE RECLUTAMIENTO
Registro de postulación y presentación del expediente
de postulación (**)
Únicamente en la fecha señalada, desde las 00:00 hasta
las 23:59 horas:
1. Debe registrar su postulación completando el
siguiente formulario:
https://forms.gle/znjVGGJTPFXwP8KQ7
2. Una vez registrado realice las acciones de
Presentación del expediente de postulación en Oficina de Recursos
12 de marzo de 2024
formato digital, enviando los documentos al Humanos
siguiente correo:
convocatoriaspracticantes@sunafil.gob.pe
Pasada la fecha y hora indicada, la postulación y
presentación del expediente de postulación se
consideran como “NO PRESENTADO”.
Nota: Revise la Guía con indicaciones para la presentación
del expediente de postulación: https://cutt.ly/cs9j7dK
Oficina de Recursos
Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos 13 al 18 de marzo de 2024
Humanos
Resultados de Verificación de Cumplimiento de Oficina de Recursos
18 de marzo de 2024
Requisitos Mínimos Humanos
1.3. FASE DE EVALUACIÓN
Entrevista Personal (el día y la hora se consigna en los Oficina de Recursos
19 o 20 de marzo de 2024
resultados de verificación de cumplimiento de requisitos Humanos y Área
(según programe el comité)
mínimos). Usuaria
2. ETAPA DE ELECCIÓN
Oficina de Recursos
Publicación del Acta de Resultado Final. 20 de marzo de 2024
Humanos
3. VINCULACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO
Oficina de Recursos
Suscripción del convenio. Del 25/03/2024 al 29/03/2024
Humanos
Inicio de prácticas. 01 de abril de 2024 Área Usuaria
(*) Las fechas indicadas a partir de la fase de reclutamiento son tentativas, pudiendo variar el cronograma, de ser el caso, lo cual se dará a
conocer mediante comunicado en la página web de la SUNAFIL.
(**) El registro de postulación y la presentación del expediente de postulación deben realizarse únicamente en la fecha y dentro de la hora
señalada, caso contrario, su propuesta se considera como “NO PRESENTADO”, según lo establecido en las Bases.
Nota: Los resultados de las fases de evaluación se publican en la página web de la SUNAFIL https://www.gob.pe/sunafil, sección Trabaja
con Nosotros > Convocatorias Practicantes.

1
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

VII. DESARROLLO DE LA FASE DE RECLUTAMIENTO: REGISTRO DE POSTULACIÓN, PRESENTACIÓN DEL


EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN Y VERIFICACION DE REQUISITOS MÍNIMOS

A. REGISTRO DE POSTULACIÓN
El/la postulante debe registrar obligatoriamente su postulación a través del siguiente enlace:
(Formulario de Registro de Postulación -> https://forms.gle/znjVGGJTPFXwP8KQ7 ), el cual se
apertura y habilita en la fecha y hora señalada en el cronograma (Capítulo VI. CRONOGRAMA de
las Bases).

En el formulario se debe seleccionar el número de Concurso Público de Prácticas en el que desea


participar, asimismo, debe completar sus datos personales (número de DNI, apellidos, nombres,
correo electrónico, número de teléfono, etc.), es importante que el postulante revise sus datos
personales antes de concluir el formulario. La información registrada permite contactar al
postulante que supere las etapas y fases del proceso de selección.

B. PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN (DOCUMENTOS)


Una vez registrada la postulación, el estudiante o egresado, obligatoriamente debe remitir el
expediente de postulación al correo convocatoriaspracticantes@sunafil.gob.pe, según los
requisitos mínimos e indicaciones establecidas en el numeral VIII. DOCUMENTACIÓN A
PRESENTAR. Se recomienda revisar la guía interactiva del enlace https://cutt.ly/cs9j7dK,
“indicaciones importantes para la presentación del expediente de postulación”.

