Está en la página 1de 32

PROYECTO GESTION DE LA

PRODUCCION EMPRESA
AREPAS EL DIVINO NIÑO
N.C.

LAURA CAMILA SIERRA


COD.539851
ESTEFANIA QUIROGA
RAMÍREZ - COD. 536994
CRISTIAN ALBERTO
VANEGAS CETINA - COD.
5200644 SANTIAGO TOVAR-
COD. 5200575

I
N
G
E
N
I
E
R
O

D
O
C
E
N
T
E
:

L
U
I
S

L
E
G
U
I
Z
A
M
O
N

UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE
COLOMBIA
FACULTAD
DE
INGENIERÍA
BOGOTA D.C, 2023
CONTENIDO

1. Introduccion
2. Objetivos
3. Desarrollo
3.1 Nombre
3.2 Logo
3.3 Reseña histórica
4. Mision y visión
5. Cursograma
6. Diagrama de flujo
7. Medicion de Tiempos
8. Tiempo estándar por actividad
9. Tiempo estándar del proceso
10. Balanceo de línea
11. Promedio simple
12. Promedio móvil siempre
13. SEPO
14. SED
15. SEPO con tendencia lineal
16. SED tendencia líneal
17. Regresion Lienal
18. Demanda cíclica
19.
1. INTRODUCCION

En un mundo en constante evolución gastronómica, donde la


diversidad de sabores y experiencias culinarias son cada vez más
valoradas, las arepas emergen como un tesoro culinario que
combina tradición y versatilidad. Estos deliciosos platillos de
origen latinoamericano han conquistado paladares en todo el
mundo, gracias a su sabor auténtico y su capacidad para adaptarse
a una amplia variedad de rellenos y presentaciones.
En este contexto apasionante, presentamos con entusiasmo nuestro
proyecto para desarrollar una fábrica de arepas de excelencia. Esta
iniciativa no solo busca satisfacer la creciente demanda de este
manjar, sino también establecer nuevos estándares de calidad,
innovación y eficiencia en su producción. A través de la
combinación de técnicas tradicionales y tecnología de vanguardia,
aspiramos a crear un espacio donde la autenticidad y el sabor se
fusionen con la modernidad y la practicidad.
El propósito de este documento es presentar una visión integral de
nuestro proyecto de fábrica de arepas, destacando los objetivos que
nos guían, los procesos que implementaremos, los beneficios que
esperamos generar y la contribución que aspiramos a hacer a nivel
local y regional. A medida que avanzamos en los detalles de este
plan, se hará evidente que no solo estamos comprometidos con la
excelencia en la producción de alimentos, sino también con el
fomento de la cultura gastronómica y el fortalecimiento económico
de nuestra comunidad.
A lo largo de estas páginas, exploraremos los elementos
fundamentales que conformarán esta fábrica de arepas, desde la
selección cuidadosa de ingredientes frescos y de calidad, hasta la
optimización de procesos que nos permitirán ofrecer un producto
consistente y delicioso. Asimismo, abordaremos aspectos
relacionados con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la
búsqueda constante de la satisfacción del cliente.
Le invitamos a sumergirse en este emocionante viaje a través de
las páginas de nuestro proyecto, en el que la pasión por la
gastronomía y el compromiso con la excelencia convergen para dar
vida a una fábrica de arepas que deleitará a los amantes de la buena
comida y sentará las bases de un futuro próspero.

2. OBJETIVOS
 Establecer una producción eficiente que permita elaborar
un gran número de arepas de manera consistente y con altos
estándares de calidad, minimizando desperdicios y costos
operativos.
 Garantizar la calidad constante de las arepas producidas,
manteniendo su sabor, textura y aspecto auténticos para
satisfacer las expectativas de los consumidores.
 Identificar oportunidades para optimizar los procesos de
producción, desde la preparación de ingredientes hasta el
empaquetado y distribución, con el objetivo de reducir
tiempos y costos.

 GESTION DE LA PRODUCCION:

Pronosticar la proyección de la empresa para la gestión


efectiva del negocio y para asegurar que los recursos se
utilicen de manera eficiente para satisfacer la demanda del
mercado.

3. DESARROLLO

PROYECTO INTEGRADOR
3.1 NOMBRE: AREPAS EL DIVINO NIÑO N.C.

