Está en la página 1de 10

MINERIA ILEGAL

ISABEL VANEGAS

KATLEEN GARAVITO

INSTITUTO TECNICO EDGAR MORIN

C. DE LA PAZ

LICENCIADO:

CINDY BEVANS

04\NOVIEMBRE

2023
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION…………………………………………………………1

HIPOTESIS……………………………………………………...………....2

CONSULTO INFORMACION...................................................................3

CONCLUSION..............................................................................................4
INTRODUCCION

La minería ilegal es la extracción de minerales sin cumplir con las leyes y regulaciones

establecidas por los países. Este tipo de actividad suele tener consecuencias ambientales y
sociales negativas.

La minería ilegal se caracteriza por el uso de métodos y técnicas no autorizadas, como el uso de

mercurio y cianuro, la explotación en áreas protegidas o sin permisos legales, y la evasión de

impuestos. Además, está asociada con la deforestación, contaminación del agua y suelo, trabajo

infantil y explotación laboral. Es un problema grave que afecta a muchos países en todo el

mundo.

La minería ilegal también está relacionada con la violencia y el conflicto, ya que grupos

criminales y organizaciones ilegales suelen estar involucrados en esta actividad para financiar

sus operaciones. Esto puede tener un impacto negativo en la seguridad y estabilidad de las

comunidades locales. Además, la minería ilegal compite de manera desleal con la minería legal,

afectando a los mineros y empresas que cumplen con las regulaciones establecidas.

¿Cuáles son las medidas necesarias para combatir eficazmente la minería ilegal y proteger el

medio ambiente?
HIPOTESIS

La minería ilegal es una actividad que se lleva a cabo sin cumplir con las regulaciones y normas

establecidas por las autoridades competentes. Esto puede tener consecuencias negativas para el

medio ambiente, como la deforestación, contaminación del agua y destrucción de ecosistemas.

Además, puede estar asociada a la explotación laboral, el tráfico de minerales y el financiamiento

de actividades ilegales.

La minería ilegal también puede tener impactos sociales negativos, como el desplazamiento de

comunidades indígenas, la violación de los derechos humanos y el aumento de la violencia en las

áreas donde se lleva a cabo. Además, puede contribuir a la corrupción y al debilitamiento de las
instituciones estatales encargadas de regular y controlar esta actividad. También es importante

destacar que la minería ilegal priva a los países de ingresos fiscales y beneficios económicos que

podrían ser utilizados para el desarrollo sostenible.

CONSULTO INFORMACION

La minería ilegal en el medio ambiente se refiere a la extracción no autorizada de minerales o

recursos naturales, lo cual puede causar daños significativos al entorno, como deforestación,

contaminación del agua y pérdida de biodiversidad.

Además de los impactos ambientales, la minería ilegal también puede tener consecuencias

sociales y económicas negativas. Puede fomentar la violencia, el trabajo infantil y la explotación

de los trabajadores. También puede generar pérdidas económicas para el Estado y socavar la
industria minera legal y regulada. Es importante combatir la minería ilegal a través de medidas

legales, regulaciones más estrictas y promoción de prácticas mineras sostenibles.

La minería ilegal en el medio ambiente es una actividad que se realiza sin cumplir con las leyes y

regulaciones establecidas para proteger el entorno natural. Esto puede incluir la extracción de

minerales en áreas protegidas, sin permisos o licencias adecuadas, y sin seguir prácticas

sostenibles. La minería ilegal a menudo conlleva consecuencias graves, como la destrucción de

ecosistemas, la contaminación del agua y del suelo, la pérdida de biodiversidad y la afectación de

las comunidades locales. Además, puede estar asociada con actividades ilegales como el trabajo
infantil, la explotación laboral y el tráfico de drogas. Es importante combatir y prevenir la

minería ilegal para proteger nuestro medio ambiente y garantizar un desarrollo sostenible.

La minería ilegal es una práctica que ocurre cuando se extraen minerales de forma no autorizada

o sin cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades competentes.

1. Impacto ambiental: La minería ilegal puede tener consecuencias devastadoras para el medio

ambiente. La extracción de minerales sin control puede llevar a la deforestación, contaminación


del agua y suelos, destrucción de hábitats naturales y pérdida de biodiversidad. Además, el uso

de mercurio y otros químicos tóxicos en la extracción puede contaminar los cuerpos de agua y

afectar la salud de los ecosistemas y las personas.

2. Impacto social: Esta actividad ilegal a menudo está asociada con la explotación laboral, el

trabajo infantil y condiciones laborales peligrosas. Las comunidades locales también pueden

verse afectadas por el desplazamiento forzado, la violencia y la inseguridad debido a conflictos


relacionados con la minería ilegal.

3. Economía ilegal: La minería ilegal priva a los países de ingresos fiscales significativos que

podrían destinarse a inversiones en infraestructura, educación y servicios básicos. Además, esta

actividad suele estar vinculada al lavado de dinero, el tráfico de minerales y otras actividades

delictivas que socavan el estado de derecho y debilitan las instituciones.


4. Salud humana: La exposición a sustancias tóxicas utilizadas en la minería ilegal, como el

mercurio, puede tener graves efectos en la salud humana. El mercurio puede causar daños

neurológicos, problemas de desarrollo en niños, trastornos renales y otros problemas de salud


graves.

5. Esfuerzos de control: Los gobiernos y las organizaciones internacionales trabajan para

combatir la minería ilegal a través de la implementación de leyes más estrictas, el fortalecimiento

de la vigilancia y el control en las zonas mineras, la promoción de prácticas mineras sostenibles

y la cooperación internacional para combatir el comercio ilegal de minerales.

Es importante destacar que la información proporcionada se basa en conocimientos generales

sobre la minería ilegal hasta el año 2021, por lo que es posible que haya habido avances o

cambios desde entonces.


CONCLUSION

En conclusión, la minería ilegal es una actividad que tiene impactos negativos tanto en el medio
ambiente como en las comunidades y economías locales. Esta práctica conlleva deforestación,

contaminación del agua y suelos, desplazamiento de comunidades, violación de derechos

humanos y contribuye a la economía ilegal. Es importante tomar medidas para combatir la

minería ilegal y promover prácticas mineras sostenibles y responsables.

La minería ilegal es una actividad en la que se extraen minerales de manera no autorizada o sin

cumplir con las regulaciones establecidas. Esta práctica puede tener impactos negativos en el

medio ambiente, la sociedad y la economía, incluyendo la deforestación, la contaminación del

agua, el desplazamiento de comunidades, la explotación laboral y el debilitamiento de las

instituciones estatales. Los esfuerzos para combatir la minería ilegal incluyen la implementación

de leyes más estrictas y la promoción de prácticas mineras sostenibles.

También podría gustarte