Consideraciones Importantes:
● El postulante será responsable de la información y documentación consignada en el
expediente de postulación, en caso la información o documentación registrada sea falsa, la
entidad procederá a realizar el procedimiento administrativo, civil o penal correspondiente.
● El expediente de postulación presentado por el postulante que no registre su postulación,
no es calificado y su remisión se considera como “NO PRESENTADO”, por tanto, no aparece
el nombre del postulante en los Resultados de verificación de cumplimiento de requisitos
mínimos.
● La presentación del expediente de postulación y el registro de postulación, deben realizarse
dentro de la fecha y hora señalada en el cronograma de las Bases, caso contrario, no es
calificado y su remisión se considera como “NO PRESENTADO”, por tanto, no aparece el
nombre del postulante en los Resultados de verificación de cumplimiento de requisitos
mínimos.
● El postulante que registra su postulación y no envía su expediente de postulación según
cronograma, es calificado como “NO PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN”.

C. VERIFICACION DE REQUISITOS MÍNIMOS


La Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos se realiza conforme el formato
establecido en el ANEXO de las Bases y no otorga puntaje, sin embargo, el incumplimiento de los
requisitos mínimos lo elimina automáticamente del concurso público.

El postulante que cumpla con los requisitos mínimos, obtiene la calificación APTO/A, caso
contrario, obtiene la calificación “NO CUMPLE”, según siguiente detalle:

1
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Calificación Descripción
- Postulante que registra su postulación y presenta el
expediente de postulación con los requisitos mínimos
establecidos en el capítulo VIII. DOCUMENTACIÓN A
PRESENTAR (Presenta el documento que acredita la condición
APTO/A
de estudiante o egresado, presenta el formato de hoja de vida
firmada y con secciones obligatorias debidamente
completadas, no incurre en ninguna de las incompatibilidades
de la declaración jurada del formato de hoja de vida).
- Postulante que registra su postulación y no presenta el
expediente de postulación con los requisitos mínimos
establecidos en el capítulo VIII. DOCUMENTACIÓN A
PRESENTAR (No presenta el documento que acredita la
condición de estudiante o egresado, no presenta el formato de
hoja de vida firmada y/o con secciones obligatorias
NO CUMPLE debidamente completadas, incurre en alguna de las
incompatibilidades de la declaración jurada del formato de
hoja de vida). El documento que presente el/la estudiante para
las practicas preprofesionales tiene una antigüedad mayor a
tres (03) meses. El/la postulante a prácticas profesionales
supera los 24 meses posteriores a la obtención de la condición
de egresado.
- Postulante que registra su postulación y omite presentar su
NO PRESENTÓ
expediente de postulación dentro de la fecha y hora indicado
DOCUMENTACIÓN
en el cronograma de las Bases.

En caso que ningún/a postulante sea considerado APTO/A, el Concurso Público de Prácticas es
declarado DESIERTO.

Consideraciones Importantes: Cuando el ASUNTO del correo electrónico no precise el número


del concurso público y en la documentación presentada no se pueda identificar el número del
concurso público en el requiere participar el postulante, la documentación (expediente de
postulación) se considera como “NO PRESENTADO”, en consecuencia, en los Resultados de
Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos el postulante tendrá la calificación “NO
PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN”.

Los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos, se publican ordenados


alfabéticamente, en el portal institucional de la SUNAFIL > Trabaja con nosotros > Convocatorias
Practicantes (https://www.gob.pe/sunafil), en la fecha establecida en el cronograma. Publicando
los resultados concluye la fase de reclutamiento.

2
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

VIII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Los postulantes que se registren al concurso público deben presentar, como requisitos mínimos, en
un solo archivo en formato PDF, los siguientes documentos obligatorios que conforman el
Expediente de Postulación (*):

1. Documento que acredite la condición de estudiante requerida en el perfil de practicante:


Carta de Presentación del Centro de Estudios emitido y validado por el Centro de Estudios
dirigido al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la SUNAFIL que acredite la condición
de estudiante, formación académica y ciclo de estudios, u otro documento emitido y
validado por el Centro de Estudios que acredite la condición de estudiante, formación
académica y ciclo de estudios. El documento que presente el/la estudiante no debe tener
una antigüedad mayor a tres (03) meses.
2. Formato de Hoja de Vida de postulante a Prácticas, el cual debe estar firmado por el/la
postulante, con secciones obligatorias debidamente completadas. El/la postulante no debe
incurrir en ninguna de las incompatibilidades de la declaración jurada.