3.2 LOGO:

3.3 RESEÑA HISTÓRICA

Arepas el divino niño nace en la ciudad de Manizales en el año 1.989 fundada por los padres
de Natali Lopez, duraron tres años en la ciudad de Manizales luego por temas personales
viajan a la ciudad de Bogotá siguiendo con este hermoso emprendimiento. Sus inicios fueron
con un capital mínimo casi nulo, su primer asador fue fabricado con un barril de acero
partido en la mitad en donde adecuaron
una parrilla. Vendían arepas solas sin nada adicional, fue pasando el tiempo el
negocio fue creciendo, y sus hijos también era una familia de 3 mujeres y un hombre, los cuales
crecieron dándole más fuerza y dirección a este emprendimiento.
Cada integrante de la familia construyó su propia marca de arepas, y hasta el momento son
muy conocidos en muchos puntos de la ciudad de Bogotá. Algunos tienen puntos en locales,
pero el 80% de sus puntos de venta son ambulantes, puestos estratégicos en la calle.

4. MISION Y VISION
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO: CURSOGRAMA ANALITICO

- PERSONAL:
5.1 Operarios: 2 persona
5.2 Cocina: 1 persona
5.3 Limpieza: 1 persona
5.4 Despacho: 23 personas
5.5 Conductor: 1 persona

- TURNOS:

1. Operarios: 10 pm - 6 am
2. Cocina: 7 am - 3 pm
3. Limpieza: 7 am - 3 pm
4. Despacho: 2 pm - 9:30 pm
- CURSOGRAMA
6. DIAGRAMA DE FLUJO
7. MEDICIÓN DE TIEMPOS
OPERARIOS: 1 operario (Condición inicial del proyecto solo 1 operario)
MÁQUINAS: 2
TOTAL DURACIÓN: 1041 minutos = 17 horas y 35 minutos.

OPERARIO
A. Organización del área de cocina. (4 minutos)
B. Alistamiento de carne, pollo, chicharrón y mollejas. (10 minutos)

C. Poner a cocinar los ingredientes anteriores. (8 minutos)

D. Mientras se cocinan los productos, se lava la loza que llegan de los


diferentes puntos. (60 minutos)
E. Retirar de la estufa la carne, el pollo y las mollejas. (10 minutos)
F. Alistamiento del maíz. (8 minutos)
G. Retirar el chicharrón de la estufa, dejarlo listo para picar (5 minutos)
H. Poner a cocinar el maíz. (10 minutos)
I. Mientras cocina el maíz, se puede ir lavando la loza. (40 minutos)
J. Revolver el maíz y adicionar agua fría cada 30 minutos. (90 minutos)
K. Organizar el área de trabajo. (30 minutos)

L. Poner carne y pollo a desmechar. (25 minutos)


M. Picar el chicharrón. (120 minutos)

N. Poner calderos a calentar. (40 minutos)


O. Alistar herramientas de trabajo. (6 minutos)

P. Iniciar a freír los chicharrones. (120 minutos)


Q. Picar otros ingredientes. (120 minutos)
R. Lavar y escurrir el maíz. (40 minutos)
S. Alistar herramientas. (10 minutos)

T. Poner el maíz a moler. (15 minutos)


U. Realizar aseo. (30 minutos)
v. Rallar el queso. (120 minutos)

w. Amasar y armar las arepas. (90 minutos)


x. Empacar en las canastas. (30 minutos)
T
8. TIEMPO ESTÁNDAR POR ACTIVIDAD

9. TIEMPO ESTÁNDAR DEL PROCESO:

1173,21 Min para una producción de 1210 arepas.

10. BALANCEO DE LÍNEA:


DATOS
Dt DIA Ft+1
551 1 Semana 1 3901
556 2 Semana 2 4095
549 3 Semana 3 4269
552 4 Semana 4 4484
565 5 Semana 5 4609
567 6 Semana 6 4711
390
1 561 7 Semana 7 4958
566 8 Semana 8 5113
567 9 Semana 9 5241
579 10 Semana 10 5521
579 11 Semana 11 5687
592 12 Semana 12 5773
605 13 Semana 13 6039
409
5 607 14 Semana 14 6077
606 15 Semana 15 6105
603 16 Semana 16 6148
597 17
603 18
613 19
620 20
426
9 627 21
627 22
623 23
634 24
637 25
645 26
656 27
448
4 662 28
663 29
658 30
660 31
663 32
662 33
655 34
460
9 648 35
657 36
656 37
663 38
675 39
685 40
684 41
471
1 691 42
704 43
697 44
703 45
701 46
709 47
720 48
495
8 724 49
726 50
718 51
728 52
724 53
731 54
737 55
511
3 749 56
747 57
750 58
744 59
735 60
747 61
756 62
524
1 762 63
767 64
779 65
792 66
790 67
796 68
800 69
552
1 797 70
804 71
814 72
809 73
813 74
811 75
818 76
568
7 818 77
812 78
808 79
815 80
827 81
826 82
838 83
577
3 847 84
846 85
857 86
856 87
860 88
871 89
876 90
603
9 873 91
867 92
861 93
865 94
872 95
875 96
869 97
607
7 868 98
871 99
868 100
869 101
872 102
864 103
880 104
610
5 881 105
11. PROMEDIO SIMPLE

