Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VALENCIA
ALDEA RURAL LAS AGÜITAS III
LOS GUAYOS – ESTADO CARABOBO

ANA
LISIS
DE LA PROFESORA:

ASIST
TRIUNFADORES:

ENTE MARIBEL RIVAS


DIAZ
EDARLIS

El estreno del nuevo programa televisivo


ARTIFI del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
junto a una copresentadora creada con

CIAL Inteligencia Artificial (IA), ha generado un


debate sobre los peligros y posibles usos de
esta tecnología para manipular la información.
(IA) La asistente virtual se llama Sira y fue diseñada
para interactuar con Maduro en su programa

DEL “Con Maduro+”.

PRESI Sira está estilizada como una atractiva


mujer afrodescendiente, con una abundante

DENTE
cabellera rizada y una voz pausada y clara. Su aparición en el
programa, especialmente en un contexto donde asistentes virtuales y
herramientas como ChatGPT han popularizado el uso de la IA, podría
atraer la atención de los venezolanos. Sin embargo, también ha
generado preocupación entre los expertos en comunicación política
debido a los riesgos asociados con la proliferación de noticias falsas y la
tergiversación de la realidad mediante el uso de la IA.

La inteligencia artificial tiene un potencial significativo para


contrarrestar la desinformación, pero también puede ser utilizada para
manipular y distorsionar la información. En este caso, la creación de
Sira como una figura mediática plantea interrogantes sobre cómo se
utilizará esta tecnología en el ámbito político y comunicacional.

También es importante recordar que no es la primera vez que se


intenta introducir un locutor “fabricado” con IA en la televisión. En 2018,
China también experimentó con un presentador de noticias de IA,
aunque no fue bien recibido por los televidentes debido a su apariencia
artificial y falta de autenticidad.

En pocas palabras, la aparición de Sira como asistente artificial


en el programa de Maduro refleja la creciente influencia de la IA en los
medios de comunicación y plantea desafíos y oportunidades en el
manejo de la información en la era digital, pero como también es cierto
es peligroso para la humanidad.

También podría gustarte