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Los postulantes que se registren al concurso público deben presentar, como requisitos mínimos, en
un solo archivo en formato PDF, los siguientes documentos obligatorios que conforman el
Expediente de Postulación (*):

1. Documento que acredite la condición de egresado/a requerida en el perfil de practicante:


Constancia de Egresado/a emitido y validado por el Centro de Estudios que precise la
formación académica y fecha de egreso (día/mes/año), u otro documento emitido y
validado por el Centro de Estudios dirigido al Jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la
SUNAFIL que acredite la formación académica, condición de egresado/a, e indique la fecha
de egreso (día/mes/año).
2. Formato de Hoja de Vida de postulante a Prácticas, el cual debe estar firmado por el/la
postulante, con secciones obligatorias debidamente completadas. El/la postulante no debe
incurrir en ninguna de las incompatibilidades de la declaración jurada.

(*) Nota: El/la postulante ganador/a debe presentar el Expediente de Postulación original que
remitió al correo de convocatoriaspracticantes@sunafil.gob.pe para la suscripción del convenio.

CONSIDERACIONES:

CONSIDERACIONES:
a) En caso, se postule a una convocatoria de PRÁCTICAS PROFESIONALES, es obligatorio que el
documento emitido y suscrito por el centro de estudios acredite la formación académica,
condición de egresado/a y fecha de egreso (día/mes/año). Caso contrario, se asigna la
calificación NO CUMPLE.
b) Las prácticas profesionales se desarrollan dentro de los 24 meses siguientes de haber
obtenido la condición de egresado de la formación, según modificación del artículo 12 del D.L
N° 1401, modificado con la Ley N° 31396, es decir, solo podrán participar en procesos de

3
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

selección de prácticas profesionales, aquellos postulantes que no cuenten con más de 24


meses de egresado del centro de formación profesional. Asimismo, el postulante no debe
haber obtenido el título profesional o técnico correspondiente al perfil de practicante
requerido.

IMPORTANTE: Considerar las siguientes precisiones para la presentación del expediente de


postulación:

1. El Formato de Hoja de Vida de Postulante se descarga desde siguiente enlace:


https://drive.google.com/file/d/1NbaVCrDeiCTefbXCkuNNBmeq_w8ZiuU4/view, o desde la
columna “Formato” de la consulta de convocatorias para practicantes, como se muestra en la
siguiente imagen:

2. El expediente de postulación que contiene el documento que acredita la condición de


estudiante o egresado/a emitida por el centro de estudios y el Formato de Hoja de Vida de
postulante a Prácticas debidamente llenado y firmado por el/la postulante, debe ser enviado de
manera digital, escaneado y en un solo archivo en formato PDF (denominar al archivo PDF con
el apellido y nombre) al siguiente correo electrónico
convocatoriaspracticantes@sunafil.gob.pe, consignando en el Asunto: PRÁCTICAS CCP N°
<escribir el número del concurso público de prácticas> - 2024-SUNAFIL.

DENOMINAR AL ARCHIVO PDF CON EL APELLIDO Y NOMBRE

<Apellidos, Infantes Herrera,


nombres> Carolina Diana

4
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

EJEMPLO

Fuente propia: imagen referencial de un correo electrónico

3. La recepción del expediente de postulación, se realiza únicamente en la fecha señalada, según


el cronograma de las Bases, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas, caso contrario, se califica
como “NO PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN”. Se recomienda tomar precauciones para enviar el
Expediente de Postulación 15 minutos antes de la hora máxima indicada en las Bases.

4. El postulante envía un (01) correo electrónico por el proceso de selección del concurso público
de prácticas de su interés, adjuntando el expediente de postulación en PDF. En ese sentido, se
insta al postulante leer detenidamente las Bases del concurso público de prácticas, y a verificar
detenidamente la documentación antes de enviar su propuesta (expediente de postulación) en
el marco del principio de mérito, transparencia e igualdad de oportunidades.