Mes Semanas Dt Ft + 1 Error Error Absoluto


390
1 0,00 0,00 0,00
1
409
2 3.901,00 194,00 194,00
5
Enero
426
3 3.998,00 271,00 271,00
9
448
4 4.088,33 395,67 395,67
4
460
5 4.187,25 421,75 421,75
9
471
6 4.271,60 439,40 439,40
1
Febrero
495
7 4.344,83 613,17 613,17
8
511
8 4.432,43 680,57 680,57
3
524
9 4.517,50 723,50 723,50
1
552
10 4.597,89 923,11 923,11
1
Marzo
568
11 4.690,20 996,80 996,80
7
577
12 4.780,82 992,18 992,18
3
603
13 4.863,50 1.175,50 1.175,50
9
607
14 4.953,92 1.123,08 1.123,08
7
Abril
610
15 5.034,14 1.070,86 1.070,86
5
614
16 5.105,53 1.042,47 1.042,47
8
17 5.170,69 -5.170,69 5.170,69
18 5.170,69 -5.170,69 5.170,69
PRONOSTICO
19 5.170,69 -5.170,69 5.170,69
20 5.170,69 -5.170,69 5.170,69
MAD 691,44
ALFA 0,1176
BETA 0,8824

12. PROMEDIO MOVIL SIMPLE

Mes Semanas Dt Ft + 1 Error Error Absoluto


1 3901 0,00 0,00 0,00
2 4095 0,00 0,00 0,00
Enero
3 4269 0,00 0,00 0,00
4 4484 4088,33 395,67 395,67
5 4609 4282,67 326,33 326,33
6 4711 4454,00 257,00 257,00
Febrero
7 4958 4601,33 356,67 356,67
8 5113 4759,33 353,67 353,67
9 5241 4927,33 313,67 313,67
10 5521 5104,00 417,00 417,00
Marzo
11 5687 5291,67 395,33 395,33
12 5773 5483,00 290,00 290,00
13 6039 5660,33 378,67 378,67
Abril 14 6077 5833,00 244,00 244,00
15 6105 5963,00 142,00 142,00
16 6148 6073,67 74,33 74,33
-
17 6110,00 6110,00
6110,00
-
18 6110,00 6110,00
6110,00
PRONOSTICO
-
19 6110,00 6110,00
6110,00
-
20 6110,00 6110,00
6110,00

MAD 246,52
ALFA 0,1176
BETA 0,8824

13. SEPO
Mes Semanas Dt Ft + 1 Error Error Absoluto
1 3901 4497,84 -596,84 596,84
2 4095 3901,00 194,00 194,00
Enero
3 4269 3923,82 345,18 345,18
4 4484 3964,43 519,57 519,57
5 4609 4025,56 583,44 583,44
6 4711 4094,20 616,80 616,80
Febrero
7 4958 4166,76 791,24 791,24
8 5113 4259,85 853,15 853,15
9 5241 4360,22 880,78 880,78
10 5521 4463,84 1057,16 1057,16
Marzo
11 5687 4588,21 1098,79 1098,79
12 5773 4717,48 1055,52 1055,52
13 6039 4841,66 1197,34 1197,34
14 6077 4982,52 1094,48 1094,48
Abril
15 6105 5111,29 993,71 993,71
16 6148 5228,19 919,81 919,81
-
PRONOSTICO 17 5336,41 5336,41
5336,41
-
18 5336,41 5336,41
5336,41
-
19 5336,41 5336,41
5336,41
-
20 5336,41 5336,41
5336,41