5. Los documentos del expediente de postulación deben ser enviados en un archivo PDF único, el
mismo que debe ser nítido y legible, en caso no se pueda identificar el cumplimiento de los
requisitos, se califica NO CUMPLE.

IX. DESARROLLO DE LA FASE DE EVALUACIÓN

La Fase de evaluación otorga puntaje y comprende el desarrollo de la entrevista personal, según


siguiente detalle:

Sub Fase Puntaje Mínimo (*) Puntaje Máximo


Entrevista Personal 12.00 20.00
Puntaje Total 12.00 20.00
(*) El puntaje total mínimo aprobatorio será de doce (12.00) puntos.

La SUNAFIL prioriza la utilización de las herramientas de virtualización y otras que permitan


continuar con el proceso de forma descentralizada para los postulantes, servidores civiles (o
terceros) que participen en el proceso. En ese sentido, para llevar a cabo las etapas y fases del
proceso de selección, los postulantes deben contar con dispositivos electrónicos (computadora

5
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

personal o laptop), que cuenten con internet, audio y videocámara funcionando correctamente para
participar en el Concurso Público de Prácticas y el desarrollo de las labores que contravengan de la
vinculación.

El correcto uso de dichos dispositivos, así como el buen funcionamiento de la conexión de internet
es de exclusiva responsabilidad del postulante, por lo que debe tomar las precauciones necesarias
para que funcionen adecuadamente al momento de las etapas correspondientes del proceso de
selección.

Asimismo, el aplicativo que se usará para videoconferencia, principalmente será el Google Meet,
toda vez que se ha evaluado que dicho aplicativo es de fácil uso.

⮚ Entrevista Personal:

- La entrevista personal está orientada a analizar y profundizar aspectos como actitud personal,
predisposición, dominio temático, facilidad de comunicación, compatibilidad con el perfil, y
conocimiento de la entidad y adaptación del postulante que obtuvo la calificación APTO/A en
los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos, en relación con los
requisitos del concurso público, con la finalidad de identificar a el/la postulante idóneo/a.

- La entrevista se realiza por medio virtual – online, a través de aplicativos de videollamada:


Google Meet, Zoom o WhatsApp, siendo el aplicativo principal Google Meet, el mismo que es
debidamente comunicado en los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos
Mínimos.

- Asimismo, en los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos, se indica:


a) La fecha de entrevista; b) La hora de control de asistencia (con tolerancia máxima de 5
minutos); y c) La hora programada para la entrevista personal.

- El horario para el control de asistencia y entrevista personal se realiza según horario indicado
en los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos. Se recomienda al
postulante ingresar al enlace de videollamada y solicitar unirse minutos antes de la hora citada
en los Resultados de Verificación de Cumplimiento de Requisitos Mínimos, con tolerancia
máxima de 5 minutos. En caso el/la postulante no se presente a la entrevista en la hora
programada o dentro de la tolerancia, se le considera NO SE PRESENTÓ – NSP, quedando
descalificado del concurso público.

Requisitos esenciales: La entrevista se desarrolla de la misma manera que una entrevista presencial,
por tanto:

- Debe tener a la mano su DNI u otro documento de identificación en caso de postulantes


extranjeros.
- El postulante debe contar con una computadora, laptop o dispositivo móvil con acceso a
internet, audio, parlantes, micrófono y videocámara, que le permita realizar la verificación y
control de identidad, asimismo, permita participar de la entrevista personal. El postulante debe
asegurar la estabilidad necesaria en el acceso a internet.

6
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- El postulante debe contar con el aplicativo indicado en el Resultados de Verificación de


Cumplimiento de Requisitos Mínimos, para el desarrollo de la entrevista: principalmente
Google Meet.

Consideraciones: El postulante debe tener en cuenta las siguientes indicaciones, sujeto a


descalificación del concurso:

- Para el control de asistencia, el postulante debe presentarse y registrarse obligatoriamente en


la hora programada o dentro de la tolerancia, en caso el postulante no se presente en dicha
hora, es considerado como candidato AUSENTE, dejando constancia a través de un correo
institucional al candidato que NO SE PRESENTÓ – NSP, quedando descalificado del concurso
con dicha condición en los resultados.
- El postulante registrado en el control de asistencia, debe permanecer presente o activo en línea
en la hora agendada para participar de la entrevista personal. En caso el postulante no se
encuentre o no se presente en su turno u horario de entrevista personal, será considerado
como postulante AUSENTE, dejando constancia a través de un correo institucional al postulante
que NO SE PRESENTÓ – NSP, siendo descalificado del concurso con dicha condición en los
resultados.
- El postulante convocado, debe presentarse a la Entrevista Personal portando su DNI u otro
documento de identificación en caso de postulantes extranjeros.
- En caso se detecte suplantación de identidad, se levanta un acta y el candidato queda eliminado
del proceso de selección, sin perjuicio de otras medidas legales que se puedan adoptar.
- El postulante es responsable del seguimiento de la publicación del Acta de Resultado Final en
la página web, y de la realización de la siguiente etapa según el cronograma de las Bases.

Recomendaciones para el candidato:

- Verificar la conectividad y batería de su dispositivo electrónico.


- Identificar un ambiente tranquilo para la entrevista virtual, libre de ruidos externos u objetos
que interrumpan su concentración. Asimismo, queda prohibido el uso de otros dispositivos
electrónicos durante el desarrollo de la entrevista personal.
- Vestir de acuerdo a la situación.

X. DESARROLLO DE LA ETAPA DE ELECCIÓN

En esta etapa se elige al/a la ganador/a del concurso público de prácticas en el Acta de Resultado
Final, siendo ganador/a el/la postulante que supere todas las fases previas y que obtenga el mayor
puntaje total en la etapa de convocatoria y evaluación.

Asimismo, en el Acta de Resultado Final se asigna el orden de mérito de los postulantes que
superaron la entrevista personal, en el que se precisa: GANADOR/A(ES/AS), PRIMER ACCESITARIO,
SEGUNDO ACCESITARIO, 4°, 5°, 6°, 7°, y así sucesivamente hasta el último postulante aprobado. El
puntaje total y orden de mérito es asignado únicamente a los postulantes que hayan obtenido el
puntaje mínimo aprobatorio en la Entrevista Personal.

En caso de empate en el puntaje final al determinar el orden de mérito, para seleccionar a el/la
GANADOR/A, PRIMER/A y SEGUNDO/A ACCESITARIO/A, se tendrá en cuenta lo siguiente:
7
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

1. Se prioriza y declara GANADOR/A o PRIMER/A o SEGUNDO/A ACCESITARIO/A, según


corresponda, a el/la postulante con discapacidad.
2. Caso contrario, el/la postulante que haya acreditado en el expediente de postulación, ocupar el
décimo, quinto o tercio superior académico, con la constancia respectiva emitida por el centro
de estudios, no mayor a tres meses de antigüedad.
3. Seguidamente, el/la postulante que acredite mayor tiempo de capacitación, entre cursos,
diplomados o programas de especialización, relacionados a los conocimientos deseables
requeridos.
4. En caso persista el empate, el integrante del Comité de Selección representante del área usuaria,
tiene el voto dirimente.