MAD 799,86
ALFA 0,1176
BETA 0,8824

14. SED

Mes Semanas Dt Ft + 1 F't+1 Error Error Absoluto


4149,8
1 3901 4497,84 -248,80 248,80
0
3901,0
2 4095 3901,00 194,00 194,00
0
Enero
3903,6
3 4269 3923,82 365,31 365,31
9
3910,8
4 4484 3964,43 573,17 573,17
3
3924,3
5 4609 4025,56 684,67 684,67
3
3944,3
6 4711 4094,20 766,69 766,69
1
Febrero
3970,4
7 4958 4166,76 987,52 987,52
8
4004,5
8 5113 4259,85 1108,47 1108,47
3
4046,3
9 5241 4360,22 1194,63 1194,63
7
4095,4
10 5521 4463,84 1425,51 1425,51
9
Marzo
4153,4
11 5687 4588,21 1533,54 1533,54
6
4219,8
12 5773 4717,48 1553,19 1553,19
1
4292,9
13 6039 4841,66 1746,03 1746,03
7
4374,0
14 6077 4982,52 1702,91 1702,91
9
Abril
4460,8
15 6105 5111,29 1644,18 1644,18
2
4551,1
16 6148 5228,19 1596,90 1596,90
0
4643,4
17 5336,41 -4643,49 4643,49
9
4643,4
18 5336,41 -4643,49 4643,49
9
PRONOSTICO
4643,4
19 5336,41 -4643,49 4643,49
9
4643,4
20 5336,41 -4643,49 4643,49
9
MAD 1082,84
ALFA 0,1176
BETA 0,8824

15. SEPO CON TENDENDIA LINEAL


Mes Semanas Dt At Tt Ft+k
1 3901 3901 0 3901
2 4095 3924 20,5 3945
3 4269 3984 54,7 4038
Enero 4 4484 4092 101,8 4194
5 4609 4243 145,6 4389
6 4711 4428 179,6 4607
7 4958 4649 216,7 4866
Febrero 8 5113 4896 242,7 5138
9 5241 5151 253,6 5404
10 5521 5418 265,9 5684
Marzo 11 5687 5685 266,2 5951
12 5773 5929 247,4 6177
13 6039 6160 232,9 6393
14 6077 6355 199,5 6555
15 6105 6501 152 6653
Abril 16 6148 6592 98,7 6691
17 6769 218 6987
18 6769 218 6987
PRONOSTICO
19 6769 218 6987
20 6769 218 6987

valor alfa 0,12


1- alfa 0,88
beta 0,88

16. SED TENDENIA LINEAL

Mes Semanas Dt At A´t at bt Ft+k


390
1 3901 3901 1 3901 0 3901
390
2 4095 3924 4 3945 3 3948
391
3 4269 3966 1 4020 7 4027
392
Enero 4 4484 4028 5 4130 14 4144
394
5 4609 4098 6 4249 21 4270
397
6 4711 4171 3 4369 27 4396
400
7 4958 4266 8 4523 35 4558
405
Febrero 8 5113 4367 1 4683 43 4727
Marzo 9 5241 4472 410 4843 51 4893
2
416
10 5521 4598 1 5035 60 5094
422
11 5687 4729 9 5228 68 5296
430
12 5773 4854 4 5404 75 5479
438
13 6039 4996 7 5605 83 5688
447
14 6077 5126 6 5776 89 5864
456
15 6105 5243 8 5919 92 6011
466
Abril 16 6148 5352 2 6042 94 6136
466
17
4710 8 4752 6 4757
466
18
4710 8 4752 6 4757
PRONOSTICO
466
19
4710 8 4752 6 4757
466
20
4710 8 4752 6 4757

valor alfa 0,12


1- alfa 0,88
beta 0,88

17.REGESION LINEAL
Mes t Dt t^2 Dt*t Dt^2 Ft
1 3901 1 3901 15217801 3973
2 4095 4 8190 16769025 7787
3 4269 9 12807 18224361 11601
Enero 4 4484 16 17936 20106256 15414
5 4609 25 23045 21242881 19228
6 4711 36 28266 22193521 23042
7 4958 49 34706 24581764 26856
Febrero 8 5113 64 40904 26142769 30669
9 5241 81 47169 27468081 34483
10 5521 100 55210 30481441 38297
11 5687 121 62557 32341969 42110
Marzo 12 5773 144 69276 33327529 45924
13 6039 169 78507 36469521 49738
Abril 14 6077 196 85078 36929929 53551
15 6105 225 91575 37271025 57365
16 6148 256 98368 37797904 61179
136 82731 1496 757495 436565777

ALFA 159,65
BET
A 3813,7
r 0,9859

18.DESCOMPOSICIÓN DE SERIES DE TIEMPO (DST)


Gráfica
19. WINTERS MULTIPLICATIVO

También podría gustarte