XI. DE LA VINCULACIÓN Y SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO

El/la postulante declarado/a GANADOR/A del concurso público debe presentar los siguientes
documentos para la suscripción de su convenio de prácticas:

a) El expediente de postulación físico y suscrito por el/la GANADOR/A que contiene el Formato de
Hoja de Vida de el/la postulante a Prácticas y el documento que acredita la condición de
estudiante o egresado/a presentada para el concurso público.
b) Una (01) Fotografía actual (Tamaño carné o pasaporte) en físico o digitalizado, según estándar
establecido por el RENIEC.
c) Una (01) copia del DNI.
d) Una (01) copia del Certificado Único Laboral generada a través del aplicativo que facilita el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
e) Una (01) copia del voucher que indique el número de cuenta del Banco de la Nación, caso
contrario, presentar una carta simple solicitando la apertura de cuenta en el Banco de la Nación.
f) Presentar los documentos de incorporación que la ORH solicite: Anexo Ficha de Datos Personales,
Anexo Declaración Jurada de Antecedentes de Salud, Anexo Declaración Jurada de recepción de
documentos internos, Anexo Compromiso de el/la practicante, entre otros documentos Anexos
que sean requeridos.

Asimismo, el/la GANADOR/A debe mostrar los documentos originales que disponga para el
fedateado de los documentos contenidos en el expediente de postulación, o presentar copia
legalizada. En caso no se tenga el documento fedateado o legalizado, y el documento hubiese sido
valorado para determinar la condición de GANADOR/A, la ORH procede con la fiscalización posterior.

Si el/la postulante declarado/a GANADOR/A del proceso de selección no presenta la documentación


requerida o no se presenta a suscribir el convenio durante los cinco (05) días hábiles posteriores a la
publicación del resultado final, se convoca al/a la primer/a accesitario/a según orden de mérito para
que proceda a la suscripción del convenio dentro del plazo, contado a partir de la respectiva
notificación. De no suscribir el convenio el/la primer/a accesitario/a por las mismas consideraciones
anteriores, la ORH comunica a la dependencia usuaria para determinar si convoca al/a la siguiente
accesitario/a según orden de mérito o declarar desierto el concurso público.

8
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos
Fiscalización Laboral

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

XII. PRECISIONES IMPORTANTES

Los postulantes deben considerar lo siguiente:

● La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral da por entendido que los postulantes al


presente concurso público han tomado pleno conocimiento de las Bases, requisitos y
especificaciones descritas para la postulación y desarrollo del concurso, asimismo, es de absoluta
responsabilidad del postulante el seguimiento permanente del desarrollo de cada una de las
fases del proceso de selección, de acuerdo al cronograma del concurso, a través del portal
institucional de la SUNAFIL.
● Cualquier controversia o interpretación a las Bases que se suscite o se requieran durante las
evaluaciones del concurso público, es resuelto por la Oficina de Recursos Humanos o por el
Comité de Selección.
● En caso se detecte suplantación de identidad o plagio de algún postulante, será eliminado del
concurso público adoptando las medidas legales y administrativas que correspondan.
● Publicados los resultados, el/la postulante que considere vulnerado sus derechos, por haberse
producido vicios o irregularidades en alguna de las etapas del concurso público puede presentar
los recursos administrativos (reconsideración o apelación), en los plazos establecidos en el Texto
Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, siendo la ORH competente para resolver los recursos de
reconsideración.

XIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO

a) Declaratoria del proceso como desierto


El concurso público se declara desierto en alguno de los siguientes supuestos:
● Cuando no se hayan presentado postulantes al concurso público.
● Cuando ninguno/a de los/as postulantes cumple con los requisitos mínimos de las Bases.
● Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los/as postulantes obtiene
el puntaje mínimo requerido en alguna de las Fase de Evaluación.
● Cuando el/la (los/as) postulante(s) seleccionado(s) como ganador/a (es/as) no se
presente(n) a suscribir el convenio dentro del plazo establecido para dicho fin, comunique
su voluntad de no suscribir el convenio o no se cuente con accesitarios/as.

b) Cancelación del proceso de selección


El concurso público puede ser cancelado mediante comunicado hasta antes de la Entrevista
Personal, cuando en el concurso ocurra alguno de los siguientes supuestos:

● Cuando desaparezca la necesidad de practicante a pedido del Área Usuaria.


● Por restricciones presupuestales.
● Por otros supuestos debidamente justificados.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

9
Superintendencia
Nacional de Gerencia General Oficina de Recursos Humanos Oficina de Recursos
Fiscalización Laboral Humanos

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO

10

También podría gustarte